SlideShare una empresa de Scribd logo
 MUSICA FOLCLORICA. 
 MUSICA FOLCLORICA COLOMBIANA. 
 REGION CARIBE. 
 REGION DE LA COSTA PACIFICA. 
 REGION ANDINA. 
 REGION ORINOQUIA. 
REGION AMAZONICA. 
 REGION INSULAR. 
GRACIAS.
 Es la música que se transmite de 
generación en generación, y hoy día 
también de manera académica como 
una parte más de los valores y de la 
cultura de un pueblo. Así pues, tiene 
un marcado carácter étnico que 
normalmente no la hace fácil de 
comprender a escala internacional
La música colombiana contiene 
diversos géneros que identifican 
cada región del territorio 
haciéndose muy frecuente el 
hallazgo de varios estilos 
musicales en cada una de las 
regiones. Esta rica diversidad 
musical se origina en la fusión de 
razas, pueblos y culturas que 
originó la actual sociedad y 
cultura colombiana.
 Su música es muy alegre y de un ritmo 
muy fuerte que invita al baile. En los 
instrumentos característicos de esta 
región podemos ver la influencia de 
las tres razas: instrumentos de 
percusión que provienen de la 
influencia africana, flautas y gaitas 
que provienen de la influencia 
indígena colombiana y diversos 
instrumentos modernos como el 
acordeón que provienen de Europa. 
Su música mas representativa es:
 Gracias a los esclavos que lograron escapar 
de la esclavitud y llegar al Pacífico podían 
vivir allí en paz. Esta composición étnica se 
manifiesta en la música de esta región que es 
la música Colombiana con la influencia 
Africana más pura. Su música es 
rítmicamente de alta complejidad y los 
instrumentos usados en esta región son en 
su mayoría de percusión. Entre su música 
mas representativa esta :
 La música de esta región toma 
elementos rítmicos Africanos e 
indígenas, pero tiene un 
componente muy fuerte de 
influencia Española lo que se 
puede ver en los instrumentos 
típicos que son en su mayoría de 
cuerda. Uno de los bambucos 
más significativos es La Ruana 
compuesta por Luis Carlos 
González y José Macías. Entre su 
música mas conocida esta:
 Esta es una región ganadera por 
excelencia y por esto la vida del 
llanero gira alrededor del ganado, los 
caballos y el llano. Un detalle 
importante acerca de los Llanos es que 
no están localizados exclusivamente 
en Colombia, sino que de hecho el 
60% de los llanos se encuentra en 
Venezuela; debido a esto, el folclor de 
los llanos es compartido por Colombia 
y Venezuela. Su música mas conocida 
es:
 En los departamentos amazónicos 
del Caquetá y el Putumayo, se ha 
creado el denominado el Merengue 
Andino. Es Andino porque se 
desarrolló basándose en ritmos 
campesinos andinos de la región 
Andina putumayense, pero está 
muy popularizada en la región 
amazónica de estos departamentos. 
A esta región pertenecen:
Esta región comprende las islas 
Colombianas alejadas de las costas 
continentales como Malpelo 
(deshabitada) en el Pacífico y el 
archipiélago de San Andrés y 
Providencia en el Atlántico. En San 
Andrés y Providencia el folclor es más 
cercano al Antillano y Jamaiquino que 
al de la costa del Atlántico debido a su 
lejanía. A esta región pertenecen:
Diana marcela saavedra garavito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabrielamayorga
GabrielamayorgaGabrielamayorga
Gabrielamayorga
gabriela011
 
Música autóctona colombiana
Música autóctona colombianaMúsica autóctona colombiana
Música autóctona colombiana
andriparra
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
Linda Lucia Medina Pinzon
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
Nicolas Mejia
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
Katherine Fernandez Escaño
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
Rosy Yaguana
 
Los Bailes del Caribe
Los Bailes del CaribeLos Bailes del Caribe
Los Bailes del Caribe
JackieHS280
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
lucimaria33
 
Trabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasTrabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert macias
Albert Macias Marin
 
Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
Ismael Moreno
 
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
lucianaaubry
 
HERMOSA MUSICA
HERMOSA MUSICAHERMOSA MUSICA
HERMOSA MUSICA
Leidy Lopez
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
Mafiita Fernández
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Ingrid Beltran
 
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
Itala Caballero
 
Las danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianasLas danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianas
saneca18
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Francisca Silva
 

La actualidad más candente (19)

Gabrielamayorga
GabrielamayorgaGabrielamayorga
Gabrielamayorga
 
Música autóctona colombiana
Música autóctona colombianaMúsica autóctona colombiana
Música autóctona colombiana
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Musica colombiana
Musica colombianaMusica colombiana
Musica colombiana
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
 
Los Bailes del Caribe
Los Bailes del CaribeLos Bailes del Caribe
Los Bailes del Caribe
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
Trabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasTrabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert macias
 
Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
 
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
 
HERMOSA MUSICA
HERMOSA MUSICAHERMOSA MUSICA
HERMOSA MUSICA
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
 
Las danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianasLas danzas-folcloricas-colombianas
Las danzas-folcloricas-colombianas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Similar a Diana marcela saavedra garavito

La música
La músicaLa música
La música
gabriela17jimenez
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
yavibo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
sotollanos
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
IřMă F. ÔřTīž
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
carloalejandrobm
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
Carlos Mora
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
Carlos Mora
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
ashly camila arango torres
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
Derly Johanna Cleves Gonzalez
 
trabajo final de alex
trabajo final de alextrabajo final de alex
trabajo final de alex
carlinasalgado
 
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
juana_mendoza
 
Trbajode tegnologia
Trbajode tegnologiaTrbajode tegnologia
Trbajode tegnologia
NATHALIALOPEZ2000
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
mart-hila
 
El son guatemalteco
El son guatemaltecoEl son guatemalteco
El son guatemalteco
edgar antonio berduo gomez
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
Liliana Guzman
 
Folclor 131018115238-phpapp01
Folclor 131018115238-phpapp01Folclor 131018115238-phpapp01
Folclor 131018115238-phpapp01
FansdeTrollino
 
Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones
mart-hila
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Sol Alvarado
 
Regionalismo
RegionalismoRegionalismo
Regionalismo
enrique barrera
 

Similar a Diana marcela saavedra garavito (20)

La música
La músicaLa música
La música
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
 
trabajo final de alex
trabajo final de alextrabajo final de alex
trabajo final de alex
 
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Trbajode tegnologia
Trbajode tegnologiaTrbajode tegnologia
Trbajode tegnologia
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
 
El son guatemalteco
El son guatemaltecoEl son guatemalteco
El son guatemalteco
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
 
Folclor 131018115238-phpapp01
Folclor 131018115238-phpapp01Folclor 131018115238-phpapp01
Folclor 131018115238-phpapp01
 
Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Regionalismo
RegionalismoRegionalismo
Regionalismo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Diana marcela saavedra garavito

  • 1.
  • 2.  MUSICA FOLCLORICA.  MUSICA FOLCLORICA COLOMBIANA.  REGION CARIBE.  REGION DE LA COSTA PACIFICA.  REGION ANDINA.  REGION ORINOQUIA. REGION AMAZONICA.  REGION INSULAR. GRACIAS.
  • 3.  Es la música que se transmite de generación en generación, y hoy día también de manera académica como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente no la hace fácil de comprender a escala internacional
  • 4. La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas, pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana.
  • 5.  Su música es muy alegre y de un ritmo muy fuerte que invita al baile. En los instrumentos característicos de esta región podemos ver la influencia de las tres razas: instrumentos de percusión que provienen de la influencia africana, flautas y gaitas que provienen de la influencia indígena colombiana y diversos instrumentos modernos como el acordeón que provienen de Europa. Su música mas representativa es:
  • 6.  Gracias a los esclavos que lograron escapar de la esclavitud y llegar al Pacífico podían vivir allí en paz. Esta composición étnica se manifiesta en la música de esta región que es la música Colombiana con la influencia Africana más pura. Su música es rítmicamente de alta complejidad y los instrumentos usados en esta región son en su mayoría de percusión. Entre su música mas representativa esta :
  • 7.  La música de esta región toma elementos rítmicos Africanos e indígenas, pero tiene un componente muy fuerte de influencia Española lo que se puede ver en los instrumentos típicos que son en su mayoría de cuerda. Uno de los bambucos más significativos es La Ruana compuesta por Luis Carlos González y José Macías. Entre su música mas conocida esta:
  • 8.  Esta es una región ganadera por excelencia y por esto la vida del llanero gira alrededor del ganado, los caballos y el llano. Un detalle importante acerca de los Llanos es que no están localizados exclusivamente en Colombia, sino que de hecho el 60% de los llanos se encuentra en Venezuela; debido a esto, el folclor de los llanos es compartido por Colombia y Venezuela. Su música mas conocida es:
  • 9.  En los departamentos amazónicos del Caquetá y el Putumayo, se ha creado el denominado el Merengue Andino. Es Andino porque se desarrolló basándose en ritmos campesinos andinos de la región Andina putumayense, pero está muy popularizada en la región amazónica de estos departamentos. A esta región pertenecen:
  • 10. Esta región comprende las islas Colombianas alejadas de las costas continentales como Malpelo (deshabitada) en el Pacífico y el archipiélago de San Andrés y Providencia en el Atlántico. En San Andrés y Providencia el folclor es más cercano al Antillano y Jamaiquino que al de la costa del Atlántico debido a su lejanía. A esta región pertenecen: