SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DE
LOS REYES MAGOS
¿QUÉ ES ESTA TRADICIÓN?
El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño
Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién
nacido. Constituye un símbolo equívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como
Rey y único salvador de la humanidad.
De acuerdo a la religión católica este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas
más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo
pagano, representado en los Reyes Magos. Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del
mundo, especialmente en los de habla hispana.
ORIGEN DE ESTA
TRADICIÓN
El Día de Reyes tiene su origen en la Biblia
católica, narra la visita de los Magos del oriente
entregando ofrendas —oro, incienso y mirra— que
recibió el Niño Jesús, conocido como la Epifanía,
que es la manifestación de Jesús a los pueblos
que no lo conocían ni habían oído hablar de él.
¿ES UNA TRADICIÓN
MEXICANA?
Si bien México la celebra año con año, debes saber que
esta tradición del Día de Reyes llegó a nosotros
después de la Conquista, a través de los españoles.
En España se celebra la Cabalgata de los Reyes Magos
en cada ciudad y pueblo del país y cientos de personas
salen a las calles principales de los centros urbanos
para contemplar la recreación de la llegada de los
Reyes Magos en la ciudad.
QUIÉNES SON LOS REYES MAGOS
MELCHOR
El primero de
los magos fue Melchor, un
anciano de larga cabellera
cana y larga barba, fue él
quien ofreció el oro, símbolo
de la realeza divina.
GASPAR
El segundo, llamado
Gaspar, joven, imberbe,
de tez blanca y rosada,
honró a Jesús
ofreciéndole incienso,
símbolo de la divinidad.
BALTASAR
Es representado con tez
oscura, en
representación de África
y regaló al niño Dios
mirra. Su nombre quiere
decir “el que protege al
rey”.
PORQUE SON 3
REYES MAGOS?
Según los cristianos sirios y armenios, los magos de
Oriente eran doce, otros dicen que eran siete; sin
embargo, el número más aceptado es el de tres
Reyes que llegaron a Belén guiados por una estrella.
Pero como los regalos a Jesús eran tres (oro,
incienso y mirra), el teólogo Orígenes les asignó esa
cifra en el siglo IV; y en el V, el papa León I estableció
oficialmente este número para toda la cristiandad.
Una leyenda señala que Artabán, un rey de
Persia, se reuniría con Melchor, Gaspar y
Baltasar para ir al encuentro del niño
Jesús, sin embargo en el camino se
encontró con un vagabundo al que se
detuvo a ayudar, lo cual lo retrasó.
EL CUARTO REY MAGO...
¿EN QUE SE TRANSPORTARON LOS REYES MAGOS?
REYES
MELCHOR GASPAR BALTASAR
Melchor se representa
montado en un camello
Baltasar, a lomo de un
elefante.
Gaspar monta un caballo
ROSCA DE
REYES La rosca de Reyes es una costumbre francesa que data desde 1311,
posteriormente pasó a España (donde se le conoce como “roscón”) y
después a México. Originalmente, la rosca llevaba escondida una
haba, que luego se sustituyó por un niñito Jesús de plata, pequeñito
y coronado. Quien lo encontrara en su trozo de pan tenía la
encomienda de vestirlo y presentarlo en la iglesia para ser
bendecido el 2 de febrero, mejor conocido como el Día de la
Candelaria
QUÉ LLEVA UNA ROSCA DE REYES
LA FORMA
Tiene forma circular,
porque representa el amor
infinito de Dios
EL CUCHILLO
Representa los peligros
que corrio el niño Dios
NIÑO ESCONDIDO
A pesar de ser rojo, Marte
es un planeta muy frío
FRUTAS
Simbolizan las joyas
incrustadas en las coronas
de los Reyes Magos
ROSCA DE REYES
PRINCIPALES TRADICIONES
REGALOS A LOS NIÑOS
Los pequeños amanecen muy
temprano y corren a abrir los
regalos que sus Majestades
los Reyes Magos de Oriente
han dejado a los pies del árbol
de Navidad o cerca de la
representación del Belén.
De acuerdo con la tradición, se espera que
la persona que saca el niño en la rosca sea el
anfitrión de una fiesta el 2 de febrero, día de
la Candelaria, una festividad que
conmemora la presentación del niño Jesús
en el templo.
¿POR QUÉ LOS NIÑOS DEJAN SUS ZAPATOS?
La tradición viene de una antigua leyenda que relata que unos
niños de Nazaret que vieron pobre y descalzo al Niño Jesús le
regalaron unos zapatos que ya no usaban. Por la noche, los
chicos limpiaron los suyos y antes de dormir los dejaron junto a
la ventana, donde los encontraron al día siguiente llenos de
regalos.
Por eso es costumbre desde el siglo XIX dejarlos al lado de la
ventana, en el balcón, y ahora en el arbolito de Navidad en
espera de que junto a los zapatos del niño dejen sus esperados
regalos.
DESDE EL ORIENTE HASTA BELÉN
ORIENTE
Tradicionalmente los Reyes Magos fueron guiados por una estrella que apareció en el oeste,
aunque otras explicaciones afirman que podría haber sido Sirio, la estrella más brillante del
cielo nocturno vista desde la Tierra, e incluso un cometa.
ESTRELLA BELÉN
DATOS CURIOSOS
Los reyes representaban a
las razas basicas de aquel
entonces, Melchor era
rubio, Gapar era moreno
semita y Baltasar
afroamericano
Los reyes magos eran tres
sacerdotes persas de los
mas sabios
Algunos astrologos dicen
que la estrella de Belen
aparecio por la alineacion
de Jupiter, Saturno y la
Tierra
01 03
02
CONCLUSIÓN
● Como pudimos ver el día de Reyes es una
tradición muy común adoptada por México, cada
año miles de familias alrededor del país y el
mundo se reúnen con sus familias para celebrar y
recordar esta fecha tan importante,
compartiendo comida, regalos, historias y
canciones, algunas cosas significativas de esta
fecha es la rosca de reyes, los regalos en los
zapatos, caravanas y nacimientos.
BIBLIOGRAFÍA:
● https://babycreysi.com/pequenos-
traviesos/la-historia-detras-de-los-reyes-
magos/
● https://edomex.gob.mx/dia_reyes_2020
● https://www.pandaancha.mx/noticias/dia-
de-reyes-datos-curiosos.html

Más contenido relacionado

Similar a Dia de los Reyes Magos

Dn12 3era eval_presentacion_jctl
Dn12 3era eval_presentacion_jctlDn12 3era eval_presentacion_jctl
Dn12 3era eval_presentacion_jctl
Juan Carlos Utec
 
FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥
Camila Carrion
 
DATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdf
DATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdfDATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdf
DATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdf
JuanJoseAlvaradoJuar1
 
Costumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidadCostumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidad
Josse Manuel Gallegos Zuñiga
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Gloria Lizbeth
 
Jesus paternina 161116031708
Jesus paternina 161116031708Jesus paternina 161116031708
Jesus paternina 161116031708
laonsx
 
Simbolos navideños
Simbolos navideñosSimbolos navideños
Simbolos navideños
Lupita Rendón
 
Christmas two
Christmas twoChristmas two
Christmas two
Liliana_Dhom
 
Recu finL
Recu finLRecu finL
Recu finL
laonsx
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
adtva
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
adtva
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
adtva
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
adtva
 
Quién es san nicolás
Quién es san nicolásQuién es san nicolás
Quién es san nicolás
VirtuRA
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
Lola Garcia
 
Jesus recuperacion
Jesus recuperacionJesus recuperacion
Jesus recuperacion
laonsx
 
Costumbres de la navidad
Costumbres de la navidadCostumbres de la navidad
Costumbres de la navidad
Luis Ochoa
 
Costumbres de la navidad
Costumbres de la navidadCostumbres de la navidad
Costumbres de la navidad
Luis Ochoa
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
lolacorazon
 
Tax leonnavidad power point
Tax leonnavidad power pointTax leonnavidad power point
Tax leonnavidad power point
Adrian Tax Leon
 

Similar a Dia de los Reyes Magos (20)

Dn12 3era eval_presentacion_jctl
Dn12 3era eval_presentacion_jctlDn12 3era eval_presentacion_jctl
Dn12 3era eval_presentacion_jctl
 
FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥
 
DATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdf
DATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdfDATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdf
DATOS CURIOSOS MAGIC KINGS (1).pdf
 
Costumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidadCostumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Jesus paternina 161116031708
Jesus paternina 161116031708Jesus paternina 161116031708
Jesus paternina 161116031708
 
Simbolos navideños
Simbolos navideñosSimbolos navideños
Simbolos navideños
 
Christmas two
Christmas twoChristmas two
Christmas two
 
Recu finL
Recu finLRecu finL
Recu finL
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
 
Navidad04
Navidad04Navidad04
Navidad04
 
Quién es san nicolás
Quién es san nicolásQuién es san nicolás
Quién es san nicolás
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
 
Jesus recuperacion
Jesus recuperacionJesus recuperacion
Jesus recuperacion
 
Costumbres de la navidad
Costumbres de la navidadCostumbres de la navidad
Costumbres de la navidad
 
Costumbres de la navidad
Costumbres de la navidadCostumbres de la navidad
Costumbres de la navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Tax leonnavidad power point
Tax leonnavidad power pointTax leonnavidad power point
Tax leonnavidad power point
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Dia de los Reyes Magos

  • 2. ¿QUÉ ES ESTA TRADICIÓN? El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido. Constituye un símbolo equívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad. De acuerdo a la religión católica este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos. Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.
  • 3. ORIGEN DE ESTA TRADICIÓN El Día de Reyes tiene su origen en la Biblia católica, narra la visita de los Magos del oriente entregando ofrendas —oro, incienso y mirra— que recibió el Niño Jesús, conocido como la Epifanía, que es la manifestación de Jesús a los pueblos que no lo conocían ni habían oído hablar de él.
  • 4. ¿ES UNA TRADICIÓN MEXICANA? Si bien México la celebra año con año, debes saber que esta tradición del Día de Reyes llegó a nosotros después de la Conquista, a través de los españoles. En España se celebra la Cabalgata de los Reyes Magos en cada ciudad y pueblo del país y cientos de personas salen a las calles principales de los centros urbanos para contemplar la recreación de la llegada de los Reyes Magos en la ciudad.
  • 5. QUIÉNES SON LOS REYES MAGOS MELCHOR El primero de los magos fue Melchor, un anciano de larga cabellera cana y larga barba, fue él quien ofreció el oro, símbolo de la realeza divina. GASPAR El segundo, llamado Gaspar, joven, imberbe, de tez blanca y rosada, honró a Jesús ofreciéndole incienso, símbolo de la divinidad. BALTASAR Es representado con tez oscura, en representación de África y regaló al niño Dios mirra. Su nombre quiere decir “el que protege al rey”.
  • 6. PORQUE SON 3 REYES MAGOS? Según los cristianos sirios y armenios, los magos de Oriente eran doce, otros dicen que eran siete; sin embargo, el número más aceptado es el de tres Reyes que llegaron a Belén guiados por una estrella. Pero como los regalos a Jesús eran tres (oro, incienso y mirra), el teólogo Orígenes les asignó esa cifra en el siglo IV; y en el V, el papa León I estableció oficialmente este número para toda la cristiandad.
  • 7. Una leyenda señala que Artabán, un rey de Persia, se reuniría con Melchor, Gaspar y Baltasar para ir al encuentro del niño Jesús, sin embargo en el camino se encontró con un vagabundo al que se detuvo a ayudar, lo cual lo retrasó. EL CUARTO REY MAGO...
  • 8. ¿EN QUE SE TRANSPORTARON LOS REYES MAGOS? REYES MELCHOR GASPAR BALTASAR Melchor se representa montado en un camello Baltasar, a lomo de un elefante. Gaspar monta un caballo
  • 9. ROSCA DE REYES La rosca de Reyes es una costumbre francesa que data desde 1311, posteriormente pasó a España (donde se le conoce como “roscón”) y después a México. Originalmente, la rosca llevaba escondida una haba, que luego se sustituyó por un niñito Jesús de plata, pequeñito y coronado. Quien lo encontrara en su trozo de pan tenía la encomienda de vestirlo y presentarlo en la iglesia para ser bendecido el 2 de febrero, mejor conocido como el Día de la Candelaria
  • 10. QUÉ LLEVA UNA ROSCA DE REYES LA FORMA Tiene forma circular, porque representa el amor infinito de Dios EL CUCHILLO Representa los peligros que corrio el niño Dios NIÑO ESCONDIDO A pesar de ser rojo, Marte es un planeta muy frío FRUTAS Simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos
  • 11. ROSCA DE REYES PRINCIPALES TRADICIONES REGALOS A LOS NIÑOS Los pequeños amanecen muy temprano y corren a abrir los regalos que sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han dejado a los pies del árbol de Navidad o cerca de la representación del Belén. De acuerdo con la tradición, se espera que la persona que saca el niño en la rosca sea el anfitrión de una fiesta el 2 de febrero, día de la Candelaria, una festividad que conmemora la presentación del niño Jesús en el templo.
  • 12. ¿POR QUÉ LOS NIÑOS DEJAN SUS ZAPATOS? La tradición viene de una antigua leyenda que relata que unos niños de Nazaret que vieron pobre y descalzo al Niño Jesús le regalaron unos zapatos que ya no usaban. Por la noche, los chicos limpiaron los suyos y antes de dormir los dejaron junto a la ventana, donde los encontraron al día siguiente llenos de regalos. Por eso es costumbre desde el siglo XIX dejarlos al lado de la ventana, en el balcón, y ahora en el arbolito de Navidad en espera de que junto a los zapatos del niño dejen sus esperados regalos.
  • 13. DESDE EL ORIENTE HASTA BELÉN ORIENTE Tradicionalmente los Reyes Magos fueron guiados por una estrella que apareció en el oeste, aunque otras explicaciones afirman que podría haber sido Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno vista desde la Tierra, e incluso un cometa. ESTRELLA BELÉN
  • 14. DATOS CURIOSOS Los reyes representaban a las razas basicas de aquel entonces, Melchor era rubio, Gapar era moreno semita y Baltasar afroamericano Los reyes magos eran tres sacerdotes persas de los mas sabios Algunos astrologos dicen que la estrella de Belen aparecio por la alineacion de Jupiter, Saturno y la Tierra 01 03 02
  • 15. CONCLUSIÓN ● Como pudimos ver el día de Reyes es una tradición muy común adoptada por México, cada año miles de familias alrededor del país y el mundo se reúnen con sus familias para celebrar y recordar esta fecha tan importante, compartiendo comida, regalos, historias y canciones, algunas cosas significativas de esta fecha es la rosca de reyes, los regalos en los zapatos, caravanas y nacimientos.