SlideShare una empresa de Scribd logo
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 1/7
Que podemos intercambiar comentarios pero ningún comentario es digno
de ser comentado.
Que podemos intercambiar fotos mediante el Facebook, pero no podemos
intercambiar nuestros cuerpos.
Que el Facebook siendo una red social más bien podría des socializarnos.
Más de una.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MODERNA 
COMPRENSIÓN DE LECTURA PRUEBA DIAGNOSTICA
INTERMEDIA 
TEXTO I 
El Facebook es una red social en internet que permite conversar con
los demás, pero sobre todo compartir públicamente fotos, videos,
música y hasta tus pensamientos. 
Lo interesante de esta red social es que puedes comentar lo que otra
persona está haciendo en tiempo real, y así mismo informar a los
demás lo que tú estás haciendo también. Sin embargo el tiempo que
uno pierde en estar conectado a esta red es el tiempo que uno podría
estar ganando en conversar con tus amigos en un espacio real
también. Es decir, el Facebook te absorbe tanto que finalmente uno
se desconecta del mundo tangible, y no virtual, que, es justamente
donde están las personas con las cuales socializamos ¿Por lo tanto
es el Facebook realmente una red social? 
1. ¿Cuál es la paradoja del texto anterior?
2. ¿Cuál es la intención central del autor?
Poner en tela de juicio la "socialización" del Facebook.
Criticar las ventajas que se obtienen del Facebook.
Describir las características de la famosa red social.
Elogiar las virtudes del Facebook.
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 2/7
TEXTO II 
GUISELA: El destino no existe bajo ningún criterio del azar. Soy de las personas
que opina que el destino es la consecuencia de nuestra forma de actuar ante la
vida, y que todo depende de las decisiones que tomemos en cada situación que se
presenta a lo largo de ésta. 
Creo que si quiero algo en esta vida tengo que sudar la gota gorda para
conseguirlo, además esta comprobado que el poder de la mente es el motor de la
realidad humana. 
SUSY: El destino si existe, ya todo esta determinado en nuestra vida, muchos
estudios que se han hecho sobre hermanos gemelos, separados en el momento
del nacimiento, educados en países diferentes, y sin ningún tipo de comunicación
entre ellos, concluyen que han seguido una idéntica trayectoria en la vida: misma
profesión, misma familia tipo, mismo número de hijos, hasta se han casado con
mujeres que tienen el mismo nombre ¡Increíble! 
FLORCITA: No había pensado antes en eso de que la genética influye en nuestro
destino y creo que efectivamente, en gran parte. Si por genética heredas
enfermedades como, hipertiroidismo, diabetes, cáncer, artritis, etc. pues sí, ya
estamos marcados por el destino en nuestros genes. 
Entonces, sí que podemos concluir que es la genética nuestro destino, no somos
libres del todo al tornar nuestras decisiones, ya que "debemos" seguir las
indicaciones de nuestros genes... ¿depende de ellos nuestro destino? 
Espero que no, fíjense lo que sucedería con los descendientes de psicópatas, de
asesinos, de estafadores... 
3. ¿Cuál es la discrepancia central entre Guisela y Susy?
La existencia del destino.
Existe un destino genéticamente demostrado.
No debemos fiarnos de nuestro destino.
El destino es creación de Dios o del hombre.
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 3/7
4. Son argumentos empleados por Susy: 
I. Existen hermanos gemelos que han tenido vidas separadas y aun así han
coincidido en algunas cosas. 
II. Los hijos de asesinos terminan siendo despiadados criminales.  
III. Para conseguir lo que soñamos no basta con trabajar. 
Solo I y II
Solo I
Solo II
Solo III
5. La tesis de Florcita sería:
No podemos escapar a nuestro destino.
Solo el hombre es capaz de determinar su destino.
El destino ya está determinado en la vida de todo ser humano.
La genética influye en nuestro destino
6. ¿Cuál es la intención de Guisela?
Enseñar que el destino está en tus manos.
Explicar que el destino es consecuencia de nuestras decisiones.
Ejemplificar con sus experiencias que sí podemos dominar nuestro
destino.
Demostrar fehacientemente que solo el hombre puede cambiar su
destino.
7. ¿Cuál es el tono empleado por Susy?
Rebelde
Ejemplificador
Didáctico
Obstinado
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 4/7
TEXTO III 
El término día D (traducción del inglés D­Day) lo utilizan genéricamente los
militares para indicar el día en que se debe iniciar un ataque o una operación de
combate. Históricamente, se utiliza el término día D para referirse al 6 de junio de
1944, día en el que comenzó a ejecutarse la denominada Operación Overlord. 
Dicha operación consistía en llevar a cabo el desembarco de Normandía, aunque
comenzó de madrugada, con el lanzamiento de miembros de las divisiones
aerotransportadas estadounidenses 101a y 82a y de la 6a división
aerotransportada británica, que trataron de neutralizar parte de la barrera defensiva
alemana para facilitar el desembarco. Este día, en que las tropas aliadas se
adentraron en la costa francesa, marcó el inicio de la liberación de la Europa
occidental ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. 
Los términos Día D y Hora H se usan para señalar el día y la hora en que se
iniciará un ataque u operación, en circunstancias en que el día y la hora aún no
han sido determinados o es absolutamente secreto. El Día D y la Hora H son
únicos para todas las unidades que participan en una operación determinada. 
Al ser combinados con figuras y signos más o menos, estos términos indican un
punto en el tiempo que precede o es posterior a una acción específica. Por lo tanto
H­3 significa 3 horas antes de la hora H y D+3 significa 3 días después del día D.
H+75 minutos significa la hora H más 1 hora y 15 minutos. 
La planificación de operaciones a gran escala se elabora en detalle mucho antes
de que se definan fechas específicas, por lo que las órdenes son emitidas para los
distintos pasos a realizar en el día D o la hora H más o menos un determinado
número de días, horas o minutos. En el momento apropiado, se emite una orden
subsecuente que establece la hora y día reales. El día D de la invasión de
Normandía por los aliados, estaba definido originalmente para el 5 de junio de
1944, pero las malas condiciones climáticas y marítimas, hicieron que el General
Dwight D. Eisenhower la aplazará hasta el 6 de junio, debido a ello esta última
fecha se conoce popularmente como el pequeño día D (En francés se llama Jourjo
Le Choc.) 
8. El título del texto es:
Breve explicación sobre el término "día D ": La invasión de Normandía
Los términos Día D y Hora H: su uso para señalar el día y la hora de un
gran suceso
La planificación de operaciones a gran escala basadas en el uso del "día
D"
Explicación sobre el desembarco de Normandía durante la segunda
guerra mundial
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 5/7
9. Según el texto podemos concluir: 
I. El término día D siempre se usa para referirse al 6 de junio de 1944, fecha en
que comenzó a realizarse la llamada Operación Overlord. 
II. La marea alta fue un factor determinante para que se aplazara el desembarco de
Normandía para el 6 de junio de 1944. 
III. El término día D (traducción del latín D­Day) lo utilizan únicamente los militares
para indicar el día en que se debe iniciar un ataque o una operación de combate. 
IV. El planeamiento de operaciones a gran escala se elabora minuciosamente con
mucho tiempo de antelación a la definición de fechas específicas. 
II y IV
IV
I y III
I y II
10. Son ciertas en base al texto: 
I. Los términos Día D y Hora H son usados para indicar el día y la hora en que se
iniciará un ataque u operación, en circunstancias en que el momento exacto aún no
ha sido determinado o es totalmente secreto. 
II. El Día D y la Hora H son únicos para todas las unidades que se encuentran
involucradas en una operación determinada. 
III. H­12 significa medio día antes de la hora H y D+30 significa un mes después
del día H. 
I y III
I,II y III
II y III
I y II
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 6/7
TEXTO IV 
ATEO: Debido a que no existe alguna evidencia científica de Dios, ni algún
fenómeno que no se pueda explicar por argumentos racionales; entonces Dios no
existe. 
AGNÓSTICO: Si bien no se puede demostrar la existencia de Dios mediante la
ciencia, eso no quiere decir que Dios no exista. En efecto, si la ciencia reduce todo
lo existente a lo observable y Dios no es esto último, entonces Dios no existe. Sin
embargo la ciencia incurre en un error al suponer que todo lo existente es
observable ¿cómo demostrar que no existe ló inobservable? Y sobre todo ¿Como
demostrar que lo existente es necesariamente observable? 
11. ¿Cuál es la tesis de Agnóstico?
Dios puede existir.
No se puede demostrar la existencia de Dios.
No se puede demostrar la no existencia de Dios.
Dios existe.
12. ¿Cuál es el punto de discrepancia en el diálogo anterior?
Si Dios existe o no.
Si Dios no existe.
Si lo observable es lo único que existe.
Si hay alguna evidencia científica para determinar si Dios existe o no.
13. ¿Qué argumento de ser cierto refuerza más la postura de Ateo?
Si una de las propiedades de Dios es ser perfecto y el mundo, que es
creación suya, es imperfecto entonces Dios se equivocó y no es perfecto.
Además de no existir evidencia científica, no existe argumento filosófico
que demuestre necesariamente la existencia de Dios.
Algún sacerdote terminó por aceptar que Dios no existía.
Más de una.
11/12/2015 Crear Test
http://www.daypo.com/crear.php 7/7
TEXTO V 
¿Que la pobreza del Perú ha reducido? Por favor, ahora de quién es ese cuento.
Que las estadísticas oficiales nos informen ello es una befa al sentido común del
pueblo peruano porque todos sabemos perfectamente que el criterio para ser
considerados pobres según esos informes es que uno es pobre cuando percibe
menos de 200 soles al mes. En ese sentido no existiría pobreza en el Perú. ¡Es el
colmo o sea que con 250 soles al mes dejo de ser pobre! Y luego dicen que el
¡Perú avanza! Avanza a ser un país más del tercer mundo, a eso avanza. 
14. ¿Cuál es el tono del texto anterior?
Jocoso.
Impotente.
Iracundo.
Quejumbroso.
15. ¿Cuál es la intención principal del autor?
Criticar.
Insultar.
Atizar.
Entretener.

Más contenido relacionado

Destacado

Encuesta docentes
Encuesta docentesEncuesta docentes
Encuesta docentes
Alexander Gutierrez Meneses
 
CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06
CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06
CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06
SallyKneeshaw
 
Why Juarez?
Why Juarez?Why Juarez?
The 7 As in Self Esteem
The 7 As in Self EsteemThe 7 As in Self Esteem
The 7 As in Self Esteem
KIGUME Karuri
 
Rubrica de evaluacion arcelia nj
Rubrica de evaluacion arcelia njRubrica de evaluacion arcelia nj
Rubrica de evaluacion arcelia nj
Arcelianj
 
la vida es
la vida esla vida es
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Juliocesar5559
 
Debunking Previously Held Truths
Debunking Previously Held TruthsDebunking Previously Held Truths
Debunking Previously Held Truths
WYS123
 
EVALUACION INSTITUCIONAL
EVALUACION INSTITUCIONAL EVALUACION INSTITUCIONAL
EVALUACION INSTITUCIONAL
Alicia Angeles
 
CAPTURE Evaluation October 2006
CAPTURE Evaluation October 2006CAPTURE Evaluation October 2006
CAPTURE Evaluation October 2006
SallyKneeshaw
 
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient alMedidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
Yordy Sutera
 
Les Luthiers
Les LuthiersLes Luthiers
Les Luthiers
Solo Humor Grafico
 
bUntitled
bUntitledbUntitled
bUntitled
Tatyana Remayeva
 
presentacion trabajo psicologico CADIZ CF
presentacion trabajo psicologico CADIZ CFpresentacion trabajo psicologico CADIZ CF
presentacion trabajo psicologico CADIZ CF
Adecco Group
 
FineTunes
FineTunesFineTunes
FineTunes
ludwikc
 
Los Periódicos En 2020
Los Periódicos En 2020Los Periódicos En 2020
Los Periódicos En 2020
Amelia Pomares Martínez
 
Tarea ADMINISTRACION
Tarea  ADMINISTRACIONTarea  ADMINISTRACION
Tarea ADMINISTRACION
Alicia Angeles
 
Building Analytics Infrastructure for Growing Tech Companies
Building Analytics Infrastructure for Growing Tech CompaniesBuilding Analytics Infrastructure for Growing Tech Companies
Building Analytics Infrastructure for Growing Tech Companies
Holistics Software
 
Unit Testing
Unit TestingUnit Testing
Unit Testing
Sergey Podolsky
 
Aamchi Mumbai - In Photos!
Aamchi Mumbai - In Photos!Aamchi Mumbai - In Photos!
Aamchi Mumbai - In Photos!
ks_deep
 

Destacado (20)

Encuesta docentes
Encuesta docentesEncuesta docentes
Encuesta docentes
 
CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06
CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06
CAPTURE Eurotowns Mobility Team Report 10.06
 
Why Juarez?
Why Juarez?Why Juarez?
Why Juarez?
 
The 7 As in Self Esteem
The 7 As in Self EsteemThe 7 As in Self Esteem
The 7 As in Self Esteem
 
Rubrica de evaluacion arcelia nj
Rubrica de evaluacion arcelia njRubrica de evaluacion arcelia nj
Rubrica de evaluacion arcelia nj
 
la vida es
la vida esla vida es
la vida es
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Debunking Previously Held Truths
Debunking Previously Held TruthsDebunking Previously Held Truths
Debunking Previously Held Truths
 
EVALUACION INSTITUCIONAL
EVALUACION INSTITUCIONAL EVALUACION INSTITUCIONAL
EVALUACION INSTITUCIONAL
 
CAPTURE Evaluation October 2006
CAPTURE Evaluation October 2006CAPTURE Evaluation October 2006
CAPTURE Evaluation October 2006
 
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient alMedidas mitigantes para la contaminación ambient al
Medidas mitigantes para la contaminación ambient al
 
Les Luthiers
Les LuthiersLes Luthiers
Les Luthiers
 
bUntitled
bUntitledbUntitled
bUntitled
 
presentacion trabajo psicologico CADIZ CF
presentacion trabajo psicologico CADIZ CFpresentacion trabajo psicologico CADIZ CF
presentacion trabajo psicologico CADIZ CF
 
FineTunes
FineTunesFineTunes
FineTunes
 
Los Periódicos En 2020
Los Periódicos En 2020Los Periódicos En 2020
Los Periódicos En 2020
 
Tarea ADMINISTRACION
Tarea  ADMINISTRACIONTarea  ADMINISTRACION
Tarea ADMINISTRACION
 
Building Analytics Infrastructure for Growing Tech Companies
Building Analytics Infrastructure for Growing Tech CompaniesBuilding Analytics Infrastructure for Growing Tech Companies
Building Analytics Infrastructure for Growing Tech Companies
 
Unit Testing
Unit TestingUnit Testing
Unit Testing
 
Aamchi Mumbai - In Photos!
Aamchi Mumbai - In Photos!Aamchi Mumbai - In Photos!
Aamchi Mumbai - In Photos!
 

Similar a Diagnostico intermedia

La evolución de las redes sociales en la sociedad
La evolución de las redes sociales en la sociedadLa evolución de las redes sociales en la sociedad
La evolución de las redes sociales en la sociedad
Martik Espinosa
 
NUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGA
NUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGANUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGA
NUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGA
Pätriciä TerÄn
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
Luis Roberto
 
Doc apoyo redes
Doc apoyo redesDoc apoyo redes
Doc apoyo redes
Fernando Martinez
 
Redes sociales4
Redes sociales4Redes sociales4
Redes sociales4
mosquiito
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
Luis Roberto
 
Red social
Red socialRed social
Red social
beads09
 
NUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERAN
NUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERANNUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERAN
NUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERAN
Pätriciä TerÄn
 
Redes sociales yaneris jessica10d
Redes sociales yaneris jessica10dRedes sociales yaneris jessica10d
Redes sociales yaneris jessica10d
yaneejess
 
Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales
birdton
 
A
AA
Las redes sociales.
Las redes sociales. Las redes sociales.
Las redes sociales.
nelsonfabian23
 
resumen de segunda parte de sistemas operativos
resumen de segunda parte de sistemas operativosresumen de segunda parte de sistemas operativos
resumen de segunda parte de sistemas operativos
Angel Valenzuela
 
Utilida de fb, tw
Utilida de fb, twUtilida de fb, tw
Utilida de fb, tw
Artur Tellez
 
Los Sitios de Redes sociales: Ventajas y Desventajas
Los Sitios de Redes sociales: Ventajas y DesventajasLos Sitios de Redes sociales: Ventajas y Desventajas
Los Sitios de Redes sociales: Ventajas y Desventajas
supremeailment467
 
Redes sociales diego
Redes sociales diegoRedes sociales diego
Redes sociales diego
diegomvillota
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
Lucía Morales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carlos Aristizabal
 
Evidencia redes sociales
Evidencia redes socialesEvidencia redes sociales
Evidencia redes sociales
PaulaRojas110
 
Los recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicosLos recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicos
robertojacott
 

Similar a Diagnostico intermedia (20)

La evolución de las redes sociales en la sociedad
La evolución de las redes sociales en la sociedadLa evolución de las redes sociales en la sociedad
La evolución de las redes sociales en la sociedad
 
NUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGA
NUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGANUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGA
NUEVAS TECNOLOGIAS. PATRICIA TERAN PARGA
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
 
Doc apoyo redes
Doc apoyo redesDoc apoyo redes
Doc apoyo redes
 
Redes sociales4
Redes sociales4Redes sociales4
Redes sociales4
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
NUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERAN
NUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERANNUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERAN
NUEVAS TECNOLOGIAS.PATRICIA TERAN
 
Redes sociales yaneris jessica10d
Redes sociales yaneris jessica10dRedes sociales yaneris jessica10d
Redes sociales yaneris jessica10d
 
Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales Influencia de las redes sociales
Influencia de las redes sociales
 
A
AA
A
 
Las redes sociales.
Las redes sociales. Las redes sociales.
Las redes sociales.
 
resumen de segunda parte de sistemas operativos
resumen de segunda parte de sistemas operativosresumen de segunda parte de sistemas operativos
resumen de segunda parte de sistemas operativos
 
Utilida de fb, tw
Utilida de fb, twUtilida de fb, tw
Utilida de fb, tw
 
Los Sitios de Redes sociales: Ventajas y Desventajas
Los Sitios de Redes sociales: Ventajas y DesventajasLos Sitios de Redes sociales: Ventajas y Desventajas
Los Sitios de Redes sociales: Ventajas y Desventajas
 
Redes sociales diego
Redes sociales diegoRedes sociales diego
Redes sociales diego
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Evidencia redes sociales
Evidencia redes socialesEvidencia redes sociales
Evidencia redes sociales
 
Los recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicosLos recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicos
 

Más de Alexander Gutierrez Meneses

Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
Lista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdf
Lista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdfLista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdf
Lista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
Alexander Gutierrez Meneses
 
Comprensiones de lectura - Literatura clásica.pdf
Comprensiones de lectura - Literatura clásica.pdfComprensiones de lectura - Literatura clásica.pdf
Comprensiones de lectura - Literatura clásica.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
Estudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigaciónEstudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigación
Alexander Gutierrez Meneses
 
RUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolar
RUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolarRUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolar
RUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolar
Alexander Gutierrez Meneses
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
Alexander Gutierrez Meneses
 
Encuesta para padres
Encuesta para padresEncuesta para padres
Encuesta para padres
Alexander Gutierrez Meneses
 
Encuesta alumnos
Encuesta alumnosEncuesta alumnos
Encuesta alumnos
Alexander Gutierrez Meneses
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
Alexander Gutierrez Meneses
 
Diagnostico inicial
Diagnostico inicialDiagnostico inicial
Diagnostico inicial
Alexander Gutierrez Meneses
 

Más de Alexander Gutierrez Meneses (12)

Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Lista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdf
Lista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdfLista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdf
Lista-de-chequeo-para-evaluar-participacion-en-clase.pdf
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 
Comprensiones de lectura - Literatura clásica.pdf
Comprensiones de lectura - Literatura clásica.pdfComprensiones de lectura - Literatura clásica.pdf
Comprensiones de lectura - Literatura clásica.pdf
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
 
Estudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigaciónEstudio de diseño de rubrica investigación
Estudio de diseño de rubrica investigación
 
RUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolar
RUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolarRUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolar
RUBRICA Para Evaluar El Trabajo-diario escolar
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
 
Encuesta para padres
Encuesta para padresEncuesta para padres
Encuesta para padres
 
Encuesta alumnos
Encuesta alumnosEncuesta alumnos
Encuesta alumnos
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Diagnostico inicial
Diagnostico inicialDiagnostico inicial
Diagnostico inicial
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Diagnostico intermedia