SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Prueba  Subjetiva que permite cuantificar la habilidad del individuo Para Es Discriminar el lenguaje oral Se utilizan Listas de palabras  bisílabas ,trisílabas, monosílabos, oraciones Caracterizadas  por Homogeneidad en la audibilidad.  Disimilitud fonética – semántica Familiaridad de las palabras (SRT) Umbral de Recepción del Habla (SD) Porcentaje de discriminación del Habla  y la intensidad necesaria para ello Para encontrar Selección de palabras lingüísticamente apropiadas para el paciente, para evitar  falsos puntajes, pruebas innecesarias y malos diagnósticos LOGOAUDIOMETRIA
Anteriormente los Audiologos en Colombia Desarrollo y Validación en la Corporación Iberoamericana  Bogotá  (1997) diferentes investigaciones  LOGOAUDIOMETRIA Argentina (listas de Tatoo ) Material  proveniente Listas Ibero  SRT  (LI-SRT)  niños Bogotanos de 3 a 5 años   Niños Bogotanos de 3 a 5 años niños Bogotanos de 3 a 5 años   niños Bogotanos de 3 a 5 años   Evaluó   Estados Unidos (Palabras Espondaicos)  NO se ha evaluado si responden a los criterios de Validez y Confiabilidad  variaciones dialectales de la región Caribe (Barranquilla )  NO OBSTANTE
 
 
 
 
Audiometría  Inmitancia  acústica  Identifica pacientes pseudohipoacusicos Guia rehabilitacion del paciente hipoacusico en conjutno con otras pruebas Utiliza estímulos lingüísticos P1 P2 P2.1 P2.2 P3 P3.1 P3.3 P3.2 P4 P4.1 P4.2 P4.3 P3.4 P3.5 Test de rima Test de consonantes Test de oración Test de recepción del habla P4.4 Evalua la discriminación del lenguaje Corrobora audiometria tonal P3.6 LI-SRT P4.5 --------------------
 
Niños y niñas entre las edades de 3 a  5 años Niños y niñas menores de 3 años y mayores de 5 años
Técnicas de recolección: DIRECTAS INDIRECTAS Audiómetro Revisión bibliográfica Listas Ibero LI-SRT Consulta con profesionales afines. Cabina Sonoamortiguada. Otoscopio Cámara fotográfica Consentimiento informado Historia clínica SOAP Instrumento para expertos o jueces. Hojas de registro
Análisis y Procesamiento de la información
VALIDEZ CONFIABILIDAD
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Diapo finales

PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
milagrosvanessadelac
 
L10 Examen
L10 ExamenL10 Examen
L10 Examen
marivelmr
 
Investigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analis
Investigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analisInvestigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analis
Investigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analis
karenrescolaria
 
Evaluación del Lenguaje
Evaluación del LenguajeEvaluación del Lenguaje
Evaluación del LenguajeJuan Urazan
 
1. indicadores de sospecha_triptico
1. indicadores de sospecha_triptico1. indicadores de sospecha_triptico
1. indicadores de sospecha_triptico
RossyPalmaM Palma M
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
gloriarojo
 
Test logopedia
Test logopediaTest logopedia
Test logopediacarlafig
 
Abordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blog
Abordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blogAbordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blog
Abordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blogresidenciafonorivadavia
 
RetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.pptRetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.ppt
churrumina1978
 
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguajeIntroducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguajeIrene
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguajeNorma Becerra
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguajeKarín Palma
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Jorge_ipp
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lucía Campo
 
Trabajo vagacional.pptx
Trabajo vagacional.pptxTrabajo vagacional.pptx
Trabajo vagacional.pptx
Mjose Mendosa Quispe
 
Protocolo evaluacion l oral hernandez - art
Protocolo evaluacion l oral   hernandez - artProtocolo evaluacion l oral   hernandez - art
Protocolo evaluacion l oral hernandez - art
JessicaSantiago47
 
El análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorio
El análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorioEl análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorio
El análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorioDaniel Jose Brito Martinez
 

Similar a Diapo finales (20)

PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
 
L10 Examen
L10 ExamenL10 Examen
L10 Examen
 
Investigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analis
Investigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analisInvestigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analis
Investigación psicolinguistica enfoque cognitivo y psico estudio de analis
 
Evaluación del Lenguaje
Evaluación del LenguajeEvaluación del Lenguaje
Evaluación del Lenguaje
 
1. indicadores de sospecha_triptico
1. indicadores de sospecha_triptico1. indicadores de sospecha_triptico
1. indicadores de sospecha_triptico
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
 
Test logopedia
Test logopediaTest logopedia
Test logopedia
 
Abordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blog
Abordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blogAbordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blog
Abordaje grupal habilidades metalinguisticas para el blog
 
RetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.pptRetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.ppt
 
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguajeIntroducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trabajo vagacional.pptx
Trabajo vagacional.pptxTrabajo vagacional.pptx
Trabajo vagacional.pptx
 
Protocolo evaluacion l oral hernandez - art
Protocolo evaluacion l oral   hernandez - artProtocolo evaluacion l oral   hernandez - art
Protocolo evaluacion l oral hernandez - art
 
El análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorio
El análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorioEl análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorio
El análisis polisistémico aplicado al diagnóstico del trastorno articulatorio
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Diapo finales

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Prueba Subjetiva que permite cuantificar la habilidad del individuo Para Es Discriminar el lenguaje oral Se utilizan Listas de palabras bisílabas ,trisílabas, monosílabos, oraciones Caracterizadas por Homogeneidad en la audibilidad. Disimilitud fonética – semántica Familiaridad de las palabras (SRT) Umbral de Recepción del Habla (SD) Porcentaje de discriminación del Habla y la intensidad necesaria para ello Para encontrar Selección de palabras lingüísticamente apropiadas para el paciente, para evitar falsos puntajes, pruebas innecesarias y malos diagnósticos LOGOAUDIOMETRIA
  • 4. Anteriormente los Audiologos en Colombia Desarrollo y Validación en la Corporación Iberoamericana Bogotá (1997) diferentes investigaciones LOGOAUDIOMETRIA Argentina (listas de Tatoo ) Material proveniente Listas Ibero SRT (LI-SRT) niños Bogotanos de 3 a 5 años Niños Bogotanos de 3 a 5 años niños Bogotanos de 3 a 5 años niños Bogotanos de 3 a 5 años Evaluó Estados Unidos (Palabras Espondaicos) NO se ha evaluado si responden a los criterios de Validez y Confiabilidad variaciones dialectales de la región Caribe (Barranquilla ) NO OBSTANTE
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Audiometría Inmitancia acústica Identifica pacientes pseudohipoacusicos Guia rehabilitacion del paciente hipoacusico en conjutno con otras pruebas Utiliza estímulos lingüísticos P1 P2 P2.1 P2.2 P3 P3.1 P3.3 P3.2 P4 P4.1 P4.2 P4.3 P3.4 P3.5 Test de rima Test de consonantes Test de oración Test de recepción del habla P4.4 Evalua la discriminación del lenguaje Corrobora audiometria tonal P3.6 LI-SRT P4.5 --------------------
  • 10.  
  • 11. Niños y niñas entre las edades de 3 a 5 años Niños y niñas menores de 3 años y mayores de 5 años
  • 12. Técnicas de recolección: DIRECTAS INDIRECTAS Audiómetro Revisión bibliográfica Listas Ibero LI-SRT Consulta con profesionales afines. Cabina Sonoamortiguada. Otoscopio Cámara fotográfica Consentimiento informado Historia clínica SOAP Instrumento para expertos o jueces. Hojas de registro
  • 13. Análisis y Procesamiento de la información
  • 15.  
  • 16.
  • 17.  
  • 18.