SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMPEÑOS
1.- Utiliza un sistema operativo:
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la
máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de
almacenamiento.
Se utiliza para que las aplicaciones y procesos reciban la cantidad de tiempo
necesaria del procesador como para funcionar de forma correcta.
 Seleccionando la Barra de tareas,
La barra de tareas es la barra horizontal que hay en la zona inferior del Escritorio de
Windows. El uso para cambiar de aplicación.
 Seleccionando un software de aplicación,
El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea
imaginable. Esté puede ser utilizado en cualquier instalación informática,
independiente del empleo que vayamos a hacer de ella.
 Utilizando las opciones que se indiquen para apagar la computadora,
Para apagar, o reiniciar una computadora de forma correcta hay que ir a la opción
correspondiente en el Sistema Operativo que posea. Por ejemplo, para apagar una
computadora en Microsoft Windows hay que ir al llamado botón Inicio (si no se
modifica, y en la mayoría, se lee “Inicio”), pulsar en “Apagar equipo” y luego en
“Apagar”. En Windows 8 llevar el mouse a la parte inferior derecha del monitor,
configuración, apagar.
 Visualizando las propiedades de un archivo en pantalla,
Las propiedades son fragmentos descriptivos de información que le ayudan a buscar y
organizar archivos. Las propiedades no están incluidas dentro del contenido real de un
archivo. En su lugar, proporcionan información acerca de archivos. Además de las
etiquetas, que son propiedades personalizadas que pueden contener cualquier texto
que elija, los archivos incluyen muchas otras propiedades, incluyendo Fecha de
modificación, Autor y Clasificación.
 Mostrando una lista de impresoras instaladas,
El sistema operativo Windows se encarga de la comunicación entre el equipo emisor y
el servidor de impresión de una manera que es transparente para el usuario. Las
aplicaciones y los usuarios interactúan con una impresora de red de la misma manera
en que lo harían con una conectada al equipo. Puedes enumerar todas las impresoras
de red instaladas en la PC.
 Mostrando el estado de los trabajos de impresión,
Cuando envíe un trabajo de impresión a la impresora, aparecerá en pantalla el
contador de avance
 Buscando la información solicitada con la herramienta de Ayuda,
La barra de herramientas funciona en los navegadores más utilizados, como Internet
Explorer, Mozilla Suite/SeaMonkey, Firefox, Konqueror, Safari, Opera y Chrome.
El panel de Herramientas de Ayuda y soporte, ubicado en el lado derecho de la
ventana principal de Ayuda y soporte de HP, proporciona una combinación de
utilidades de software de Microsoft y HP que solucionan muchos problemas con tan
solo hacer clic en un botón.
 Restableciendo opciones predeterminadas en el panel de control,
El Panel de control permite tener acceso a las propiedades de Internet y a las
opciones de carpeta, así como a valores de configuración de faxes, trabajo en red,
impresoras, módems y más.
 Manipulando archivos / carpetas / directorios,
Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si
coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien, sería prácticamente
imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a
menudo almacena los archivos en papel en archivadores. La organización de los
archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.
 Ordenando los archivos en un directorio con el criterio indicado,
Un directorio es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación
de archivos informáticos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su
propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.
Técnicamente, el directorio almacena información acerca de los archivos que
contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el
dispositivo de almacenamiento.
Lo utilizo para organizar mis archivos en la computadora y poder localizarlos con más
facilidad.
 Estableciendo un fondo de escritorio,
El primer paso para cambiar el fondo de pantalla de tu ordenador es acudir al
Panel de Control
En este momento puedes escoger una de las imágenes que te propone tu ordenador
(imágenes que ya viene predeterminadas) o, si lo prefieres puedes escoger una que
tengas propia y que almacenes en alguna de tus carpetas.
Debes saber que existe una opción en la que puedes escoger una serie de fotos o
escogerlas todas marcando el botón de "Seleccionar todo" y que se irán pasando de
forma automática por tu ordenador cada X minutos
desde este Panel de Control también podrás determinar el modo en el que quieres
que aparezcan las imágenes pues puedes adaptarlas para ocupen todo el fondo de
tu escritorio o puedes hacer un mosaico con ellas, centrarlas, etcétera.
Una vez ya hayas seleccionado todas las opciones y las hayas adaptado a tus gustos,
tan solo tendrás que clickar en el botón de "Guardar cambios" y en ese mismo
instante verás cómo el fondo de tu ordenador muestra la imagen (o imágenes) que
has seleccionado.
 Manipulando ventanas para cambiar su tamaño,
1. Pon el ratón en cualquiera de las cuatro esquinas de la ventana hasta ver que el puntero
se transforma en una doble flecha (ve la imagen de arriba).
2. En ese momento pincha y arrastra hacia arriba, abajo, derecha, izquierda o en diagonal,
dependiendo de qué quieras modificar.
 Activando / desactivando el audio desde el panel de control, y Cancelando los
documentos en espera de impresión.
El mezclador de volumen de Windows es el control del sonido predeterminado del
sistema operativo. Esta herramienta puede silenciar o activar el audio, así como
ajustar los volúmenes individuales de los programas y el hardware externo.
2.- Utiliza diferentes tipos de software:
 Instalando un software de acuerdo a la licencia de uso, y
 Abriendo un software con el acceso rápido que se encuentra en el escritorio / con la
opción Todos los programas del menú inicio.
3.- Realiza acciones de mantenimiento al sistema informático:
 Actualizando un software,
 Actualizando la protección contra spyware, y Examinando con el antivirus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)
therockos
 
03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows
Rubén Mantilla Quiroz
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Kenia Sanchez
 
Programas y herramientas Windows
Programas y herramientas WindowsProgramas y herramientas Windows
Programas y herramientas Windows
Pancho Opcionweb
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
UDES - USTA
 
Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows
tecnicaf
 
Las herramientas del sistema (Tecnología II)
Las herramientas del sistema (Tecnología II)Las herramientas del sistema (Tecnología II)
Las herramientas del sistema (Tecnología II)
Luis Angel Saldaña Torres
 
Internet sesion 1
Internet sesion 1Internet sesion 1
Internet sesion 1
bibliotecabenidorm
 
Herramientas del sistema operativo
Herramientas del sistema operativoHerramientas del sistema operativo
Herramientas del sistema operativo
Mauelcaalpin
 
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Alvaro Mojica Justiniano
 
Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1
luiissaymaadelenn
 
Herramientas windows
Herramientas windowsHerramientas windows
Herramientas windows
opibloggerayf
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
veronica27
 
Componentes De Windows
Componentes De WindowsComponentes De Windows
Componentes De Windows
Shockpier
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2
Paloma2013INFO
 
Windows y sus partes
Windows y sus partesWindows y sus partes
Windows y sus partes
bardock95
 
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Adolfo Castillo Navarro
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 

La actualidad más candente (20)

El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)
 
03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Programas y herramientas Windows
Programas y herramientas WindowsProgramas y herramientas Windows
Programas y herramientas Windows
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows
 
Las herramientas del sistema (Tecnología II)
Las herramientas del sistema (Tecnología II)Las herramientas del sistema (Tecnología II)
Las herramientas del sistema (Tecnología II)
 
Internet sesion 1
Internet sesion 1Internet sesion 1
Internet sesion 1
 
Herramientas del sistema operativo
Herramientas del sistema operativoHerramientas del sistema operativo
Herramientas del sistema operativo
 
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
 
Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1
 
Herramientas windows
Herramientas windowsHerramientas windows
Herramientas windows
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Componentes De Windows
Componentes De WindowsComponentes De Windows
Componentes De Windows
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2
 
Windows y sus partes
Windows y sus partesWindows y sus partes
Windows y sus partes
 
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 

Destacado

Paolitha jaramillo
Paolitha jaramilloPaolitha jaramillo
Paolitha jaramillo
Paola Jaramillo
 
Diagrama de llaves
Diagrama de llavesDiagrama de llaves
Diagrama de llaves
monse216
 
Jason Stucki Portfolio
Jason Stucki PortfolioJason Stucki Portfolio
Jason Stucki Portfolio
jasonlstucki
 
Bill Bentley LOR
Bill Bentley LORBill Bentley LOR
Bill Bentley LOR
William Bentley
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
Vanessa Uribe
 
Encuestas Holder Back
Encuestas Holder BackEncuestas Holder Back
Encuestas Holder Back
manuelapelaez98
 
Métodos básicos.
Métodos básicos.Métodos básicos.
Métodos básicos.
Vanessa Uribe
 
Portfolio marlon
Portfolio marlonPortfolio marlon
Portfolio marlon
Marlon Schettert
 
Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"
Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"
Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"
anmosteiro
 
Letter of Recommendation STV
Letter of Recommendation STVLetter of Recommendation STV
Letter of Recommendation STVWilliam Bentley
 
Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...
Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...
Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...
iosrjce
 
Introduccion tercer semana
Introduccion tercer semanaIntroduccion tercer semana
Introduccion tercer semana
Edgar Linares
 
Resume
ResumeResume
Agricutural economy in india
Agricutural economy in indiaAgricutural economy in india
Agricutural economy in india
IMF 2010
 
Kerry vale vineyard presentation
Kerry vale vineyard presentationKerry vale vineyard presentation
Kerry vale vineyard presentation
MWT Cymru
 

Destacado (15)

Paolitha jaramillo
Paolitha jaramilloPaolitha jaramillo
Paolitha jaramillo
 
Diagrama de llaves
Diagrama de llavesDiagrama de llaves
Diagrama de llaves
 
Jason Stucki Portfolio
Jason Stucki PortfolioJason Stucki Portfolio
Jason Stucki Portfolio
 
Bill Bentley LOR
Bill Bentley LORBill Bentley LOR
Bill Bentley LOR
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
 
Encuestas Holder Back
Encuestas Holder BackEncuestas Holder Back
Encuestas Holder Back
 
Métodos básicos.
Métodos básicos.Métodos básicos.
Métodos básicos.
 
Portfolio marlon
Portfolio marlonPortfolio marlon
Portfolio marlon
 
Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"
Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"
Vivir do mar. "As artes de pesca na Vila de Cambados"
 
Letter of Recommendation STV
Letter of Recommendation STVLetter of Recommendation STV
Letter of Recommendation STV
 
Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...
Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...
Attitudes of the entourage towards youth with intellectual disabilities pract...
 
Introduccion tercer semana
Introduccion tercer semanaIntroduccion tercer semana
Introduccion tercer semana
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Agricutural economy in india
Agricutural economy in indiaAgricutural economy in india
Agricutural economy in india
 
Kerry vale vineyard presentation
Kerry vale vineyard presentationKerry vale vineyard presentation
Kerry vale vineyard presentation
 

Similar a Desempeños tic.docx1

Power point de la guía 2
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Dana Aguirre
 
Power point de la guía 2
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Dana Aguirre
 
Power point de la guía 2
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Dana Aguirre
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
donpepep
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
LuigiPea2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
juanjosecutz
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 
Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
Ana Georgina Mancera Jimenez
 
Windows y office elementos basicos
Windows y office elementos basicosWindows y office elementos basicos
Windows y office elementos basicos
mauroemo1991
 
Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2
Matute Benozzi
 
Materia de computacion espea
Materia de computacion espeaMateria de computacion espea
Materia de computacion espea
Wilfrido Soto
 
Espea materia de computacion
Espea materia de computacionEspea materia de computacion
Espea materia de computacion
Wilfrido Soto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Junta de Andalucía
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
pancho_picardi
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
1g los mejores
 
Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
moisesggp11
 

Similar a Desempeños tic.docx1 (20)

Power point de la guía 2
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
 
Power point de la guía 2
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
 
Power point de la guía 2
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
 
Windows y office elementos basicos
Windows y office elementos basicosWindows y office elementos basicos
Windows y office elementos basicos
 
Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2
 
Materia de computacion espea
Materia de computacion espeaMateria de computacion espea
Materia de computacion espea
 
Espea materia de computacion
Espea materia de computacionEspea materia de computacion
Espea materia de computacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
 
Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
 

Más de Vanessa Uribe

Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Vanessa Uribe
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Google eddy
Google eddyGoogle eddy
Google eddy
Vanessa Uribe
 
Mapa conceptual tics
Mapa conceptual ticsMapa conceptual tics
Mapa conceptual tics
Vanessa Uribe
 
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Vanessa Uribe
 
Imagenes psicologicos
Imagenes psicologicosImagenes psicologicos
Imagenes psicologicos
Vanessa Uribe
 
División con resto
División con restoDivisión con resto
División con resto
Vanessa Uribe
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Desempeños
Vanessa Uribe
 
Exposicion ansa
Exposicion ansaExposicion ansa
Exposicion ansa
Vanessa Uribe
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
Vanessa Uribe
 
Ensayo terminado ley general
Ensayo terminado ley generalEnsayo terminado ley general
Ensayo terminado ley general
Vanessa Uribe
 
Perspectiva conductista (6).pptx1
Perspectiva conductista (6).pptx1Perspectiva conductista (6).pptx1
Perspectiva conductista (6).pptx1
Vanessa Uribe
 
Reporte de la maesra tere
Reporte de la maesra tereReporte de la maesra tere
Reporte de la maesra tere
Vanessa Uribe
 
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana tripticoLos niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
Vanessa Uribe
 
Entrevista de tere
Entrevista de tereEntrevista de tere
Entrevista de tere
Vanessa Uribe
 
Presentacion de mi autobiografia
Presentacion de mi autobiografiaPresentacion de mi autobiografia
Presentacion de mi autobiografia
Vanessa Uribe
 
El profe cuadro comparativo
El profe cuadro comparativoEl profe cuadro comparativo
El profe cuadro comparativo
Vanessa Uribe
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
Vanessa Uribe
 
Trucos de búsqueda en google
Trucos de búsqueda en googleTrucos de búsqueda en google
Trucos de búsqueda en google
Vanessa Uribe
 

Más de Vanessa Uribe (20)

Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Google eddy
Google eddyGoogle eddy
Google eddy
 
Mapa conceptual tics
Mapa conceptual ticsMapa conceptual tics
Mapa conceptual tics
 
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)
 
Imagenes psicologicos
Imagenes psicologicosImagenes psicologicos
Imagenes psicologicos
 
División con resto
División con restoDivisión con resto
División con resto
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Desempeños
 
Exposicion ansa
Exposicion ansaExposicion ansa
Exposicion ansa
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Ensayo terminado ley general
Ensayo terminado ley generalEnsayo terminado ley general
Ensayo terminado ley general
 
Perspectiva conductista (6).pptx1
Perspectiva conductista (6).pptx1Perspectiva conductista (6).pptx1
Perspectiva conductista (6).pptx1
 
Reporte de la maesra tere
Reporte de la maesra tereReporte de la maesra tere
Reporte de la maesra tere
 
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana tripticoLos niños que se alimentan de manera sana triptico
Los niños que se alimentan de manera sana triptico
 
Entrevista de tere
Entrevista de tereEntrevista de tere
Entrevista de tere
 
Presentacion de mi autobiografia
Presentacion de mi autobiografiaPresentacion de mi autobiografia
Presentacion de mi autobiografia
 
El profe cuadro comparativo
El profe cuadro comparativoEl profe cuadro comparativo
El profe cuadro comparativo
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
 
Trucos de búsqueda en google
Trucos de búsqueda en googleTrucos de búsqueda en google
Trucos de búsqueda en google
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Desempeños tic.docx1

  • 1. DESEMPEÑOS 1.- Utiliza un sistema operativo: Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Se utiliza para que las aplicaciones y procesos reciban la cantidad de tiempo necesaria del procesador como para funcionar de forma correcta.  Seleccionando la Barra de tareas, La barra de tareas es la barra horizontal que hay en la zona inferior del Escritorio de Windows. El uso para cambiar de aplicación.  Seleccionando un software de aplicación,
  • 2. El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. Esté puede ser utilizado en cualquier instalación informática, independiente del empleo que vayamos a hacer de ella.  Utilizando las opciones que se indiquen para apagar la computadora, Para apagar, o reiniciar una computadora de forma correcta hay que ir a la opción correspondiente en el Sistema Operativo que posea. Por ejemplo, para apagar una computadora en Microsoft Windows hay que ir al llamado botón Inicio (si no se modifica, y en la mayoría, se lee “Inicio”), pulsar en “Apagar equipo” y luego en “Apagar”. En Windows 8 llevar el mouse a la parte inferior derecha del monitor, configuración, apagar.  Visualizando las propiedades de un archivo en pantalla, Las propiedades son fragmentos descriptivos de información que le ayudan a buscar y organizar archivos. Las propiedades no están incluidas dentro del contenido real de un archivo. En su lugar, proporcionan información acerca de archivos. Además de las etiquetas, que son propiedades personalizadas que pueden contener cualquier texto que elija, los archivos incluyen muchas otras propiedades, incluyendo Fecha de modificación, Autor y Clasificación.
  • 3.  Mostrando una lista de impresoras instaladas, El sistema operativo Windows se encarga de la comunicación entre el equipo emisor y el servidor de impresión de una manera que es transparente para el usuario. Las aplicaciones y los usuarios interactúan con una impresora de red de la misma manera en que lo harían con una conectada al equipo. Puedes enumerar todas las impresoras de red instaladas en la PC.  Mostrando el estado de los trabajos de impresión, Cuando envíe un trabajo de impresión a la impresora, aparecerá en pantalla el contador de avance
  • 4.  Buscando la información solicitada con la herramienta de Ayuda, La barra de herramientas funciona en los navegadores más utilizados, como Internet Explorer, Mozilla Suite/SeaMonkey, Firefox, Konqueror, Safari, Opera y Chrome. El panel de Herramientas de Ayuda y soporte, ubicado en el lado derecho de la ventana principal de Ayuda y soporte de HP, proporciona una combinación de utilidades de software de Microsoft y HP que solucionan muchos problemas con tan solo hacer clic en un botón.  Restableciendo opciones predeterminadas en el panel de control, El Panel de control permite tener acceso a las propiedades de Internet y a las opciones de carpeta, así como a valores de configuración de faxes, trabajo en red, impresoras, módems y más.
  • 5.  Manipulando archivos / carpetas / directorios, Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.  Ordenando los archivos en un directorio con el criterio indicado, Un directorio es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos informáticos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente, el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento. Lo utilizo para organizar mis archivos en la computadora y poder localizarlos con más facilidad.
  • 6.  Estableciendo un fondo de escritorio, El primer paso para cambiar el fondo de pantalla de tu ordenador es acudir al Panel de Control En este momento puedes escoger una de las imágenes que te propone tu ordenador (imágenes que ya viene predeterminadas) o, si lo prefieres puedes escoger una que tengas propia y que almacenes en alguna de tus carpetas. Debes saber que existe una opción en la que puedes escoger una serie de fotos o escogerlas todas marcando el botón de "Seleccionar todo" y que se irán pasando de forma automática por tu ordenador cada X minutos desde este Panel de Control también podrás determinar el modo en el que quieres que aparezcan las imágenes pues puedes adaptarlas para ocupen todo el fondo de tu escritorio o puedes hacer un mosaico con ellas, centrarlas, etcétera. Una vez ya hayas seleccionado todas las opciones y las hayas adaptado a tus gustos, tan solo tendrás que clickar en el botón de "Guardar cambios" y en ese mismo instante verás cómo el fondo de tu ordenador muestra la imagen (o imágenes) que has seleccionado.  Manipulando ventanas para cambiar su tamaño,
  • 7. 1. Pon el ratón en cualquiera de las cuatro esquinas de la ventana hasta ver que el puntero se transforma en una doble flecha (ve la imagen de arriba). 2. En ese momento pincha y arrastra hacia arriba, abajo, derecha, izquierda o en diagonal, dependiendo de qué quieras modificar.  Activando / desactivando el audio desde el panel de control, y Cancelando los documentos en espera de impresión. El mezclador de volumen de Windows es el control del sonido predeterminado del sistema operativo. Esta herramienta puede silenciar o activar el audio, así como ajustar los volúmenes individuales de los programas y el hardware externo. 2.- Utiliza diferentes tipos de software:  Instalando un software de acuerdo a la licencia de uso, y  Abriendo un software con el acceso rápido que se encuentra en el escritorio / con la opción Todos los programas del menú inicio.
  • 8. 3.- Realiza acciones de mantenimiento al sistema informático:  Actualizando un software,  Actualizando la protección contra spyware, y Examinando con el antivirus.