SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA
¿Qué es una computadora?

Es un dispositivo electrónico capaz de realizar diversas tareas mediante el uso
de programas o software



 Partes de la computadora
Monitor o Pantalla
CPU
Teclado
Mouse
Otros dispositivos
    Scanner, Impresora, bocinas, cámara, micrófono

Hardware y Software

Hardware son los componentes físicos de la computadora (es lo que se puede tocar)

Software es el conjunto de programas que permiten que la computadora realice sus
Tareas
Software de sistema : sistema operativo
Software de aplicaciones: word, excel, etc.
¿Cómo funciona la computadora?




    Entrada               Procesamiento           Salida




Teclado                       CPU                Monitor
Mouse                                            Impresora
Tabletas digitales
Cámaras
Scanner, etc.
El CPU

Es la unidad central de procesamiento, contiene la mayoría de los componentes
Principales,

Procesador
Es el chip principal de una computadora, realiza cálculos, procesa instrucciones, regula
El flujo de la información, es tan poderoso que realiza millones de instrucciones por
segundo (Mhz).

Pentium IV, Pentium D, Core duro, Athlon, Sempron, Duron

Memoria RAM
Son chips que almacenan temporalmente la información dentro de una computadora la
cual se pierde cuando se apaga la computadora




Tarjetas de Expansión
Fuente de poder
Tarjeta Madre
¿Cómo funciona el CPU?
                                                  Disco duro
                                                  Memoria RAM
                                                  Procesador
    Disco Duro                                    Unidad de CD
                                                  Quemador
                                                  DVD
                                                  Disquete
               BUS de
            comunicaciones


                             Procesador


                                    Memoria RAM
Medios de almacenamiento



Memoria Principal

Memoria RAM




Memoria Auxiliar

Disquetes
CD ROM
DVD
Unidades USB
Disco duro
Disco duro externo
Bits y Bytes
 El bit es la unidad más pequeña de información que una computadora puede
 procesar

 Los bytes son unidades para medir la cantidad de información que una
 computadora puede almacenar

 Un byte representa el espacio requerido para almacenar una letra o un número en
 la computadora


1 Kilobyte (Kb) consta de 1024 bytes, Esto equivale a aproximadamente a una página de texto a doble espacio

1 Megabyte (Mb) consta de 1024 Kilobytes equivale aproximadamente al texto de un libro de 500 páginas

1 Gigabyte (Gb) consta de 1024 Megabytes y equivale a una pequeña biblioteca de unos 2,000 libros de
250 páginas cada uno

1 Terabyte (Tb) consta de 1024 Gygabytes, el equivalente de una biblioteca nacional con 25 enciclopedias de
10 tomos cada una y 250 páginas por tomo




     Kb               Mb                  Gb                                 Tb
Monitores

Monitor CRT (Tubo de rayos catódicos)



Pantalla LCD



 Impresoras

 Impresora de inyección de tinta


 Impresora de matriz de puntos


 Impresora Laser
Redes de computadoras


Surgen de la necesidad de compartir información y recursos entre las
   computadoras.


Es un conjunto de computadoras y dispositivos
   (impresoras, scanners, palms, cámaras de vigilancia conectados entre
   sí mediante un medio guiado (cable) o no guiado (inalámbrico) y que
   comparten información (archivos)
  recursos (cd-rom, impresoras, etc.) y servicios (chat, e-mail, juegos)


Protocolos de comunicación


   TCP/IP
   IEEE 802.11 (a/b/g) para redes inalámbricas
¿Cómo funciona una red?

La comunicación entre computadoras obedece a protocolos establecidos

Al principio cada fabricante tenía su propio protocolo (IBM, Novell)

Estos protocolos han definido el modelo OSI que establece 8 capas

          Director                                Director


          Gerente                                 Gerente


         Supervisor                             Supervisor


         Empleado                                Empleado


           Auxiliar                               Auxiliar
Componentes de una red




Computadoras                Computadoras

Un medio de comunicación    Un medio de comunicación
        Cable                       Señal inalámbrica


Un controlador de señales   Un controlador de señales
        switch                      access point

                            Seguridad
                                    WEP, WAP
Diferentes formas de conectar una red


En estrella




                              switch




En Anillo
Historia del Internet

Nos remontarnos a los años 60's, cuando en los E.U. se estaba buscando una forma de mantener las comunicaciones vitales del
país en el posible caso de una Guerra Nuclear.

En primer lugar, el proyecto contemplaba la eliminación de cualquier "autoridad central", ya que sería el primer blanco en caso de
 un ataque; en este sentido, se pensó en una red descentralizada y diseñada para operar en situaciones difíciles. Cada máquina
conectada debería tener el mismo status y la misma capacidad para mandar y recibir información.

El envío de los datos debería descansar en un mecanismo que pudiera manejar la destrucción parcial de la Red. Se decidió
entonces que los mensajes deberían de dividirse en pequeñas porciones de información o paquetes, los cuales contendrían la
dirección de destino pero sin especificar una ruta específica para su arribo; por el contrario, cada paquete buscaría la manera de
llegar al destinatario por las rutas disponibles y el destinatario reensamblaría los paquetes individuales para reconstruir el mensaje
 original. La ruta que siguieran los paquetes no era importante; lo importante era que llegaran a su destino.

el Pentágono de los E.U. decidió financiar su propio proyecto, y en 1969 se establece la primera red en la Universidad de California
(UCLA) y poco después aparecen tres redes adicionales. Nacía así ARPANET (Advanced Research Projects Agency NETwork),
antecedente de la actual Internet

En 1977, la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation) inicia una nueva "red de redes" vinculando en una
primera etapa a los centros de supercómputo en los E.U. ( 6 grandes centros de procesamiento de datos distribuidos en el territorio
de los E.U.) a través de nuevas y más rápidas conexiones. Esta red se le conoció como NSFNET.

Eventualmente, a NSFNET empezaron a conectarse no solamente centros de supercómputo, sino también instituciones educativas
con redes más pequeñas. El crecimiento exponencial que experimentó NSFNET así como el incremento continuo de su capacidad
de transmisión de datos, determinó que la mayoría de los miembros de ARPANET terminaran conectándose a esta nueva red y en
1989, ARPANET se declara disuelta.

En 1989, México tuvo su primera conexión a Internet a través del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el
cual utilizó una línea privada analógica de 4 hilos para conectarse a la Universidad de Texas a una velocidad de ¡9600 bits por
 segundo!.
Cómo conectarse a internet

Por linea telefónica

Por sistema de Cable (TV Cable)

Por ADSL (Infinitum)

Por linea dedicada (grandes empresas)

Vía inalámbrica


Navegando en internet

Sitios WEB

Navegadores

Buscadores
Virus y spyware


¿Qué es un virus y como funciona?
Es un programa desarrollado para realizar cierta acción en una computadora,
Copiarse a sí mismo e intentar infectar otras computadoras para realizar nuevamente
Su acción

¿Cómo se infectan las computadoras con los virus y el spyware?

Mediante medios de almacenamiento (disquetes, unidades USB, raramente CD y DVD
Mediante correo electrónico
Mediante internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp cruz 2
Tp cruz 2Tp cruz 2
Tp cruz 2
cruzymili
 
Principales conceptos TIC
Principales conceptos TICPrincipales conceptos TIC
Principales conceptos TIC
elsidam
 
Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos
Elioyaco
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
cruzymili
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
Catalina Cubillos
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologia
belozbeloz
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
belozbeloz
 
Ensallo 2 yeidi robles
Ensallo 2 yeidi roblesEnsallo 2 yeidi robles
Ensallo 2 yeidi robles
Yeidijazmin
 
Tarea 4-informatica
Tarea 4-informaticaTarea 4-informatica
Tarea 4-informatica
Randy Gomez
 
"Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación"
"Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación""Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación"
"Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación"
Andrea Avalís
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
Edgar Wilson
 
el computador y sus funciones
el computador y sus funciones el computador y sus funciones
el computador y sus funciones
lauraherreraidetp
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
erikayorlenymatta
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Anita Lucy
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
FernandoRicoClavijo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
liizAzuara
 
Tics samuel
Tics samuelTics samuel
Tics samuel
strejos5conv
 

La actualidad más candente (17)

Tp cruz 2
Tp cruz 2Tp cruz 2
Tp cruz 2
 
Principales conceptos TIC
Principales conceptos TICPrincipales conceptos TIC
Principales conceptos TIC
 
Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos Dispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologia
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Ensallo 2 yeidi robles
Ensallo 2 yeidi roblesEnsallo 2 yeidi robles
Ensallo 2 yeidi robles
 
Tarea 4-informatica
Tarea 4-informaticaTarea 4-informatica
Tarea 4-informatica
 
"Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación"
"Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación""Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación"
"Tutorial de Tecnología de la Información y de la Comunicación"
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
 
el computador y sus funciones
el computador y sus funciones el computador y sus funciones
el computador y sus funciones
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tics samuel
Tics samuelTics samuel
Tics samuel
 

Similar a Diapo

Cursointcomp
CursointcompCursointcomp
Cursointcomp
ricardox76
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
Jaime Meneses
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
wilmer12
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
sasbeni
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
1g los mejores
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
instrumentalceia09
 
fabian
fabianfabian
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
Fabian Mendieta
 
Diapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datosDiapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datos
Dueño Tus SuEños
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
yenni160209
 
Marisol.......
Marisol.......Marisol.......
Marisol.......
Marisol Delgado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Brenda Lara Morón
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
Brenda Lara Morón
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
Brenda Lara Morón
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Brenda Lara Morón
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
jojeac
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
guest997b321
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
guest997b321
 
Tema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea MonsalveTema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea Monsalve
guestd21af2
 

Similar a Diapo (20)

Cursointcomp
CursointcompCursointcomp
Cursointcomp
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
fabian
fabianfabian
fabian
 
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
 
Diapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datosDiapositivas severiche transmision de datos
Diapositivas severiche transmision de datos
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
 
Marisol.......
Marisol.......Marisol.......
Marisol.......
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea MonsalveTema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea Monsalve
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Diapo

  • 2. ¿Qué es una computadora? Es un dispositivo electrónico capaz de realizar diversas tareas mediante el uso de programas o software Partes de la computadora Monitor o Pantalla CPU Teclado Mouse Otros dispositivos Scanner, Impresora, bocinas, cámara, micrófono Hardware y Software Hardware son los componentes físicos de la computadora (es lo que se puede tocar) Software es el conjunto de programas que permiten que la computadora realice sus Tareas Software de sistema : sistema operativo Software de aplicaciones: word, excel, etc.
  • 3. ¿Cómo funciona la computadora? Entrada Procesamiento Salida Teclado CPU Monitor Mouse Impresora Tabletas digitales Cámaras Scanner, etc.
  • 4. El CPU Es la unidad central de procesamiento, contiene la mayoría de los componentes Principales, Procesador Es el chip principal de una computadora, realiza cálculos, procesa instrucciones, regula El flujo de la información, es tan poderoso que realiza millones de instrucciones por segundo (Mhz). Pentium IV, Pentium D, Core duro, Athlon, Sempron, Duron Memoria RAM Son chips que almacenan temporalmente la información dentro de una computadora la cual se pierde cuando se apaga la computadora Tarjetas de Expansión Fuente de poder Tarjeta Madre
  • 5. ¿Cómo funciona el CPU? Disco duro Memoria RAM Procesador Disco Duro Unidad de CD Quemador DVD Disquete BUS de comunicaciones Procesador Memoria RAM
  • 6. Medios de almacenamiento Memoria Principal Memoria RAM Memoria Auxiliar Disquetes CD ROM DVD Unidades USB Disco duro Disco duro externo
  • 7. Bits y Bytes El bit es la unidad más pequeña de información que una computadora puede procesar Los bytes son unidades para medir la cantidad de información que una computadora puede almacenar Un byte representa el espacio requerido para almacenar una letra o un número en la computadora 1 Kilobyte (Kb) consta de 1024 bytes, Esto equivale a aproximadamente a una página de texto a doble espacio 1 Megabyte (Mb) consta de 1024 Kilobytes equivale aproximadamente al texto de un libro de 500 páginas 1 Gigabyte (Gb) consta de 1024 Megabytes y equivale a una pequeña biblioteca de unos 2,000 libros de 250 páginas cada uno 1 Terabyte (Tb) consta de 1024 Gygabytes, el equivalente de una biblioteca nacional con 25 enciclopedias de 10 tomos cada una y 250 páginas por tomo Kb Mb Gb Tb
  • 8. Monitores Monitor CRT (Tubo de rayos catódicos) Pantalla LCD Impresoras Impresora de inyección de tinta Impresora de matriz de puntos Impresora Laser
  • 9. Redes de computadoras Surgen de la necesidad de compartir información y recursos entre las computadoras. Es un conjunto de computadoras y dispositivos (impresoras, scanners, palms, cámaras de vigilancia conectados entre sí mediante un medio guiado (cable) o no guiado (inalámbrico) y que comparten información (archivos) recursos (cd-rom, impresoras, etc.) y servicios (chat, e-mail, juegos) Protocolos de comunicación TCP/IP IEEE 802.11 (a/b/g) para redes inalámbricas
  • 10. ¿Cómo funciona una red? La comunicación entre computadoras obedece a protocolos establecidos Al principio cada fabricante tenía su propio protocolo (IBM, Novell) Estos protocolos han definido el modelo OSI que establece 8 capas Director Director Gerente Gerente Supervisor Supervisor Empleado Empleado Auxiliar Auxiliar
  • 11. Componentes de una red Computadoras Computadoras Un medio de comunicación Un medio de comunicación Cable Señal inalámbrica Un controlador de señales Un controlador de señales switch access point Seguridad WEP, WAP
  • 12. Diferentes formas de conectar una red En estrella switch En Anillo
  • 13. Historia del Internet Nos remontarnos a los años 60's, cuando en los E.U. se estaba buscando una forma de mantener las comunicaciones vitales del país en el posible caso de una Guerra Nuclear. En primer lugar, el proyecto contemplaba la eliminación de cualquier "autoridad central", ya que sería el primer blanco en caso de un ataque; en este sentido, se pensó en una red descentralizada y diseñada para operar en situaciones difíciles. Cada máquina conectada debería tener el mismo status y la misma capacidad para mandar y recibir información. El envío de los datos debería descansar en un mecanismo que pudiera manejar la destrucción parcial de la Red. Se decidió entonces que los mensajes deberían de dividirse en pequeñas porciones de información o paquetes, los cuales contendrían la dirección de destino pero sin especificar una ruta específica para su arribo; por el contrario, cada paquete buscaría la manera de llegar al destinatario por las rutas disponibles y el destinatario reensamblaría los paquetes individuales para reconstruir el mensaje original. La ruta que siguieran los paquetes no era importante; lo importante era que llegaran a su destino. el Pentágono de los E.U. decidió financiar su propio proyecto, y en 1969 se establece la primera red en la Universidad de California (UCLA) y poco después aparecen tres redes adicionales. Nacía así ARPANET (Advanced Research Projects Agency NETwork), antecedente de la actual Internet En 1977, la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation) inicia una nueva "red de redes" vinculando en una primera etapa a los centros de supercómputo en los E.U. ( 6 grandes centros de procesamiento de datos distribuidos en el territorio de los E.U.) a través de nuevas y más rápidas conexiones. Esta red se le conoció como NSFNET. Eventualmente, a NSFNET empezaron a conectarse no solamente centros de supercómputo, sino también instituciones educativas con redes más pequeñas. El crecimiento exponencial que experimentó NSFNET así como el incremento continuo de su capacidad de transmisión de datos, determinó que la mayoría de los miembros de ARPANET terminaran conectándose a esta nueva red y en 1989, ARPANET se declara disuelta. En 1989, México tuvo su primera conexión a Internet a través del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el cual utilizó una línea privada analógica de 4 hilos para conectarse a la Universidad de Texas a una velocidad de ¡9600 bits por segundo!.
  • 14. Cómo conectarse a internet Por linea telefónica Por sistema de Cable (TV Cable) Por ADSL (Infinitum) Por linea dedicada (grandes empresas) Vía inalámbrica Navegando en internet Sitios WEB Navegadores Buscadores
  • 15. Virus y spyware ¿Qué es un virus y como funciona? Es un programa desarrollado para realizar cierta acción en una computadora, Copiarse a sí mismo e intentar infectar otras computadoras para realizar nuevamente Su acción ¿Cómo se infectan las computadoras con los virus y el spyware? Mediante medios de almacenamiento (disquetes, unidades USB, raramente CD y DVD Mediante correo electrónico Mediante internet