SlideShare una empresa de Scribd logo
Hallar el perímetro de un cuadrado cuyo lado mide 5 cm



                                INICIO



                       Asignar a la constante
                       “lado””5”




                       Asignar a la constante
                       “multi””4”



                       Asignar el resultado de
                       multiplicar lado*multi a la
                       variable “perímetro”


                            Mostrar en
                            pantalla
                            “perímetro”




                                 FIN




VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
Halla el área de un cuadrado cuyo lado mide 5cm.



                              INICIO



                         Asignar a la constante
                         “base””5”



                         Asignar a la constante
                         “altura””5”



                         Asignar el resultado de
                         multiplicar base*altura a
                         la variable “area”



                             Mostrar en
                             pantalla “área”




                                  FIN



VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
Hallar uno de los lados de un rectángulo cuya área es de 15cm2 y uno de
sus lados mide 3cm




                               INICIO



                        Asignar a la constante
                        “ANCHO” “3”




                        Asignar a la constante
                        “AREA “ “15cm2”




                        Asignar el resultado de dividir
                        “AREA”/”ANCHO a la
                        variable “largo“




                            Mostrar en
                            pantalla”largo”




                                   FIN




VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
Hallar el área y el perímetro de un círculo cuyo radio mide 2cm



                                INICIO


                            Asignar “3.14” a
                            la constante” π “



                          Asignar a la
                          constante “Radio”
                          “2”

                         Asignar “RADIO *
                         2 “a la constante
                         “DIAMETRO”

                         Asignar el resultado
                         de la operación de
                         MULTIPLICAR π *
                         RADIO a la variable
                         “perímetro”


                          Mostrar en
                          pantalla
                          “perímetro”

                       Asignar el resultado de la
                       operación de
                       MULTIPLICAR π x
                       (RADIO x RADIO) a la
                       variable “área”


                          Mostrar en
                          pantalla”area”                   FIN
VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
Hallar el área de un pentágono regular de 6cm de lado y con 4 cm de
apotema.




                              INICIO

                            Asignar a la
                           constante “lado” “6”


                           3 Asignar “5” a la
                           constante “multi”


                         Asignar el
                         resultado de la
                         operación “lado” *
                         “multi” a la variable
                         “perímetro”


                          Asignar a la
                         constante
                         “Apotema” “4”

                      Asignar el resultado de
                      la operación “perímetro”
                      * “apotema” a la
                      variable “área”


                          Mostrar en
                          pantalla el valor                Fin
                          de “área”




VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE

Más contenido relacionado

Más de Carlos Vargas

Unidad#3
Unidad#3Unidad#3
Unidad#3
Carlos Vargas
 
Unidad#2
Unidad#2Unidad#2
Unidad#2
Carlos Vargas
 
Unidad#1
Unidad#1Unidad#1
Unidad#1
Carlos Vargas
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
Carlos Vargas
 
Tabla 3 casos
Tabla 3 casosTabla 3 casos
Tabla 3 casos
Carlos Vargas
 
Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)
Carlos Vargas
 
Tabla 3 casos
Tabla 3 casosTabla 3 casos
Tabla 3 casos
Carlos Vargas
 
Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)
Carlos Vargas
 
Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)
Carlos Vargas
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
Carlos Vargas
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
Carlos Vargas
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
Carlos Vargas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Carlos Vargas
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
Carlos Vargas
 
Procedimientos practica 27
Procedimientos practica 27Procedimientos practica 27
Procedimientos practica 27
Carlos Vargas
 
Practica 26 (1)
Practica 26 (1)Practica 26 (1)
Practica 26 (1)
Carlos Vargas
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
Carlos Vargas
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
Carlos Vargas
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
Carlos Vargas
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
Carlos Vargas
 

Más de Carlos Vargas (20)

Unidad#3
Unidad#3Unidad#3
Unidad#3
 
Unidad#2
Unidad#2Unidad#2
Unidad#2
 
Unidad#1
Unidad#1Unidad#1
Unidad#1
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 
Tabla 3 casos
Tabla 3 casosTabla 3 casos
Tabla 3 casos
 
Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)
 
Tabla 3 casos
Tabla 3 casosTabla 3 casos
Tabla 3 casos
 
Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)
 
Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)Tabla de 7 problemas (1)
Tabla de 7 problemas (1)
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Procedimientos practica 27
Procedimientos practica 27Procedimientos practica 27
Procedimientos practica 27
 
Practica 26 (1)
Practica 26 (1)Practica 26 (1)
Practica 26 (1)
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diagrama de flujos

  • 1. Hallar el perímetro de un cuadrado cuyo lado mide 5 cm INICIO Asignar a la constante “lado””5” Asignar a la constante “multi””4” Asignar el resultado de multiplicar lado*multi a la variable “perímetro” Mostrar en pantalla “perímetro” FIN VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
  • 2. Halla el área de un cuadrado cuyo lado mide 5cm. INICIO Asignar a la constante “base””5” Asignar a la constante “altura””5” Asignar el resultado de multiplicar base*altura a la variable “area” Mostrar en pantalla “área” FIN VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
  • 3. Hallar uno de los lados de un rectángulo cuya área es de 15cm2 y uno de sus lados mide 3cm INICIO Asignar a la constante “ANCHO” “3” Asignar a la constante “AREA “ “15cm2” Asignar el resultado de dividir “AREA”/”ANCHO a la variable “largo“ Mostrar en pantalla”largo” FIN VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
  • 4. Hallar el área y el perímetro de un círculo cuyo radio mide 2cm INICIO Asignar “3.14” a la constante” π “ Asignar a la constante “Radio” “2” Asignar “RADIO * 2 “a la constante “DIAMETRO” Asignar el resultado de la operación de MULTIPLICAR π * RADIO a la variable “perímetro” Mostrar en pantalla “perímetro” Asignar el resultado de la operación de MULTIPLICAR π x (RADIO x RADIO) a la variable “área” Mostrar en pantalla”area” FIN VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE
  • 5. Hallar el área de un pentágono regular de 6cm de lado y con 4 cm de apotema. INICIO Asignar a la constante “lado” “6” 3 Asignar “5” a la constante “multi” Asignar el resultado de la operación “lado” * “multi” a la variable “perímetro” Asignar a la constante “Apotema” “4” Asignar el resultado de la operación “perímetro” * “apotema” a la variable “área” Mostrar en pantalla el valor Fin de “área” VARGAS TOBIAS CARLOS ENRIQUE