SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET EN
LA LEGISLACION PERUANA
PRESENTADO POR: ELIZABETH SALAZAR ALE
DERECHO INFORMATICO
Hoy en día, en muchos de nuestros actos cotidianos tanto
laborales, académicos y recreacionales, se ha hecho
indispensable el uso del internet. Las redes de comunicación
electrónica y los sistemas de información ya forman parte
integrante de la vida diaria de los ciudadanos en el mundo y
desempeñan un papel fundamental en el éxito de la economía
universal. Cada vez están más interconectadas y es mayor la
convergencia de los sistemas de información y las redes.
 Cada día se pone de manifiesto millones de transacciones
comerciales y sociales que se dan en la red de manera positiva,
pero también hay formas negativas que exploran el lado negro del
internet y que atentan contra muchas sanas acciones que el
hombre ha encontrado para satisfacer sus necesidades.
LA ONU ha declarado el acceso a internet como un
derecho humano fundamental debido a las grandes
posibilidades que ofrece a todos los usuarios, de donde
una forma rápida y sencilla pueden obtener la información
que necesitan.
El organismo considera que los gobiernos de todo el
mundo deberían tomar medidas para facilitar a los
pueblos el acceso a la red.
 Hace la comunicación mucho más sencilla.
 Es posible conocer e interactuar con muchas personas
de todas partes del mundo.
 La búsqueda de información se vuelve mucho más
sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas
tradicionales.
 Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes
sobre alguna noticia.
 Es posible la creación y descarga de software libre, por
sus herramientas colaborativas.
 La computadora se actualiza periódicamente más fácil
que si no tuviéramos internet.
.Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre
alguna herramienta o proceso.
El seguimiento de la información a tiempo real es posible a
través del Internet.
Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
Y es posible compartir muchas cosas personales o
conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se
vuelve bien provechoso.
Así como es de fácil encontrar información buena, es posible
encontrar de la misma forma información mala, desagradable
(pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar
especialmente a los menores.
Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote
de muchas cosas personales o laborales.
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,
debido a la mala práctica del copy/paste.
El principal puente de la piratería es el internet
Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos
procesos que se quedan varados por esa dependencia.
Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la
casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).
Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la
proliferación de los virus, el phising, etc.
En el marco de la nueva ley 30096, Los delitos informáticos son
actitudes contrarias a los intereses de las personas en que se
tiene a las computadoras como instrumento o fin. Los delitos
informáticos6 se vinculan con la idea de la comisión del crimen
a través del empleo de la computadora, internet, etc.; sin
embargo esta forma de criminalidad no solo se comete a través
de estos medios, pues éstos son solo instrumentos que facilitan
pero no determinan la comisión de estos delitos. Esta
denominación, es poco usada en las legislaciones penales; no
obstante bajo ella se describe una nueva forma de criminalidad
desarrollada a partir del elevado uso de la tecnología
informática.
la finalidad de la ley es prevenir y sancionar las conductas ilícitas que
afectan los sistemas, las datas informáticos, el secreto de las
comunicaciones; y otros bienes jurídicos de relevancia penal -
patrimonio, la fe pública y la libertad sexual, etc.- que puedan ser
afectados mediante la utilización de las TIC, con la finalidad de
garantizar las condiciones mínimas para que las personas gocen del
derecho a la libertad y desarrollo. Con esta Ley, se intenta garantizar la
lucha eficaz contra la ciberdelincuencia. Esta Ley no responde político
criminalmente a la necesidad de ejercer la función punitiva del Estado
enfocada en la protección de la información, sino, tiene como principal
objetivo la estandarización de la ley penal peruana con el
ordenamiento penal internacional, principalmente por la Convenio
contra la cibercriminalidad del Consejo Europeo (CETS 185),
denominado Convenio de Budapest.
Diapos informatico-derechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
Yhein Calisaya Sarmiento
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Thalia Pajares Aranguren
 
Internet como un Derecho Fundamental en el Perú
Internet como un Derecho Fundamental en el PerúInternet como un Derecho Fundamental en el Perú
Internet como un Derecho Fundamental en el Perú
Nataly Sofía Franco Vargas
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
Nayade Eufemi Rios Zuñiga
 
Delitos cibernéticos
Delitos cibernéticosDelitos cibernéticos
Delitos cibernéticos
Alberto Padilla Gonzalez
 
Impacto de las nuevas leyes de delitos informáticos
Impacto de las nuevas leyes de delitos informáticosImpacto de las nuevas leyes de delitos informáticos
Impacto de las nuevas leyes de delitos informáticos
Javier Cáceres
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 
Positivo tttt
Positivo ttttPositivo tttt
Positivo tttt
2919992014
 
Positivo aaaa
Positivo aaaaPositivo aaaa
Positivo aaaa
2919992014
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Lola Ccalli Jinez
 
Desventajas de la tecnologia
Desventajas de la tecnologiaDesventajas de la tecnologia
Desventajas de la tecnologia
edithmarquez
 
Elinternetysucrecimiento
ElinternetysucrecimientoElinternetysucrecimiento
Elinternetysucrecimiento
Karla Apolo
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
andrewstefano777
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Alberto Guillermo Curo Navarro
 
Delitos imformáticos
Delitos imformáticosDelitos imformáticos
Delitos imformáticos
mametaro
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
vania ccalla
 
cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
 cuestionario sobre internet y derechos fundamentales cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
miguel espinoza pacheco
 
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectualDelitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
Marco Normativo
Marco NormativoMarco Normativo
Marco Normativo
SEP
 
Informatico
InformaticoInformatico

La actualidad más candente (20)

Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Internet como un Derecho Fundamental en el Perú
Internet como un Derecho Fundamental en el PerúInternet como un Derecho Fundamental en el Perú
Internet como un Derecho Fundamental en el Perú
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
 
Delitos cibernéticos
Delitos cibernéticosDelitos cibernéticos
Delitos cibernéticos
 
Impacto de las nuevas leyes de delitos informáticos
Impacto de las nuevas leyes de delitos informáticosImpacto de las nuevas leyes de delitos informáticos
Impacto de las nuevas leyes de delitos informáticos
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 
Positivo tttt
Positivo ttttPositivo tttt
Positivo tttt
 
Positivo aaaa
Positivo aaaaPositivo aaaa
Positivo aaaa
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Desventajas de la tecnologia
Desventajas de la tecnologiaDesventajas de la tecnologia
Desventajas de la tecnologia
 
Elinternetysucrecimiento
ElinternetysucrecimientoElinternetysucrecimiento
Elinternetysucrecimiento
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Delitos imformáticos
Delitos imformáticosDelitos imformáticos
Delitos imformáticos
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
 
cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
 cuestionario sobre internet y derechos fundamentales cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
 
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectualDelitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
 
Marco Normativo
Marco NormativoMarco Normativo
Marco Normativo
 
Informatico
InformaticoInformatico
Informatico
 

Similar a Diapos informatico-derechos

DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOS
18061984
 
Información de Aspectos Éticos y Legales de la Informática Yaredi
Información de Aspectos Éticos y Legales de la Informática YarediInformación de Aspectos Éticos y Legales de la Informática Yaredi
Información de Aspectos Éticos y Legales de la Informática Yaredi
Yaredi22
 
Delitos informatiicos
Delitos informatiicosDelitos informatiicos
Delicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayoDelicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayo
Alondra Sanchez
 
Nueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticosNueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
Oscar Leon
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Andii Albornoz
 
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision generalRiesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
Ing. Armando Monzon Escobar, MA.
 
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia CiberneticaEnsayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
Grecia Arriaga
 
Taller delito informatico
Taller delito informaticoTaller delito informatico
Taller delito informatico
Mariela Padilla
 
Delitos informaticos (estudio derecho comparado)
Delitos informaticos (estudio derecho comparado)Delitos informaticos (estudio derecho comparado)
Delitos informaticos (estudio derecho comparado)
Mike Escorcia
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
jmespinozaa
 
Internet
InternetInternet
Internet
scr110896
 
Ensayo convergencia tecnológica.
Ensayo convergencia tecnológica. Ensayo convergencia tecnológica.
Ensayo convergencia tecnológica.
Ingridmg2
 
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetConstitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
katherine Yapurasi Quelcahuanca
 
Ciberdelincuencia
CiberdelincuenciaCiberdelincuencia
Ciberdelincuencia
Eros Carranza
 
Legislación Informática
Legislación InformáticaLegislación Informática
Legislación Informática
RaulTamarizPrez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YANPLAN
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
uptc
 
Derecho fundamental en el internet
Derecho fundamental en el internetDerecho fundamental en el internet
Derecho fundamental en el internet
ismaelchavezramos
 
Internet
InternetInternet
Internet
kamiaviles10
 

Similar a Diapos informatico-derechos (20)

DELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOSDELITOS INFORMATICOS
DELITOS INFORMATICOS
 
Información de Aspectos Éticos y Legales de la Informática Yaredi
Información de Aspectos Éticos y Legales de la Informática YarediInformación de Aspectos Éticos y Legales de la Informática Yaredi
Información de Aspectos Éticos y Legales de la Informática Yaredi
 
Delitos informatiicos
Delitos informatiicosDelitos informatiicos
Delitos informatiicos
 
Delicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayoDelicuencia cibernetica ensayo
Delicuencia cibernetica ensayo
 
Nueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticosNueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision generalRiesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala   vision general
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
 
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia CiberneticaEnsayo final Delincuencia Cibernetica
Ensayo final Delincuencia Cibernetica
 
Taller delito informatico
Taller delito informaticoTaller delito informatico
Taller delito informatico
 
Delitos informaticos (estudio derecho comparado)
Delitos informaticos (estudio derecho comparado)Delitos informaticos (estudio derecho comparado)
Delitos informaticos (estudio derecho comparado)
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ensayo convergencia tecnológica.
Ensayo convergencia tecnológica. Ensayo convergencia tecnológica.
Ensayo convergencia tecnológica.
 
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetConstitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
 
Ciberdelincuencia
CiberdelincuenciaCiberdelincuencia
Ciberdelincuencia
 
Legislación Informática
Legislación InformáticaLegislación Informática
Legislación Informática
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Derecho fundamental en el internet
Derecho fundamental en el internetDerecho fundamental en el internet
Derecho fundamental en el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Diapos informatico-derechos

  • 1. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET EN LA LEGISLACION PERUANA PRESENTADO POR: ELIZABETH SALAZAR ALE DERECHO INFORMATICO
  • 2. Hoy en día, en muchos de nuestros actos cotidianos tanto laborales, académicos y recreacionales, se ha hecho indispensable el uso del internet. Las redes de comunicación electrónica y los sistemas de información ya forman parte integrante de la vida diaria de los ciudadanos en el mundo y desempeñan un papel fundamental en el éxito de la economía universal. Cada vez están más interconectadas y es mayor la convergencia de los sistemas de información y las redes.
  • 3.  Cada día se pone de manifiesto millones de transacciones comerciales y sociales que se dan en la red de manera positiva, pero también hay formas negativas que exploran el lado negro del internet y que atentan contra muchas sanas acciones que el hombre ha encontrado para satisfacer sus necesidades.
  • 4. LA ONU ha declarado el acceso a internet como un derecho humano fundamental debido a las grandes posibilidades que ofrece a todos los usuarios, de donde una forma rápida y sencilla pueden obtener la información que necesitan. El organismo considera que los gobiernos de todo el mundo deberían tomar medidas para facilitar a los pueblos el acceso a la red.
  • 5.
  • 6.  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
  • 7. .Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 8. Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
  • 9. En el marco de la nueva ley 30096, Los delitos informáticos son actitudes contrarias a los intereses de las personas en que se tiene a las computadoras como instrumento o fin. Los delitos informáticos6 se vinculan con la idea de la comisión del crimen a través del empleo de la computadora, internet, etc.; sin embargo esta forma de criminalidad no solo se comete a través de estos medios, pues éstos son solo instrumentos que facilitan pero no determinan la comisión de estos delitos. Esta denominación, es poco usada en las legislaciones penales; no obstante bajo ella se describe una nueva forma de criminalidad desarrollada a partir del elevado uso de la tecnología informática.
  • 10. la finalidad de la ley es prevenir y sancionar las conductas ilícitas que afectan los sistemas, las datas informáticos, el secreto de las comunicaciones; y otros bienes jurídicos de relevancia penal - patrimonio, la fe pública y la libertad sexual, etc.- que puedan ser afectados mediante la utilización de las TIC, con la finalidad de garantizar las condiciones mínimas para que las personas gocen del derecho a la libertad y desarrollo. Con esta Ley, se intenta garantizar la lucha eficaz contra la ciberdelincuencia. Esta Ley no responde político criminalmente a la necesidad de ejercer la función punitiva del Estado enfocada en la protección de la información, sino, tiene como principal objetivo la estandarización de la ley penal peruana con el ordenamiento penal internacional, principalmente por la Convenio contra la cibercriminalidad del Consejo Europeo (CETS 185), denominado Convenio de Budapest.