SlideShare una empresa de Scribd logo
GARANTÍAS DE BIENES Y SERVICIOS EN
 COMERCIO ELECTRÓNICO Y VENTA A
           DISTANCIA


                Barcelona
         8 de septiembre de 2011
Información precontractual
¿Dónde se regula?

 Arts. 60, 97 y 98 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de
  16 de noviembre, por el que se aprueba el texto
  refundido de la Ley General para la Defensa de los
  Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

 Arts. 10 y 27 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de
  servicios de la sociedad de la información y de comercio
  electrónico.

 Art. 40 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación
  del Comercio Minorista.
Información precontractual

 Nombre o denominación social; residencia o domicilio o, en su
  defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes
  en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro
  dato que permita establecer con vendedor una comunicación
  directa y efectiva.

 Datos de inscripción en el Registro Mercantil u otros y NIF.

 En su caso, datos de la autorización administrativa necesaria para
  ejercer la actividad.

 Para profesiones reguladas: Colegio y número de colegiado; título
  académico y Estado de obtención; normas prof. aplicables.
Información precontractual

 En su caso, código de conducta.

 Precios, indicando si incluyen o no los impuestos aplicables (del
  producto, los gastos de envío y los de transporte).

 Forma de pago y modalidades de entrega o de ejecución.

 Plazo de vigencia de la oferta y del precio.

 Características esenciales del bien o servicio.

 Fecha de entrega, ejecución del contrato y duración.
Información precontractual

 Procedimiento de que dispone el consumidor para poner fin al
  contrato.

 Duración mínima del contrato, si procede, cuando se trate de
  contratos de suministro de bienes o servicios destinados a su
  ejecución permanente o repetida.

 Garantías ofrecidas.

 Existencia o no del derecho de desistimiento, plazo y forma de
  ejercitarlo.
Información precontractual

 Dirección en la que el consumidor puede presentar sus
  reclamaciones y, en su caso, información sobre el sistema
  extrajudicial de resolución de conflictos.

 Las circunstancias y condiciones en que vendedor puede
  suministrar un bien o servicio de calidad y precio equivalentes, en
  sustitución del solicitado por el consumidor, cuando se quiera
  prever esta posibilidad.

 Los distintos trámites que deben seguirse para celebrar el
  contrato e idiomas en que puede formalizarse.
Información precontractual

 Si el vendedor va a archivar el documento electrónico en que se
  formalice el contrato y si éste va a ser accesible.

 Los medios técnicos disponibles para identificar y corregir errores
  en la introducción de los datos.
Derecho de desistimiento
¿Dónde se regula?


 Arts. 68 a 79, 101 y 102 del Real Decreto
  Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el
  que se aprueba el texto refundido de la Ley
  General para la Defensa de los Consumidores y
  Usuarios y otras leyes complementarias.

 Arts. 44 y 45 de la Ley 7/1996, de 15 de enero,
  de Ordenación del Comercio Minorista.
¿En qué consiste?


 Es la facultad del consumidor de dejar sin efecto
  el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra
  parte contratante en el plazo establecido para el
  ejercicio de ese derecho, sin necesidad de
  justificar su decisión y sin penalización de
  ninguna clase.
Obligación de informar


A. En el documento contractual:
  1.   Derecho a desistir (o no).
  2.   Requisitos y consecuencias (modalidades de restitución).



B. En el documento de desistimiento:
  1.   Identificado como tal.
  2.   Nombre y dirección de a quien debe enviarse.
  3.   Identificación del contrato y los contratantes.
¿Qué plazo hay para ejercerlo?


 7 días* hábiles, desde la recepción del producto
  o la contratación del servicio…

Pero, si se ha incumplido el deber de información…

 3 meses, desde la recepción del producto o la
  contratación del servicio. Si se informa dentro de
  ese plazo, empiezan a contar los 7 días.

*14 días cuando se transponga la Directiva sobre Derechos de los Consumidores.
¿Cómo se debe ejercer?


 No está sujeto a formalidad.

 Se considera válido el uso del documento de
  desistimiento o la devolución de los productos.

 El consumidor tiene la carga de probar que ha
  ejercido el derecho.
¿Qué consecuencias tiene para las partes?


 Vendedor:

1. Devolución de las sumas recibidas en un plazo
   máximo de 30 días* desde el desistimiento (Si
   no cumple: X2 + daños y perjuicios).

2. El vendedor debe probar que ha devuelto el
   dinero en plazo.

*14 días cuando se transponga la Directiva sobre Derechos de los Consumidores.
¿Qué consecuencias tiene para las partes?


 Consumidor:

1. Devolución del producto.

2. Se le puede pedir que se haga cargo del coste
   directo de devolución del producto.
¿De qué NO puede desistir el consumidor?

 Contratos de suministro de bienes cuyo precio esté
  sujeto a fluctuaciones de coeficientes del mercado
  financiero que el empresario no pueda controlar.

 Contratos de suministro de productos confeccionados
  conforme a las especificaciones del consumidor y
  usuario o claramente personalizados, o que, por su
  naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan
  deteriorarse o caducar con rapidez.
¿De qué NO puede desistir el consumidor?

 Contratos de suministro de grabaciones sonoras o de
  vídeo, de discos y de programas informáticos que
  hubiesen sido desprecintados por el consumidor y
  usuario,   así  como     de   ficheros   informáticos,
  suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser
  descargados o reproducidos con carácter inmediato
  para su uso permanente.

 Contratos    de    suministro    de    prensa   diaria,
  publicaciones periódicas y revistas.
¿De qué NO puede desistir el consumidor?

 Contratos de prestación de servicios cuya ejecución haya
  comenzado, con el acuerdo del consumidor y usuario, antes
  de finalizar el plazo de siete días hábiles.

 Contratos de servicios de apuestas y loterías.

 Contratos de suministro de servicios de alojamiento, de
  transporte, de comidas o de esparcimiento, cuando el
  vendedor se comprometa al celebrarse el contrato a
  suministrar tales prestaciones en una fecha determinada o
  en un período concreto.
Ejecución del contrato
Plazo


 A falta de previsión: 30 días máximo a partir
  del día siguiente a la formalización del contrato.

 Si el producto o servicio no está disponible:
  informar al consumidor y ofrecerle la posibilidad
  de recuperar en 30 días máximo su dinero (Si
  no cumple: X2 + daños y perjuicios).
Sustitución del bien o servicio contratado


 Por no hallarse disponible y si se ha previsto
  antes esta posibilidad.

 Sin aumento de precio; de características
  similares y calidad igual o superior.

 Cabe de nuevo el derecho de desistimiento.
Garantías posventa
¿Cuándo un producto no es conforme con el
contrato?


Cuando no cumple TODOS estos requisitos:

a)No se ajusta a la descripción realizada por el vendedor y ni
tiene las cualidades presentadas al consumidor en forma de
muestra o modelo.

b)No es apto para el uso normal de los productos del mismo
tipo.
¿Cuándo un producto no es conforme con el
contrato?

c)No es apto para el uso especial requerido por el consumidor
cuando lo haya puesto en conocimiento del vendedor en el
momento de celebración del contrato, siempre que éste haya
admitido que el producto es apto para dicho uso.

d)No presenta la calidad y prestaciones habituales de un producto
del mismo tipo que el consumidor pueda fundadamente esperar,
dada la naturaleza del producto y, en su caso, las declaraciones
públicas sobre sus características concretas hechas por el
vendedor, el productor o su representante, en particular en la
publicidad o en el etiquetado.
Derecho a la reparación y
sustitución del producto
¿En qué consiste?


 Si el producto no es conforme con el contrato, el
  consumidor puede optar entre exigir la
  reparación o la sustitución del producto, salvo
  que una de estas dos opciones resulte
  objetivamente imposible o desproporcionada*.

  *Ej.: Si la reparación cuesta más que el producto.
Características


 Son gratuitas para el consumidor (incluyendo
  gastos de envío, mano de obra y materiales).

 Se deben hacer en un plazo razonable.

 Si la reparación o la sustitución no son OK, el
  consumidor puede ejercer otro derecho.

 No cabe sustitución en productos de 2ª mano.
Derecho a la rebaja del
precio o a la resolución del
         contrato
¿En qué consiste?


 La rebaja del precio y la resolución del contrato
  procederán, a elección del consumidor, cuando
  éste no pueda exigir la reparación o la sustitución
  y en los casos en que éstas no se hayan llevado a
  cabo en plazo razonable o sin mayores
  inconvenientes para el consumidor él.

 No cabe resolución no cuando la           falta   de
  conformidad es de escasa importancia.
Plazos para el ejercicio de
     estos derechos
¿Qué plazo hay para ejercerlos?


 Productos nuevos: 2 años desde la entrega.

 Productos 2ª mano: mínimo 1 año desde la
  entrega.
Responsabilidad civil por
   bienes y servicios
      defectuosos
Responsabilidad civil


 El consumidor tiene derecho a ser indemnizado
  por daños personales (incluida la muerte) y
  daños materiales, producidos por bienes o
  servicios destinados al uso o consumo privados y
  así utilizados por el perjudicado.

 Son nulas las cláusulas que exoneren o limiten
  esta responsabilidad.
Responsabilidad civil

 Producto defectuoso: El que no ofrece la seguridad
  que cabría legítimamente esperar, teniendo en cuenta
  todas las circunstancias y, especialmente, su
  presentación, su uso razonablemente previsible y el
  momento de su puesta en circulación.

 Servicio defectuoso: Hay responsabilidad a menos
  que se pruebe que el consumidor no ha seguido las
  normas.
¿Quién responde?

 Producto defectuoso: El productor (fabricante o
  importador). Responde el vendedor si:

  a) El productor no se puede identificar, o
  b) Si ha vendido el producto sabiendo que era defectuoso.


 Servicio defectuoso: El prestador del servicio.
Límite de responsabilidad

 Por producto defectuoso:

  a) Daños materiales: franquicia de 390,66 €.
  b) Daños personales: 63.106.270,96 € máximo (global).


 Por servicio defectuoso: 3.005.060,52 € máximo.
Infracciones y sanciones
En materia de consumidores y usuarios

 Incumplir las obligaciones que la regulación de contratos
  celebrados a distancia impone en materia de información y
  documentación que se debe suministrar al consumidor y
  usuario y de los plazos de ejecución y de devolución de
  cantidades abonadas.


1. Infracción grave (3.005,07 a 15.025,30 €), o
2. Infracción muy grave (15.025,31 a 601.012,10 €) si hay
   reincidencia o volumen de facturación por la infracción
   superior a 601.012,10 euros.
En materia de comercio electrónico

 Incumplir significativamente la obligación de identificar al
  vendedor y de informar correctamente sobre los precios.


1. Infracción grave (30.001 a 150.000 €).
En materia de comercio electrónico

 Incumplir la obligación de informar sobre los datos
  registrales, NIF, la autorización administrativa, los datos
  colegiales y de título o del código de conducta.


1. Infracción leve (hasta 30.000 €).
Muchas gracias
       Eric Gracia González
Abogado y Director Jurídico de Derecho.com



            eric@derecho.com
            www.derecho.com

                                        © 2011 - Derecho.com
                                        Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casuística en materia de derechos de protección al consumidor
Casuística en materia de derechos de protección al consumidorCasuística en materia de derechos de protección al consumidor
Casuística en materia de derechos de protección al consumidorIván Allonca
 
Derechos de los consumidores en las ventas online
Derechos de los consumidores en las ventas onlineDerechos de los consumidores en las ventas online
Derechos de los consumidores en las ventas online
Adigital
 
Ley del Consumidor - Chile
Ley del Consumidor - ChileLey del Consumidor - Chile
Ley del Consumidor - Chile
Alhejandro
 
Ventas a distancia
Ventas a distanciaVentas a distancia
Ventas a distancia
cantabriaes
 
Resolución de contratos y sus efectos en materia del consumidor
Resolución de contratos y sus efectos en materia del consumidorResolución de contratos y sus efectos en materia del consumidor
Resolución de contratos y sus efectos en materia del consumidor
Iván Allonca
 
ámbito de aplicación de la ley 19.496
ámbito de aplicación de la ley 19.496ámbito de aplicación de la ley 19.496
ámbito de aplicación de la ley 19.496
Feño Ipinza
 
Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial
Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial
Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial
Cerolini & Ferrari Abogados
 
Estatuto del consumidor
Estatuto del consumidorEstatuto del consumidor
Estatuto del consumidor
Luz Gomez Velez
 
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Cerolini & Ferrari Abogados
 
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
jusegalo
 
Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480JUANPA93
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorHenrry Luis Chy Mendoza
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorGonzalo Herrera
 
Ley de protección al consumidor
Ley de protección al consumidorLey de protección al consumidor
Ley de protección al consumidor
pbornhardtd
 
Aspectos Legales
Aspectos LegalesAspectos Legales
Aspectos Legales
wfosbery
 
Ley del consumidor
Ley del consumidorLey del consumidor
Ley del consumidor
rasec0994
 
Nuevoestatutodelconsumidor
NuevoestatutodelconsumidorNuevoestatutodelconsumidor
Nuevoestatutodelconsumidorjuanitavelez
 
Exposicion libro de reclamaciones
Exposicion libro de reclamacionesExposicion libro de reclamaciones
Exposicion libro de reclamacionesvigutaunt
 
Ley de Protección al Consumidor de Honduras
Ley de Protección al Consumidor de HondurasLey de Protección al Consumidor de Honduras
Ley de Protección al Consumidor de Honduras
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 

La actualidad más candente (20)

Casuística en materia de derechos de protección al consumidor
Casuística en materia de derechos de protección al consumidorCasuística en materia de derechos de protección al consumidor
Casuística en materia de derechos de protección al consumidor
 
Derechos de los consumidores en las ventas online
Derechos de los consumidores en las ventas onlineDerechos de los consumidores en las ventas online
Derechos de los consumidores en las ventas online
 
Ley del Consumidor - Chile
Ley del Consumidor - ChileLey del Consumidor - Chile
Ley del Consumidor - Chile
 
Ventas a distancia
Ventas a distanciaVentas a distancia
Ventas a distancia
 
Resolución de contratos y sus efectos en materia del consumidor
Resolución de contratos y sus efectos en materia del consumidorResolución de contratos y sus efectos en materia del consumidor
Resolución de contratos y sus efectos en materia del consumidor
 
ámbito de aplicación de la ley 19.496
ámbito de aplicación de la ley 19.496ámbito de aplicación de la ley 19.496
ámbito de aplicación de la ley 19.496
 
Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial
Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial
Los Contratos en el nuevo Código Civil y Comercial
 
Estatuto del consumidor
Estatuto del consumidorEstatuto del consumidor
Estatuto del consumidor
 
Defensa del consumidor
Defensa del consumidorDefensa del consumidor
Defensa del consumidor
 
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
Defensa del consumidor - Acciones colectivas de consumo.
 
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
 
Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480Análisis sobre la ley 1480
Análisis sobre la ley 1480
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
 
Ley de protección al consumidor
Ley de protección al consumidorLey de protección al consumidor
Ley de protección al consumidor
 
Aspectos Legales
Aspectos LegalesAspectos Legales
Aspectos Legales
 
Ley del consumidor
Ley del consumidorLey del consumidor
Ley del consumidor
 
Nuevoestatutodelconsumidor
NuevoestatutodelconsumidorNuevoestatutodelconsumidor
Nuevoestatutodelconsumidor
 
Exposicion libro de reclamaciones
Exposicion libro de reclamacionesExposicion libro de reclamaciones
Exposicion libro de reclamaciones
 
Ley de Protección al Consumidor de Honduras
Ley de Protección al Consumidor de HondurasLey de Protección al Consumidor de Honduras
Ley de Protección al Consumidor de Honduras
 

Similar a Garantías de bienes y servicios comercio electrónico

Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ...
 Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ... Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ...
Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ...
Adigital
 
Derechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chileDerechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chile
Becker Abogados
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
Yair150
 
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptxnm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
Yerson71
 
Evidencia 3.4 garantias
Evidencia 3.4 garantiasEvidencia 3.4 garantias
Evidencia 3.4 garantias
RosarioZuiga4
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorGonzalo Herrera
 
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
jrtorresb
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalAdriana Guerrero
 
Derechos del consumidor pdf1
Derechos del consumidor pdf1Derechos del consumidor pdf1
Derechos del consumidor pdf1
portafoliolegal
 
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
mserrano9
 
Desistimiento
DesistimientoDesistimiento
Desistimiento
celso amor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
yuribaa
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
yuribaa
 
Régimen garantía
Régimen garantíaRégimen garantía
Régimen garantía
fernandoi
 
Derechos al consumidor
Derechos al consumidorDerechos al consumidor
Derechos al consumidordiganoinkpi
 
Ley garantias de pc componentes
Ley garantias de pc componentesLey garantias de pc componentes
Ley garantias de pc componentessergioduartele
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoemlopezi
 

Similar a Garantías de bienes y servicios comercio electrónico (20)

Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ...
 Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ... Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ...
Plazos del derecho de desistimiento; Devolución de cantidades; Deterioro de ...
 
Derechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chileDerechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chile
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptxnm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
 
Evidencia 3.4 garantias
Evidencia 3.4 garantiasEvidencia 3.4 garantias
Evidencia 3.4 garantias
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidor
 
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
 
Ensayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor finalEnsayo del estatuto del consumidor final
Ensayo del estatuto del consumidor final
 
Derechos del consumidor pdf1
Derechos del consumidor pdf1Derechos del consumidor pdf1
Derechos del consumidor pdf1
 
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
 
La compraventa
La compraventaLa compraventa
La compraventa
 
Desistimiento
DesistimientoDesistimiento
Desistimiento
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Régimen garantía
Régimen garantíaRégimen garantía
Régimen garantía
 
Derechos al consumidor
Derechos al consumidorDerechos al consumidor
Derechos al consumidor
 
Ley garantias de pc componentes
Ley garantias de pc componentesLey garantias de pc componentes
Ley garantias de pc componentes
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de Adigital

B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2BB2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
Adigital
 
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
Adigital
 
Fiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerceFiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerce
Adigital
 
Tu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la últimaTu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la última
Adigital
 
Construyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfectaConstruyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfecta
Adigital
 
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digitalLa importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
Adigital
 
Energytech
EnergytechEnergytech
Energytech
Adigital
 
Tecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rimaTecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rima
Adigital
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
Adigital
 
Antevenio en México
Antevenio en MéxicoAntevenio en México
Antevenio en México
Adigital
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
Adigital
 
Programmatic Marketing
Programmatic MarketingProgrammatic Marketing
Programmatic Marketing
Adigital
 
Gestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digitalGestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digital
Adigital
 
La transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociadoLa transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociado
Adigital
 
Principales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2BPrincipales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2B
Adigital
 
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitalesImplicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Adigital
 
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHubMedios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Adigital
 
Comprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nuncaComprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nunca
Adigital
 
MRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments SurveyMRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments Survey
Adigital
 
Tres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datosTres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datos
Adigital
 

Más de Adigital (20)

B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2BB2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
B2B Digital Summit 2018 - SEO para proyectos B2B
 
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
B2B Digital Summit 2018 - INSURTECH, o cómo la tecnología puede hacer ‘sexy’ ...
 
Fiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerceFiscalidad indirecta del e-commerce
Fiscalidad indirecta del e-commerce
 
Tu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la últimaTu ecommerce a la última
Tu ecommerce a la última
 
Construyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfectaConstruyendo la relación perfecta
Construyendo la relación perfecta
 
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digitalLa importancia del dato en la estrategia de marketing digital
La importancia del dato en la estrategia de marketing digital
 
Energytech
EnergytechEnergytech
Energytech
 
Tecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rimaTecnología y energía, más que una rima
Tecnología y energía, más que una rima
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
 
Antevenio en México
Antevenio en MéxicoAntevenio en México
Antevenio en México
 
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitalesMéxico: Una oportunidad para empresas españolas digitales
México: Una oportunidad para empresas españolas digitales
 
Programmatic Marketing
Programmatic MarketingProgrammatic Marketing
Programmatic Marketing
 
Gestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digitalGestión de marca en un ambiente digital
Gestión de marca en un ambiente digital
 
La transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociadoLa transformación digital al servicio del asociado
La transformación digital al servicio del asociado
 
Principales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2BPrincipales retos del e-commerce B2B
Principales retos del e-commerce B2B
 
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitalesImplicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
Implicaciones del nuevo RGPD para las agencias digitales
 
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHubMedios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
Medios de pago y expansión internacional: el caso Ticketbis-StubHub
 
Comprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nuncaComprar como siempre, vender como nunca
Comprar como siempre, vender como nunca
 
MRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments SurveyMRC 2017 Global Payments Survey
MRC 2017 Global Payments Survey
 
Tres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datosTres razones para una logística de datos
Tres razones para una logística de datos
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Garantías de bienes y servicios comercio electrónico

  • 1. GARANTÍAS DE BIENES Y SERVICIOS EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y VENTA A DISTANCIA Barcelona 8 de septiembre de 2011
  • 3. ¿Dónde se regula?  Arts. 60, 97 y 98 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.  Arts. 10 y 27 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.  Art. 40 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
  • 4. Información precontractual  Nombre o denominación social; residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer con vendedor una comunicación directa y efectiva.  Datos de inscripción en el Registro Mercantil u otros y NIF.  En su caso, datos de la autorización administrativa necesaria para ejercer la actividad.  Para profesiones reguladas: Colegio y número de colegiado; título académico y Estado de obtención; normas prof. aplicables.
  • 5. Información precontractual  En su caso, código de conducta.  Precios, indicando si incluyen o no los impuestos aplicables (del producto, los gastos de envío y los de transporte).  Forma de pago y modalidades de entrega o de ejecución.  Plazo de vigencia de la oferta y del precio.  Características esenciales del bien o servicio.  Fecha de entrega, ejecución del contrato y duración.
  • 6. Información precontractual  Procedimiento de que dispone el consumidor para poner fin al contrato.  Duración mínima del contrato, si procede, cuando se trate de contratos de suministro de bienes o servicios destinados a su ejecución permanente o repetida.  Garantías ofrecidas.  Existencia o no del derecho de desistimiento, plazo y forma de ejercitarlo.
  • 7. Información precontractual  Dirección en la que el consumidor puede presentar sus reclamaciones y, en su caso, información sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos.  Las circunstancias y condiciones en que vendedor puede suministrar un bien o servicio de calidad y precio equivalentes, en sustitución del solicitado por el consumidor, cuando se quiera prever esta posibilidad.  Los distintos trámites que deben seguirse para celebrar el contrato e idiomas en que puede formalizarse.
  • 8. Información precontractual  Si el vendedor va a archivar el documento electrónico en que se formalice el contrato y si éste va a ser accesible.  Los medios técnicos disponibles para identificar y corregir errores en la introducción de los datos.
  • 10. ¿Dónde se regula?  Arts. 68 a 79, 101 y 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.  Arts. 44 y 45 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
  • 11. ¿En qué consiste?  Es la facultad del consumidor de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.
  • 12. Obligación de informar A. En el documento contractual: 1. Derecho a desistir (o no). 2. Requisitos y consecuencias (modalidades de restitución). B. En el documento de desistimiento: 1. Identificado como tal. 2. Nombre y dirección de a quien debe enviarse. 3. Identificación del contrato y los contratantes.
  • 13. ¿Qué plazo hay para ejercerlo?  7 días* hábiles, desde la recepción del producto o la contratación del servicio… Pero, si se ha incumplido el deber de información…  3 meses, desde la recepción del producto o la contratación del servicio. Si se informa dentro de ese plazo, empiezan a contar los 7 días. *14 días cuando se transponga la Directiva sobre Derechos de los Consumidores.
  • 14. ¿Cómo se debe ejercer?  No está sujeto a formalidad.  Se considera válido el uso del documento de desistimiento o la devolución de los productos.  El consumidor tiene la carga de probar que ha ejercido el derecho.
  • 15. ¿Qué consecuencias tiene para las partes?  Vendedor: 1. Devolución de las sumas recibidas en un plazo máximo de 30 días* desde el desistimiento (Si no cumple: X2 + daños y perjuicios). 2. El vendedor debe probar que ha devuelto el dinero en plazo. *14 días cuando se transponga la Directiva sobre Derechos de los Consumidores.
  • 16. ¿Qué consecuencias tiene para las partes?  Consumidor: 1. Devolución del producto. 2. Se le puede pedir que se haga cargo del coste directo de devolución del producto.
  • 17. ¿De qué NO puede desistir el consumidor?  Contratos de suministro de bienes cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones de coeficientes del mercado financiero que el empresario no pueda controlar.  Contratos de suministro de productos confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados, o que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
  • 18. ¿De qué NO puede desistir el consumidor?  Contratos de suministro de grabaciones sonoras o de vídeo, de discos y de programas informáticos que hubiesen sido desprecintados por el consumidor y usuario, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente.  Contratos de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.
  • 19. ¿De qué NO puede desistir el consumidor?  Contratos de prestación de servicios cuya ejecución haya comenzado, con el acuerdo del consumidor y usuario, antes de finalizar el plazo de siete días hábiles.  Contratos de servicios de apuestas y loterías.  Contratos de suministro de servicios de alojamiento, de transporte, de comidas o de esparcimiento, cuando el vendedor se comprometa al celebrarse el contrato a suministrar tales prestaciones en una fecha determinada o en un período concreto.
  • 21. Plazo  A falta de previsión: 30 días máximo a partir del día siguiente a la formalización del contrato.  Si el producto o servicio no está disponible: informar al consumidor y ofrecerle la posibilidad de recuperar en 30 días máximo su dinero (Si no cumple: X2 + daños y perjuicios).
  • 22. Sustitución del bien o servicio contratado  Por no hallarse disponible y si se ha previsto antes esta posibilidad.  Sin aumento de precio; de características similares y calidad igual o superior.  Cabe de nuevo el derecho de desistimiento.
  • 24. ¿Cuándo un producto no es conforme con el contrato? Cuando no cumple TODOS estos requisitos: a)No se ajusta a la descripción realizada por el vendedor y ni tiene las cualidades presentadas al consumidor en forma de muestra o modelo. b)No es apto para el uso normal de los productos del mismo tipo.
  • 25. ¿Cuándo un producto no es conforme con el contrato? c)No es apto para el uso especial requerido por el consumidor cuando lo haya puesto en conocimiento del vendedor en el momento de celebración del contrato, siempre que éste haya admitido que el producto es apto para dicho uso. d)No presenta la calidad y prestaciones habituales de un producto del mismo tipo que el consumidor pueda fundadamente esperar, dada la naturaleza del producto y, en su caso, las declaraciones públicas sobre sus características concretas hechas por el vendedor, el productor o su representante, en particular en la publicidad o en el etiquetado.
  • 26. Derecho a la reparación y sustitución del producto
  • 27. ¿En qué consiste?  Si el producto no es conforme con el contrato, el consumidor puede optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada*. *Ej.: Si la reparación cuesta más que el producto.
  • 28. Características  Son gratuitas para el consumidor (incluyendo gastos de envío, mano de obra y materiales).  Se deben hacer en un plazo razonable.  Si la reparación o la sustitución no son OK, el consumidor puede ejercer otro derecho.  No cabe sustitución en productos de 2ª mano.
  • 29. Derecho a la rebaja del precio o a la resolución del contrato
  • 30. ¿En qué consiste?  La rebaja del precio y la resolución del contrato procederán, a elección del consumidor, cuando éste no pueda exigir la reparación o la sustitución y en los casos en que éstas no se hayan llevado a cabo en plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el consumidor él.  No cabe resolución no cuando la falta de conformidad es de escasa importancia.
  • 31. Plazos para el ejercicio de estos derechos
  • 32. ¿Qué plazo hay para ejercerlos?  Productos nuevos: 2 años desde la entrega.  Productos 2ª mano: mínimo 1 año desde la entrega.
  • 33. Responsabilidad civil por bienes y servicios defectuosos
  • 34. Responsabilidad civil  El consumidor tiene derecho a ser indemnizado por daños personales (incluida la muerte) y daños materiales, producidos por bienes o servicios destinados al uso o consumo privados y así utilizados por el perjudicado.  Son nulas las cláusulas que exoneren o limiten esta responsabilidad.
  • 35. Responsabilidad civil  Producto defectuoso: El que no ofrece la seguridad que cabría legítimamente esperar, teniendo en cuenta todas las circunstancias y, especialmente, su presentación, su uso razonablemente previsible y el momento de su puesta en circulación.  Servicio defectuoso: Hay responsabilidad a menos que se pruebe que el consumidor no ha seguido las normas.
  • 36. ¿Quién responde?  Producto defectuoso: El productor (fabricante o importador). Responde el vendedor si: a) El productor no se puede identificar, o b) Si ha vendido el producto sabiendo que era defectuoso.  Servicio defectuoso: El prestador del servicio.
  • 37. Límite de responsabilidad  Por producto defectuoso: a) Daños materiales: franquicia de 390,66 €. b) Daños personales: 63.106.270,96 € máximo (global).  Por servicio defectuoso: 3.005.060,52 € máximo.
  • 39. En materia de consumidores y usuarios  Incumplir las obligaciones que la regulación de contratos celebrados a distancia impone en materia de información y documentación que se debe suministrar al consumidor y usuario y de los plazos de ejecución y de devolución de cantidades abonadas. 1. Infracción grave (3.005,07 a 15.025,30 €), o 2. Infracción muy grave (15.025,31 a 601.012,10 €) si hay reincidencia o volumen de facturación por la infracción superior a 601.012,10 euros.
  • 40. En materia de comercio electrónico  Incumplir significativamente la obligación de identificar al vendedor y de informar correctamente sobre los precios. 1. Infracción grave (30.001 a 150.000 €).
  • 41. En materia de comercio electrónico  Incumplir la obligación de informar sobre los datos registrales, NIF, la autorización administrativa, los datos colegiales y de título o del código de conducta. 1. Infracción leve (hasta 30.000 €).
  • 42. Muchas gracias Eric Gracia González Abogado y Director Jurídico de Derecho.com eric@derecho.com www.derecho.com © 2011 - Derecho.com Todos los derechos reservados.