SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : LOS CONTRATOS DE
SUMINISTRO Y LOS SISTEMAS Y
CONTRATOS DE DISTRIBUCION
 GRUPO: 11
 INTEGRANTES
 AIDA DE JESUS DIAZ VIDAL
 DANA JULEXY RIVERA PARREÑO
 VICTOR VICENTE VELIZ VASQUEZ
Se caracteriza por la posibilidad del pacto o
cláusula de exclusividad
Los contratos de suministro
Prestación continua o varias prestaciones
Se comprometen a no contratar en la misma
forma con otros sujetos
Las partes no pueden recibir o entregar
materias objeto del contrato
Es un acuerdo por
el que un
proveedor se
compromete a
suministrar una
serie de bienes o
servicios
Partes y elementos
Precio del producto o servicio
Las fechas y plazos de entrega
Los montos correspondientes al pago
La periodicidad del suministro
Ventajas Desventajas
1.- se justifica en la
necesidad del tráfico
mercantil de una
satisfacción rápida
2.- Es un instrumento
jurídico que evita lo
aleatorio y antieconómico
de concertar u contrato
distinto cada vez que
surge una necesidad
3.- Vendedor se obliga en
el tiempo (tracto sucesivo)
a realizar prestaciones
periódicas determinadas o
indeterminadas, contra el
pago de su precio en
forma unitaria o por cada
prestación periódica.
1.-Es posible que el
distribuidor solicite
descuentos o facilidades
relacionadas con el pago, a
cambio de asumir los riesgos
relacionados con el comercio
y las cargas asociadas
2.- En este tipo de
circunstancias se puede
perder el control sobre los
precios y la forma en que los
productos se comercializan.
3.- El éxito del distribuidor
puede suponer el fin de la
relación mercantil y el inicio
de una firme competencia
Art. 397.- El suministro es el
contrato por el cual una
parte se obliga, a cambio de
una contraprestación, a
cumplir en favor de otra, en
forma independiente,
prestaciones periódicas o
continuadas de bienes o
servicios.
Art. 398.- Las partes
deberán acordar las
cantidades, plazos de
entrega, la calidad,
características y los bienes
o servicios que deberán
ser suministrados.
Art. 399.- Las partes
acordarán el precio a pagarse
por los bienes o servicios
suministrados. En el evento de
que se hiciere requerimiento
de bienes que no hayan
estado individualizados o
determinados por las partes,
por lo menos en cuanto a su
género y cantidades en el
respectivo contrato
Art. 400.- Si las partes
señalan precio para el
suministro de determinado
bien o bienes, se presumirá
que convienen igual precio
para las demás de la misma
especie, salvo demostrarse
que se ha producido una
sustancial variación
Código de comercio
Ejemplos
Ejemplo de contrato de suministro es el de
servicios públicos
Agua
Gas
Energía
Los sistemas y contratos de distribución
El contrato de distribución o contrato también
llamado contrato atípico es mercantil ya de
naturaleza también con este contrato se
promueve la introducción en el mercado
El contrato de distribución radica su importancia en que
permite que el proveedor realice ventas directas sin que
participe el distribuidor esto quiere decir que todo
procedimiento es directo salvo que el distribuidor
problemas de salud o de seguridad de los consumidores
alguna prohibición legal
Partes y elementos
Contrato de distribución en exclusiva
Contrato de distribución selectiva
Contrato de distribución intensiva
Contrato de distribución internacional
Las principales características del contrato de distribución son la independencia y la
autonomía
1.- El agente actúa en nombre del proveedor y el distribuidor actúa con su propio nombre
2.- Su fin es comprar al proveedor una serie de productos y venderlos donde el que asume el
riesgo comercial es el distribuidor
3.- El beneficio que trae es la diferencia de precio que tiene y al que se lo revende dichos bienes.
Ventajas
 Simplicidad
 La logística de las
operaciones
 La minimización de riesgos
para empresarios
 Un nuevo mercado con
experiencias y una buena
reputación
Desventajas
 El distribuidor puede exigir una
exclusividad de tiempo
 En ocasiones el distribuidor solicita
descuentos con facilidades de pagos
 Se puede perder el control sobre los
precios
 El distribuidor puede terminar su contrato
y empezar una competencia
BASE JURIDICA
CODIGO DEL COMERCIO
Art 524.- posibilidad de vender productos
Art 525.- se podrá adoptar características respecto al
volumen o periodicidad
Art 526.- se compromete a adquirir productos bajo
especificaciones
Art 527.- el contrato de distribución autoriza que el
distribuidor comercialice los bienes

Más contenido relacionado

Similar a diapositiva de derecho empresarial contratos.pptx

Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Ruben Cervantes
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Negociación en compras
Negociación en comprasNegociación en compras
Negociación en compras
AERCE
 
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho EmpresarioOtros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
ISIV - Educación a Distancia
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
Sindy Salazar
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
stefaniasandovali
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
andrealombardim
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
mirianmercedes52
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
Yina345
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
Rayling789
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
yaisleth96
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
mirandamendozaluzangela
 
Contrato de suministro.
Contrato de suministro.Contrato de suministro.
Contrato de suministro.
Linax0234
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
osi86
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
Alvarela95
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
osi86
 
carta al patrocinador
carta al patrocinadorcarta al patrocinador
carta al patrocinador
mairefg05
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
adrianacastro01
 
CoNtrAtO De CoNcEsiOn
CoNtrAtO De CoNcEsiOnCoNtrAtO De CoNcEsiOn
CoNtrAtO De CoNcEsiOn
Leidy Ferreira
 
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónicoGarantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
Adigital
 

Similar a diapositiva de derecho empresarial contratos.pptx (20)

Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Negociación en compras
Negociación en comprasNegociación en compras
Negociación en compras
 
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho EmpresarioOtros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro.
Contrato de suministro.Contrato de suministro.
Contrato de suministro.
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
carta al patrocinador
carta al patrocinadorcarta al patrocinador
carta al patrocinador
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
CoNtrAtO De CoNcEsiOn
CoNtrAtO De CoNcEsiOnCoNtrAtO De CoNcEsiOn
CoNtrAtO De CoNcEsiOn
 
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónicoGarantías de bienes y servicios comercio electrónico
Garantías de bienes y servicios comercio electrónico
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

diapositiva de derecho empresarial contratos.pptx

  • 1. TEMA : LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO Y LOS SISTEMAS Y CONTRATOS DE DISTRIBUCION  GRUPO: 11  INTEGRANTES  AIDA DE JESUS DIAZ VIDAL  DANA JULEXY RIVERA PARREÑO  VICTOR VICENTE VELIZ VASQUEZ
  • 2. Se caracteriza por la posibilidad del pacto o cláusula de exclusividad Los contratos de suministro Prestación continua o varias prestaciones Se comprometen a no contratar en la misma forma con otros sujetos Las partes no pueden recibir o entregar materias objeto del contrato Es un acuerdo por el que un proveedor se compromete a suministrar una serie de bienes o servicios
  • 3. Partes y elementos Precio del producto o servicio Las fechas y plazos de entrega Los montos correspondientes al pago La periodicidad del suministro
  • 4. Ventajas Desventajas 1.- se justifica en la necesidad del tráfico mercantil de una satisfacción rápida 2.- Es un instrumento jurídico que evita lo aleatorio y antieconómico de concertar u contrato distinto cada vez que surge una necesidad 3.- Vendedor se obliga en el tiempo (tracto sucesivo) a realizar prestaciones periódicas determinadas o indeterminadas, contra el pago de su precio en forma unitaria o por cada prestación periódica. 1.-Es posible que el distribuidor solicite descuentos o facilidades relacionadas con el pago, a cambio de asumir los riesgos relacionados con el comercio y las cargas asociadas 2.- En este tipo de circunstancias se puede perder el control sobre los precios y la forma en que los productos se comercializan. 3.- El éxito del distribuidor puede suponer el fin de la relación mercantil y el inicio de una firme competencia
  • 5. Art. 397.- El suministro es el contrato por el cual una parte se obliga, a cambio de una contraprestación, a cumplir en favor de otra, en forma independiente, prestaciones periódicas o continuadas de bienes o servicios. Art. 398.- Las partes deberán acordar las cantidades, plazos de entrega, la calidad, características y los bienes o servicios que deberán ser suministrados. Art. 399.- Las partes acordarán el precio a pagarse por los bienes o servicios suministrados. En el evento de que se hiciere requerimiento de bienes que no hayan estado individualizados o determinados por las partes, por lo menos en cuanto a su género y cantidades en el respectivo contrato Art. 400.- Si las partes señalan precio para el suministro de determinado bien o bienes, se presumirá que convienen igual precio para las demás de la misma especie, salvo demostrarse que se ha producido una sustancial variación Código de comercio
  • 6. Ejemplos Ejemplo de contrato de suministro es el de servicios públicos Agua Gas Energía
  • 7. Los sistemas y contratos de distribución El contrato de distribución o contrato también llamado contrato atípico es mercantil ya de naturaleza también con este contrato se promueve la introducción en el mercado El contrato de distribución radica su importancia en que permite que el proveedor realice ventas directas sin que participe el distribuidor esto quiere decir que todo procedimiento es directo salvo que el distribuidor problemas de salud o de seguridad de los consumidores alguna prohibición legal
  • 8. Partes y elementos Contrato de distribución en exclusiva Contrato de distribución selectiva Contrato de distribución intensiva Contrato de distribución internacional
  • 9. Las principales características del contrato de distribución son la independencia y la autonomía 1.- El agente actúa en nombre del proveedor y el distribuidor actúa con su propio nombre 2.- Su fin es comprar al proveedor una serie de productos y venderlos donde el que asume el riesgo comercial es el distribuidor 3.- El beneficio que trae es la diferencia de precio que tiene y al que se lo revende dichos bienes. Ventajas  Simplicidad  La logística de las operaciones  La minimización de riesgos para empresarios  Un nuevo mercado con experiencias y una buena reputación Desventajas  El distribuidor puede exigir una exclusividad de tiempo  En ocasiones el distribuidor solicita descuentos con facilidades de pagos  Se puede perder el control sobre los precios  El distribuidor puede terminar su contrato y empezar una competencia
  • 10. BASE JURIDICA CODIGO DEL COMERCIO Art 524.- posibilidad de vender productos Art 525.- se podrá adoptar características respecto al volumen o periodicidad Art 526.- se compromete a adquirir productos bajo especificaciones Art 527.- el contrato de distribución autoriza que el distribuidor comercialice los bienes