SlideShare una empresa de Scribd logo
DECENIO PARA LA ACCIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL 2011 – 2020
                        “Día mundial de las víctimas por accidente de tránsito”


 EMBAJADA DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE
                                                                             Una señal de cultura vial
     AMÉRICA


            Análisis y opciones a la crisis del tránsito y
                 transporte: Acciones preventivas


                                                         ACCIDENTES DE
                                                             TRÁNSITO:
                                                      VISIÓN ACTUAL
                                                                      Expositor:
                                                               LUIS QUISPE CANDIA


                                           EXPOSITOR               25 Nov. 2011
                             Luis E. Quispe Candia
EMBAJADA DE LOS
ESTADOS UNIDOS                                                           Una señal de cultura vial
  DE AMÉRICA




    "Exhorto a los Estados miembros, los
    organismos         internacionales,    las
    organizaciones de la sociedad civil, las
    empresas y los líderes comunitarios a
    garantizar que el Decenio produzca mejoras
    auténticas. Para dar un paso en esta
    dirección, los gobiernos deberían dar a
    conocer sus planes nacionales para el
    Decenio cuando este se ponga en marcha a
    nivel mundial el 11 de mayo de 2011.“


                                                        Sr. Ban Ki-Moon
                                   Secretario General de las Naciones Unidas
EMBAJADA DE LOS
ESTADOS UNIDOS                                        Una señal de cultura vial
  DE AMÉRICA




                  La Asamblea de la Organización de las
                  Naciones Unidas ONU del año 2005, ha
                  establecido el tercer domingo del mes de
                  noviembre como el “Día de las Víctimas por
                  Accidentes de Tránsito”, con el fin de
                  conmemorar y sensibilizar a la población de
                  todos los países del mundo, sobre la necesidad
                  de aunar esfuerzos para prevenir los
                  accidentes de tránsito.
ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN ACTUAL
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

CRECIMIENTO POBLACIONAL
                 Natural y por emigración

                  • Búsqueda
                    de oportunidades
                   • Fenómeno
                     de la violencia

                   1970: 1’500 000
                   2011: 9’000 000
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

INCREMENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR



               1990   649, 247 Total en el Perú

               2011 1’115,525 Total en Lima

               2011 1’991,485 Total en el Perú
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

DEFICIENTE RED VIAL
                    Crecimiento
                    horizontal y
                    desordenado
                     Sin vías amplias
                     e interconectadas

                    Sin señalizar ni
                    semaforizar,…
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

     NORMATIVIDAD MÚLTIPLE Y DIFUSA
Ley General del Transporte y Transito Terrestre N° 27181

                          1. Rgto. Nac. Tránsito
                          2. Rgto. Nac. De Adm. De Transporte
                          3. Rgto. Nac. De vehículos, etc.
                          4. Rgto. Nac. Gestión de Infraestructura
                          5.Rgto. Nac. Cobro por uso de infra. Publica
                          6.Rgto. Nac. Gestión de Infraestructura
                          7. Rgto. Nac. SOAT
                          8. Rgto. Nac. Ferrocarriles
                          Esc. Cond, LC, C M, ITV, Placas, TMP
                          Ordenanzas Regionales y Municipales.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

           AUTORIDAD DISPERSA
 MTC
                                      Falta de
 Gobiernos                            Coordinación
 Regionales
                                      Recelos de
Municipalidad                         Función
Provincial
                                      Inequidad en
Municipalidad                         las sanciones
Distrital
PNP                                   Inestabilidad
INDECOPI                              de gestión
 SUTRAN                               Decisiones
                                      Políticas
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

                       CORRUPCIÓN

     Una crisis
   económica se                            Una crisis moral,
   soluciona con                             requiere un
medidas económicas                             cambio
   y el tiempo de                           generacional.
recuperación puede
     ser corto.

   Sólo podrá ser superado con el decido cambio individual y
   la reimplantación de valores en la sociedad, en el paso de
                     generaciones futuras.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
                         CORRUPCIÓN
       Encuesta de DATUM publicada el 10 de Setiembre del 2009:
¿En qué nivel ubicaría el grado de corrupción que hay en...?

     INSTITUCIONES       Mucho o Alto   Regular   Poco o nada   Ns/Nc
     Poder Ejecutivo        84%         11%         5%          0%
     Poder Legislativo       79%         15%         5%          1%
     Poder Judicial          69 %        24%         7%          0%
      PNP                    49%         39%        12%          0%
     FF. AA.                 40%        35%         2%           3%
     Prensa                  39%         43%        20%          1%
     Empresarios             34%         31%        32%          3%
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
                          CORRUPCIÓN
         Encuesta de PUCP publicada el 7 de Setiembre del 2010:
¿Cómo calificaría el grado de corrupción que hay en...?
   INSTITUCIONES            Mucho o Alto   Regular   Poco o nada   Ns/Nc
   Poder Legislativo           78%          8%         12%          2%
   Poder Judicial /MP          76%         10%         11%          3%
   PNP                          73 %       14%         11%          2%
   Poder Ejecutivo             67%         19%         13%          2%
   Municipalidades              64%         19%         14%         3%
   FF.AA                        62%         18%         16%         4%
   Gobiernos Regionales        62%          15%         16%         7%
   Empresas Privadas            47%         22%         26%         5%
   Medios de Comunicación       41%         26%         28%         5%
“Los adultos de esta generación,
han comido hasta saciarse y
bebido hasta embriagarse y están
dejando a la generación futura,
sus heces”
              MANUEL GONZÁLES PRADA
                   (1848 – 1918)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL


INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE



INTERPROVINCIAL                    URBANO




                    MOTOTAXI


 MERCANCÍAS                         TAXI
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

   SITUACIÓN DEL CONDUCTOR PROFESIONAL
1. Sin “relación laboral”                  5. Las escuelas de
   con la empresa.                         conductores no
                                           cumplen con el
2. Sin seguro de
                                           objetivo.
jubilación, de salud u
otros.                                     6. Asumen sanciones
                                           administrativas de
3. Trabaja más de las 10
                                           los propietarios y de
horas que establece la
                                           las empresas
norma.
4. Nivel académico                         7. Familia desintegrada
bajo
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL


CARENCIA DE CULTURA VIAL


                      Conductores

                      Pasajeros

                      Peatones
DIAGNÓSTIGO




              SITUACIÓN DEL
              CONDUCTOR
CONSECUENCIAS
CONSECUENCIAS


Los accidentes de tránsito en el Perú y el mundo
causan mas muertes e incapacidad física que las
convulsiones sociales y todas las enfermedades.
CONSECUENCIAS

              Se estima que en el Perú:

Cada 5 minutos
ocurre un
accidente de
tránsito.
Cada 35
minutos sufren
lesiones       .
 Cada 3 horas
fallece una
persona
Accidentes de tránsito: 2001 - 2010




Fuente: PNP
Clases de accidentes de tránsito: 2010




Fuente: PNP
Causas de accidentes de tránsito: 2010




Fuente: PNP
Fuente: PNP
Clases de accidentes de tránsito fatales ocurridos en Lima Metropolitana:
                        Enero – noviembre 2011
¿Cuáles son los
   avances y
 limitaciones?
1. Reconocer los esfuerzos de las autoridades, desde los tres
        poderes del estado, que aún son insuficientes.

2. Valorar la decisión política de la Municipalidad provincial de
reestructurar el transporte urbano.
3. Apoyar las acciones de control de la SUTRAN, que se ve limitada
por la propia norma.
4. Demandar del Ministerio Público y el Poder Judicial la estricta
aplicación de la Ley.
5. Solicitar al Poder Ejecutivo, designar el presupuesto para
la implementación de los Juzgados de Tránsito y seguridad
Vial y Centros Penitenciarios para Conductores infractores.

        6. Demandar al Poder Legislativo, para las
        modificación de la Constitución y las Leyes, para la
        creación de una autoridad única.
ENTRE TANTO…
ASIMILAR EL ROL QUE
NOS CORRESPONDE !
EL ESTADO
      MTC, SUTRAN, GOBIERNO REGIONAL,
      GOBIERNO MUNICIPAL PROVINCIAL,
 GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITAL, PNP, INDECOPI,
   PODER JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO, …


DEBE:
   Cumplir con la misión encomendada,
     Coordinar acciones entre autoridades,
          Comprometer a otras entidades,
                Incluir a la población.
                     Liderar el cambio.
LAS EMPRESAS
- Reestructuración de las empresas de transporte
  de todas las modalidades, conforme al DS N
  017-2009-MTC.
- Selección y calificación de los conductores
  de vehículos en cada modalidad del servicio
  de transporte
- Revalorar en capital humano y perfeccionar el
  servicio.
LA COLECTIVIDAD
 •Cumplir las normas.
•Exigir sus derechos.

•Participar en programas de educación vial.

•Fomentar la CULTURA VIAL y enseñar con el
 ejemplo.
“El verdadero
                       espíritu del hombre
                       es la libertad… por
                         eso, solo con el
                          CAMBIO DE
                            ACTITUD
                      podemos convertir lo
Konosuke Matsushita     NEGATIVO EN
   (1894 – 1989)           POSITIVO”.
“Para que la sociedad cambie,
   es preciso que el hombre
            cambie”


   Agustín de Hipona
   (13 Noviembre de354
     28 Agosto de 430)
MUCHAS GRACIAS




  Una señal de cultura vial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Inonan
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
Silvana Star
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
Como Manejo Ltda
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajosalasalfaro
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
EDNANIO2
 
SOAT
SOATSOAT
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas
 
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Fernando Valencia
 
Los Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de LimaLos Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de Lima
Jonathan Cabezas Romero
 
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
abel foraquita choque
 
Elementos de una via
Elementos de una viaElementos de una via
Elementos de una viaDAIPH
 
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdfINFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
WilberZC
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
LibrerosHenao98
 
Accidentes de transito power point
Accidentes de transito power pointAccidentes de transito power point
Accidentes de transito power point
angelicabermeo1
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)luisyn
 

La actualidad más candente (20)

Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Seguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y PeatonesSeguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y Peatones
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
SOAT
SOATSOAT
SOAT
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
Informe Nacional de Accidentes de Transito 2009
 
Los Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de LimaLos Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de Lima
 
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
 
Elementos de una via
Elementos de una viaElementos de una via
Elementos de una via
 
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdfINFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
INFORME DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.pdf
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Accidentes de transito power point
Accidentes de transito power pointAccidentes de transito power point
Accidentes de transito power point
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
 

Destacado

Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020
Emilio García Grande
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fernando Rivera
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
MarthaHerreraVasquez
 
Situacion de seguridad vial
Situacion de seguridad vialSituacion de seguridad vial
Situacion de seguridad vialperiodismou
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialsdfsdf
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 
Capacitacion de Educacion vial a docentes
Capacitacion de Educacion vial a docentesCapacitacion de Educacion vial a docentes
Capacitacion de Educacion vial a docentes
Nidia Ochoa
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Máximo Charapaqui Poma
 
La educacion vial
La educacion vialLa educacion vial
La educacion vial
Edwin Gerardo Lopez
 
Comprobantes fiscales
Comprobantes fiscalesComprobantes fiscales
Comprobantes fiscales
Custodio01
 
Evolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsitoEvolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsito
educavial
 
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos MenoresCapacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Percy Davila Cuzzi
 
Teoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentesTeoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidenteswindarhin
 
Los Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes FiscalesLos Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes Fiscalesanacvb07
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
Julian Hernandez Marin
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
Karyna Lobato
 

Destacado (20)

Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020Plan seguridad vial 2012 2020
Plan seguridad vial 2012 2020
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Situacion de seguridad vial
Situacion de seguridad vialSituacion de seguridad vial
Situacion de seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
Capacitacion de Educacion vial a docentes
Capacitacion de Educacion vial a docentesCapacitacion de Educacion vial a docentes
Capacitacion de Educacion vial a docentes
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
 
La educacion vial
La educacion vialLa educacion vial
La educacion vial
 
Comprobantes fiscales
Comprobantes fiscalesComprobantes fiscales
Comprobantes fiscales
 
Evolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsitoEvolución de los accidentes de tránsito
Evolución de los accidentes de tránsito
 
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos MenoresCapacitacion conductores de Vehiculos Menores
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
 
Teoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentesTeoria basica de investigación de accidentes
Teoria basica de investigación de accidentes
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Los Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes FiscalesLos Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes Fiscales
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 

Similar a Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual

Urabá Corredor estratégico del contrabondo
Urabá Corredor estratégico del contrabondoUrabá Corredor estratégico del contrabondo
Urabá Corredor estratégico del contrabondo
antoniaguzman118
 
Presentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandonaPresentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandona
Miguel Córdoba
 
Miraflores: Seguridad Ciudadana
Miraflores: Seguridad CiudadanaMiraflores: Seguridad Ciudadana
Miraflores: Seguridad Ciudadana
Municipalidad de Miraflores
 
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptxpresentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
WilsonGonzaloCastill
 
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Andesco
 
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Jennyf19
 
Semana 1 y 2 realidad peruana
Semana 1 y 2   realidad peruanaSemana 1 y 2   realidad peruana
Semana 1 y 2 realidad peruanaMartin Manco
 
DIAPOSITIVAS ACCIDENTES.ppt
DIAPOSITIVAS ACCIDENTES.pptDIAPOSITIVAS ACCIDENTES.ppt
DIAPOSITIVAS ACCIDENTES.ppt
ComisariaUrbanaSecto
 
Extracto wb informe_pobreza_peru_2005
Extracto wb informe_pobreza_peru_2005Extracto wb informe_pobreza_peru_2005
Extracto wb informe_pobreza_peru_2005Ruth Vargas Gonzales
 
Seguridad y convivencia: Andrés Felipe Preciado
Seguridad y convivencia:  Andrés Felipe PreciadoSeguridad y convivencia:  Andrés Felipe Preciado
Seguridad y convivencia: Andrés Felipe Preciado
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...
Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...
Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...
Corporación para el control social Colombia
 
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
pahoper
 
Plan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalPlan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalalfcarrillo
 
Segunda Version Dia Regiones 2010
Segunda Version Dia Regiones 2010Segunda Version Dia Regiones 2010
Segunda Version Dia Regiones 2010
DiaRegiones
 
Gestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdfGestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdf
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)christian
 
SEGURIDAD_VIAL (1).pdf
SEGURIDAD_VIAL (1).pdfSEGURIDAD_VIAL (1).pdf
SEGURIDAD_VIAL (1).pdf
MiguelAngelRamos36
 

Similar a Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual (20)

Urabá Corredor estratégico del contrabondo
Urabá Corredor estratégico del contrabondoUrabá Corredor estratégico del contrabondo
Urabá Corredor estratégico del contrabondo
 
Presentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandonaPresentacion convenio sede sandona
Presentacion convenio sede sandona
 
Miraflores: Seguridad Ciudadana
Miraflores: Seguridad CiudadanaMiraflores: Seguridad Ciudadana
Miraflores: Seguridad Ciudadana
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptxpresentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
 
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
Medidas actuales para la defensa de infraestructura como elemento esencial pa...
 
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
 
Semana 1 y 2 realidad peruana
Semana 1 y 2   realidad peruanaSemana 1 y 2   realidad peruana
Semana 1 y 2 realidad peruana
 
DIAPOSITIVAS ACCIDENTES.ppt
DIAPOSITIVAS ACCIDENTES.pptDIAPOSITIVAS ACCIDENTES.ppt
DIAPOSITIVAS ACCIDENTES.ppt
 
Extracto wb informe_pobreza_peru_2005
Extracto wb informe_pobreza_peru_2005Extracto wb informe_pobreza_peru_2005
Extracto wb informe_pobreza_peru_2005
 
Seguridad y convivencia: Andrés Felipe Preciado
Seguridad y convivencia:  Andrés Felipe PreciadoSeguridad y convivencia:  Andrés Felipe Preciado
Seguridad y convivencia: Andrés Felipe Preciado
 
Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...
Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...
Presentación Bucaramanga en el Contexto de la Cuarta Medición de Capital Soci...
 
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
 
Plan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 finalPlan de gobierno provincial 2010 final
Plan de gobierno provincial 2010 final
 
Segunda Version Dia Regiones 2010
Segunda Version Dia Regiones 2010Segunda Version Dia Regiones 2010
Segunda Version Dia Regiones 2010
 
Gestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdfGestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdf
 
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
 
Propuesta politica electoral 2011 2016
Propuesta politica electoral 2011   2016Propuesta politica electoral 2011   2016
Propuesta politica electoral 2011 2016
 
SEGURIDAD_VIAL (1).pdf
SEGURIDAD_VIAL (1).pdfSEGURIDAD_VIAL (1).pdf
SEGURIDAD_VIAL (1).pdf
 
13 de junio del 2014
13 de junio del 201413 de junio del 2014
13 de junio del 2014
 

Más de Embajada de EE.UU. en el Perú

Types of Speaking Activities
Types of Speaking ActivitiesTypes of Speaking Activities
Types of Speaking Activities
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of EnglishLet's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Blooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for TeachersBlooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for Teachers
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language LearnersCreating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL ClassroomIntroduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy TeachersFormative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados UnidosAsk the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados UnidosLas ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talkEducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados UnidosPropiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with DyslexiaRedefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
Embajada de EE.UU. en el Perú
 

Más de Embajada de EE.UU. en el Perú (20)

Types of Speaking Activities
Types of Speaking ActivitiesTypes of Speaking Activities
Types of Speaking Activities
 
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of EnglishLet's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
 
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
 
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
 
Blooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for TeachersBlooms Taxonomy for Teachers
Blooms Taxonomy for Teachers
 
2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar2018 Diversity Calendar
2018 Diversity Calendar
 
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language LearnersCreating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
 
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL ClassroomIntroduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
 
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy TeachersFormative Assessment Strategies for Busy Teachers
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
 
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
 
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados UnidosAsk the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
 
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados UnidosLas ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
 
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talkEducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
 
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados UnidosPropiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
 
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
 
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with DyslexiaRedefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
 
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
 
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
 
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
 
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Seguridad Vial en el Perú - Situación Actual

  • 1. DECENIO PARA LA ACCIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL 2011 – 2020 “Día mundial de las víctimas por accidente de tránsito” EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE Una señal de cultura vial AMÉRICA Análisis y opciones a la crisis del tránsito y transporte: Acciones preventivas ACCIDENTES DE TRÁNSITO: VISIÓN ACTUAL Expositor: LUIS QUISPE CANDIA EXPOSITOR 25 Nov. 2011 Luis E. Quispe Candia
  • 2. EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS Una señal de cultura vial DE AMÉRICA "Exhorto a los Estados miembros, los organismos internacionales, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y los líderes comunitarios a garantizar que el Decenio produzca mejoras auténticas. Para dar un paso en esta dirección, los gobiernos deberían dar a conocer sus planes nacionales para el Decenio cuando este se ponga en marcha a nivel mundial el 11 de mayo de 2011.“ Sr. Ban Ki-Moon Secretario General de las Naciones Unidas
  • 3. EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS Una señal de cultura vial DE AMÉRICA La Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas ONU del año 2005, ha establecido el tercer domingo del mes de noviembre como el “Día de las Víctimas por Accidentes de Tránsito”, con el fin de conmemorar y sensibilizar a la población de todos los países del mundo, sobre la necesidad de aunar esfuerzos para prevenir los accidentes de tránsito.
  • 5. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL CRECIMIENTO POBLACIONAL Natural y por emigración • Búsqueda de oportunidades • Fenómeno de la violencia 1970: 1’500 000 2011: 9’000 000
  • 6. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL INCREMENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR 1990 649, 247 Total en el Perú 2011 1’115,525 Total en Lima 2011 1’991,485 Total en el Perú
  • 7. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEFICIENTE RED VIAL Crecimiento horizontal y desordenado Sin vías amplias e interconectadas Sin señalizar ni semaforizar,…
  • 8. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL NORMATIVIDAD MÚLTIPLE Y DIFUSA Ley General del Transporte y Transito Terrestre N° 27181 1. Rgto. Nac. Tránsito 2. Rgto. Nac. De Adm. De Transporte 3. Rgto. Nac. De vehículos, etc. 4. Rgto. Nac. Gestión de Infraestructura 5.Rgto. Nac. Cobro por uso de infra. Publica 6.Rgto. Nac. Gestión de Infraestructura 7. Rgto. Nac. SOAT 8. Rgto. Nac. Ferrocarriles Esc. Cond, LC, C M, ITV, Placas, TMP Ordenanzas Regionales y Municipales.
  • 9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL AUTORIDAD DISPERSA MTC Falta de Gobiernos Coordinación Regionales Recelos de Municipalidad Función Provincial Inequidad en Municipalidad las sanciones Distrital PNP Inestabilidad INDECOPI de gestión SUTRAN Decisiones Políticas
  • 10. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL CORRUPCIÓN Una crisis económica se Una crisis moral, soluciona con requiere un medidas económicas cambio y el tiempo de generacional. recuperación puede ser corto. Sólo podrá ser superado con el decido cambio individual y la reimplantación de valores en la sociedad, en el paso de generaciones futuras.
  • 11. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL CORRUPCIÓN Encuesta de DATUM publicada el 10 de Setiembre del 2009: ¿En qué nivel ubicaría el grado de corrupción que hay en...? INSTITUCIONES Mucho o Alto Regular Poco o nada Ns/Nc Poder Ejecutivo 84% 11% 5% 0% Poder Legislativo 79% 15% 5% 1% Poder Judicial 69 % 24% 7% 0% PNP 49% 39% 12% 0% FF. AA. 40% 35% 2% 3% Prensa 39% 43% 20% 1% Empresarios 34% 31% 32% 3%
  • 12. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL CORRUPCIÓN Encuesta de PUCP publicada el 7 de Setiembre del 2010: ¿Cómo calificaría el grado de corrupción que hay en...? INSTITUCIONES Mucho o Alto Regular Poco o nada Ns/Nc Poder Legislativo 78% 8% 12% 2% Poder Judicial /MP 76% 10% 11% 3% PNP 73 % 14% 11% 2% Poder Ejecutivo 67% 19% 13% 2% Municipalidades 64% 19% 14% 3% FF.AA 62% 18% 16% 4% Gobiernos Regionales 62% 15% 16% 7% Empresas Privadas 47% 22% 26% 5% Medios de Comunicación 41% 26% 28% 5%
  • 13. “Los adultos de esta generación, han comido hasta saciarse y bebido hasta embriagarse y están dejando a la generación futura, sus heces” MANUEL GONZÁLES PRADA (1848 – 1918)
  • 14. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL URBANO MOTOTAXI MERCANCÍAS TAXI
  • 15. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN DEL CONDUCTOR PROFESIONAL 1. Sin “relación laboral” 5. Las escuelas de con la empresa. conductores no cumplen con el 2. Sin seguro de objetivo. jubilación, de salud u otros. 6. Asumen sanciones administrativas de 3. Trabaja más de las 10 los propietarios y de horas que establece la las empresas norma. 4. Nivel académico 7. Familia desintegrada bajo
  • 16. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL CARENCIA DE CULTURA VIAL Conductores Pasajeros Peatones
  • 17. DIAGNÓSTIGO SITUACIÓN DEL CONDUCTOR
  • 19. CONSECUENCIAS Los accidentes de tránsito en el Perú y el mundo causan mas muertes e incapacidad física que las convulsiones sociales y todas las enfermedades.
  • 20. CONSECUENCIAS Se estima que en el Perú: Cada 5 minutos ocurre un accidente de tránsito. Cada 35 minutos sufren lesiones . Cada 3 horas fallece una persona
  • 21. Accidentes de tránsito: 2001 - 2010 Fuente: PNP
  • 22. Clases de accidentes de tránsito: 2010 Fuente: PNP
  • 23. Causas de accidentes de tránsito: 2010 Fuente: PNP
  • 25. Clases de accidentes de tránsito fatales ocurridos en Lima Metropolitana: Enero – noviembre 2011
  • 26.
  • 27. ¿Cuáles son los avances y limitaciones?
  • 28. 1. Reconocer los esfuerzos de las autoridades, desde los tres poderes del estado, que aún son insuficientes. 2. Valorar la decisión política de la Municipalidad provincial de reestructurar el transporte urbano. 3. Apoyar las acciones de control de la SUTRAN, que se ve limitada por la propia norma. 4. Demandar del Ministerio Público y el Poder Judicial la estricta aplicación de la Ley. 5. Solicitar al Poder Ejecutivo, designar el presupuesto para la implementación de los Juzgados de Tránsito y seguridad Vial y Centros Penitenciarios para Conductores infractores. 6. Demandar al Poder Legislativo, para las modificación de la Constitución y las Leyes, para la creación de una autoridad única.
  • 29. ENTRE TANTO… ASIMILAR EL ROL QUE NOS CORRESPONDE !
  • 30. EL ESTADO MTC, SUTRAN, GOBIERNO REGIONAL, GOBIERNO MUNICIPAL PROVINCIAL, GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITAL, PNP, INDECOPI, PODER JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO, … DEBE: Cumplir con la misión encomendada, Coordinar acciones entre autoridades, Comprometer a otras entidades, Incluir a la población. Liderar el cambio.
  • 31. LAS EMPRESAS - Reestructuración de las empresas de transporte de todas las modalidades, conforme al DS N 017-2009-MTC. - Selección y calificación de los conductores de vehículos en cada modalidad del servicio de transporte - Revalorar en capital humano y perfeccionar el servicio.
  • 32. LA COLECTIVIDAD •Cumplir las normas. •Exigir sus derechos. •Participar en programas de educación vial. •Fomentar la CULTURA VIAL y enseñar con el ejemplo.
  • 33. “El verdadero espíritu del hombre es la libertad… por eso, solo con el CAMBIO DE ACTITUD podemos convertir lo Konosuke Matsushita NEGATIVO EN (1894 – 1989) POSITIVO”.
  • 34. “Para que la sociedad cambie, es preciso que el hombre cambie” Agustín de Hipona (13 Noviembre de354 28 Agosto de 430)
  • 35. MUCHAS GRACIAS Una señal de cultura vial