SlideShare una empresa de Scribd logo
DEZ


ROBO DE AUTOPARTES Y
  AUTOMOVILES EN LA
 COLONIA SANTA ANITA
OBJETIVOS
• Pedir a las autoridades mayor y mejor vigilancia
  en la colonia Sta. Anita.
• Que los habitantes de esta colonia tomen las
  medidas de precaución sobre estos actos
  delictivos.
• Concientizar a los ciudadanos de esta colonia,
  sobre la importancia de denunciar todo acto
  delictivo para disminuir el problema.
• Pedir al gobierno que realice proyectos para
  generar espacios recreativos que permitan que
  los jóvenes se desarrollen en un ambiente sano.
OBJETIVO GENERAL
• Reducir la delincuencia juvenil en la colonia
  Sta. Anita.
HIPOTESIS
• La delincuencia juvenil suscitada en la colonia
  Sta. Anita se debe entre otras cosas a la falta
  de vigilancia que existe en esta zona.
• Las zonas cercanas a esta colonia son puntos
  de venta de autopartes automovilísticas de
  dudosa procedencia.
• La falta de iluminación en las calles de la
  colonia propicia el robo de autopartes.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ROBOS DE AUTOS Y AUTOPARTES
ANALISIS DEL ESCENARIO
VIGILANCIA
JUSTIFICACIÓN




• Es importante ubicar este fenómeno dentro
  de la problemática de la sociedad actual.
La estructura social en la que les ha tocado vivir a
los jóvenes de hoy está caracterizada por una
complejidad cada vez mayor.
• La delincuencia
  juvenil es una
  característica
  de      aquellas
  sociedades que
  han obtenido
  un nivel de
  prosperidad.
• La delincuencia juvenil que se vive en puebla
  ha afectado a ciertas zonas de la ciudad; la
  colonia santa Anita es una de ellas..
5 ESTRATEGIAS A
 DESARROLLAR.
MAS ALUMBRADO PUBLICO.
• .
VECINO VIGILANTE
CASETAS DE VIGILANCIA
MAYOR VIGILANCIA
CAMARAS DE VIDEO.
CONCLUSION GENERAL
• La delincuencia juvenil que se vive en puebla ha
  afectado a ciertas zonas de la ciudad; la colonia santa
  Anita es una de ellas; La conclusion de nuestro
  proyecto se centra en la constante demanda de hechos
  delictivos suscitados en la colonia santa Anita. Por ello
  consideramos que es de suma importancia la
  elaboración de estrategias que disminuyan el aumento
  de este fenómeno, así como la participación de las
  autoridades para tomar medidas y realizar acciones
  que permitan disminuir este problema. No obstante
  haciendo énfasis en la participación colectiva de los
  ciudadanos y vecinos de la colonia santa Anita para
  concientizar y generar mayor seguridad en la colonia

Más contenido relacionado

Similar a Dhtic

Palliri presentacion red
Palliri presentacion redPalliri presentacion red
Palliri presentacion redProyectoRJPD
 
Diagnostico en la comunidad Negro Primero
Diagnostico en la comunidad Negro PrimeroDiagnostico en la comunidad Negro Primero
Diagnostico en la comunidad Negro Primero
damiancomp
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
Unad
 
Los defectos de la ciudad de piura
Los defectos de la ciudad de piuraLos defectos de la ciudad de piura
Los defectos de la ciudad de piuraGuill3rm0
 
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calleAnálisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Concejo de Medellín
 
1228 vincular 6000 personas 10 06-13
1228 vincular 6000 personas 10 06-131228 vincular 6000 personas 10 06-13
1228 vincular 6000 personas 10 06-13Yarime Saavedra
 
Jennifer perdomojunio2012
Jennifer perdomojunio2012Jennifer perdomojunio2012
Jennifer perdomojunio2012
UNAD
 
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud BógotaInforme CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud BógotaConsejoJuventud
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
sandovalbalderabianca
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
persiana72
 
PROYECTO FINAL TGS.pdf
PROYECTO FINAL TGS.pdfPROYECTO FINAL TGS.pdf
PROYECTO FINAL TGS.pdf
aracelylara11
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
Andrea Rojas Rioja
 
Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual
Seguridad Vial en el Perú - Situación ActualSeguridad Vial en el Perú - Situación Actual
Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyectopriscila1995
 
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
dctorog
 
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
dctorog
 

Similar a Dhtic (20)

Palliri presentacion red
Palliri presentacion redPalliri presentacion red
Palliri presentacion red
 
Diagnostico en la comunidad Negro Primero
Diagnostico en la comunidad Negro PrimeroDiagnostico en la comunidad Negro Primero
Diagnostico en la comunidad Negro Primero
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
 
Los defectos de la ciudad de piura
Los defectos de la ciudad de piuraLos defectos de la ciudad de piura
Los defectos de la ciudad de piura
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
 
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calleAnálisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
 
1228 vincular 6000 personas 10 06-13
1228 vincular 6000 personas 10 06-131228 vincular 6000 personas 10 06-13
1228 vincular 6000 personas 10 06-13
 
Jennifer perdomojunio2012
Jennifer perdomojunio2012Jennifer perdomojunio2012
Jennifer perdomojunio2012
 
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud BógotaInforme CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
Informe CMJ 9º Festival Nacional de Juventud Bógota
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
 
Trabajo teorias
Trabajo teoriasTrabajo teorias
Trabajo teorias
 
PROYECTO FINAL TGS.pdf
PROYECTO FINAL TGS.pdfPROYECTO FINAL TGS.pdf
PROYECTO FINAL TGS.pdf
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
 
Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual
Seguridad Vial en el Perú - Situación ActualSeguridad Vial en el Perú - Situación Actual
Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual
 
Ensayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombiaEnsayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombia
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
 
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
 
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
 

Dhtic

  • 1.
  • 2. DEZ ROBO DE AUTOPARTES Y AUTOMOVILES EN LA COLONIA SANTA ANITA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. OBJETIVOS • Pedir a las autoridades mayor y mejor vigilancia en la colonia Sta. Anita. • Que los habitantes de esta colonia tomen las medidas de precaución sobre estos actos delictivos. • Concientizar a los ciudadanos de esta colonia, sobre la importancia de denunciar todo acto delictivo para disminuir el problema. • Pedir al gobierno que realice proyectos para generar espacios recreativos que permitan que los jóvenes se desarrollen en un ambiente sano.
  • 11. OBJETIVO GENERAL • Reducir la delincuencia juvenil en la colonia Sta. Anita.
  • 12. HIPOTESIS • La delincuencia juvenil suscitada en la colonia Sta. Anita se debe entre otras cosas a la falta de vigilancia que existe en esta zona. • Las zonas cercanas a esta colonia son puntos de venta de autopartes automovilísticas de dudosa procedencia. • La falta de iluminación en las calles de la colonia propicia el robo de autopartes.
  • 14.
  • 15. ROBOS DE AUTOS Y AUTOPARTES
  • 18. JUSTIFICACIÓN • Es importante ubicar este fenómeno dentro de la problemática de la sociedad actual.
  • 19. La estructura social en la que les ha tocado vivir a los jóvenes de hoy está caracterizada por una complejidad cada vez mayor.
  • 20. • La delincuencia juvenil es una característica de aquellas sociedades que han obtenido un nivel de prosperidad.
  • 21. • La delincuencia juvenil que se vive en puebla ha afectado a ciertas zonas de la ciudad; la colonia santa Anita es una de ellas..
  • 22. 5 ESTRATEGIAS A DESARROLLAR.
  • 28. CONCLUSION GENERAL • La delincuencia juvenil que se vive en puebla ha afectado a ciertas zonas de la ciudad; la colonia santa Anita es una de ellas; La conclusion de nuestro proyecto se centra en la constante demanda de hechos delictivos suscitados en la colonia santa Anita. Por ello consideramos que es de suma importancia la elaboración de estrategias que disminuyan el aumento de este fenómeno, así como la participación de las autoridades para tomar medidas y realizar acciones que permitan disminuir este problema. No obstante haciendo énfasis en la participación colectiva de los ciudadanos y vecinos de la colonia santa Anita para concientizar y generar mayor seguridad en la colonia