SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA YANCI MENDEZ CRUZ
Cantón la joya, colonia María
Candelaria, privada las torres
“Falta de interés sobre el servicio del
alumbrado público”, ya que el gobierno u
autoridades municipales no han tomado
cartas sobre el asunto, a esta gran
necesidad que nosotros tenemos y
queremos para obtener mayor seguridad.
FECHAS                  PROGRAMA

Martes 03 de abril      Investigación de campo

Miércoles 04 de abril   Delimitación del tema

Jueves 05 de abril      Aplicación de encuesta

Viernes 06 de abril     Recolección de datos

Sábado 07 de abril      Interpretación de la información
Analizando la situación de dicho problema que
emergía continuamente en la comunidad, las
personas que ahí habitamos, cansados de
reportar este percance; que durante un tiempo
se mantuvo sin solución. Se tuvieron que
organizar comitivas para realizar actividades de
levantar firmas, de igual forma con el apoyo de
una constancia firmada y sellada por el juez del
cantón,    sirviéndonos    como    sustento   la
reclamación de este dilema ante las distintas
instituciones municipales.
Después de tantos reclamos y sin perder la
rutina, las personas que encabezan las
instituciones ya mencionadas; se dieron a la
necesidad de colocar e instalar el alumbrado
público del área afectada. Creando una
circulación más segura de las personas que aquí
habitamos.
Considero que para plantear este problema
se involucra algunos aspectos como:
Asaltos, robos, inseguridad, mal aspecto,
etc. Que se presentan en la comunidad,
ocasionando disgustos de la sociedad que
aquí habita.
 VARIABLE DEPENDIENTE:
-Problema: falta de alumbrado público.

 VARIABLE INDEPENDIENTE:
-Causas:
-Falta de interés.
-Falta de atención al servicio público.
-Problemas de organización.
-Falsas propuestas para la sociedad.
-Fraudes.
-Robos del cableado.
¿Cuál   es el problema situado en la
comunidad?
-La falta del alumbrado público.
-¿cómo surge este percance?
-Por el robo del cableado.
-¿Qué consecuencias trae?
-Inseguridad,    robos, disgustos por la
sociedad.
-¿De qué manera se soluciona el problema?
-Por medio de protestas e inconformidades
de los habitantes hacia las autoridades.
-¿Qué beneficios trajo a la comunidad este
acontecimiento?
-La iluminación del área afectada, buena
circulación              de              los
habitantes, estabilidad, confianza.
En conclusión puedo decir, que durante el drama
que se presentó en el lugar afectado, considero
que este medio tan importante (alumbrado
público), influye mucho en comunidades rurales
como en la que yo habito, las cuales las
autoridades no prestan mucha atención o interés
adecuado a estas, ocasionando molestias en los
vecinos y los que transitamos por esa área.

Analizando la situación, propongo que las
autoridades       municipales      y     de      la
región, establezcan con hechos y actos
responsables a las peticiones que la ciudadanía les
exige; y de igual manera prestar un mejor servicio
a nuestra comunidad. Esto nos lleva a una vida
segura y cómoda.

Más contenido relacionado

Destacado

Cultura visual.
Cultura visual.Cultura visual.
Cultura visual.
Irene Garcia Diaz
 
Karim Layachi Cv Eng 2011
Karim Layachi Cv Eng 2011Karim Layachi Cv Eng 2011
Karim Layachi Cv Eng 2011
Karim LAYACHI
 
Cuida tu imagen on
Cuida tu imagen onCuida tu imagen on
Cuida tu imagen on
Irene Garcia Diaz
 
Práctica16b2
Práctica16b2Práctica16b2
Práctica16b2
Stephanie
 
My opinion about the second term
My opinion about the second termMy opinion about the second term
My opinion about the second term
25071998
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
crisancolon
 
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidasAfecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Irene Garcia Diaz
 
Organizing the classroom small group 1
Organizing the classroom small group 1Organizing the classroom small group 1
Organizing the classroom small group 1
Michelle Martens-Dragalin, M.Ed.
 
Things i prefer
Things i preferThings i prefer
Things i prefer
nicolevintimilla
 
El Texto Es De Un Comercial
El Texto Es De Un ComercialEl Texto Es De Un Comercial
El Texto Es De Un Comercial
Alvaro Castillo
 
Es necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particularEs necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particular
Noelia Roldán
 
Recount text
Recount textRecount text
Recount text
Pumpump
 
35. vp 12 quiz, re 8 a
35. vp 12 quiz, re 8 a35. vp 12 quiz, re 8 a
35. vp 12 quiz, re 8 a
IECP
 
Quilicura
QuilicuraQuilicura
Quilicura
profesoraudp
 
Tema_15AUX
Tema_15AUXTema_15AUX
Tema_15AUX
Isaac Pc
 
Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...
Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...
Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...
Alianza por la Niñez
 
My opinion about the third term
My opinion about the third termMy opinion about the third term
My opinion about the third term
25071998
 
фотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годы
фотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годыфотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годы
фотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годыGalina Mishina
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
olarenas
 

Destacado (19)

Cultura visual.
Cultura visual.Cultura visual.
Cultura visual.
 
Karim Layachi Cv Eng 2011
Karim Layachi Cv Eng 2011Karim Layachi Cv Eng 2011
Karim Layachi Cv Eng 2011
 
Cuida tu imagen on
Cuida tu imagen onCuida tu imagen on
Cuida tu imagen on
 
Práctica16b2
Práctica16b2Práctica16b2
Práctica16b2
 
My opinion about the second term
My opinion about the second termMy opinion about the second term
My opinion about the second term
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidasAfecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidas
 
Organizing the classroom small group 1
Organizing the classroom small group 1Organizing the classroom small group 1
Organizing the classroom small group 1
 
Things i prefer
Things i preferThings i prefer
Things i prefer
 
El Texto Es De Un Comercial
El Texto Es De Un ComercialEl Texto Es De Un Comercial
El Texto Es De Un Comercial
 
Es necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particularEs necesario el profesor particular
Es necesario el profesor particular
 
Recount text
Recount textRecount text
Recount text
 
35. vp 12 quiz, re 8 a
35. vp 12 quiz, re 8 a35. vp 12 quiz, re 8 a
35. vp 12 quiz, re 8 a
 
Quilicura
QuilicuraQuilicura
Quilicura
 
Tema_15AUX
Tema_15AUXTema_15AUX
Tema_15AUX
 
Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...
Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...
Lecciones aprendidas en Incidencia para la inversión en Infancia: el Caso del...
 
My opinion about the third term
My opinion about the third termMy opinion about the third term
My opinion about the third term
 
фотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годы
фотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годыфотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годы
фотоальбом абанинаюа так начинаются школьные годы
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 

Similar a Diapositivas

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anayancimendezcruz
 
Escuela preparatoria del estado número 3
Escuela preparatoria del estado número 3Escuela preparatoria del estado número 3
Escuela preparatoria del estado número 3
anayancimendezcruz
 
Comunidad (problema)
Comunidad (problema)Comunidad (problema)
Comunidad (problema)
angeles vazquez
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
Sune Bayona
 
Comunidad (problema)
Comunidad (problema)Comunidad (problema)
Comunidad (problema)
angeles vazquez
 
Consolidacion y analisis
Consolidacion y analisisConsolidacion y analisis
Consolidacion y analisis
Argeditth
 
Vespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo opinión en cooperativa
Vespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo   opinión en cooperativaVespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo   opinión en cooperativa
Vespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo opinión en cooperativa
pedro_davis
 
Carta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docxCarta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docx
LUIS968932
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
Benys Colmenares
 
El centinela nº 1
El centinela nº 1El centinela nº 1
El centinela nº 1
Osuna Puede
 
Un tema que nunca olvidas...
Un tema que nunca olvidas...Un tema que nunca olvidas...
Un tema que nunca olvidas...
hectorjosenoriega
 
Doc tamaulipas
Doc tamaulipasDoc tamaulipas
Doc tamaulipas
Juan Cruz Vega
 
Gacetilla de prensa 22 07-2014
Gacetilla de prensa 22 07-2014Gacetilla de prensa 22 07-2014
Gacetilla de prensa 22 07-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaMéxico: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
Crónicas del despojo
 
Carta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docxCarta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docx
LUIS968932
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Natasha Reyes Merejildo
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Victor Roca Roca
 
La problemática del sistema de agua potable
La problemática del sistema de agua potableLa problemática del sistema de agua potable
La problemática del sistema de agua potable
annesanty
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Ana
 

Similar a Diapositivas (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Escuela preparatoria del estado número 3
Escuela preparatoria del estado número 3Escuela preparatoria del estado número 3
Escuela preparatoria del estado número 3
 
Comunidad (problema)
Comunidad (problema)Comunidad (problema)
Comunidad (problema)
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
 
Comunidad (problema)
Comunidad (problema)Comunidad (problema)
Comunidad (problema)
 
Consolidacion y analisis
Consolidacion y analisisConsolidacion y analisis
Consolidacion y analisis
 
Vespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo opinión en cooperativa
Vespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo   opinión en cooperativaVespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo   opinión en cooperativa
Vespucio oriente ¿bomba de racimo o bomba de tiempo opinión en cooperativa
 
Carta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docxCarta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docx
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
 
El centinela nº 1
El centinela nº 1El centinela nº 1
El centinela nº 1
 
Un tema que nunca olvidas...
Un tema que nunca olvidas...Un tema que nunca olvidas...
Un tema que nunca olvidas...
 
Doc tamaulipas
Doc tamaulipasDoc tamaulipas
Doc tamaulipas
 
Gacetilla de prensa 22 07-2014
Gacetilla de prensa 22 07-2014Gacetilla de prensa 22 07-2014
Gacetilla de prensa 22 07-2014
 
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaMéxico: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
 
Carta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docxCarta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docx
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
La problemática del sistema de agua potable
La problemática del sistema de agua potableLa problemática del sistema de agua potable
La problemática del sistema de agua potable
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 

Más de anayancimendezcruz

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
anayancimendezcruz
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
anayancimendezcruz
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
anayancimendezcruz
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
anayancimendezcruz
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
anayancimendezcruz
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
anayancimendezcruz
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
anayancimendezcruz
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigar
anayancimendezcruz
 

Más de anayancimendezcruz (8)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
 
Conceptos a investigar
Conceptos a investigarConceptos a investigar
Conceptos a investigar
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigar
 

Diapositivas

  • 2. Cantón la joya, colonia María Candelaria, privada las torres
  • 3. “Falta de interés sobre el servicio del alumbrado público”, ya que el gobierno u autoridades municipales no han tomado cartas sobre el asunto, a esta gran necesidad que nosotros tenemos y queremos para obtener mayor seguridad.
  • 4. FECHAS PROGRAMA Martes 03 de abril Investigación de campo Miércoles 04 de abril Delimitación del tema Jueves 05 de abril Aplicación de encuesta Viernes 06 de abril Recolección de datos Sábado 07 de abril Interpretación de la información
  • 5. Analizando la situación de dicho problema que emergía continuamente en la comunidad, las personas que ahí habitamos, cansados de reportar este percance; que durante un tiempo se mantuvo sin solución. Se tuvieron que organizar comitivas para realizar actividades de levantar firmas, de igual forma con el apoyo de una constancia firmada y sellada por el juez del cantón, sirviéndonos como sustento la reclamación de este dilema ante las distintas instituciones municipales. Después de tantos reclamos y sin perder la rutina, las personas que encabezan las instituciones ya mencionadas; se dieron a la necesidad de colocar e instalar el alumbrado público del área afectada. Creando una circulación más segura de las personas que aquí habitamos.
  • 6.
  • 7. Considero que para plantear este problema se involucra algunos aspectos como: Asaltos, robos, inseguridad, mal aspecto, etc. Que se presentan en la comunidad, ocasionando disgustos de la sociedad que aquí habita.
  • 8.  VARIABLE DEPENDIENTE: -Problema: falta de alumbrado público.  VARIABLE INDEPENDIENTE: -Causas: -Falta de interés. -Falta de atención al servicio público. -Problemas de organización. -Falsas propuestas para la sociedad. -Fraudes. -Robos del cableado.
  • 9. ¿Cuál es el problema situado en la comunidad? -La falta del alumbrado público. -¿cómo surge este percance? -Por el robo del cableado. -¿Qué consecuencias trae? -Inseguridad, robos, disgustos por la sociedad. -¿De qué manera se soluciona el problema? -Por medio de protestas e inconformidades de los habitantes hacia las autoridades. -¿Qué beneficios trajo a la comunidad este acontecimiento? -La iluminación del área afectada, buena circulación de los habitantes, estabilidad, confianza.
  • 10. En conclusión puedo decir, que durante el drama que se presentó en el lugar afectado, considero que este medio tan importante (alumbrado público), influye mucho en comunidades rurales como en la que yo habito, las cuales las autoridades no prestan mucha atención o interés adecuado a estas, ocasionando molestias en los vecinos y los que transitamos por esa área. Analizando la situación, propongo que las autoridades municipales y de la región, establezcan con hechos y actos responsables a las peticiones que la ciudadanía les exige; y de igual manera prestar un mejor servicio a nuestra comunidad. Esto nos lleva a una vida segura y cómoda.