SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier
PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LAS NORMAS APA
¨La recompensa de nuestro trabajo no es lo que obtenemos, sino en lo que nos convertimos¨
1. INTRODUCCIÓN
La American Psychological Association fue fundada en el año de 1892 en la Universidad de Clark, por 26
científicos de lo que en su momento se llamó “la nueva psicología”. Esta asociación pretendía desde sus
inicios, formalizar el conocimiento emergente que se estaba dando como un gran movimiento que vendría a
revolucionar el mundo de la psicología (recuérdense los inicios del psicoanálisis freudiano). Pero es hasta la
segunda mitad del siglo XX, después de la segunda guerra mundial, que la APA empieza a crecer en
importancia y sus miembros formalizan ya una serie de lineamientos editoriales que dará como resultado lo
que hasta ahora conocemos, en su última edición en inglés: la sexta. (1)
Las normas APA surgieron en los estados unidos de norte américa, en el año de 1929. De la necesidad de un
grupo especializado de distintas ramas, especialmente de psicología, para dar un estilo propio a sus
documentos. Las siglas APA son la abreviación de la Asociación Americana de Psicología (American
Psychological Association en inglés). (2)
2. DESARROLLO
La American Psychological Association creó las normas APA, permitiendo unificar el diseño y presentación de
cualquier trabajo escrito a nivel internacional, y específicamente para proyectos de fin de grado, tesis
doctorales o documentación sobre una investigación.
Su finalidad principal la de establecer una serie de criterios unificados en la estructura de un documento. (3)
Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con
carácter científico
• El tamaño de letra, la citación de referencias y las puntuaciones y abreviaciones, fueron las que más se
discutieron para formar el estilo de las normas APA.
• Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años siguen vigentes y en la gran
mayoría de países son empleadas.
• Las normas APA también cumplen con dos funciones muy importantes: apoyarse en la sustentación de
consultas y la de respetar la autoría de las citaciones.
• De incurrir con lo anterior, se estaría cometiendo plagio intelectual.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier
PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Las normas APA siempre regulan unos conceptos básicos. Estos son algunos ejemplos:
 Citas bibliográficas: textuales o indirectas.
 Citas cortas y citas largas.
 Referencias o fuentes citadas: libros, revistas y actualmente páginas web.
 Citar autor o autores.
 Nombre de la obra, año de creación o colección a la que pertenece el volumen.
 Márgenes y formato del documento.
 Tamaño y fuente de letra.
 Puntuación y abreviaciones.
 Implementación de tablas y otras figuras. (4)
Formato inicial
En este caso se trata del formato inicial que tiene que tener para absolutamente todas las hojas del
documento, y estos son:
Fuente de la letra: Siempre utilizar Times New Roman como tipo de letra principal.
Tamaño de la fuente: Se dispone en un tamaño estándar de 12 px como la letra normal.
El Interlineado: Será siempre a doble espacio para todo el texto, quedando como excepción cualquier nota
que se haga a pie de página.
Los márgenes: Estos serán siempre de 2,54 centímetros en todos sus lados.
Sangría del documento: Tendrá una sangría de cinco espacios, ya sea configurada o marcada por el tabulador.
La alineación del texto: Siempre alineación izquierda, nada de usar alineación justificada o cualquier otra para
los documentos.
Los encabezados del texto
Aunque no lo creas, las normas APA también definen todos los niveles de encabezado existente, dándoles un
formato concreto, los cuales son:
Como norma general, quedan prohibidas la utilización de números o mayúsculas sostenidas en cualquier
nivel de encabezado.
Encabezado de nivel 1: Tendrá una alineación centrada, con letras en mayúsculas y minúsculas y estará en
negrita.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier
PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Encabezado de nivel 2: Usará la alineación izquierda, con letras mayúsculas y minúsculas y estará también en
negrita.
Encabezado de nivel 3: Tendrá un encabezado inicial con sangría, usará letras mayúsculas y minúsculas en
negrita y acabará con un punto final.
Encabezado de nivel 4: Iniciará con sangría, llevará letras mayúsculas y minúsculas tanto en negrita como en
cursiva y acabará con un punto final.
Encabezado de nivel 5: Tendrá sangría inicial, llevará además únicamente cursiva, tanto para mayúsculas
como minúsculas y finalizará con un punto final. (5)
3. CONCLUSIONES
Cuandoestamos en el proceso de entregar una tesis o undocumentoen una presentaciónde trabajo, muchas
veces, nuestra principal duda es más en el diseño que en el contenido.
Es por esto que están las normas APA, el estilo más usado actualmente por estudiantes, requeridas por
muchas universidades, es por esto que es de mucha importancia que los estudiantes sepan citar bibliografías
perfectamente.
El manual oficial de las normas APA es bastante extenso, y es por esto que para algunos su uso puede resultar
un poco complicado, sin embargo, gracias a distintas aplicaciones como son Google o YouTube, podemos
tener a nuestro alcance una explicación detallada de cómo realizar dichas normas.
4. REFERENCIAS
1. http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/identificar/como/historiadelestiloAPA.htm
2. https://www.ucn.edu.co/gestion-servicio/Documents/Recursos/Normas%20APA%20-.pdf
3. https://www.normasapa.club/
4. https://www.universia.net/cl/actualidad/actualidad.orientacion-academica.que-hay-detras-normas-
apa-1167061.html
5. https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/epicnews/para-que-sirven-las-normas-apa/
5. VIDEOS
En este video podemos conocer el significado y para qué sirven las normas APA
1) https://www.youtube.com/watch?v=rA8ltUOyLWM
En la elaboración de una tésis, existen normas que se deben cumplir, como el estilo editorial que regula el
formato de la escritura para asegurar una presentación clara y consistente.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier
PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
La norma APA son estándares creados por la American Psychological Association, con el fin de unificar la
forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos
de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
Si aún no las conoces, aquí compartiéremos algunas normas APA:
Formato de los trabajos
Tipo de letra: Times New Roman
Tamaño de letra: 12
Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página
Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
En este video tenemos una buena explicación de la realización de las normas APA.
2) https://www.youtube. com/watch?v=crLW6tG14LM
Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo el formato APA es de 21,59 x 27,94 centímetros. ... El
interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la
izquierda, sin que esté justificado. No se deben utilizar espacios entre párrafos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier
PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos,
con carácter científico. las normas APA. Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de
tantos años siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas.
6. PREZY
¿Qué son las Normas APA?
Son un compendio (resumen), de normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la
redacción y presentación de trabajos académicos.
Normas APA
recordemos que estas fueron desarrolladas
recordemos que estas fueron desarrolladas por la asociación Americana de Psicología que indica
requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenidos.
Estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras. se debe aclarar que las normas
APA están concebidas para la presentación de artículos científicos.
3) https://n9.cl/utdi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teletransportacion cuantica
Teletransportacion cuanticaTeletransportacion cuantica
Teletransportacion cuantica
WILSONN212
 
Longitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarezLongitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarez
japsnov
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
Carol Rojas Llaja
 
Pendulo balistico
Pendulo balisticoPendulo balistico
Pendulo balistico
estilachobullet
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Extrapolación Richardson
Extrapolación RichardsonExtrapolación Richardson
Extrapolación Richardson
Eric Sira
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
maria2312alberto
 
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperadoGrupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
lopez123456789
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
Janina Castillo
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
Edixon Urquiola
 
Teorema de stokes.
Teorema de stokes.Teorema de stokes.
Teorema de stokes.
john pineda
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
ayoyototal123
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Mario Muruato
 
Normalización de una función de Onda
Normalización de una función de OndaNormalización de una función de Onda
Normalización de una función de Onda
juliobran
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
Jorge Flores Miranda
 
rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)
Ivan Nina
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
mathbmc
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Joe Arroyo Suárez
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
JOSÉ ANTONIO LINERO NIETO
 
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Angelo Alvarez Sifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Teletransportacion cuantica
Teletransportacion cuanticaTeletransportacion cuantica
Teletransportacion cuantica
 
Longitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarezLongitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarez
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Pendulo balistico
Pendulo balisticoPendulo balistico
Pendulo balistico
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Extrapolación Richardson
Extrapolación RichardsonExtrapolación Richardson
Extrapolación Richardson
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperadoGrupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
 
Teorema de stokes.
Teorema de stokes.Teorema de stokes.
Teorema de stokes.
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
 
Normalización de una función de Onda
Normalización de una función de OndaNormalización de una función de Onda
Normalización de una función de Onda
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
 
rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)rectas paralelas y ortogonales (2)
rectas paralelas y ortogonales (2)
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
 
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
 

Similar a El Modelo o Formato APA

Normas apa...
Normas apa...Normas apa...
Normas apa...
BirzavetRequesandova1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Las normas apa-convertido
Las normas apa-convertidoLas normas apa-convertido
Las normas apa-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Mia Siles
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kellyvanessa17
 
3.Normas APA
3.Normas APA3.Normas APA
3.Normas APA
KatherineGeronimoLai
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
tania ramirez
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Las normas APA
Las normas APALas normas APA
Las normas APA
LIZBETHORTEGA14
 
Normas APA -Produc 2
Normas APA -Produc 2Normas APA -Produc 2
Normas APA -Produc 2
ErikaChambiMita
 
Las normas APA
Las normas APALas normas APA
Las normas APA
GERSONNINALAURA
 
Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Normas Apa slideshare
Normas Apa slideshareNormas Apa slideshare
Normas Apa slideshare
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
2. Normas APA
2. Normas APA2. Normas APA
2. Normas APA
Naty Casana
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
Para un-escrito
Para un-escritoPara un-escrito
Para un-escrito
Leydy Gil
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
Andrea Fuentes
 
Normas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsareNormas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsare
MiguelangelPanozoRod
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
cleider61
 

Similar a El Modelo o Formato APA (20)

Normas apa...
Normas apa...Normas apa...
Normas apa...
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Las normas apa-convertido
Las normas apa-convertidoLas normas apa-convertido
Las normas apa-convertido
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
3.Normas APA
3.Normas APA3.Normas APA
3.Normas APA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Las normas APA
Las normas APALas normas APA
Las normas APA
 
Normas APA -Produc 2
Normas APA -Produc 2Normas APA -Produc 2
Normas APA -Produc 2
 
Las normas APA
Las normas APALas normas APA
Las normas APA
 
Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)
 
Normas Apa slideshare
Normas Apa slideshareNormas Apa slideshare
Normas Apa slideshare
 
2. Normas APA
2. Normas APA2. Normas APA
2. Normas APA
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
Para un-escrito
Para un-escritoPara un-escrito
Para un-escrito
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
 
Normas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsareNormas apa para subir shlidhsare
Normas apa para subir shlidhsare
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 

Más de Crhistian Xavier Orozco La Fuente

Las 10 Empresas Más Exitosas
Las 10 Empresas Más ExitosasLas 10 Empresas Más Exitosas
Las 10 Empresas Más Exitosas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
11 Millonarios en el Mundo
11 Millonarios en el Mundo11 Millonarios en el Mundo
11 Millonarios en el Mundo
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Teoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las RestriccionesTeoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las Restricciones
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Sistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información MercadotecniaSistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información Mercadotecnia
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de CochabambaPresupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Presupuesto para La Gobernación
Presupuesto para La GobernaciónPresupuesto para La Gobernación
Presupuesto para La Gobernación
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Jerarquía de necesidades
Jerarquía de necesidadesJerarquía de necesidades
Jerarquía de necesidades
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Calidad de Servicios
Calidad de ServiciosCalidad de Servicios
Calidad de Servicios
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Producción De Las Vacunas
Producción De Las VacunasProducción De Las Vacunas
Producción De Las Vacunas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias 1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
1.- La Previsión
1.- La Previsión1.- La Previsión
Teoría De Las Restricciones
Teoría De Las RestriccionesTeoría De Las Restricciones
Teoría De Las Restricciones
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La Ingeniería Humana
La Ingeniería HumanaLa Ingeniería Humana
La Ingeniería Humana
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La Oferta en el Mercado
La Oferta en el MercadoLa Oferta en el Mercado
La Oferta en el Mercado
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von BertalanffTeoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Piense y Hágase Rico Napoleón Hill
Piense y Hágase Rico Napoleón HillPiense y Hágase Rico Napoleón Hill
Piense y Hágase Rico Napoleón Hill
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 

Más de Crhistian Xavier Orozco La Fuente (20)

Las 10 Empresas Más Exitosas
Las 10 Empresas Más ExitosasLas 10 Empresas Más Exitosas
Las 10 Empresas Más Exitosas
 
11 Millonarios en el Mundo
11 Millonarios en el Mundo11 Millonarios en el Mundo
11 Millonarios en el Mundo
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
Teoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las RestriccionesTeoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las Restricciones
 
Sistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información MercadotecniaSistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información Mercadotecnia
 
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de CochabambaPresupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
 
Presupuesto para La Gobernación
Presupuesto para La GobernaciónPresupuesto para La Gobernación
Presupuesto para La Gobernación
 
Jerarquía de necesidades
Jerarquía de necesidadesJerarquía de necesidades
Jerarquía de necesidades
 
Calidad de Servicios
Calidad de ServiciosCalidad de Servicios
Calidad de Servicios
 
Producción De Las Vacunas
Producción De Las VacunasProducción De Las Vacunas
Producción De Las Vacunas
 
1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias 1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias
 
1.- La Previsión
1.- La Previsión1.- La Previsión
1.- La Previsión
 
Teoría De Las Restricciones
Teoría De Las RestriccionesTeoría De Las Restricciones
Teoría De Las Restricciones
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
 
La Ingeniería Humana
La Ingeniería HumanaLa Ingeniería Humana
La Ingeniería Humana
 
La Oferta en el Mercado
La Oferta en el MercadoLa Oferta en el Mercado
La Oferta en el Mercado
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von BertalanffTeoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
 
Piense y Hágase Rico Napoleón Hill
Piense y Hágase Rico Napoleón HillPiense y Hágase Rico Napoleón Hill
Piense y Hágase Rico Napoleón Hill
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

El Modelo o Formato APA

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LAS NORMAS APA ¨La recompensa de nuestro trabajo no es lo que obtenemos, sino en lo que nos convertimos¨ 1. INTRODUCCIÓN La American Psychological Association fue fundada en el año de 1892 en la Universidad de Clark, por 26 científicos de lo que en su momento se llamó “la nueva psicología”. Esta asociación pretendía desde sus inicios, formalizar el conocimiento emergente que se estaba dando como un gran movimiento que vendría a revolucionar el mundo de la psicología (recuérdense los inicios del psicoanálisis freudiano). Pero es hasta la segunda mitad del siglo XX, después de la segunda guerra mundial, que la APA empieza a crecer en importancia y sus miembros formalizan ya una serie de lineamientos editoriales que dará como resultado lo que hasta ahora conocemos, en su última edición en inglés: la sexta. (1) Las normas APA surgieron en los estados unidos de norte américa, en el año de 1929. De la necesidad de un grupo especializado de distintas ramas, especialmente de psicología, para dar un estilo propio a sus documentos. Las siglas APA son la abreviación de la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association en inglés). (2) 2. DESARROLLO La American Psychological Association creó las normas APA, permitiendo unificar el diseño y presentación de cualquier trabajo escrito a nivel internacional, y específicamente para proyectos de fin de grado, tesis doctorales o documentación sobre una investigación. Su finalidad principal la de establecer una serie de criterios unificados en la estructura de un documento. (3) Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con carácter científico • El tamaño de letra, la citación de referencias y las puntuaciones y abreviaciones, fueron las que más se discutieron para formar el estilo de las normas APA. • Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas. • Las normas APA también cumplen con dos funciones muy importantes: apoyarse en la sustentación de consultas y la de respetar la autoría de las citaciones. • De incurrir con lo anterior, se estaría cometiendo plagio intelectual.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Las normas APA siempre regulan unos conceptos básicos. Estos son algunos ejemplos:  Citas bibliográficas: textuales o indirectas.  Citas cortas y citas largas.  Referencias o fuentes citadas: libros, revistas y actualmente páginas web.  Citar autor o autores.  Nombre de la obra, año de creación o colección a la que pertenece el volumen.  Márgenes y formato del documento.  Tamaño y fuente de letra.  Puntuación y abreviaciones.  Implementación de tablas y otras figuras. (4) Formato inicial En este caso se trata del formato inicial que tiene que tener para absolutamente todas las hojas del documento, y estos son: Fuente de la letra: Siempre utilizar Times New Roman como tipo de letra principal. Tamaño de la fuente: Se dispone en un tamaño estándar de 12 px como la letra normal. El Interlineado: Será siempre a doble espacio para todo el texto, quedando como excepción cualquier nota que se haga a pie de página. Los márgenes: Estos serán siempre de 2,54 centímetros en todos sus lados. Sangría del documento: Tendrá una sangría de cinco espacios, ya sea configurada o marcada por el tabulador. La alineación del texto: Siempre alineación izquierda, nada de usar alineación justificada o cualquier otra para los documentos. Los encabezados del texto Aunque no lo creas, las normas APA también definen todos los niveles de encabezado existente, dándoles un formato concreto, los cuales son: Como norma general, quedan prohibidas la utilización de números o mayúsculas sostenidas en cualquier nivel de encabezado. Encabezado de nivel 1: Tendrá una alineación centrada, con letras en mayúsculas y minúsculas y estará en negrita.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Encabezado de nivel 2: Usará la alineación izquierda, con letras mayúsculas y minúsculas y estará también en negrita. Encabezado de nivel 3: Tendrá un encabezado inicial con sangría, usará letras mayúsculas y minúsculas en negrita y acabará con un punto final. Encabezado de nivel 4: Iniciará con sangría, llevará letras mayúsculas y minúsculas tanto en negrita como en cursiva y acabará con un punto final. Encabezado de nivel 5: Tendrá sangría inicial, llevará además únicamente cursiva, tanto para mayúsculas como minúsculas y finalizará con un punto final. (5) 3. CONCLUSIONES Cuandoestamos en el proceso de entregar una tesis o undocumentoen una presentaciónde trabajo, muchas veces, nuestra principal duda es más en el diseño que en el contenido. Es por esto que están las normas APA, el estilo más usado actualmente por estudiantes, requeridas por muchas universidades, es por esto que es de mucha importancia que los estudiantes sepan citar bibliografías perfectamente. El manual oficial de las normas APA es bastante extenso, y es por esto que para algunos su uso puede resultar un poco complicado, sin embargo, gracias a distintas aplicaciones como son Google o YouTube, podemos tener a nuestro alcance una explicación detallada de cómo realizar dichas normas. 4. REFERENCIAS 1. http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/identificar/como/historiadelestiloAPA.htm 2. https://www.ucn.edu.co/gestion-servicio/Documents/Recursos/Normas%20APA%20-.pdf 3. https://www.normasapa.club/ 4. https://www.universia.net/cl/actualidad/actualidad.orientacion-academica.que-hay-detras-normas- apa-1167061.html 5. https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/epicnews/para-que-sirven-las-normas-apa/ 5. VIDEOS En este video podemos conocer el significado y para qué sirven las normas APA 1) https://www.youtube.com/watch?v=rA8ltUOyLWM En la elaboración de una tésis, existen normas que se deben cumplir, como el estilo editorial que regula el formato de la escritura para asegurar una presentación clara y consistente.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos La norma APA son estándares creados por la American Psychological Association, con el fin de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación. Si aún no las conoces, aquí compartiéremos algunas normas APA: Formato de los trabajos Tipo de letra: Times New Roman Tamaño de letra: 12 Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera. En este video tenemos una buena explicación de la realización de las normas APA. 2) https://www.youtube. com/watch?v=crLW6tG14LM Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo el formato APA es de 21,59 x 27,94 centímetros. ... El interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado. No se deben utilizar espacios entre párrafos.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Gestión 1/2021 Orozco La Fuente Crhistian Xavier PRODUCCIÓN II GRP.01 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con carácter científico. las normas APA. Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas. 6. PREZY ¿Qué son las Normas APA? Son un compendio (resumen), de normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la redacción y presentación de trabajos académicos. Normas APA recordemos que estas fueron desarrolladas recordemos que estas fueron desarrolladas por la asociación Americana de Psicología que indica requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenidos. Estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras. se debe aclarar que las normas APA están concebidas para la presentación de artículos científicos. 3) https://n9.cl/utdi