SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadTécnica deManabí
Nivelación
Nombre:ClarensWanderley
ConstanteCano
Las normas APA es un conjunto de estándares creados por
la american psychologica lassociationcon la finalidad de
unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel
internacional, diseñadas especialmente para proyectos de
grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
Para la elaboración de investigaciones o artículos científicos,
resulta necesario el uso de una técnica que permita la
organización de la información que allí se encuentra. Uno de los
estilos más utilizados dentro de las ciencias sociales para la
presentación de los productos investigativos es el propuesto por
la american psychological association, organización
representante de la psicología científica más importante a nivel
mundial, fundada en 1892. Esta institución público en 1929 el
primer manual de las normas APA bajo el nombre
de instrucciones relacionadas con la preparación de trabajos.
A CONTINUACIÓN SE MENCIONARÁN LOS
ASPECTOS BÁSICOS DE LAS NORMAS APA:
• Fuentes: Son los documentos físicos, electrónicos, audiovisuales, entre otros, que
han servido como soporte para la elaboración del trabajo investigativo.
• Referencias: Son las fuentes que se han seleccionado para la elaboración del
trabajo investigativo y que deberán aparecer al final del trabajo.
• Citas: Existen tres tipos de citas:
• a) Citas textuales: Oración o párrafo que se
transcribe de forma idéntica del documento
original al trabajo que en desarrollo. Dentro
de este tipo de citas existen dos subtipos:
• b) Cita contextual corta: cuando su
contenido es menor a 40 palabras
• c) Cita contextual larga: cuando su
contenido es mayor a 40 palabras. Es
importante aclarar que dentro de este
conteo no se tienen en cuenta los
conectores ni las preposiciones.
• b) Citas contextuales: Se extrae
información importante de la
fuente y se parafrasea, sin
modifica la idea original
• c) Cita de citas: Se obtiene información de un autor dentro del documento de
otro autor.
• Como se mencionó en párrafos anteriores, las Normas APA buscan que la
producción de conocimiento científico e investigativo sea valorada y
respetada, de tal manera que sus “reglas” se encuentran diseñadas para evitar
que se produzca plagio de material científico.
• Tipo de letra: Times New Roman
• Tamaño de letra: 12
• Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en
las notas a pie de página
• Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
• Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
• Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
ORGANIZACIÓN DE LOS
ENCABEZADOS
• El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el ordenamiento
del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco mayúsculas sostenidas.
• Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculas
• Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas
• Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final.
• Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.
• Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final
Diapos clarens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referencias
Oscar Rodríguez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lisandro Naranjo
 
trabajo grupal
trabajo grupaltrabajo grupal
trabajo grupal
guest7b3f71
 
Bloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíaBloque 7.metodología
Bloque 7.metodología
joseblog
 
Normas apa 2
Normas apa 2Normas apa 2
Normas apa 2
gordanona
 
Navegación por internet
Navegación por internetNavegación por internet
Navegación por internet
mateo229
 
Orjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibianaOrjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibiana
GloriaPatriciaOrjuel
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
GestioPolis com
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Milagros De Anes
 
Apa presentación
Apa presentaciónApa presentación
Apa presentación
José Manuel Villar Ramírez
 
Normas apa222
Normas apa222Normas apa222
Normas apa222
Nicolas Delgado
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
David Hernandez
 
Normas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacionNormas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacion
Dorita Ept
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
dcestero
 
Netiqueta en el correo electrónico
Netiqueta en el correo electrónicoNetiqueta en el correo electrónico
Netiqueta en el correo electrónico
Angelica Villamil
 
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicosRecomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
David Hernandez
 
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasGestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Andres Olaya
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ltsaenz
 
Fichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicasFichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicas
MAIKOLROMERO930530
 

La actualidad más candente (20)

BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referencias
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
trabajo grupal
trabajo grupaltrabajo grupal
trabajo grupal
 
Bloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíaBloque 7.metodología
Bloque 7.metodología
 
Normas apa 2
Normas apa 2Normas apa 2
Normas apa 2
 
Navegación por internet
Navegación por internetNavegación por internet
Navegación por internet
 
Orjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibianaOrjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibiana
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Apa presentación
Apa presentaciónApa presentación
Apa presentación
 
Normas apa222
Normas apa222Normas apa222
Normas apa222
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
 
Normas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacionNormas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacion
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
Netiqueta en el correo electrónico
Netiqueta en el correo electrónicoNetiqueta en el correo electrónico
Netiqueta en el correo electrónico
 
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicosRecomendaciones para escritura de artículos científicos
Recomendaciones para escritura de artículos científicos
 
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasGestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Fichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicasFichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicas
 

Similar a Diapos clarens

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Angie Jimenez
 
28 normas apa
28 normas apa28 normas apa
28 normas apa
fzaldua04
 
Chataaaaaaaaaaaaaa
ChataaaaaaaaaaaaaaChataaaaaaaaaaaaaa
Chataaaaaaaaaaaaaa
oncecsch
 
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Ercilia Mundo
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Eva Baez Suarez
 
Normas Apa slideshare
Normas Apa slideshareNormas Apa slideshare
Normas Apa slideshare
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Luh Boom
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nicolas Delgado
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
Andrea Fuentes
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
CayoPomaAlbaNayeli
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
alexis
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kellyvanessa17
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Mia Siles
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Sandra Castro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APAEl Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APA
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Apa normas
Apa normasApa normas
Apa normas
Francisco Vargas
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 

Similar a Diapos clarens (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
28 normas apa
28 normas apa28 normas apa
28 normas apa
 
Chataaaaaaaaaaaaaa
ChataaaaaaaaaaaaaaChataaaaaaaaaaaaaa
Chataaaaaaaaaaaaaa
 
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas Apa slideshare
Normas Apa slideshareNormas Apa slideshare
Normas Apa slideshare
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APAEl Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APA
 
Apa normas
Apa normasApa normas
Apa normas
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 

Diapos clarens

  • 2. Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la american psychologica lassociationcon la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
  • 3. Para la elaboración de investigaciones o artículos científicos, resulta necesario el uso de una técnica que permita la organización de la información que allí se encuentra. Uno de los estilos más utilizados dentro de las ciencias sociales para la presentación de los productos investigativos es el propuesto por la american psychological association, organización representante de la psicología científica más importante a nivel mundial, fundada en 1892. Esta institución público en 1929 el primer manual de las normas APA bajo el nombre de instrucciones relacionadas con la preparación de trabajos.
  • 4. A CONTINUACIÓN SE MENCIONARÁN LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LAS NORMAS APA: • Fuentes: Son los documentos físicos, electrónicos, audiovisuales, entre otros, que han servido como soporte para la elaboración del trabajo investigativo. • Referencias: Son las fuentes que se han seleccionado para la elaboración del trabajo investigativo y que deberán aparecer al final del trabajo. • Citas: Existen tres tipos de citas:
  • 5. • a) Citas textuales: Oración o párrafo que se transcribe de forma idéntica del documento original al trabajo que en desarrollo. Dentro de este tipo de citas existen dos subtipos: • b) Cita contextual corta: cuando su contenido es menor a 40 palabras • c) Cita contextual larga: cuando su contenido es mayor a 40 palabras. Es importante aclarar que dentro de este conteo no se tienen en cuenta los conectores ni las preposiciones.
  • 6. • b) Citas contextuales: Se extrae información importante de la fuente y se parafrasea, sin modifica la idea original
  • 7. • c) Cita de citas: Se obtiene información de un autor dentro del documento de otro autor. • Como se mencionó en párrafos anteriores, las Normas APA buscan que la producción de conocimiento científico e investigativo sea valorada y respetada, de tal manera que sus “reglas” se encuentran diseñadas para evitar que se produzca plagio de material científico.
  • 8. • Tipo de letra: Times New Roman • Tamaño de letra: 12 • Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página • Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja • Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. • Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
  • 9. ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS • El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el ordenamiento del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco mayúsculas sostenidas. • Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculas • Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas • Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final. • Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final. • Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final