SlideShare una empresa de Scribd logo
La separación de las colonias
Causas
-EL DESEO DE INDEPENDENCIA.
-LOS MOVIMIENTOS NACIONALISTAS.
-LA DISMINUCIÓN DEL PRESTIGIO.
-LA EXPANSIÓN DE UNA OPINIÓN INTERNACIONAL CONTRARIA A LA
COLONIZACIÓN QUE SE MANIFIESTO CON EL DERECHO DE
AUTODETERMINACIÓN EN:(LA CARTA DEL ATLÁNTICO EN 1941), (LA
DECLARACIÓN DE LA ONU EN 1946) Y (LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS EN 1948).
-EL APOYO DE LA DESCOLONIZACIÓN DE LAS DOS GRANDES POTENCIAS
(EEUU Y URSS).
Cronología y espacios que afectó
AFECTÓ A MILLONES DE PERSONAS CON UNA GRAN VARIEDAD CULTURAL,
RELIGIOSA Y ECONÓMICA.
SU COMIENZO PUEDE SITUARSE EN 1946, AÑO EN QUE FILIPINAS SE INDEPENDIZÓ
DE EEUU Y TRANSJORDANIA DE GRAN BRETAÑA.
LAS ULTIMAS COLONIAS QUE SE INDEPENDIZARON FUERON HONG KONG, EN 1997
DE GRAN BRETAÑA Y MACAO, DE PORTUGAL EN 1999.
EL PROCESO DESCOLONIZADOR VARIÓ SEGÚN LOS CASOS. EN GENERAL, FUE
PACÍFICO EN EL CASO DE LAS COLONIAS BRITÁNICAS, POR EL CONTARIO, LA
DISOLUCIÓN DEL IMPERIO FRANCÉS FUE EL RESULTADO DE DURAS GUERRAS.
1ª Etapa: la deslocalización en Asia
-SE INICIÓ TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA PENÍNSULA DEL INDOSTÁN
-GRAN BRETAÑA ACEPTÓ LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA.
-HUBO PROBLEMAS CON LA HEGEMONÍA POLÍTICA.
-SE CREARON DOS REPÚBLICAS.
INDOCHINA
-HO CHI MINH
PROCLAMÓ SU INDEPENDENCIA. FRANCIA NO QUISO RECONOCER LA
INDEPENDENCIA, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA GUERRA DE 8 AÑOS.
INDONESIA
-SU DESCOLONIZACIÓN FUE RÁPIDA EN 1949.
2ª Etapa: La deslocalización en África
-EN 1951 LIBIA PROCLAMÓ SU INDEPENDENCIA DE ITALIA.
-EN 1956 FRANCIA RECONOCIÓ LA INDEPENDENCIA DE MARRUECOS Y TÚNEZ.
-HUBO UNA GUERRA ENTRE ARGELIA Y FRANCIA.
-ESTAS INDEPENDENCIAS FUERON APOYADAS POR EL
MOVIMIENTO RELIGIOSO CULTURAL.
3ºEtapa. Etapa: El África subsahariana
- Las colonias británicas, francesas y belgas
se extendieron entre los años 1955 y 1655,
- Pero la confrontación de estos nuevos
Estados no fue sencilla, pues tras la
emancipación afloraron las
contradicciones.
- La continuidad de algunos países de unión
con la metrópoli, provocó como reacción,
la aparición de un movimiento contrario:
la negritud y el panafricanismo.
- En 1975 desaparecieron las colonias
portuguesas (Angola y Mozambique).
Oriente Medio: Un conflicto pendiente
 En Palestina vivían los árabes desde el siglo VIII,
Tras la IGM, la SDN concedió el mandato sobre
Palestina a Gran Bretaña.
El apartado anterior fue provocado por una serie de
hechos:
- La inmigración se intensificó en los años 30
- Los judíos comenzaron a oponerse a la
presencia británica en Palestina.
- En 1947 la ONU aprobó una resolución que
establecía la retirada británica y la partición de
Palestina en 2 Estados
º
- En 1948 se proclamó el Estado de Israel, lo que desencadenó
la primera guerra árabe-israelí, ganando Israel
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA:
- Israel amplió sus territorios más allá de lo que la ONU le había asignado.
- En 1956 se agravó el conflicto cuando Egipto nacionalizó el Canal
de Suez
- En 1967 comenzó el tercer
enfrentamiento, la Guerra de los Seis
Días:
Israel atacó Egipto, Siria, Jordania, Gaza,
Jerusalén y la Península del Sinaí.
- En 1973 una cuarta guerra árabe-
israelí fue la guerra del Yom Kippur,
cuando Egipto y Siria atacaron las
posiciones israelíes, pero la ayuda
estadounidense permitió que Israel
recuperara el territorio perdido.
La autoridad nacional
Palestina:
- En 1964 nació la Organización para la Liberación
de Palestina (OLP), cuyo principal líder fue Yasser
Arafat.
- la OLP* llevó a cabo acciones terroristas contra
Israel.
- Ante la continua violencia, la ONU propició la
negociación: Acuerdo Gaza-Jericó (1994), donde
Israel reconocía el autogobierno palestino. Se creó la
Autoridad Nacional Palestina (ANP*)
- En Enero de 2006 un movimiento islamista radical
Hamás ganó las elecciones con el 65% de los
escaños del Parlamento Palestino.
El nacimiento del tercer mundo
-Unos estados frágiles:
La mayoría de los Estados conservaron las fronteras de las antiguas colonias.
Falta de personal preparado para encargarse del gobierno y la administración.
-Dependencia económica:
No llegó la independencia económica.
Las metrópolis explotaron los recursos naturales de las colonias.
Las metrópolis no crearon infraestructuras en estos países, subdesarrollo.
Crecimiento demográfico, estancamiento económico, desastres naturales.
- ENTRE LOS DOS BLOQUES:
Los países del Tercer Mundo fueron admitidos en la ONU, pero ningún país es miembro del
Consejo de Seguridad.
Los Países del Tercer Mundo intentaron mantenerse neutrales con la
Conferencia de Bandung* (1955), que fue el origen del Movimiento de los Países No
Alineados.
Pero este Movimiento de Países No Alineados fracasó:
-Los países no cumplieron sus expectativas de desarrollo económico.
-No se mantuvieron lejos de los bloques, pues la verdad es que el Tercer Mundo se convirtió
un campo de batalla de ambas potencias por ganar influencia.
-Y la presencia de algunos países claramente alineados en algún bloque como Cuba, que
credibilidad al movimiento.
Un video para aprender mas
 https://www.youtube.com/watch?v=HF_OTTHsCk8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EPOCA DE LA DESCOLONIZACION
LA EPOCA DE LA DESCOLONIZACIONLA EPOCA DE LA DESCOLONIZACION
LA EPOCA DE LA DESCOLONIZACIONJUAN DIEGO
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
razarco
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Santiago Lopez
 
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y CristinaDescolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Jota Rex Romero Fernández
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
Antonio Jimenez
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónMatias Gonzalez
 
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICACAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
alecarpio18
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Negra Kuriche
 
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DHLA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
Pedro Peter
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Madelman68
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
Florencia Minelli
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMOEleuterio J. Saura
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoedithpaolab
 
Descolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer MundoDescolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer Mundo
Mavi Pastor
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
El_portillo
 
Descolonización del África Negra
Descolonización del África NegraDescolonización del África Negra
Descolonización del África Negra
Narciso Sancho Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

LA EPOCA DE LA DESCOLONIZACION
LA EPOCA DE LA DESCOLONIZACIONLA EPOCA DE LA DESCOLONIZACION
LA EPOCA DE LA DESCOLONIZACION
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y CristinaDescolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICACAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DHLA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
Descolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer MundoDescolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer Mundo
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonización del África Negra
Descolonización del África NegraDescolonización del África Negra
Descolonización del África Negra
 

Similar a Deslocalización

Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
Emilio Gimeno
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Ángel Ramos López del Prado
 
Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
Milena Allende
 
El Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios ColonialesEl Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios Coloniales
Ángel Encinas
 
11. Descolonización
11.  Descolonización11.  Descolonización
11. Descolonizaciónpalomaromero
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonizaciónagatagc
 
Guerra Fria, Segunda Mitad Siglo xx
Guerra Fria, Segunda Mitad Siglo xxGuerra Fria, Segunda Mitad Siglo xx
Guerra Fria, Segunda Mitad Siglo xx
Raul Bustos
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
Gilbert Charpentier
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
la descolonizacion y el tercermundo
la descolonizacion y el tercermundola descolonizacion y el tercermundo
la descolonizacion y el tercermundo
DamianFabianCoronel
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Ignacio Sobrón García
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
historientate418
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
historientate418
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
historientate418
 
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potenciasTEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
Florencio Ortiz Alejos
 
Guerra fria etapas ok
Guerra fria etapas okGuerra fria etapas ok
Guerra fria etapas okramoncortes
 

Similar a Deslocalización (20)

Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
Nevados p.nivel
Nevados p.nivelNevados p.nivel
Nevados p.nivel
 
Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
 
El Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios ColonialesEl Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios Coloniales
 
11. Descolonización
11.  Descolonización11.  Descolonización
11. Descolonización
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
 
Guerra Fria, Segunda Mitad Siglo xx
Guerra Fria, Segunda Mitad Siglo xxGuerra Fria, Segunda Mitad Siglo xx
Guerra Fria, Segunda Mitad Siglo xx
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
la descolonizacion y el tercermundo
la descolonizacion y el tercermundola descolonizacion y el tercermundo
la descolonizacion y el tercermundo
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potenciasTEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
 
Tema+14
Tema+14Tema+14
Tema+14
 
Guerra fria etapas ok
Guerra fria etapas okGuerra fria etapas ok
Guerra fria etapas ok
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Deslocalización

  • 1. La separación de las colonias
  • 2. Causas -EL DESEO DE INDEPENDENCIA. -LOS MOVIMIENTOS NACIONALISTAS. -LA DISMINUCIÓN DEL PRESTIGIO. -LA EXPANSIÓN DE UNA OPINIÓN INTERNACIONAL CONTRARIA A LA COLONIZACIÓN QUE SE MANIFIESTO CON EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN EN:(LA CARTA DEL ATLÁNTICO EN 1941), (LA DECLARACIÓN DE LA ONU EN 1946) Y (LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN 1948). -EL APOYO DE LA DESCOLONIZACIÓN DE LAS DOS GRANDES POTENCIAS (EEUU Y URSS).
  • 3. Cronología y espacios que afectó AFECTÓ A MILLONES DE PERSONAS CON UNA GRAN VARIEDAD CULTURAL, RELIGIOSA Y ECONÓMICA. SU COMIENZO PUEDE SITUARSE EN 1946, AÑO EN QUE FILIPINAS SE INDEPENDIZÓ DE EEUU Y TRANSJORDANIA DE GRAN BRETAÑA. LAS ULTIMAS COLONIAS QUE SE INDEPENDIZARON FUERON HONG KONG, EN 1997 DE GRAN BRETAÑA Y MACAO, DE PORTUGAL EN 1999. EL PROCESO DESCOLONIZADOR VARIÓ SEGÚN LOS CASOS. EN GENERAL, FUE PACÍFICO EN EL CASO DE LAS COLONIAS BRITÁNICAS, POR EL CONTARIO, LA DISOLUCIÓN DEL IMPERIO FRANCÉS FUE EL RESULTADO DE DURAS GUERRAS.
  • 4. 1ª Etapa: la deslocalización en Asia -SE INICIÓ TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LA PENÍNSULA DEL INDOSTÁN -GRAN BRETAÑA ACEPTÓ LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA. -HUBO PROBLEMAS CON LA HEGEMONÍA POLÍTICA. -SE CREARON DOS REPÚBLICAS. INDOCHINA -HO CHI MINH PROCLAMÓ SU INDEPENDENCIA. FRANCIA NO QUISO RECONOCER LA INDEPENDENCIA, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA GUERRA DE 8 AÑOS. INDONESIA -SU DESCOLONIZACIÓN FUE RÁPIDA EN 1949.
  • 5. 2ª Etapa: La deslocalización en África -EN 1951 LIBIA PROCLAMÓ SU INDEPENDENCIA DE ITALIA. -EN 1956 FRANCIA RECONOCIÓ LA INDEPENDENCIA DE MARRUECOS Y TÚNEZ. -HUBO UNA GUERRA ENTRE ARGELIA Y FRANCIA. -ESTAS INDEPENDENCIAS FUERON APOYADAS POR EL MOVIMIENTO RELIGIOSO CULTURAL.
  • 6. 3ºEtapa. Etapa: El África subsahariana - Las colonias británicas, francesas y belgas se extendieron entre los años 1955 y 1655, - Pero la confrontación de estos nuevos Estados no fue sencilla, pues tras la emancipación afloraron las contradicciones. - La continuidad de algunos países de unión con la metrópoli, provocó como reacción, la aparición de un movimiento contrario: la negritud y el panafricanismo. - En 1975 desaparecieron las colonias portuguesas (Angola y Mozambique).
  • 7. Oriente Medio: Un conflicto pendiente  En Palestina vivían los árabes desde el siglo VIII, Tras la IGM, la SDN concedió el mandato sobre Palestina a Gran Bretaña. El apartado anterior fue provocado por una serie de hechos: - La inmigración se intensificó en los años 30 - Los judíos comenzaron a oponerse a la presencia británica en Palestina. - En 1947 la ONU aprobó una resolución que establecía la retirada británica y la partición de Palestina en 2 Estados º
  • 8. - En 1948 se proclamó el Estado de Israel, lo que desencadenó la primera guerra árabe-israelí, ganando Israel CONSECUENCIAS DE LA GUERRA: - Israel amplió sus territorios más allá de lo que la ONU le había asignado. - En 1956 se agravó el conflicto cuando Egipto nacionalizó el Canal de Suez
  • 9. - En 1967 comenzó el tercer enfrentamiento, la Guerra de los Seis Días: Israel atacó Egipto, Siria, Jordania, Gaza, Jerusalén y la Península del Sinaí. - En 1973 una cuarta guerra árabe- israelí fue la guerra del Yom Kippur, cuando Egipto y Siria atacaron las posiciones israelíes, pero la ayuda estadounidense permitió que Israel recuperara el territorio perdido.
  • 10. La autoridad nacional Palestina: - En 1964 nació la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), cuyo principal líder fue Yasser Arafat. - la OLP* llevó a cabo acciones terroristas contra Israel. - Ante la continua violencia, la ONU propició la negociación: Acuerdo Gaza-Jericó (1994), donde Israel reconocía el autogobierno palestino. Se creó la Autoridad Nacional Palestina (ANP*) - En Enero de 2006 un movimiento islamista radical Hamás ganó las elecciones con el 65% de los escaños del Parlamento Palestino.
  • 11. El nacimiento del tercer mundo -Unos estados frágiles: La mayoría de los Estados conservaron las fronteras de las antiguas colonias. Falta de personal preparado para encargarse del gobierno y la administración. -Dependencia económica: No llegó la independencia económica. Las metrópolis explotaron los recursos naturales de las colonias. Las metrópolis no crearon infraestructuras en estos países, subdesarrollo. Crecimiento demográfico, estancamiento económico, desastres naturales.
  • 12. - ENTRE LOS DOS BLOQUES: Los países del Tercer Mundo fueron admitidos en la ONU, pero ningún país es miembro del Consejo de Seguridad. Los Países del Tercer Mundo intentaron mantenerse neutrales con la Conferencia de Bandung* (1955), que fue el origen del Movimiento de los Países No Alineados. Pero este Movimiento de Países No Alineados fracasó: -Los países no cumplieron sus expectativas de desarrollo económico. -No se mantuvieron lejos de los bloques, pues la verdad es que el Tercer Mundo se convirtió un campo de batalla de ambas potencias por ganar influencia. -Y la presencia de algunos países claramente alineados en algún bloque como Cuba, que credibilidad al movimiento.
  • 13. Un video para aprender mas  https://www.youtube.com/watch?v=HF_OTTHsCk8