SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS ENTEROS 
• PARA NIVEL 
PRIMARIO 
• TERCER CICLO 
PROF. BETY GONZALES LOPEZ 
COCHABAMBA, MAYO 2010
INDICE 
1. PROPÓSITO 
2.HISTORIA DE LOS NÚMEROS ENTEROS 
3. REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS 
ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA 
4. MAYOR QUE ( > ) Y MENOR QUE ( < 9 ) 
5. USO DE LOS NÚMEROS ENTEROS POSITIVOS Y 
NEGATIVOS 
6. REGLA DE SIGNOS 
7. ADICIÓN EN Z 
8. SUSTRACCIÓN EN Z 
9. OPERACIONES COMBINADAS 
10. BIBLIOGRAFÍA 
11. CIERRE DE LA PRESETACIÓN
PROPÓSITO 
• LOGRAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN LOS 
ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 
DE PROBLEMAS CON OPERACIONES DE NÚMEROS ENTEROS , 
PARA QUE PUEDAN APLICAR EN LA SOLUCIÓN DE 
PROBLEMAS EN SITUACIONES REALES.
HISTORIA DE LOS NÚMEROS 
ENTEROS 
ANTIGUAMENTE CUANDO EL HOMBRE SOLO CONOCÍA LOS 
NÚMEROS NATURALES, TUVIERON DIFICULTADES PARA 
RESOLVER PROBLEMAS , CUANDO EL MINUENDO ERA MENOR 
QUE EL SUSTRAENDO ESTA OPERACIÓN NO ERA POSIBLE 
RESOLVER CON EL CONJUNTO DE NÚMEROS .ANTE ESTA 
DIFICULTAD EN AQUELLOS TIEMPOS LOS HOMBRES 
TUVIERON QUE AMPLIAR AL CONJUNTO DE NÚMEROS 
NATURALES EL CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS.
REPRESENTACIÓN DE LOS 
NÚMEROS ENTEROS 
EL CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS ESTA FORMADO POR LOS 
NÚMEROS ENTEROS POSITIVOS ,EL NÚMERO ( 0 ) Y LOS 
NÚMEROS ENTEROS NEGATIVOS SE SIMBOLIZA CON LA 
LETRA Z 
REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA DEL CONJUNTO DE NÚMEROS 
ENTEROS :
MAYOR QUE Y MENOR QUE DE LOS NÚMEROS 
ENTEROS ( > , < ) 
TODO NÚMERO POSITIVO ES MAYOR QUE CERO Y 
CUALQUIER NÚMERO NEGATIVO. 
DE DOS NÚMEROS POSITIVOS ES MAYOR EL QUE TIENE 
MAYOR VALOR ABSOLUTO 
DE DOS NÚMEROS NEGATIVOS ES MAYOR EL QUE TIENE 
MMENOR VALOR ABSOLUTO.
USO DE LOS NÚMEROS ENTEROS 
POSITIVOS Y NEGATIVOS 
LOS NÚMEROS ENTEROS SE UTILIZAN EN LOS TERMÓMETROS 
LA TEMPERATURA ALTA TEMPERATURA BAJA 
PARA MEDIR EL NIVEL DEL MAR Y LA TIERRA 
SOBRE EL NIVEL DEL MAR BAJO EL NIVEL DEL MAR 
PARA INDICAR EL TIEMPO. 
ANTES DE CRISTO DESPUES DE CRISTO
REGLA DE SIGNOS 
SIGNOS IGUALES SE SUMAN Y LLEVA EL 
MISMO SIGNO DE LOS SUMANDOS. 
SIGNOS DIFERENTES SE RESTAN Y 
LLEVA EL SIGNO DEL MAYOR 
VALOR ABSOLUTO.
ADICIÓN EN Z 
PARA SUMAR NÚMEROS ENTEROS PRIMERO ES NECESARIO APLICAR LA 
REGLA DE SIGNOS , SIGNOS IGUALES SE SUMAN Y SIGNOS DIFERNTES SE 
RESTAN 
EJEMPLO 
(-5 ) + (- 8 ) = -13 
(+7 ) + (+ 9 ) =+16 
(+ 8 ) + ( - 9 ) = -1 
( -13 ) + (+17 ) = + 4
SUSTRACCIÓN EN Z 
LA SUSTRACCIÓN DE DOS 
NÚMEROS ENTEROS 
EQUIVALE A LA ADICIÓN DEL 
MINUENDO CON EL OPUESTO 
DEL SUSTRAENDO. 
EJEMPLOS: 
1. (-4)-(+9)=(-4)+(-9)= -13 
2. (+7)-(-3)=(+7)+(+3)= 10 
3. (+2)-(-8)=(+2)+(-8)= -6
OPERACIONES COMBINADAS 
PARA SUMAR OPERACIONES COMBINADAS PRIMERO 
SE DEBE CAMBIAR LOS SIGNOS DE LOS SUSTRAENDOS Y 
LUEGO SE SUMAN LOS VALORES ABSOLUTOS , 
TOMANDO ENCUENTA LA REGLA DE SIGNOS. POR 
EJEMPLO . (+7)-(-3)+(-9)-(+13)= 
+7+3-9-13=+10-22= -12
BIBLIOGRAFÍA 
1.- HIPÓTESIS DE LA 
HOGUERA 
2.- MATEMÁTICA DE 7º DE 
SANTILLA 3.- NUEVO 
MULTITEXTO DE 7º 
4.- IMÁGENES DE 
INTERNET GOOGLE .COM
GRACGIARSA C¡¡I¡A¡S ¡¡¡¡

Más contenido relacionado

Destacado

Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
H_Mercado
 
Conclusion webquest
Conclusion webquestConclusion webquest
Conclusion webquest
H_Mercado
 
El circo
El circoEl circo
El circoAinhoa
 
El payaso del circo del sol
El payaso del circo del solEl payaso del circo del sol
El payaso del circo del sol
Caednuto
 

Destacado (6)

Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
 
Conclusion webquest
Conclusion webquestConclusion webquest
Conclusion webquest
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
El payaso del circo del sol
El payaso del circo del solEl payaso del circo del sol
El payaso del circo del sol
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Diapositivamoduloiii 100722165635-phpapp02

  • 1. NÚMEROS ENTEROS • PARA NIVEL PRIMARIO • TERCER CICLO PROF. BETY GONZALES LOPEZ COCHABAMBA, MAYO 2010
  • 2. INDICE 1. PROPÓSITO 2.HISTORIA DE LOS NÚMEROS ENTEROS 3. REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA 4. MAYOR QUE ( > ) Y MENOR QUE ( < 9 ) 5. USO DE LOS NÚMEROS ENTEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS 6. REGLA DE SIGNOS 7. ADICIÓN EN Z 8. SUSTRACCIÓN EN Z 9. OPERACIONES COMBINADAS 10. BIBLIOGRAFÍA 11. CIERRE DE LA PRESETACIÓN
  • 3. PROPÓSITO • LOGRAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON OPERACIONES DE NÚMEROS ENTEROS , PARA QUE PUEDAN APLICAR EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN SITUACIONES REALES.
  • 4. HISTORIA DE LOS NÚMEROS ENTEROS ANTIGUAMENTE CUANDO EL HOMBRE SOLO CONOCÍA LOS NÚMEROS NATURALES, TUVIERON DIFICULTADES PARA RESOLVER PROBLEMAS , CUANDO EL MINUENDO ERA MENOR QUE EL SUSTRAENDO ESTA OPERACIÓN NO ERA POSIBLE RESOLVER CON EL CONJUNTO DE NÚMEROS .ANTE ESTA DIFICULTAD EN AQUELLOS TIEMPOS LOS HOMBRES TUVIERON QUE AMPLIAR AL CONJUNTO DE NÚMEROS NATURALES EL CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS.
  • 5. REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EL CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS ESTA FORMADO POR LOS NÚMEROS ENTEROS POSITIVOS ,EL NÚMERO ( 0 ) Y LOS NÚMEROS ENTEROS NEGATIVOS SE SIMBOLIZA CON LA LETRA Z REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA DEL CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS :
  • 6. MAYOR QUE Y MENOR QUE DE LOS NÚMEROS ENTEROS ( > , < ) TODO NÚMERO POSITIVO ES MAYOR QUE CERO Y CUALQUIER NÚMERO NEGATIVO. DE DOS NÚMEROS POSITIVOS ES MAYOR EL QUE TIENE MAYOR VALOR ABSOLUTO DE DOS NÚMEROS NEGATIVOS ES MAYOR EL QUE TIENE MMENOR VALOR ABSOLUTO.
  • 7. USO DE LOS NÚMEROS ENTEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS LOS NÚMEROS ENTEROS SE UTILIZAN EN LOS TERMÓMETROS LA TEMPERATURA ALTA TEMPERATURA BAJA PARA MEDIR EL NIVEL DEL MAR Y LA TIERRA SOBRE EL NIVEL DEL MAR BAJO EL NIVEL DEL MAR PARA INDICAR EL TIEMPO. ANTES DE CRISTO DESPUES DE CRISTO
  • 8. REGLA DE SIGNOS SIGNOS IGUALES SE SUMAN Y LLEVA EL MISMO SIGNO DE LOS SUMANDOS. SIGNOS DIFERENTES SE RESTAN Y LLEVA EL SIGNO DEL MAYOR VALOR ABSOLUTO.
  • 9. ADICIÓN EN Z PARA SUMAR NÚMEROS ENTEROS PRIMERO ES NECESARIO APLICAR LA REGLA DE SIGNOS , SIGNOS IGUALES SE SUMAN Y SIGNOS DIFERNTES SE RESTAN EJEMPLO (-5 ) + (- 8 ) = -13 (+7 ) + (+ 9 ) =+16 (+ 8 ) + ( - 9 ) = -1 ( -13 ) + (+17 ) = + 4
  • 10. SUSTRACCIÓN EN Z LA SUSTRACCIÓN DE DOS NÚMEROS ENTEROS EQUIVALE A LA ADICIÓN DEL MINUENDO CON EL OPUESTO DEL SUSTRAENDO. EJEMPLOS: 1. (-4)-(+9)=(-4)+(-9)= -13 2. (+7)-(-3)=(+7)+(+3)= 10 3. (+2)-(-8)=(+2)+(-8)= -6
  • 11. OPERACIONES COMBINADAS PARA SUMAR OPERACIONES COMBINADAS PRIMERO SE DEBE CAMBIAR LOS SIGNOS DE LOS SUSTRAENDOS Y LUEGO SE SUMAN LOS VALORES ABSOLUTOS , TOMANDO ENCUENTA LA REGLA DE SIGNOS. POR EJEMPLO . (+7)-(-3)+(-9)-(+13)= +7+3-9-13=+10-22= -12
  • 12. BIBLIOGRAFÍA 1.- HIPÓTESIS DE LA HOGUERA 2.- MATEMÁTICA DE 7º DE SANTILLA 3.- NUEVO MULTITEXTO DE 7º 4.- IMÁGENES DE INTERNET GOOGLE .COM