SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de Referencias
Bibliográficas
Estilos de Referencias
Bibliográficas
 Por referencia bibliográfica se entienden los datos
que se deben incluir en el reporte final de un
trabajo de investigación, mediante el cual se
identifican las características de los documentos
utilizados en dicho trabajo. El conjunto de estos
datos es una biografía.
 La biografía es la herramienta que se utiliza en
todo reporte de investigación, se establece un
dialogo intertextual que ocurre a través de la
lectura de documentos.
Estilo de referencia APA
 Es el estilo de referencias diseñado en 1929 por
la Asociación Estadounidense de Psicología.
 Dicho estilo ha sido adoptado en el mundo entero
que sus estándares facilitan la comprensión en la
lectura y redacción de los artículos y determina
que los trabajos de investigación constan de las
siguientes partes:
 Pagina de Titulo: Se trata de la primera pagina de
trabajo.
 Resumen: Síntesis de contenido de la
investigación
 Introducción: presentación mas especifica de los
contenidos que se trabajaran en el reporte de la
investigación.
 Metodología: tiene la finalidad de hacer explícitos
los procedimientos metodológicos que ha
utilizado el autor.
 Resultados: en esta sección se discuten los
resultados obtenidos en el transcurso de la
investigación.
 Discusión: presenta la interpretación de los datos
obtenidos en el transcurso de la investigación.
 Lista de referencias: también llamada bibliografía,
Estilo de Referencia Harvard
 Este estilo coloca entre paréntesis, después de
la cita, el nombre del autor y la fecha del texto
citado.
 También conocido como sistema Autor-Fecha.
 Utiliza una forma abreviada de la referencia, la
referencia completa en la bibliografía o en la
lista de referencias.
 El estilo Harvard de referencia fue diseñado
para ser utilizado en los artículos escritos en
esta institución.
Estilo de Referencia MLA
 Fue diseñada por la Asociación de Lenguas
Modernas en 1985, se ha especializado en
establecer normas para citar textos en trabajos
de investigación elaborados por académicos y
escritores.
 Se caracteriza por citar en el cuerpo del texto
entre paréntesis el nombre del autor y la pagina
del libro al que se esta haciendo referencia.
 El estilo MLA no permite el uso de notas al pie de
pagina por considerar que agregan información
innecesaria además de volver mas lenta la
lectura.
 Tampoco separa el nombre del autor y la pagina
con ningún signo ni utiliza abreviaturas.
Estilo de Referencia Vancouver
 Dicho sistema se utiliza principalmente en los
trabajos de investigación medica.
 La peculiaridad radica en los siguientes puntos:
1. La identificación de las referencias
2. Asigna un numero a cada referencia
3. Utiliza el mismo numero de referencia para
diferenciar su posición.
4. Las referencias se enumeran
consecutivamente.
5. Se citan fuentes de internet
6. Deben ser cotejadas por el autor con las
fuentes originales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
Leticia Núñez Hernández
 
Referencing and Its Styles And Citation.pptx
Referencing and Its Styles And Citation.pptxReferencing and Its Styles And Citation.pptx
Referencing and Its Styles And Citation.pptx
Teerthanker Mahaveer University, Moradabad
 
Referencing styles presentation
Referencing styles presentationReferencing styles presentation
Referencing styles presentationZainab Javed
 
Estilos de referencias
Estilos de referenciasEstilos de referencias
Estilos de referenciasdulcec_16
 
Chicago citation basics pt 1 & 2
Chicago citation basics pt 1 & 2Chicago citation basics pt 1 & 2
Chicago citation basics pt 1 & 2Jonathan Underwood
 
Referencing style
Referencing styleReferencing style
Referencing style
sudeshna lahiri
 
MLA, APA
MLA, APAMLA, APA
MLA, APA
benofferman
 
Using Impact Factors in Research & Publication
Using Impact Factors in Research & PublicationUsing Impact Factors in Research & Publication
Using Impact Factors in Research & Publication
Rebecca Kate Miller
 
Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)
Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)
Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)
Elementary & Secondary Education Department, KP, Pakistan
 
Citation in Research/References/APA 7th
Citation in Research/References/APA 7thCitation in Research/References/APA 7th
Citation in Research/References/APA 7th
HennaAnsari
 
Plan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpointPlan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpoint
Casasola398
 
APA (American Psychological Association) Citation and Referencing
APA (American Psychological Association) Citation and ReferencingAPA (American Psychological Association) Citation and Referencing
APA (American Psychological Association) Citation and Referencing
Bakht Munir
 
Reference Writing
Reference WritingReference Writing
Reference Writing
Ajinkya Rodge
 
Manuscript structure: How to convey your most important ideas through your paper
Manuscript structure: How to convey your most important ideas through your paperManuscript structure: How to convey your most important ideas through your paper
Manuscript structure: How to convey your most important ideas through your paper
Editage Insights (Resources for authors and journals)
 
APA 7th edition lecture slides.pptx
APA 7th edition lecture slides.pptxAPA 7th edition lecture slides.pptx
APA 7th edition lecture slides.pptx
ViollyChyrilBugtong
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
Oscar López Regalado
 
Understanding scientific peer review
Understanding scientific peer reviewUnderstanding scientific peer review
Understanding scientific peer review
Samir Haffar
 
How to write a best Research Paper
How to write a best Research PaperHow to write a best Research Paper
How to write a best Research Paper
harisharora5
 

La actualidad más candente (20)

Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
 
Referencing and Its Styles And Citation.pptx
Referencing and Its Styles And Citation.pptxReferencing and Its Styles And Citation.pptx
Referencing and Its Styles And Citation.pptx
 
Referencing styles presentation
Referencing styles presentationReferencing styles presentation
Referencing styles presentation
 
Estilos de referencias
Estilos de referenciasEstilos de referencias
Estilos de referencias
 
Chicago citation basics pt 1 & 2
Chicago citation basics pt 1 & 2Chicago citation basics pt 1 & 2
Chicago citation basics pt 1 & 2
 
Referencing style
Referencing styleReferencing style
Referencing style
 
MLA, APA
MLA, APAMLA, APA
MLA, APA
 
Using Impact Factors in Research & Publication
Using Impact Factors in Research & PublicationUsing Impact Factors in Research & Publication
Using Impact Factors in Research & Publication
 
Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)
Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)
Reference Writing Style: American Psychological Association (APA)
 
Citation in Research/References/APA 7th
Citation in Research/References/APA 7thCitation in Research/References/APA 7th
Citation in Research/References/APA 7th
 
Referencing Styles
Referencing StylesReferencing Styles
Referencing Styles
 
Plan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpointPlan de investigacion powerpoint
Plan de investigacion powerpoint
 
APA (American Psychological Association) Citation and Referencing
APA (American Psychological Association) Citation and ReferencingAPA (American Psychological Association) Citation and Referencing
APA (American Psychological Association) Citation and Referencing
 
Taller Sobre Apa
Taller Sobre ApaTaller Sobre Apa
Taller Sobre Apa
 
Reference Writing
Reference WritingReference Writing
Reference Writing
 
Manuscript structure: How to convey your most important ideas through your paper
Manuscript structure: How to convey your most important ideas through your paperManuscript structure: How to convey your most important ideas through your paper
Manuscript structure: How to convey your most important ideas through your paper
 
APA 7th edition lecture slides.pptx
APA 7th edition lecture slides.pptxAPA 7th edition lecture slides.pptx
APA 7th edition lecture slides.pptx
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
 
Understanding scientific peer review
Understanding scientific peer reviewUnderstanding scientific peer review
Understanding scientific peer review
 
How to write a best Research Paper
How to write a best Research PaperHow to write a best Research Paper
How to write a best Research Paper
 

Similar a Estilos de referencias bibliográficas vivi

Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
Vivi Mendez
 
Bloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíaBloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíajoseblog
 
Expo bloque 7
Expo bloque 7Expo bloque 7
Expo bloque 7anavgr18
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
GibranDiaz7
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasOscar Rodríguez
 
Mejoramiento del aire en honduras y.pptx
Mejoramiento del aire en honduras y.pptxMejoramiento del aire en honduras y.pptx
Mejoramiento del aire en honduras y.pptx
LeonardoSierra24
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
MontseM9
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3alexis
 
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
investigacion tecnicas
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)
Marco Antonio GallegosDelgado
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
YAHEL SOTO
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoOsu96
 

Similar a Estilos de referencias bibliográficas vivi (20)

Estilos de referencias bibliográficas vivi
Estilos de referencias bibliográficas  viviEstilos de referencias bibliográficas  vivi
Estilos de referencias bibliográficas vivi
 
Bloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíaBloque 7.metodología
Bloque 7.metodología
 
Diapositivas bloque7
Diapositivas bloque7Diapositivas bloque7
Diapositivas bloque7
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Bloque 7.metodología
Bloque 7.metodologíaBloque 7.metodología
Bloque 7.metodología
 
Expo bloque 7
Expo bloque 7Expo bloque 7
Expo bloque 7
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referencias
 
Mejoramiento del aire en honduras y.pptx
Mejoramiento del aire en honduras y.pptxMejoramiento del aire en honduras y.pptx
Mejoramiento del aire en honduras y.pptx
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 
Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulido
 

Más de Vivi Mendez

Comprobación de hipótesis vivi
Comprobación de hipótesis  viviComprobación de hipótesis  vivi
Comprobación de hipótesis vivi
Vivi Mendez
 
Elaboración de un marco teórico viviana
Elaboración de un marco teórico  vivianaElaboración de un marco teórico  viviana
Elaboración de un marco teórico viviana
Vivi Mendez
 
Diseño de una metodología de investigación vivi
Diseño de una metodología de investigación  viviDiseño de una metodología de investigación  vivi
Diseño de una metodología de investigación vivi
Vivi Mendez
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Vivi Mendez
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Vivi Mendez
 
Manuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofiaManuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofia
Vivi Mendez
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaVivi Mendez
 

Más de Vivi Mendez (7)

Comprobación de hipótesis vivi
Comprobación de hipótesis  viviComprobación de hipótesis  vivi
Comprobación de hipótesis vivi
 
Elaboración de un marco teórico viviana
Elaboración de un marco teórico  vivianaElaboración de un marco teórico  viviana
Elaboración de un marco teórico viviana
 
Diseño de una metodología de investigación vivi
Diseño de una metodología de investigación  viviDiseño de una metodología de investigación  vivi
Diseño de una metodología de investigación vivi
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
 
Manuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofiaManuel Mounier filosofia
Manuel Mounier filosofia
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologia
 

Estilos de referencias bibliográficas vivi

  • 2. Estilos de Referencias Bibliográficas  Por referencia bibliográfica se entienden los datos que se deben incluir en el reporte final de un trabajo de investigación, mediante el cual se identifican las características de los documentos utilizados en dicho trabajo. El conjunto de estos datos es una biografía.  La biografía es la herramienta que se utiliza en todo reporte de investigación, se establece un dialogo intertextual que ocurre a través de la lectura de documentos.
  • 3. Estilo de referencia APA  Es el estilo de referencias diseñado en 1929 por la Asociación Estadounidense de Psicología.  Dicho estilo ha sido adoptado en el mundo entero que sus estándares facilitan la comprensión en la lectura y redacción de los artículos y determina que los trabajos de investigación constan de las siguientes partes:  Pagina de Titulo: Se trata de la primera pagina de trabajo.
  • 4.  Resumen: Síntesis de contenido de la investigación  Introducción: presentación mas especifica de los contenidos que se trabajaran en el reporte de la investigación.  Metodología: tiene la finalidad de hacer explícitos los procedimientos metodológicos que ha utilizado el autor.  Resultados: en esta sección se discuten los resultados obtenidos en el transcurso de la investigación.  Discusión: presenta la interpretación de los datos obtenidos en el transcurso de la investigación.  Lista de referencias: también llamada bibliografía,
  • 5. Estilo de Referencia Harvard  Este estilo coloca entre paréntesis, después de la cita, el nombre del autor y la fecha del texto citado.  También conocido como sistema Autor-Fecha.  Utiliza una forma abreviada de la referencia, la referencia completa en la bibliografía o en la lista de referencias.  El estilo Harvard de referencia fue diseñado para ser utilizado en los artículos escritos en esta institución.
  • 6. Estilo de Referencia MLA  Fue diseñada por la Asociación de Lenguas Modernas en 1985, se ha especializado en establecer normas para citar textos en trabajos de investigación elaborados por académicos y escritores.  Se caracteriza por citar en el cuerpo del texto entre paréntesis el nombre del autor y la pagina del libro al que se esta haciendo referencia.
  • 7.  El estilo MLA no permite el uso de notas al pie de pagina por considerar que agregan información innecesaria además de volver mas lenta la lectura.  Tampoco separa el nombre del autor y la pagina con ningún signo ni utiliza abreviaturas.
  • 8. Estilo de Referencia Vancouver  Dicho sistema se utiliza principalmente en los trabajos de investigación medica.  La peculiaridad radica en los siguientes puntos: 1. La identificación de las referencias 2. Asigna un numero a cada referencia 3. Utiliza el mismo numero de referencia para diferenciar su posición. 4. Las referencias se enumeran consecutivamente. 5. Se citan fuentes de internet 6. Deben ser cotejadas por el autor con las fuentes originales.