SlideShare una empresa de Scribd logo
Tunja, Boyacá. 23 de septiembre de 2015. 3.00pm
DETENCIONES MASIVAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE
COLOMBIA
Las organizaciones abajo firmantes, como parte del movimiento estudiantil y del movimiento social y popular
colombiano del departamento de Boyacá, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, así como
ante las organizaciones de Derechos Humanos, las DETENCIONES MASIVAS que se están llevando a cabo en la
ciudad de Tunja, Boyacá, contra estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC.
Rechazamos estos hechos que profundizan la criminalización y estigmatización del movimiento estudiantil en
general, y el de nuestra región en particular.
HECHOS:
1. El día martes 22 de septiembre de 2015 al medio día en las instalaciones de la universidad aparecen
panfletos en los cuales se advierte a la comunidad universitaria del recrudecimiento del seguimiento y
la persecución al movimiento estudiantil y se anuncia la posibilidad de órdenes de captura y
allanamientos contra la misma, invitando a fortalecer los mecanismos de derechos humanos.
(anexamos fotografía del panfleto).
2. El miércoles 23 de Septiembre de 2015 en horas de la mañana fueron capturados los compañeros
1. LUIS FELIPE BLANCO ORTEGA identificado con cc 1.049.628.048, estudiante de Derecho
2. CRISTIAN CAMILO TAVERA CUERVO identificado con cc 1.052.405.934, estudiante de la
licenciatura en ciencias sociales
3. LUIS ALEJANDRO CRUZ GONZÁLEZ identificado con cc 1.049.632.023, estudiante de la
licenciatura en ciencias sociales
4. CRISTIAN CAMILO CASTAÑEDA NIÑO identificado con cc 1.049.640.795, estudiante de ingeniería
agronómica.
5. EDWARD ANDREY HERNÁNDEZ BUITRAGO identificado con cc 1.052.403.175, estudiante de
licenciatura en ciencias sociales.
6. WILMER HARBEY CELY ACERO identificado con cc 1.049.637.755, estudiante de economía.
7. MILLER FABIAN SUAREZ VARGAS identificado con cc 1.052.407.529, estudiante de Ingeniería civil
8. CARLOS ANDRÉS BENITEZ ZAPATA identificado con cc 1.016.035.459, estudiante de Ingeniería
Civil.
Estos compañeros fueron capturados en los municipios de Tunja y Duitama en horas de la mañana
bajo los cargos de Concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso
restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos. Es importante mencionar que estas
capturas fueron realizadas en las calles, por agentes de civil, acompañados de agentes de policía,
quienes condujeron a algunos de nuestros compañeros a la Remonta de Tunja en un taxi particular.
Entendemos que los hechos mencionados se encuentran enmarcados en el recrudecimiento de la
represión y la estigmatización a los sectores sociales del país. Como lo son, el asesinato de los
estudiantes Edwin Ricardo Molina Anzola en el 2012, Marco Arley Fagua en el 2013, Jorge Enrique
Galvis en el 2013, ocurridos en la ciudad de Tunja y en hechos sin esclarecer. A nivel nacional el
asesinato de diferentes líderes sociales y defensores de derechos humanos, los múltiples montajes
judiciales y falsos positivos, la condena y encarcelamiento de presos políticos y recientemente la
captura de 13 integrantes del Congreso de los Pueblos y la captura de Feliciano Valencia líder indígena,
igualmente integrante de Congreso de los Pueblos, sin olvidar las capturas de los compañeros de la
Fundación DHOC. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia no es ajena a estas políticas y
es la razón por la cual se están expidiendo órdenes de captura y allanamientos.
RESPONSABILIZAMOS:
Al Estado colombiano y a la administración de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
por la vida, la integridad y el buen nombre de nuestros compañeros.
EXIGIMOS:
Que se respete el legítimo derecho a la defensa, el debido proceso y las garantías constitucionales de
los compañeros capturados.
Firman:
Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia- ANJECO- Boyacá
Proceso Nacional Identidad Estudiantil Tunja
Movimiento Por la Defensa de los Derechos del Pueblo Modep Boyacá
Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios- ACEU Tunja.
Federación de Estudiantes Universitarios- FEU- Tunja
Organización Conciencia Crítica
CONAP Santander
Comité Departamental Boyacá Fundación DHOC.
Comisión Nacional de Derechos Humanos Marcha Patriótica.
Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos – CPDH.

Más contenido relacionado

Similar a DETENCIONES MASIVAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3
Mishell Villavicencio
 
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Leonardo A. Vela Orihuela
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Over Dorado Cardona
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Over Dorado Cardona
 
la libertad.pptx
la libertad.pptxla libertad.pptx
la libertad.pptx
ManuelRuizromero2
 
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
Alejandra Ortega
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Informe sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional Ecuador
Informe sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional EcuadorInforme sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional Ecuador
Informe sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional Ecuador
Crónicas del despojo
 
Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)
Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)
Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)soypublica
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
Ana milena Barrios saurith
 
Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011
Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011
Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011aipuchile
 
El Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFROEl Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFRO
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Jonathan Cherres
 
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfhdia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
BryanGutierrez91
 
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapucheCuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapucheCrónicas del despojo
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Iván Trujillo
 

Similar a DETENCIONES MASIVAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA (20)

AGE Petitorio FUA
AGE Petitorio FUAAGE Petitorio FUA
AGE Petitorio FUA
 
Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3
 
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
 
la libertad.pptx
la libertad.pptxla libertad.pptx
la libertad.pptx
 
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Informe sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional Ecuador
Informe sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional EcuadorInforme sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional Ecuador
Informe sobre estrategias estatales de control social en Paro Nacional Ecuador
 
16 de junio del 2014
16 de junio del 201416 de junio del 2014
16 de junio del 2014
 
Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)
Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)
Denuncia publica octubre 15 universidad industrial (uis)
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
 
21 de octubre del 2014
21 de octubre del 201421 de octubre del 2014
21 de octubre del 2014
 
Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011
Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011
Declaración aip u chile-sobre ingreso a jgm_20 octubre 2011
 
El Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFROEl Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFRO
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfhdia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
dia 3.pptxukiukjhkkjkjkjtfyghrftrftftgfh
 
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapucheCuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
 
13 de mayo del 2014
13 de mayo del 201413 de mayo del 2014
13 de mayo del 2014
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 

Más de FundaDHOC

INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.
INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.
INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.
FundaDHOC
 
DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE MIEMBRO DE CORPO-AMEM
DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE  MIEMBRO DE CORPO-AMEM  DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE  MIEMBRO DE CORPO-AMEM
DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE MIEMBRO DE CORPO-AMEM
FundaDHOC
 
DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...
DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...
DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...
FundaDHOC
 
Vista hermosa meta.
Vista hermosa meta. Vista hermosa meta.
Vista hermosa meta.
FundaDHOC
 
AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.
AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.
AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.
FundaDHOC
 
Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...
Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...
Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...
FundaDHOC
 
Bajo fundadores17sept
Bajo fundadores17septBajo fundadores17sept
Bajo fundadores17sept
FundaDHOC
 
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
FundaDHOC
 
Denuncia erradicacion manual san jose y meta
Denuncia erradicacion manual san jose y metaDenuncia erradicacion manual san jose y meta
Denuncia erradicacion manual san jose y meta
FundaDHOC
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
FundaDHOC
 

Más de FundaDHOC (11)

INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.
INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.
INFORME: Persistencia del paramilitarismo en el Oriente Colombiano.
 
DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE MIEMBRO DE CORPO-AMEM
DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE  MIEMBRO DE CORPO-AMEM  DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE  MIEMBRO DE CORPO-AMEM
DETENCION ARBITRARIA Y EMPADRONAMIENTO DE MIEMBRO DE CORPO-AMEM
 
DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...
DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...
DEFENSOR DE DD.HH DE LA FUNDACION DHOC ES OBJETO DE DISPAROS POR PARTE DEL EJ...
 
Vista hermosa meta.
Vista hermosa meta. Vista hermosa meta.
Vista hermosa meta.
 
AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.
AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.
AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META.
 
Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...
Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...
Primer Informe DDHH y DIH durante el cese unilateral - Observatorio Paz desde...
 
Bajo fundadores17sept
Bajo fundadores17septBajo fundadores17sept
Bajo fundadores17sept
 
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
 
Denuncia erradicacion manual san jose y meta
Denuncia erradicacion manual san jose y metaDenuncia erradicacion manual san jose y meta
Denuncia erradicacion manual san jose y meta
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
 
Glifosato
GlifosatoGlifosato
Glifosato
 

Último

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (9)

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

DETENCIONES MASIVAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

  • 1. Tunja, Boyacá. 23 de septiembre de 2015. 3.00pm DETENCIONES MASIVAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA Las organizaciones abajo firmantes, como parte del movimiento estudiantil y del movimiento social y popular colombiano del departamento de Boyacá, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, así como ante las organizaciones de Derechos Humanos, las DETENCIONES MASIVAS que se están llevando a cabo en la ciudad de Tunja, Boyacá, contra estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC. Rechazamos estos hechos que profundizan la criminalización y estigmatización del movimiento estudiantil en general, y el de nuestra región en particular. HECHOS: 1. El día martes 22 de septiembre de 2015 al medio día en las instalaciones de la universidad aparecen panfletos en los cuales se advierte a la comunidad universitaria del recrudecimiento del seguimiento y la persecución al movimiento estudiantil y se anuncia la posibilidad de órdenes de captura y allanamientos contra la misma, invitando a fortalecer los mecanismos de derechos humanos. (anexamos fotografía del panfleto). 2. El miércoles 23 de Septiembre de 2015 en horas de la mañana fueron capturados los compañeros 1. LUIS FELIPE BLANCO ORTEGA identificado con cc 1.049.628.048, estudiante de Derecho 2. CRISTIAN CAMILO TAVERA CUERVO identificado con cc 1.052.405.934, estudiante de la licenciatura en ciencias sociales 3. LUIS ALEJANDRO CRUZ GONZÁLEZ identificado con cc 1.049.632.023, estudiante de la licenciatura en ciencias sociales 4. CRISTIAN CAMILO CASTAÑEDA NIÑO identificado con cc 1.049.640.795, estudiante de ingeniería agronómica. 5. EDWARD ANDREY HERNÁNDEZ BUITRAGO identificado con cc 1.052.403.175, estudiante de licenciatura en ciencias sociales. 6. WILMER HARBEY CELY ACERO identificado con cc 1.049.637.755, estudiante de economía. 7. MILLER FABIAN SUAREZ VARGAS identificado con cc 1.052.407.529, estudiante de Ingeniería civil 8. CARLOS ANDRÉS BENITEZ ZAPATA identificado con cc 1.016.035.459, estudiante de Ingeniería Civil. Estos compañeros fueron capturados en los municipios de Tunja y Duitama en horas de la mañana bajo los cargos de Concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos. Es importante mencionar que estas capturas fueron realizadas en las calles, por agentes de civil, acompañados de agentes de policía, quienes condujeron a algunos de nuestros compañeros a la Remonta de Tunja en un taxi particular. Entendemos que los hechos mencionados se encuentran enmarcados en el recrudecimiento de la represión y la estigmatización a los sectores sociales del país. Como lo son, el asesinato de los estudiantes Edwin Ricardo Molina Anzola en el 2012, Marco Arley Fagua en el 2013, Jorge Enrique Galvis en el 2013, ocurridos en la ciudad de Tunja y en hechos sin esclarecer. A nivel nacional el asesinato de diferentes líderes sociales y defensores de derechos humanos, los múltiples montajes
  • 2. judiciales y falsos positivos, la condena y encarcelamiento de presos políticos y recientemente la captura de 13 integrantes del Congreso de los Pueblos y la captura de Feliciano Valencia líder indígena, igualmente integrante de Congreso de los Pueblos, sin olvidar las capturas de los compañeros de la Fundación DHOC. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia no es ajena a estas políticas y es la razón por la cual se están expidiendo órdenes de captura y allanamientos. RESPONSABILIZAMOS: Al Estado colombiano y a la administración de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, por la vida, la integridad y el buen nombre de nuestros compañeros. EXIGIMOS: Que se respete el legítimo derecho a la defensa, el debido proceso y las garantías constitucionales de los compañeros capturados. Firman: Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia- ANJECO- Boyacá Proceso Nacional Identidad Estudiantil Tunja Movimiento Por la Defensa de los Derechos del Pueblo Modep Boyacá Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios- ACEU Tunja. Federación de Estudiantes Universitarios- FEU- Tunja Organización Conciencia Crítica CONAP Santander Comité Departamental Boyacá Fundación DHOC. Comisión Nacional de Derechos Humanos Marcha Patriótica. Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos – CPDH.