SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
•

PAMELA SEVERINO

•

ADRIAN BERREZUETA
TATIANA VARGAS

•



CONJUNTO DE LINEAS UTILIZADAS
PARA LA TRANSMICION DE DATOS.



LOS BUSES SE CARACTERIZAN POR
EL NUMERO DE BITS QUE PUEDEN
TRANSMITIR EN UN DETERMINADO
MOMENTO

IMÁGENES
CONECTOR DE
BUSES
• CUALQUIERA DE LOS DIVERSOS
TIPOS
DE
CONECTORES
UTILIZADOS
• LOS MAS COMUNES SON: BD-9,
BD-15, BD-19, BD-25, BD-37,
BD-50.
CONECTOR
DNI

• CONECTOR DE
CLAVIJAS
MULTIPLES

•

RED EN
BUS

USB

UNA TOPOLOGIA DE
LA RED DE AREA
LOCAL EN LA QUE
TODAS LOS NODOS
ESTAN CONECTADOS
A LA LINEA PRINCIPAL

• BUS SERIE DE
ULTIMA
GENERACION
TIPOS DE BUS
•Bus Serial

•Bus Paralelo

LARGAS
DISTANCIAS

CORTAS
DISTANCIAS
Ha sido utilizado de manera intensiva desde: el

bus del procesador, los buses de discos duros,
tarjetas de expansión y de video, hasta las
impresoras.

LINEAS DE DIRECCION: (posición)
LINEAS DE CONTROL: (señales de arbitraje)
LINEAS DE DATOS: (transmiten los bits)


Los datos son enviados de bit a
bit, se construye por medio de
registros
o
rutinas
de
software.



Es usado desde hace menos de
10 años en buses para discos
duros, unidades de estado
sólido……
BUS DE
DIRECCIONES:

•Unidireccional
•La
CPU
sola
puede
colocar
niveles lógicos en
las
líneas
de
dirección.
•Es
necesario
contar con 20
líneas
de
dirección.

BUS DE DATOS:

•Bidireccional.
•En
algunos
microprocesadores
, es utilizado otra
información
además de los
datos.

BUS DE CONTROL:
•Se
usa
para
sincronizar
las
actividades y las
transacciones con los
periféricos
del
sistema.
•Las señales más
importantes de este
bus son las señales
de cronómetro.
 ¿QUÉ

SON LOS BUSES?

Línea de interconexión, portadora de
información.

El número de líneas que forman un canal
es fundamental
Si un bus está compuesto por 16 líneas, podrá
enviar 16 bits de información al mismo tiempo.
Podemos clasificar a los buses, según el criterio de situación
física en:

•Mueve
datos
entre
componentes
internos
procesador.

los
del

•Por este bus circulan los datos,
señales
de
control
o
las
direcciones de memoria.
•Puede compararse a los vasos
sanguíneos del cuerpo humano.

•Se utiliza para comunicar el
microprocesador
con
otras
partes, como periféricos y
memoria.
La placa madre es la tarjeta mas grande que se
puede visualizar dentro de una PC y la mas
importante, dentro de esta placa los buses de datos
comúnmente llamadas ranuras de expansión ocupan
gran parte de las misma.
Buses ISA: (INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE)
Arquitectura
Industrial
Extendida,
las
primeras
computadoras estaban equipadas con ranuras de 8 bits,
que para la velocidad de aquellos era suficiente.
Buses MCA: (MicroCanal)
A medida que los procesadores aumentaron su
velocidad, los buses ISA debieron mantener su
velocidad para permanecer dentro del estándar
Buses EISA: (EXTENDED INDUSTRY STANDARD
ARQUITECTURE)

Arquitectura Estándar Industrial Extendida, tiene
características de la ISA en cuanto a su
compatibilidad pero con la velocidad de MCA es
decir, 32 bits.
Buses VESA: (VIDEO ELECTRONICA STANDARD
ASOCIATION)

Son una extensión de ISA, también incluye toda la
tecnología de EISA, funcionan al ritmo del
microprocesador y permiten la transferencia de
datos sin necesidad de que estos intervengan.
Bus PCI: (PERIPHERICAL COMPONENT INTERCONECT)

Interconexión a Componentes Perimetrales, es de
características similares a VESA, pero se efectua por
intermedio de un chip adicional que simplifica y
suprime las limitaciones de la conexión directa.
Bus AGP: (ADVANCED GRAPHICS PORT)
Puerto Avanzado de Gráficos, se trata de un Nuevo
Sistema para conectar periféricos en la placa base
del PC; es decir es un nuevo bus por el que van
datos del microprocesador al periférico.
Card Bus y PC: (comúnmente PCMCIA)
Las computadoras portátiles tienen dos slots para
adaptarse de “creditcard”, esta interfase fue
llamada “PCMCIA”, hoy también se conoce como
“PC Card”.
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura

Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOSARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
Belen Aguilar
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
MariaPaulaV
 
GRUPO #7
GRUPO #7GRUPO #7
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
jazmininiguez
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
karengissel
 
Grupo 7 buses
Grupo 7 busesGrupo 7 buses
Grupo 7 buses
Irinita95
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
96_mavg
 
Arquitecturadebusesgrupo 7
Arquitecturadebusesgrupo 7Arquitecturadebusesgrupo 7
Arquitecturadebusesgrupo 7
Diego Fernando
 

Similar a Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura (11)

Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOSARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
GRUPO #7
GRUPO #7GRUPO #7
GRUPO #7
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 7 buses
Grupo 7 busesGrupo 7 buses
Grupo 7 buses
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Arquitecturadebusesgrupo 7
Arquitecturadebusesgrupo 7Arquitecturadebusesgrupo 7
Arquitecturadebusesgrupo 7
 

Más de Amanda Gisella

Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
Amanda Gisella
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Amanda Gisella
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Amanda Gisella
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
Amanda Gisella
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
Amanda Gisella
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Amanda Gisella
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
Amanda Gisella
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Amanda Gisella
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Amanda Gisella
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Amanda Gisella
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Amanda Gisella
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Amanda Gisella
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Amanda Gisella
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
Amanda Gisella
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Amanda Gisella
 
Simulando el ADN
Simulando el ADNSimulando el ADN
Simulando el ADN
Amanda Gisella
 
Usando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funcionesUsando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funciones
Amanda Gisella
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
Amanda Gisella
 
Mi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímicaMi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímica
Amanda Gisella
 

Más de Amanda Gisella (20)

Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Simulando el ADN
Simulando el ADNSimulando el ADN
Simulando el ADN
 
Usando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funcionesUsando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funciones
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Mi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímicaMi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura

  • 2.   CONJUNTO DE LINEAS UTILIZADAS PARA LA TRANSMICION DE DATOS.  LOS BUSES SE CARACTERIZAN POR EL NUMERO DE BITS QUE PUEDEN TRANSMITIR EN UN DETERMINADO MOMENTO IMÁGENES
  • 3.
  • 4. CONECTOR DE BUSES • CUALQUIERA DE LOS DIVERSOS TIPOS DE CONECTORES UTILIZADOS • LOS MAS COMUNES SON: BD-9, BD-15, BD-19, BD-25, BD-37, BD-50.
  • 5. CONECTOR DNI • CONECTOR DE CLAVIJAS MULTIPLES • RED EN BUS USB UNA TOPOLOGIA DE LA RED DE AREA LOCAL EN LA QUE TODAS LOS NODOS ESTAN CONECTADOS A LA LINEA PRINCIPAL • BUS SERIE DE ULTIMA GENERACION
  • 6. TIPOS DE BUS •Bus Serial •Bus Paralelo LARGAS DISTANCIAS CORTAS DISTANCIAS
  • 7. Ha sido utilizado de manera intensiva desde: el bus del procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de video, hasta las impresoras. LINEAS DE DIRECCION: (posición) LINEAS DE CONTROL: (señales de arbitraje) LINEAS DE DATOS: (transmiten los bits)
  • 8.  Los datos son enviados de bit a bit, se construye por medio de registros o rutinas de software.  Es usado desde hace menos de 10 años en buses para discos duros, unidades de estado sólido……
  • 9. BUS DE DIRECCIONES: •Unidireccional •La CPU sola puede colocar niveles lógicos en las líneas de dirección. •Es necesario contar con 20 líneas de dirección. BUS DE DATOS: •Bidireccional. •En algunos microprocesadores , es utilizado otra información además de los datos. BUS DE CONTROL: •Se usa para sincronizar las actividades y las transacciones con los periféricos del sistema. •Las señales más importantes de este bus son las señales de cronómetro.
  • 10.
  • 11.  ¿QUÉ SON LOS BUSES? Línea de interconexión, portadora de información. El número de líneas que forman un canal es fundamental Si un bus está compuesto por 16 líneas, podrá enviar 16 bits de información al mismo tiempo.
  • 12. Podemos clasificar a los buses, según el criterio de situación física en: •Mueve datos entre componentes internos procesador. los del •Por este bus circulan los datos, señales de control o las direcciones de memoria. •Puede compararse a los vasos sanguíneos del cuerpo humano. •Se utiliza para comunicar el microprocesador con otras partes, como periféricos y memoria.
  • 13.
  • 14. La placa madre es la tarjeta mas grande que se puede visualizar dentro de una PC y la mas importante, dentro de esta placa los buses de datos comúnmente llamadas ranuras de expansión ocupan gran parte de las misma.
  • 15. Buses ISA: (INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE) Arquitectura Industrial Extendida, las primeras computadoras estaban equipadas con ranuras de 8 bits, que para la velocidad de aquellos era suficiente.
  • 16. Buses MCA: (MicroCanal) A medida que los procesadores aumentaron su velocidad, los buses ISA debieron mantener su velocidad para permanecer dentro del estándar
  • 17. Buses EISA: (EXTENDED INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE) Arquitectura Estándar Industrial Extendida, tiene características de la ISA en cuanto a su compatibilidad pero con la velocidad de MCA es decir, 32 bits.
  • 18. Buses VESA: (VIDEO ELECTRONICA STANDARD ASOCIATION) Son una extensión de ISA, también incluye toda la tecnología de EISA, funcionan al ritmo del microprocesador y permiten la transferencia de datos sin necesidad de que estos intervengan.
  • 19. Bus PCI: (PERIPHERICAL COMPONENT INTERCONECT) Interconexión a Componentes Perimetrales, es de características similares a VESA, pero se efectua por intermedio de un chip adicional que simplifica y suprime las limitaciones de la conexión directa.
  • 20. Bus AGP: (ADVANCED GRAPHICS PORT) Puerto Avanzado de Gráficos, se trata de un Nuevo Sistema para conectar periféricos en la placa base del PC; es decir es un nuevo bus por el que van datos del microprocesador al periférico.
  • 21. Card Bus y PC: (comúnmente PCMCIA) Las computadoras portátiles tienen dos slots para adaptarse de “creditcard”, esta interfase fue llamada “PCMCIA”, hoy también se conoce como “PC Card”.