SlideShare una empresa de Scribd logo
Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis
22 de julio de 2014
PLANTA DE EFLUENTES
Edgar Magallanes denunció posible sabotaje a un
tablero eléctrico
Edgar Magallanes, director de Ser-Ba, denunció el posible sabotaje a un tablero
eléctrico que controla el funcionamiento de los aireadores en las piletas de
tratamiento de efluentes. Magallanes, acompañado por Héctor Funes, director de
Alumbrado Público, aseguró que el viernes pasado “Me llamó el encargado de la
planta depuradora y me informó que cuando fueron a prender los aireadores, uno
de los tableros estaba totalmente incendiado”.
“Hace un año el Municipio gastó cerca de un millón y medio de pesos para poner a
funcionar los aireadores”, dijo Magallanes y agregó “Fuimos a ver con el
encargado de la planta y le pedí que me haga un informe para luego hacer la
denuncia policial. Además convoqué al ingeniero Funes, que es el director de
Alumbrado Público, para que hiciera una evaluación de lo que puede haber
sucedido. Es necesario tomar cartas en este asunto para que se sepa si fue un
accidente o fue vandalismo”, afirmó Magallanes.
Respecto a las posibles causas del incendio, Funes dijo que “Nosotros hicimos la
evaluación del estado del tablero y encontramos que estaba totalmente
carbonizado. El día anterior se ha ido el personal encargado de apagar ese tablero
y él lo desconectó, dejándolo sin funcionar durante la noche. Por lo tanto al otro
día el encargado fue a poner los aireadores nuevamente en marcha y se encontró
con el tablero completamente quemado. Ese tablero está dentro de una casilla de
comando, la cual también tiene una puerta”.
“Nosotros entendemos que al ponerse en marcha esos equipos funcionan una
determinada cantidad de horas durante el día y en la tarde se desconectan
nuevamente. Si la noche anterior los aireadores fueron desconectados, entonces
no hay forma de que se queme ese tablero por algún desperfecto eléctrico porque
están detenidos todos los motores. Cuando hicimos la inspección, se detectó que
aunque haya tensión en el tablero, no se puede producir un corto circuito mientras
los motores están detenidos”.
“Suponemos que esto ha sido un acto de vandalismo porque es imposible que se
queme un tablero de esa manera. El encargado encontró que todas las puertas
estaban abiertas, llenas de hollín y que dentro del tablero no había quedado nada.
Solamente encontramos que habían quedado unos fusibles que son de cerámica,
el resto de los cables se quemó todo. El tablero por fuera sufrió poco daño”.
“La planta de efluentes tiene vigilancia y el viernes a la noche habían dos policías,
pero ellos están alejados del tablero quemado. Ellos habitualmente tienen que
hacer una recorrida diurna y nocturna, para proteger ese lugar”, concluyó Héctor
Funes.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS SOCIO SANITARIAS
Continúa el programa Sanitario Territorial
Las unidades sanitarias continúan recorriendo los barrios de la ciudad de San
Luis. Los tráilers llegaron por articulación de la Municipalidad, provenientes del
Ministerio de Salud de la Nación. Realizan 300 consultas diarias, suministrando
servicios de medicina generalista, pediatría, ginecología, enfermería, odontología y
oftalmología. El balance de los operativos es altamente positivo. Nuevas gestiones
de la Municipalidad buscan extender el plazo de atención en la ciudad puesto que
las demandas son numerosas y constantes. Al menos una semana es lo que
busca añadirse al plazo primero que se extendía hasta el próximo sábado. Hoy las
unidades atenderán en el barrio Eva Perón. Miércoles y jueves en el barrio José
Hernández y en el barrio el Lince.
Nora Videla, secretaria de Desarrollo dijo que “Este Programa ha sido altamente
positivo ya que ha superado con holgura las expectativas que teníamos al
comenzar. Una gran demanda hemos recibido en los distintos sectores de la
ciudad a los que hemos asistido. En todos los barrios: Néstor Kirchner, Padre
Mujica, 30 Viviendas, Tibiletti, Los Vagones, Virgen de Luján, 9 de Julio, Anexo 5
de Eva Perón se han registrado altas demandas de atención”
“Para que puedan tener un parámetro, se han realizado entre 200 y 300
atenciones diarias. Todo es muy satisfactorio. Somos el único municipio a nivel
provincial que asiste en salud a sus vecinos. Podemos cubrir una necesidad de la
población” amplió la secretaria. Los médicos y enfermeros brindan atención de
manera gratuita a los numerosos vecinos que se acercan al lugar. De acuerdo a lo
previsto por la Subsecretaría de Políticas Socio Sanitarias de la Municipalidad, los
tráilers recorrerán todos los barrios que presentan características de vulnerabilidad
en la ciudad de San Luís.
Raúl Ruffa, director de Atención Primaria de la Salud también se refirió a los
operativos: “La gran demanda manifiesta que el programa está cubriendo
necesidades insatisfechas por parte del sistema de salud provincial. El Hospital
Provincial prácticamente realiza una atención asistencial. Por el contrario, desde el
Municipio realizamos tareas de prevención y promoción de la salud. A la par se
brindan medidas asistenciales para apaliar las carencias que se presentan”.
Ruffa dijo también que “Hubo una respuesta tan grande por parte de los vecinos
que nos hemos visto sobrepasados totalmente. Al comienzo planeamos que los
tráilers estuviesen un día en cada barrio, pero fue imposible. Optamos por trabajar
dos días en cada lugar, con excepción del barrio Eva Perón donde llevamos cuatro
días trabajando”. Añadió que “Una queja unánime que tenemos de los vecinos es
que deben levantarse muy temprano y concurrir al hospital para reservar un turno,
y aun así no lo obtienen. Para la demanda dan muy pocos turnos”.
Un dato relevante lo aporta el área oftalmológica. Según Ruffa “La situación en
esta área nos ha sorprendido. La demanda ha sido realmente grande. Hasta el
momento hemos entregado más de 250 anteojos. Pacientes diagnosticados, que
en el mismo día o a lo sumo al siguiente reciben sus anteojos. Un lente cuesta
más de 800 pesos, por lo que muchos vecinos no podrían de acceder de otra
forma”.
El programa tiene como propósito facilitar el acceso a la salud de la población
sanluiseña, llevando asistencia gratuita a los sectores más necesitados, además
de garantizar la universalización de los programas sanitarios. Estos operativos
sanitarios cuentan con tres camiones; dos con Médicos Generalistas, Pediatras y
Ginecólogos y un camión Oftalmológico, que atiende y da anteojos a mayores de
16 años. Los Agentes Sanitarios de la Municipalidad de San Luis realizan avances
previos en los barrios para detectar urgencias y dar turnos a los vecinos.
Hoy martes, los camiones sanitarios enviados por el Gobierno Nacional visitarán el
anexo V del barrio Eva Perón donde los turnos para consultas oftalmológicas ya
han sido entregados en su totalidad. El miércoles y jueves, el operativo se
trasladará a los barrios José Hernández y Santa Rita, mientras que viernes y
sábado los camiones sanitarios visitarán el barrio El Lince. Estos abordajes
comienzan a las 10 horas y se extienden hasta las 15.
DECLARACIONES DE DANIEL SOSA
"Un sector del radicalismo está en connivencia con los
Rodríguez Saá"
Daniel Sosa, director de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial de la
Municipalidad de San Luis, respondió a los dichos de la concejal Claudia Rocha,
quien en algunos medios de comunicación se refirió al modo de pago de eventos
organizados por el municipio, como por ejemplo el corso 2013.
Sosa dijo al respecto que “La concejal Rocha ha lanzado su candidatura a
intendenta, montada en esta opereta de la mano de Trombetta y de Alberto
Rodríguez Saá. Esto es el abrazo del oso, porque no ha pasado nunca en la
historia del municipio que fuerzas de la oposición de la mano del aparato provincial
consigan algún éxito en el futuro”.
“En el caso de Pancho Guiñazú y Raúl Laborda, los dos fueron los que legitimaron
la elección de María Angélica Torrontegui el 23 de noviembre de 2003, con las
consecuencias que todos conocemos. Aunque luego la Corte haya ratificado a
Daniel Pérsico, ya se mostraba que un sector del radicalismo, que es donde está
la señora Rocha, estaba en connivencia con Rodríguez Saá”.
“Ese es el mismo juego que se está dando ahora, porque no hay diferencias con
aquel momento, sino que lo que vemos es una manipulación de la información,
que además está errada, porque esos fondos nosotros, como responsables
designados por el municipio, los utilizamos porque hay comisiones vecinales que
no están normalizadas y entonces no podían recibir dinero. Como para hacer el
carnaval había que tener el control de los gastos es que todas las carrozas y las
comparsas no gastaron 10 mil pesos, sino que algunas gastaron más, dinero que
también fue aportado por fondos de esas mismas comisiones vecinales. Está
bueno que así haya sido, pero lo que pasa es que la señora Rocha le agrega al
tema una dosis de sospecha que no merecemos”.
“Ese dinero era para que la comisión vecinal correspondiente armara la murga y la
carroza pero, repito, como muchas comisiones vecinales no estaban
normalizadas, el municipio designó a funcionarios que hicieron de coordinadores y
que son los que luego rindieron el dinero con todos los comprobantes que hoy
están disponibles para el que los quiera ver. Rocha pretende instalar sospechas
de manejos irregulares, sin embargo nosotros no tenemos sospechas, sino que
tenemos la certeza de que hay una complicidad evidente entre Guiñazú, Rocha,
Laborda, Trombetta y Alberto Rodríguez Saá".
"Los subsidios de los que de una vez por todas tenemos que hablar los puntanos
son los que han recibido el 5 por ciento de la población de San Luis enriquecida
con la obra pública, por ejemplo con el hospital que hay que hacerlo dos o tres
veces en el año porque nunca lo terminan bien, de los retornos y ganancias que
dejan las empresas constructoras a los funcionarios y a la familia Rodríguez Saá.
Tenemos que hablar del aeropuerto del Valle del Conlara, que está abandonado y
lleno de yuyos desde hace diez años, o del Carnaval de Río que organizan los
Rodríguez Saá en el Potrero y que todavía no sabemos cuánto cuesta realmente”,
concluyó Daniel Sosa.
DEPORTE Y RECREACIÓN
Mauricio Sosa realizó balance de las actividades de su
Dirección
Mauricio Sosa, director de Deporte y Recreación, anunció que se extenderán
hasta el 31 de julio las inscripciones para participar de los Juegos Nacionales Evita
2014. La ampliación de la fecha responde a las demandas de los profesores de
educación física de los establecimientos que se ven impedidos de completar todos
los datos a causa del receso invernal. Desde que se lanzó la edición 2014 de los
Juegos Nacionales Evita, hasta la fecha, crece la nómina de equipos de toda la
Provincia, que se han inscripto en distintas disciplinas, según lo informado por
Sosa.
Las y los jóvenes deportistas de San Luis que deseen participar aún están a
tiempo de hacerlo, por ello se recuerda que se encuentra habilitada la
página http://www.ciudaddesanluis.gov.ar mediante la cual todos los interesados
podrán oficializar sus inscripciones. Para las personas que no tengan los
conocimientos o la posibilidad de acceder a Internet, se ha habilitado un servicio
para realizar la inscripción en persona en Ayacucho 754, de 8 a 16 horas, lugar
donde se encuentra la Dirección de Deporte y Recreación.
Luego que finalicen las inscripciones comenzarán las competencias, locales,
zonales y provinciales, que luego habilitan a participar de las finales. La cantidad
de disciplinas ha aumentado, especialmente para los competidores con alguna
discapacidad. En total habrá 23 opciones de deportes y disciplinas, tanto grupales
como individuales, en las cuales competir.
Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más
inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos
mayores de todo el país participan cada año en estas competencias organizadas
por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estos juegos del deporte social
buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con
igualdad de oportunidades. Actualmente, estos emblemáticos torneos
constituyen el programa de deporte social más importante del continente. El
trabajo en equipo, el respeto por el otro, el juego limpio, la solidaridad, el placer
por jugar, el compañerismo, el esfuerzo y la inclusión social son algunos de los
valores que se promueven desde estos juegos con el fin de que todos puedan
trasladarlos de la actividad deportiva a la vida cotidiana.
Los niños, niñas y jóvenes de entre 12 y 18 años de todo el país que participan,
demostrarán su talento en las siguientes 23 disciplinas deportivas: fútbol,
atletismo, básquetbol, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo,
ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, tenis de mesa, ajedrez, tiro al
blanco, canotaje, levantamiento de pesas, gimnasia artística, vóleibol de playa,
bádminton, rugby, acuatlón. Estos últimos siete deportes se incorporan por
primera vez en la edición 2014.Las disciplinas deportivas en las que competirán
son las siguientes: atletismo, natación, básquetbol, fútbol, tenis de mesa y torball.
Los últimos cuatro deportes también estarán presentes por primera vez.
COLONIA DE VACACIONES
Más de 300 niñas y niños concurren a la Colonia de Vacaciones Municipal. Las
actividades que comenzaron el pasado lunes se desarrollan con normalidad y la
participación incrementa con el correr de los días. Así lo manifiestan los profesores
y tutores que acompañan a los pequeños a diario: “comenzamos con 150 chicos,
al otro día eran 200 y ahora estamos superando los 300” dice entusiasmado uno
de los profesores.
Hasta el 25 de julio, de 15 a 17:30 horas, todas y todos disfrutan de las actividades
organizadas por la Municipalidad de San Luis, en el predio municipal “Puente
Blanco”. Con momentos deportivos, recreativos, culturales, artísticos y
educativos, los niños se divierten a lo grande. Ante el creciente número, los
responsables manifestaron que “estamos preparados porque mientras más niños
se incorporen mayor será el número de responsables que cooperen con ellos. Por
lo tanto las puestas siguen abiertas para incorporarse. Sólo deben asistir el primer
día al predio municipal del Puente Blanco a partir de las 15 horas o en la Dirección
de Deporte y Recreación, Ayacucho 754 de 8 a 18 horas, junto a un adulto
responsable que firme la autorización”.
La Municipalidad suministra una colación a los participantes: gaseosas y galletas
para las tardes más calurosas; tortitas con chocolate o mate cocido cuando se
pone más fresco. Además, la empresa Transpuntano dispone de varias unidades
que trasladan a los niños de manera gratuita. Los puntos de la ciudad desde
donde pueden acceder quienes asisten a la colonia son los siguientes:
Zona Norte:
José Hernández – Biblioteca
Di Pascuo – Boulevar
500 viviendas – Escuela
Zona Oeste:
9 de Julio – 5ª Centenario y pescadores.
1º de Mayo – Salón Comunitario.
Rawson – Escuela “Saturnino Camarero”
Zona Sur:
Padre Mujica – Plaza
544 viviendas – Escuela “Tulio Zabala”
Lince – Ecuela “Industrial”
Zona Este:
CIC 3º Rotonda –
1º Rotonda –
Biblioteca Puertas de Sol – Cerca de la Iglesia “Cristo Rey”
Anexo 3 – Merendero “Padre Mujica”
Eva Perón – Salón Comunitario
SALUD EN MOVIMIENTO
Sosa invitó a un nuevo encuentro del programa “Salud en movimiento”, el próximo
sábado 26 de julio. El encuentro se realiza en la Plaza que colinda con el Puente
Favaloro para realizar “60 minutos de salud”.
La actividad física debe ser prioridad dentro de las acciones desarrolladas a fin de
fortalecer la salud pública. Tal es el objetivo y el motor que impulsa esta iniciativa
que comienza su tercer año de concreción, y que crece en adeptos y participantes.
Desde la Dirección de Deporte y Recreación de la Municipalidad, se realizan
encuentros cada último sábado de mes, por un lapso aproximado de 60 minutos.
La actividad física, además de actuar como generadora de estados saludables,
actúa como actividad nexo en las comunidades, integrando a las familias, a los
vecinos y las comunidades entre sí. También de no menor importancia, actúa
como forma de prevención o forma parte del tratamiento de enfermedades
crónico-degenerativas (como hipertensión, diabetes, osteoporosis, artrosis,
sobrepeso u obesidad, etc.). Pero no menor, es el espacio de inclusión y de
compañía que se realiza con nuestros adultos mayores.
NUEVO MICROCENTRO
El tramo de Belgrano posee árboles nuevos
La modernización del centro puntano avanza a paso firme. En el tramo de la calle
Belgrano, que va desde San Martín y Rivadavia, se emplazaron una veintena de
nuevos árboles. Los mismos están protegidos por una madera guía y un canasto
metálico, hasta tanto tengan la fortaleza de erguirse con mayor consistencia.
Mientras que en el tramo continuo, es decir, sobre Belgrano entre Rivadavia y
Colón, las veredas de un margen están completamente colocadas, mientras que
del margen opuesto están a un 80%. Además, comenzaron los trabajos de
acordonado de este último sector.
La Cooperativa Ciudad Feliz avanza con rapidez en lo que es ya el sexto tramo de
remodelación del nuevo microcentro. Esta obra cambió definitivamente la cara de
la ciudad. Las veredas han duplicado e incluso superado esta ampliación en
algunos segmentos. Se ha ordenado la vista, disminuido la contaminación visual,
recuperado y ampliado la forestación, optimizado los recursos. La obra es una
ganancia por donde se la mire. Incluso su concreción ha permitido crear una
veintena de puestos de trabajos legítimos y perdurables. Para su inauguración
solo resta colocar el mobiliario y las lámparas de las luminarias.
MEDIO AMBIENTE
Seminario “El Árbol Ciudadano”
El próximo 31 de julio se realizará a partir de las 10 horas en Sala de Situación
municipal el Seminario "El Árbol Ciudadano".
Según lo informado por el director de Medio Ambiente, Roberto Espinoza, el
objetivo del mismo es "concientizar sobre los cuidados del arbolado público
urbano".
Dicho evento será dictado por el Lic .en Biología Martín Rodríguez Rivera y la Dra.
en Biología Laura Raquel Sosa, ambos miembros de la facultad de química,
bioquímica y biología de la UNSL.
A través del mismo, afirmó Espinoza "se informará sobre el manejo del arbolado
público que a menudo infringe la ordenanza que regula el paisaje urbano".
El seminario está destinado a empresas estatales y privadas para brindar
asesoramiento y al público en general.
Subsecretaría de Comunicación Pública
Dirección de Comunicación Institucional y Prensa
Tel: 2664859951
Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010guest51f2e8
 
Gacetilla de prensa 09 09-2015
Gacetilla de prensa 09 09-2015Gacetilla de prensa 09 09-2015
Gacetilla de prensa 09 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011megaradioexpress
 
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013  Compromis sant vicentAnuari 2012 2013  Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Alicia Bustos
 
Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI
 Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI
Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALIali
 
Intendencia Municipal San Luis
Intendencia Municipal San LuisIntendencia Municipal San Luis
Intendencia Municipal San Luisguesteb6d23b
 
NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014
NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014
NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014
UPyD Getafe
 

La actualidad más candente (20)

Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)
Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)
Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)
 
Gacetilla de prensa 17 07-2014
Gacetilla de prensa 17 07-2014Gacetilla de prensa 17 07-2014
Gacetilla de prensa 17 07-2014
 
Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010Boletín 18 05 2010
Boletín 18 05 2010
 
Boletin Municipal
Boletin MunicipalBoletin Municipal
Boletin Municipal
 
Gacetilla de prensa 09 09-2015
Gacetilla de prensa 09 09-2015Gacetilla de prensa 09 09-2015
Gacetilla de prensa 09 09-2015
 
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 30 d abril 2011
 
Gacetilla de prensa 27 02-2015
Gacetilla de prensa 27 02-2015Gacetilla de prensa 27 02-2015
Gacetilla de prensa 27 02-2015
 
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013  Compromis sant vicentAnuari 2012 2013  Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
 
Gacetilla de prensa 03 10-2014
Gacetilla de prensa 03 10-2014Gacetilla de prensa 03 10-2014
Gacetilla de prensa 03 10-2014
 
Gacetilla de prensa 26 11-2014
Gacetilla de prensa 26 11-2014Gacetilla de prensa 26 11-2014
Gacetilla de prensa 26 11-2014
 
Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 11 de diciembre de 2019
 
Gacetilla de prensa 02 10-2014 (1)
Gacetilla de prensa 02 10-2014 (1)Gacetilla de prensa 02 10-2014 (1)
Gacetilla de prensa 02 10-2014 (1)
 
Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015
 
en la semana
 en la semana  en la semana
en la semana
 
23
2323
23
 
Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI
 Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI
Según Arba los cambios en Ley Impositiva permitirán mejoras en seguridad.!!!ALI
 
Intendencia Municipal San Luis
Intendencia Municipal San LuisIntendencia Municipal San Luis
Intendencia Municipal San Luis
 
NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014
NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014
NP Proposiciones de UPyD al Pleno del 10 de septiembre de 2014
 
Boletin08
Boletin08Boletin08
Boletin08
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 

Similar a Gacetilla de prensa 22 07-2014

Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 07 09-2015
Gacetilla de prensa 07 09-2015Gacetilla de prensa 07 09-2015
Gacetilla de prensa 07 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Diario Resumen 20140425
Diario Resumen 20140425Diario Resumen 20140425
Diario Resumen 20140425
Diario Resumen
 
Gacetilla de prensa 29 10-2015
Gacetilla de prensa 29 10-2015Gacetilla de prensa 29 10-2015
Gacetilla de prensa 29 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Diario Resumen 20140725
Diario Resumen 20140725Diario Resumen 20140725
Diario Resumen 20140725
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20160426
Diario Resumen 20160426Diario Resumen 20160426
Diario Resumen 20160426
Diario Resumen
 
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Diario Resumen 20160121
Diario Resumen 20160121Diario Resumen 20160121
Diario Resumen 20160121
Diario Resumen
 
Gacetilla de prensa 06 01-2016
Gacetilla de prensa 06 01-2016Gacetilla de prensa 06 01-2016
Gacetilla de prensa 06 01-2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen
 

Similar a Gacetilla de prensa 22 07-2014 (20)

Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015
 
Gacetilla de prensa 02 06-2015
Gacetilla de prensa 02 06-2015Gacetilla de prensa 02 06-2015
Gacetilla de prensa 02 06-2015
 
Gacetilla de prensa 07 09-2015
Gacetilla de prensa 07 09-2015Gacetilla de prensa 07 09-2015
Gacetilla de prensa 07 09-2015
 
Gacetilla de prensa 25 11-2014
Gacetilla de prensa 25 11-2014Gacetilla de prensa 25 11-2014
Gacetilla de prensa 25 11-2014
 
Gacetilla de prensa 21 10-2014
Gacetilla de prensa 21 10-2014Gacetilla de prensa 21 10-2014
Gacetilla de prensa 21 10-2014
 
[1]
[1][1]
[1]
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Diario Resumen 20140425
Diario Resumen 20140425Diario Resumen 20140425
Diario Resumen 20140425
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Gacetilla de prensa 29 10-2015
Gacetilla de prensa 29 10-2015Gacetilla de prensa 29 10-2015
Gacetilla de prensa 29 10-2015
 
Diario Resumen 20140725
Diario Resumen 20140725Diario Resumen 20140725
Diario Resumen 20140725
 
Diario Resumen 20160426
Diario Resumen 20160426Diario Resumen 20160426
Diario Resumen 20160426
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
 
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
Gacetilla de prensa 08 09-2015 (1)
 
Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015
 
Diario Resumen 20160121
Diario Resumen 20160121Diario Resumen 20160121
Diario Resumen 20160121
 
Gacetilla de prensa 06 01-2016
Gacetilla de prensa 06 01-2016Gacetilla de prensa 06 01-2016
Gacetilla de prensa 06 01-2016
 
Gacetilla de prensa 06 01-2015
Gacetilla de prensa 06 01-2015Gacetilla de prensa 06 01-2015
Gacetilla de prensa 06 01-2015
 
Gacetilla de prensa 06 01-2015
Gacetilla de prensa 06 01-2015Gacetilla de prensa 06 01-2015
Gacetilla de prensa 06 01-2015
 
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
 

Gacetilla de prensa 22 07-2014

  • 1. Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis 22 de julio de 2014 PLANTA DE EFLUENTES Edgar Magallanes denunció posible sabotaje a un tablero eléctrico Edgar Magallanes, director de Ser-Ba, denunció el posible sabotaje a un tablero eléctrico que controla el funcionamiento de los aireadores en las piletas de tratamiento de efluentes. Magallanes, acompañado por Héctor Funes, director de Alumbrado Público, aseguró que el viernes pasado “Me llamó el encargado de la planta depuradora y me informó que cuando fueron a prender los aireadores, uno de los tableros estaba totalmente incendiado”. “Hace un año el Municipio gastó cerca de un millón y medio de pesos para poner a funcionar los aireadores”, dijo Magallanes y agregó “Fuimos a ver con el encargado de la planta y le pedí que me haga un informe para luego hacer la denuncia policial. Además convoqué al ingeniero Funes, que es el director de Alumbrado Público, para que hiciera una evaluación de lo que puede haber sucedido. Es necesario tomar cartas en este asunto para que se sepa si fue un accidente o fue vandalismo”, afirmó Magallanes. Respecto a las posibles causas del incendio, Funes dijo que “Nosotros hicimos la evaluación del estado del tablero y encontramos que estaba totalmente carbonizado. El día anterior se ha ido el personal encargado de apagar ese tablero y él lo desconectó, dejándolo sin funcionar durante la noche. Por lo tanto al otro día el encargado fue a poner los aireadores nuevamente en marcha y se encontró
  • 2. con el tablero completamente quemado. Ese tablero está dentro de una casilla de comando, la cual también tiene una puerta”. “Nosotros entendemos que al ponerse en marcha esos equipos funcionan una determinada cantidad de horas durante el día y en la tarde se desconectan nuevamente. Si la noche anterior los aireadores fueron desconectados, entonces no hay forma de que se queme ese tablero por algún desperfecto eléctrico porque están detenidos todos los motores. Cuando hicimos la inspección, se detectó que aunque haya tensión en el tablero, no se puede producir un corto circuito mientras los motores están detenidos”. “Suponemos que esto ha sido un acto de vandalismo porque es imposible que se queme un tablero de esa manera. El encargado encontró que todas las puertas estaban abiertas, llenas de hollín y que dentro del tablero no había quedado nada. Solamente encontramos que habían quedado unos fusibles que son de cerámica, el resto de los cables se quemó todo. El tablero por fuera sufrió poco daño”. “La planta de efluentes tiene vigilancia y el viernes a la noche habían dos policías, pero ellos están alejados del tablero quemado. Ellos habitualmente tienen que hacer una recorrida diurna y nocturna, para proteger ese lugar”, concluyó Héctor Funes.
  • 3. SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS SOCIO SANITARIAS Continúa el programa Sanitario Territorial Las unidades sanitarias continúan recorriendo los barrios de la ciudad de San Luis. Los tráilers llegaron por articulación de la Municipalidad, provenientes del Ministerio de Salud de la Nación. Realizan 300 consultas diarias, suministrando servicios de medicina generalista, pediatría, ginecología, enfermería, odontología y oftalmología. El balance de los operativos es altamente positivo. Nuevas gestiones de la Municipalidad buscan extender el plazo de atención en la ciudad puesto que las demandas son numerosas y constantes. Al menos una semana es lo que busca añadirse al plazo primero que se extendía hasta el próximo sábado. Hoy las
  • 4. unidades atenderán en el barrio Eva Perón. Miércoles y jueves en el barrio José Hernández y en el barrio el Lince. Nora Videla, secretaria de Desarrollo dijo que “Este Programa ha sido altamente positivo ya que ha superado con holgura las expectativas que teníamos al comenzar. Una gran demanda hemos recibido en los distintos sectores de la ciudad a los que hemos asistido. En todos los barrios: Néstor Kirchner, Padre Mujica, 30 Viviendas, Tibiletti, Los Vagones, Virgen de Luján, 9 de Julio, Anexo 5 de Eva Perón se han registrado altas demandas de atención” “Para que puedan tener un parámetro, se han realizado entre 200 y 300 atenciones diarias. Todo es muy satisfactorio. Somos el único municipio a nivel provincial que asiste en salud a sus vecinos. Podemos cubrir una necesidad de la población” amplió la secretaria. Los médicos y enfermeros brindan atención de manera gratuita a los numerosos vecinos que se acercan al lugar. De acuerdo a lo previsto por la Subsecretaría de Políticas Socio Sanitarias de la Municipalidad, los tráilers recorrerán todos los barrios que presentan características de vulnerabilidad en la ciudad de San Luís. Raúl Ruffa, director de Atención Primaria de la Salud también se refirió a los operativos: “La gran demanda manifiesta que el programa está cubriendo necesidades insatisfechas por parte del sistema de salud provincial. El Hospital Provincial prácticamente realiza una atención asistencial. Por el contrario, desde el Municipio realizamos tareas de prevención y promoción de la salud. A la par se brindan medidas asistenciales para apaliar las carencias que se presentan”.
  • 5. Ruffa dijo también que “Hubo una respuesta tan grande por parte de los vecinos que nos hemos visto sobrepasados totalmente. Al comienzo planeamos que los tráilers estuviesen un día en cada barrio, pero fue imposible. Optamos por trabajar dos días en cada lugar, con excepción del barrio Eva Perón donde llevamos cuatro días trabajando”. Añadió que “Una queja unánime que tenemos de los vecinos es que deben levantarse muy temprano y concurrir al hospital para reservar un turno, y aun así no lo obtienen. Para la demanda dan muy pocos turnos”. Un dato relevante lo aporta el área oftalmológica. Según Ruffa “La situación en esta área nos ha sorprendido. La demanda ha sido realmente grande. Hasta el momento hemos entregado más de 250 anteojos. Pacientes diagnosticados, que en el mismo día o a lo sumo al siguiente reciben sus anteojos. Un lente cuesta más de 800 pesos, por lo que muchos vecinos no podrían de acceder de otra forma”. El programa tiene como propósito facilitar el acceso a la salud de la población sanluiseña, llevando asistencia gratuita a los sectores más necesitados, además de garantizar la universalización de los programas sanitarios. Estos operativos sanitarios cuentan con tres camiones; dos con Médicos Generalistas, Pediatras y Ginecólogos y un camión Oftalmológico, que atiende y da anteojos a mayores de 16 años. Los Agentes Sanitarios de la Municipalidad de San Luis realizan avances previos en los barrios para detectar urgencias y dar turnos a los vecinos. Hoy martes, los camiones sanitarios enviados por el Gobierno Nacional visitarán el anexo V del barrio Eva Perón donde los turnos para consultas oftalmológicas ya han sido entregados en su totalidad. El miércoles y jueves, el operativo se trasladará a los barrios José Hernández y Santa Rita, mientras que viernes y
  • 6. sábado los camiones sanitarios visitarán el barrio El Lince. Estos abordajes comienzan a las 10 horas y se extienden hasta las 15. DECLARACIONES DE DANIEL SOSA "Un sector del radicalismo está en connivencia con los Rodríguez Saá" Daniel Sosa, director de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial de la Municipalidad de San Luis, respondió a los dichos de la concejal Claudia Rocha, quien en algunos medios de comunicación se refirió al modo de pago de eventos organizados por el municipio, como por ejemplo el corso 2013. Sosa dijo al respecto que “La concejal Rocha ha lanzado su candidatura a intendenta, montada en esta opereta de la mano de Trombetta y de Alberto
  • 7. Rodríguez Saá. Esto es el abrazo del oso, porque no ha pasado nunca en la historia del municipio que fuerzas de la oposición de la mano del aparato provincial consigan algún éxito en el futuro”. “En el caso de Pancho Guiñazú y Raúl Laborda, los dos fueron los que legitimaron la elección de María Angélica Torrontegui el 23 de noviembre de 2003, con las consecuencias que todos conocemos. Aunque luego la Corte haya ratificado a Daniel Pérsico, ya se mostraba que un sector del radicalismo, que es donde está la señora Rocha, estaba en connivencia con Rodríguez Saá”. “Ese es el mismo juego que se está dando ahora, porque no hay diferencias con aquel momento, sino que lo que vemos es una manipulación de la información, que además está errada, porque esos fondos nosotros, como responsables designados por el municipio, los utilizamos porque hay comisiones vecinales que no están normalizadas y entonces no podían recibir dinero. Como para hacer el carnaval había que tener el control de los gastos es que todas las carrozas y las comparsas no gastaron 10 mil pesos, sino que algunas gastaron más, dinero que también fue aportado por fondos de esas mismas comisiones vecinales. Está bueno que así haya sido, pero lo que pasa es que la señora Rocha le agrega al tema una dosis de sospecha que no merecemos”. “Ese dinero era para que la comisión vecinal correspondiente armara la murga y la carroza pero, repito, como muchas comisiones vecinales no estaban normalizadas, el municipio designó a funcionarios que hicieron de coordinadores y que son los que luego rindieron el dinero con todos los comprobantes que hoy están disponibles para el que los quiera ver. Rocha pretende instalar sospechas de manejos irregulares, sin embargo nosotros no tenemos sospechas, sino que
  • 8. tenemos la certeza de que hay una complicidad evidente entre Guiñazú, Rocha, Laborda, Trombetta y Alberto Rodríguez Saá". "Los subsidios de los que de una vez por todas tenemos que hablar los puntanos son los que han recibido el 5 por ciento de la población de San Luis enriquecida con la obra pública, por ejemplo con el hospital que hay que hacerlo dos o tres veces en el año porque nunca lo terminan bien, de los retornos y ganancias que dejan las empresas constructoras a los funcionarios y a la familia Rodríguez Saá. Tenemos que hablar del aeropuerto del Valle del Conlara, que está abandonado y lleno de yuyos desde hace diez años, o del Carnaval de Río que organizan los Rodríguez Saá en el Potrero y que todavía no sabemos cuánto cuesta realmente”, concluyó Daniel Sosa.
  • 9. DEPORTE Y RECREACIÓN Mauricio Sosa realizó balance de las actividades de su Dirección Mauricio Sosa, director de Deporte y Recreación, anunció que se extenderán hasta el 31 de julio las inscripciones para participar de los Juegos Nacionales Evita 2014. La ampliación de la fecha responde a las demandas de los profesores de educación física de los establecimientos que se ven impedidos de completar todos los datos a causa del receso invernal. Desde que se lanzó la edición 2014 de los Juegos Nacionales Evita, hasta la fecha, crece la nómina de equipos de toda la Provincia, que se han inscripto en distintas disciplinas, según lo informado por Sosa. Las y los jóvenes deportistas de San Luis que deseen participar aún están a tiempo de hacerlo, por ello se recuerda que se encuentra habilitada la página http://www.ciudaddesanluis.gov.ar mediante la cual todos los interesados podrán oficializar sus inscripciones. Para las personas que no tengan los conocimientos o la posibilidad de acceder a Internet, se ha habilitado un servicio para realizar la inscripción en persona en Ayacucho 754, de 8 a 16 horas, lugar donde se encuentra la Dirección de Deporte y Recreación. Luego que finalicen las inscripciones comenzarán las competencias, locales, zonales y provinciales, que luego habilitan a participar de las finales. La cantidad de disciplinas ha aumentado, especialmente para los competidores con alguna discapacidad. En total habrá 23 opciones de deportes y disciplinas, tanto grupales como individuales, en las cuales competir.
  • 10. Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estos juegos del deporte social buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Actualmente, estos emblemáticos torneos constituyen el programa de deporte social más importante del continente. El trabajo en equipo, el respeto por el otro, el juego limpio, la solidaridad, el placer por jugar, el compañerismo, el esfuerzo y la inclusión social son algunos de los valores que se promueven desde estos juegos con el fin de que todos puedan trasladarlos de la actividad deportiva a la vida cotidiana. Los niños, niñas y jóvenes de entre 12 y 18 años de todo el país que participan, demostrarán su talento en las siguientes 23 disciplinas deportivas: fútbol, atletismo, básquetbol, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo, ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, tenis de mesa, ajedrez, tiro al blanco, canotaje, levantamiento de pesas, gimnasia artística, vóleibol de playa, bádminton, rugby, acuatlón. Estos últimos siete deportes se incorporan por primera vez en la edición 2014.Las disciplinas deportivas en las que competirán son las siguientes: atletismo, natación, básquetbol, fútbol, tenis de mesa y torball. Los últimos cuatro deportes también estarán presentes por primera vez. COLONIA DE VACACIONES Más de 300 niñas y niños concurren a la Colonia de Vacaciones Municipal. Las actividades que comenzaron el pasado lunes se desarrollan con normalidad y la participación incrementa con el correr de los días. Así lo manifiestan los profesores y tutores que acompañan a los pequeños a diario: “comenzamos con 150 chicos,
  • 11. al otro día eran 200 y ahora estamos superando los 300” dice entusiasmado uno de los profesores. Hasta el 25 de julio, de 15 a 17:30 horas, todas y todos disfrutan de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Luis, en el predio municipal “Puente Blanco”. Con momentos deportivos, recreativos, culturales, artísticos y educativos, los niños se divierten a lo grande. Ante el creciente número, los responsables manifestaron que “estamos preparados porque mientras más niños se incorporen mayor será el número de responsables que cooperen con ellos. Por lo tanto las puestas siguen abiertas para incorporarse. Sólo deben asistir el primer día al predio municipal del Puente Blanco a partir de las 15 horas o en la Dirección de Deporte y Recreación, Ayacucho 754 de 8 a 18 horas, junto a un adulto responsable que firme la autorización”. La Municipalidad suministra una colación a los participantes: gaseosas y galletas para las tardes más calurosas; tortitas con chocolate o mate cocido cuando se pone más fresco. Además, la empresa Transpuntano dispone de varias unidades que trasladan a los niños de manera gratuita. Los puntos de la ciudad desde donde pueden acceder quienes asisten a la colonia son los siguientes: Zona Norte: José Hernández – Biblioteca Di Pascuo – Boulevar 500 viviendas – Escuela Zona Oeste: 9 de Julio – 5ª Centenario y pescadores.
  • 12. 1º de Mayo – Salón Comunitario. Rawson – Escuela “Saturnino Camarero” Zona Sur: Padre Mujica – Plaza 544 viviendas – Escuela “Tulio Zabala” Lince – Ecuela “Industrial” Zona Este: CIC 3º Rotonda – 1º Rotonda – Biblioteca Puertas de Sol – Cerca de la Iglesia “Cristo Rey” Anexo 3 – Merendero “Padre Mujica” Eva Perón – Salón Comunitario SALUD EN MOVIMIENTO Sosa invitó a un nuevo encuentro del programa “Salud en movimiento”, el próximo sábado 26 de julio. El encuentro se realiza en la Plaza que colinda con el Puente Favaloro para realizar “60 minutos de salud”. La actividad física debe ser prioridad dentro de las acciones desarrolladas a fin de fortalecer la salud pública. Tal es el objetivo y el motor que impulsa esta iniciativa que comienza su tercer año de concreción, y que crece en adeptos y participantes.
  • 13. Desde la Dirección de Deporte y Recreación de la Municipalidad, se realizan encuentros cada último sábado de mes, por un lapso aproximado de 60 minutos. La actividad física, además de actuar como generadora de estados saludables, actúa como actividad nexo en las comunidades, integrando a las familias, a los vecinos y las comunidades entre sí. También de no menor importancia, actúa como forma de prevención o forma parte del tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas (como hipertensión, diabetes, osteoporosis, artrosis, sobrepeso u obesidad, etc.). Pero no menor, es el espacio de inclusión y de compañía que se realiza con nuestros adultos mayores. NUEVO MICROCENTRO El tramo de Belgrano posee árboles nuevos La modernización del centro puntano avanza a paso firme. En el tramo de la calle Belgrano, que va desde San Martín y Rivadavia, se emplazaron una veintena de
  • 14. nuevos árboles. Los mismos están protegidos por una madera guía y un canasto metálico, hasta tanto tengan la fortaleza de erguirse con mayor consistencia. Mientras que en el tramo continuo, es decir, sobre Belgrano entre Rivadavia y Colón, las veredas de un margen están completamente colocadas, mientras que del margen opuesto están a un 80%. Además, comenzaron los trabajos de acordonado de este último sector. La Cooperativa Ciudad Feliz avanza con rapidez en lo que es ya el sexto tramo de remodelación del nuevo microcentro. Esta obra cambió definitivamente la cara de la ciudad. Las veredas han duplicado e incluso superado esta ampliación en algunos segmentos. Se ha ordenado la vista, disminuido la contaminación visual, recuperado y ampliado la forestación, optimizado los recursos. La obra es una ganancia por donde se la mire. Incluso su concreción ha permitido crear una veintena de puestos de trabajos legítimos y perdurables. Para su inauguración solo resta colocar el mobiliario y las lámparas de las luminarias.
  • 15. MEDIO AMBIENTE Seminario “El Árbol Ciudadano” El próximo 31 de julio se realizará a partir de las 10 horas en Sala de Situación municipal el Seminario "El Árbol Ciudadano". Según lo informado por el director de Medio Ambiente, Roberto Espinoza, el objetivo del mismo es "concientizar sobre los cuidados del arbolado público urbano". Dicho evento será dictado por el Lic .en Biología Martín Rodríguez Rivera y la Dra. en Biología Laura Raquel Sosa, ambos miembros de la facultad de química, bioquímica y biología de la UNSL. A través del mismo, afirmó Espinoza "se informará sobre el manejo del arbolado público que a menudo infringe la ordenanza que regula el paisaje urbano". El seminario está destinado a empresas estatales y privadas para brindar asesoramiento y al público en general.
  • 16. Subsecretaría de Comunicación Pública Dirección de Comunicación Institucional y Prensa Tel: 2664859951 Municipalidad de la Ciudad de San Luis