SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
-UNIANDES-
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
Nombre: Diego Andrés Sandoval Campaña
Carrera: Derecho Primer Semestre “A”
Docente: ING. Roberto López
 Biometría
 La biometría (del griego bios vida y metron medida) es el estudio
de métodos automáticos para el reconocimiento único de personas
basados en uno o más rasgos conductuales o rasgos físicos
intrínsecos del individuo.
 Relojes Biométricos
 Las huellas digitales (dactilares), la retina, el iris, los patrones faciales,
de venas de la mano, representan ejemplos de características físicas
(estáticas), mientras que entre los ejemplos de características del
comportamiento se incluye la firma, el paso y el tecleo (dinámicas). La
voz se considera una mezcla de características físicas y del
comportamiento, pero todos los rasgos biométricos comparten
aspectos físicos y del comportamiento.
En un sistema biométrico, la persona se registra con el sistema
cuando una o más de sus características físicas y de conducta es
obtenida, procesada por un algoritmo numérico, e introducida en una
base de datos. Idealmente, cuando entra, casi todas sus
características concuerdan; entonces cuando alguna otra persona
intenta identificarse, no empareja completamente, por lo que el
sistema no reconoce al sujeto y no le permite el acceso.
 Procesos de Autentificación e Identificación Biométrica
 En el proceso de autentificación (o verificación) los rasgos biométricos se comparan
solamente con los de un patrón ya guardado, este proceso se conoce también como uno-a-
uno ( 1:1 ). Este proceso implica conocer presuntamente la identidad del individuo a
autentificar, por lo tanto, dicho individuo ha presentado algún tipo de credencial (tarjeta de
proximidad) o ha ingresado su clave (o PIN), que después del proceso de autentificación
biométrica será validada o no.
En el proceso de identificación los rasgos biométricos se comparan con los de un conjunto
de patrones ya guardados, este proceso se conoce también como uno-a-muchos ( 1:N ). Este
proceso implica no conocer la identidad presunta del individuo, la nueva muestra de datos
biométricos es tomada del usuario y comparada una a una con los patrones ya existentes en
el banco de datos registrados. En estos casos el empleado no presenta una tarjeta de
proximidad y tampoco ingresa su clave. El resultado de este proceso es la identidad del
individuo, mientras que en el proceso de autentificación es un valor verdadero o falso.
El proceso de autentificación o verificación biométrica es más rápido que el de
identificación biométrica, sobre todo cuando el número de usuarios (N) es elevado. Esto es
debido a que la necesidad de procesamiento y comparaciones es más reducido en el proceso
de autentificación. Por esta razón, es habitual usar autentificación cuando se quiere validar
la identidad de un individuo desde un sistema con capacidad de procesamiento limitada o se
quiere un proceso muy rápido.
Los relojes biométricos de BioDevices evitan el tráfico y el olvido de passwords y tarjetas
de identificación o proximidad, y eliminan la posibilidad de fraudes ya que la huella digital
y el rostro son intransferibles, infalsificables e inolvidables. Además permiten el uso de
métodos de verificación y el de identificación.
 Aplicaciones de la Biometría
 Aunque su potencial es enorme, actualmente los
usos más extendidos de la biometría están en el
sector de la seguridad, control de accesos
y control de asistencia de personal. Los relojes
biométricos se encargan de reconocer a la
persona, registrar la fecha y hora de su
presentación ante el dispositivo, otorgar o denegar
el acceso de dicha persona en esa hora y fecha, y
almacenar este registro, ya sea en el propio reloj o
en un software especializado para el efecto.
El programa de control de asistencia es el que
se encarga de realizar todos los reportes y demás
cálculos relacionados con el personal.

En la biometría hay tres términos de uso muy frecuente que son
reconocimiento, verificación e identificación, cada uno de estos términos
que a simple vista parecen muy similares, tienen significados muy
diferentes.
 Reconocimiento es un término genérico que no implica por defecto una
verificación o identificación de un individuo. Todos los sistemas biométricos
realizan reconocimiento para "distinguir de nuevo" una persona que se ha
ingresado previamente al sistema.
 Verificación: Es una tarea de los sistemas biométricos que busca confirmar
la identidad de un individuo que la reclama comparando una muestra
biométrica con la plantilla biométrica previamente ingresada al sistema.
 Identificación: es una tarea donde los sistemas biométricos buscan
determinar la identidad de un individuo. El dato biométrico es tomado y
comparado contra las plantillas en la base de datos, la identificación puede
ser cerrada (si se sabe que la persona existe en la base de datos) o abierta
(si no se sabe con certeza si la persona existe en la base de datos), la
identificación abierta también es llamada watchlist.
 Partiendo de las definiciones anteriores sabemos que hay tres formas para
comparar la muestra biométrica, la comparación uno a uno (Verificación), la
comparación uno a muchos (Identificación cerrada) y la comparación uno a
pocos que es una mezcla de los dos primeros (identificación abierta o
watchlist).
 Verificación: En el proceso de comparación uno a uno, el usuario presenta
su(s) dato(s) biométrico(s) y este se compara con la plantilla biométrica
almacenada en una base de datos o en un dispositivo portátil, verificando si
hay o no coincidencia para esa identidad en la referencia establecida.

 Reconocimiento del iris
 La tecnología de reconocimiento del iris mira las
características únicas del iris. Mientras la mayoría de
biométricos tiene 13 a 60 características distintas, se dice
que el iris tiene 266 puntos únicos. Se cree que Cada ojo es
único y permanece estable con el tiempo y en los ambientes
(el ej., tiempo, el clima, las diferencias profesionales).

 Reconocimiento facial
 El reconocimiento facial puede ser menos exacto que las
huellas digitales, pero tiende a ser menos invasivo. La
mayoría de sistemas de reconocimiento facial usados hoy
clasifican la apariencia - intenta medir algunos puntos
nodales en la cara - como la distancia entre los ojos, la
anchura de la nariz, la distancia del ojo a la boca, o la
longitud de la línea de la mandíbula.


Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas Andrés Sandoval La Biometrica

Biometrica
BiometricaBiometrica
Biometrica
Andre Mejia Davila
 
Biometria
BiometriaBiometria
Biometria
juarez5
 
2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...
2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...
2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...
eMadrid network
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Identificacion biometrica
Identificacion biometricaIdentificacion biometrica
Identificacion biometrica
patolivo
 
Identificacion de pacientes
Identificacion de pacientesIdentificacion de pacientes
Identificacion de pacientes
Mandirola, Humberto
 
Dispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicosDispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicosubvsede01
 
A. paucar biometríca
A. paucar biometrícaA. paucar biometríca
A. paucar biometríca
Andy12Paucar
 
Dispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicosDispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicosubvsedebolivar
 
Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011
Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011
Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011yanvic_05
 
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion HumanaBiometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
Esteban Saavedra
 
La biométrica diplomado
La biométrica diplomadoLa biométrica diplomado
La biométrica diplomado
Marqueza Caballero
 
Validadores
Validadores Validadores
Validadores
sofiatriana123
 
Moises masaquiza
Moises masaquizaMoises masaquiza
Moises masaquiza
Moises4Masaquiza
 

Similar a Diapositivas Andrés Sandoval La Biometrica (20)

Biometria
BiometriaBiometria
Biometria
 
Biometrica
BiometricaBiometrica
Biometrica
 
Biometria
BiometriaBiometria
Biometria
 
Biometria
BiometriaBiometria
Biometria
 
2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...
2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...
2012 10 19 (uned) emadrid jrsoler escuela turismo ibiza seguridad e learning ...
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
 
Los Controles Biometricos
Los  Controles  BiometricosLos  Controles  Biometricos
Los Controles Biometricos
 
Los Controles Biometricos
Los Controles BiometricosLos Controles Biometricos
Los Controles Biometricos
 
Identificacion biometrica
Identificacion biometricaIdentificacion biometrica
Identificacion biometrica
 
Identificacion de pacientes
Identificacion de pacientesIdentificacion de pacientes
Identificacion de pacientes
 
Dispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicosDispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicos
 
A. paucar biometríca
A. paucar biometrícaA. paucar biometríca
A. paucar biometríca
 
Dispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicosDispositivo biotermicos
Dispositivo biotermicos
 
Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011
Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011
Presentación3 equipo nuevo intento agosto 2011
 
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion HumanaBiometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
 
La biométrica diplomado
La biométrica diplomadoLa biométrica diplomado
La biométrica diplomado
 
Trabajo biometria
Trabajo biometriaTrabajo biometria
Trabajo biometria
 
Validadores
Validadores Validadores
Validadores
 
Moises masaquiza
Moises masaquizaMoises masaquiza
Moises masaquiza
 
Sistemas biometricos
Sistemas biometricosSistemas biometricos
Sistemas biometricos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Diapositivas Andrés Sandoval La Biometrica

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES -UNIANDES- FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Nombre: Diego Andrés Sandoval Campaña Carrera: Derecho Primer Semestre “A” Docente: ING. Roberto López
  • 2.  Biometría  La biometría (del griego bios vida y metron medida) es el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de personas basados en uno o más rasgos conductuales o rasgos físicos intrínsecos del individuo.
  • 3.  Relojes Biométricos  Las huellas digitales (dactilares), la retina, el iris, los patrones faciales, de venas de la mano, representan ejemplos de características físicas (estáticas), mientras que entre los ejemplos de características del comportamiento se incluye la firma, el paso y el tecleo (dinámicas). La voz se considera una mezcla de características físicas y del comportamiento, pero todos los rasgos biométricos comparten aspectos físicos y del comportamiento. En un sistema biométrico, la persona se registra con el sistema cuando una o más de sus características físicas y de conducta es obtenida, procesada por un algoritmo numérico, e introducida en una base de datos. Idealmente, cuando entra, casi todas sus características concuerdan; entonces cuando alguna otra persona intenta identificarse, no empareja completamente, por lo que el sistema no reconoce al sujeto y no le permite el acceso.
  • 4.  Procesos de Autentificación e Identificación Biométrica  En el proceso de autentificación (o verificación) los rasgos biométricos se comparan solamente con los de un patrón ya guardado, este proceso se conoce también como uno-a- uno ( 1:1 ). Este proceso implica conocer presuntamente la identidad del individuo a autentificar, por lo tanto, dicho individuo ha presentado algún tipo de credencial (tarjeta de proximidad) o ha ingresado su clave (o PIN), que después del proceso de autentificación biométrica será validada o no. En el proceso de identificación los rasgos biométricos se comparan con los de un conjunto de patrones ya guardados, este proceso se conoce también como uno-a-muchos ( 1:N ). Este proceso implica no conocer la identidad presunta del individuo, la nueva muestra de datos biométricos es tomada del usuario y comparada una a una con los patrones ya existentes en el banco de datos registrados. En estos casos el empleado no presenta una tarjeta de proximidad y tampoco ingresa su clave. El resultado de este proceso es la identidad del individuo, mientras que en el proceso de autentificación es un valor verdadero o falso. El proceso de autentificación o verificación biométrica es más rápido que el de identificación biométrica, sobre todo cuando el número de usuarios (N) es elevado. Esto es debido a que la necesidad de procesamiento y comparaciones es más reducido en el proceso de autentificación. Por esta razón, es habitual usar autentificación cuando se quiere validar la identidad de un individuo desde un sistema con capacidad de procesamiento limitada o se quiere un proceso muy rápido. Los relojes biométricos de BioDevices evitan el tráfico y el olvido de passwords y tarjetas de identificación o proximidad, y eliminan la posibilidad de fraudes ya que la huella digital y el rostro son intransferibles, infalsificables e inolvidables. Además permiten el uso de métodos de verificación y el de identificación.
  • 5.
  • 6.  Aplicaciones de la Biometría  Aunque su potencial es enorme, actualmente los usos más extendidos de la biometría están en el sector de la seguridad, control de accesos y control de asistencia de personal. Los relojes biométricos se encargan de reconocer a la persona, registrar la fecha y hora de su presentación ante el dispositivo, otorgar o denegar el acceso de dicha persona en esa hora y fecha, y almacenar este registro, ya sea en el propio reloj o en un software especializado para el efecto. El programa de control de asistencia es el que se encarga de realizar todos los reportes y demás cálculos relacionados con el personal.
  • 7.  En la biometría hay tres términos de uso muy frecuente que son reconocimiento, verificación e identificación, cada uno de estos términos que a simple vista parecen muy similares, tienen significados muy diferentes.  Reconocimiento es un término genérico que no implica por defecto una verificación o identificación de un individuo. Todos los sistemas biométricos realizan reconocimiento para "distinguir de nuevo" una persona que se ha ingresado previamente al sistema.  Verificación: Es una tarea de los sistemas biométricos que busca confirmar la identidad de un individuo que la reclama comparando una muestra biométrica con la plantilla biométrica previamente ingresada al sistema.  Identificación: es una tarea donde los sistemas biométricos buscan determinar la identidad de un individuo. El dato biométrico es tomado y comparado contra las plantillas en la base de datos, la identificación puede ser cerrada (si se sabe que la persona existe en la base de datos) o abierta (si no se sabe con certeza si la persona existe en la base de datos), la identificación abierta también es llamada watchlist.  Partiendo de las definiciones anteriores sabemos que hay tres formas para comparar la muestra biométrica, la comparación uno a uno (Verificación), la comparación uno a muchos (Identificación cerrada) y la comparación uno a pocos que es una mezcla de los dos primeros (identificación abierta o watchlist).  Verificación: En el proceso de comparación uno a uno, el usuario presenta su(s) dato(s) biométrico(s) y este se compara con la plantilla biométrica almacenada en una base de datos o en un dispositivo portátil, verificando si hay o no coincidencia para esa identidad en la referencia establecida. 
  • 8.
  • 9.  Reconocimiento del iris  La tecnología de reconocimiento del iris mira las características únicas del iris. Mientras la mayoría de biométricos tiene 13 a 60 características distintas, se dice que el iris tiene 266 puntos únicos. Se cree que Cada ojo es único y permanece estable con el tiempo y en los ambientes (el ej., tiempo, el clima, las diferencias profesionales). 
  • 10.  Reconocimiento facial  El reconocimiento facial puede ser menos exacto que las huellas digitales, pero tiende a ser menos invasivo. La mayoría de sistemas de reconocimiento facial usados hoy clasifican la apariencia - intenta medir algunos puntos nodales en la cara - como la distancia entre los ojos, la anchura de la nariz, la distancia del ojo a la boca, o la longitud de la línea de la mandíbula. 