SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA

Bioquímica

1. Agua y electrolitos

Nombre: Arlett Cruz Ramírez
Docente: Bioq. Carlos García
Curso: Primer Semestre “A” de Enfermería
Líquido
Es un estado de agregación de la materia en forma de
fluido altamente incompresible lo que significa que su
volumen es, muy aproximadamente, constante en un
rango grande de presión.

Es el único estado con un volumen definido, pero no
forma fija. Un líquido está formado por pequeñas
partículas vibrantes de la materia, como los átomos y
las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares.

El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra
y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de
fluir y tomar la forma de un recipiente.
Propiedades de los líquidos
La viscosidad de un líquido crece al aumentar su
masa molar y disminuye al crecer la temperatura.
La viscosidad también está relacionada con la
complejidad de las moléculas que constituyen el
líquido: es baja en los gases inertes licuados y alta
en los aceites pesados. Es una propiedad
característica de todo fluido (líquidos o gases).

Viscosidad

Fluidez

La presión de un vapor en equilibrio con su forma
líquida, la llamada presión de vapor, sólo depende
de la temperatura; su valor a una temperatura
dada es una propiedad característica de todos los
líquidos.

Presión de
vapor

La fluidez es una característica de los líquidos y/o
gases que les confiere la habilidad de poder pasar
por cualquier orificio o agujero por más pequeño
que sea, siempre que esté a un mismo o inferior
nivel del recipiente en el que se encuentren (el
líquido ), a diferencia del restante estado de
agregación conocido como sólido.
Los electrolitos
Son minerales presentes
en la sangre y otros
líquidos corporales que
llevan una carga
eléctrica.

Electrolitos
Se pierde
electrolitos cuando
se suda y se debe
reponerlos tomando
líquidos.

Los electrólitos
afectan la cantidad de
agua en el cuerpo, la
acidez de la sangre (el
pH), la actividad
muscular y otros
procesos importantes.
Los electrólitos se pueden medir por medio de estudios
de laboratorio de la sangre de diferentes maneras. Cada
electrólito se puede ordenar como un examen por
aparte, como:

Cloruro

Calcio ionizado

Calcio

Magnesio
Calcio sérico

Los
electrólitos
comunes
abarcan:

Cloruro sérico

Magnesio sérico

Fósforo sérico

Sodio

Fósforo
Potasio sérico

Sodio sérico

Potasio
Que alimentos contienen electrolitos
comparado con el Gatorade?
Los fabricantes del Gatorade pueden
hacerte creer que la bebida es la
única
fuente
alimenticia
de
electrolitos, pero estos nutrientes se
encuentran en abundancia en una
serie de alimentos y bebidas. De
hecho, Gatorade sólo contiene dos
de los seis electrolitos que el cuerpo
necesita. Son minerales que tienen
una carga eléctrica, y que son
necesarios
para
el
equilibrio
bioquímico de la sangre y ayudan al
movimiento
muscular.
Los
electrolitos incluyen sodio, potasio,
cloro, calcio, fosfato y magnesio.
Deshidratación
Concepto

Cuidados

La deshidratación es la
alteración de agua y sales
minerales en el plasma de
un
cuerpo.
Puede
producirse por estar en una
situación de mucho calor,
ejercicio intenso, falta de
bebida o una combinación
de estos factores. También
ocurre
en
aquellas
enfermedades donde está
alterado
el
balance
hidroelectrolítico.
Básicamente, esto se da
por falta de ingestión o por
exceso de eliminación.

Para evitarla se debe beber
agua o bebidas isotónicas
como la limonada. No es muy
recomendable beber bebidas
muy azucaradas, como las de
cola, o por lo menos es
aconsejable alternarlas con
agua (Entre 1.4 y 1.9) Se ha
de beber siempre que se
tenga sed, no es aconsejable
tal y como se suele decir
beber 2 litros de agua al día o
beber sin que el cuerpo lo
pida, puesto que podríamos
provocar un envenenamiento
por agua, fenómeno que se
conoce como hiperhidratación.

Síntomas
Sentirte mareado o
inestabilidad , como si se fuera
la cabeza

Tener la boca seca o
pegajosa

Orinar menos y orinar más
oscuro
Al tratarse de un trastorno progresivo, una
persona se va encontrando mucho peor a
medida que la deshidratación va afectando
a más sistemas corporales y a más
órganos.
Hiperhidratación
Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación por agua al
síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un
hiperexceso de agua en el cuerpo.

Aparece cuando se consume más agua de la que se
puede eliminar. En condiciones normales, una
persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el
corazón funcionan sin problemas puede beber hasta
7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5 litros
(máximo) por hora. La hiperhidratación también se
conoce como intoxicación por agua, En ocasiones, la
hiperhidratación está relacionada con el uso de
drogas, en particular con el éxtasis.
Agua y electrolitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
Daniel Echezuria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Agua y ph.
Agua y ph.Agua y ph.
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
Francisco Ortega
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
FR GB
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
nAyblancO
 
ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
ALTERACIONES HIDROELECTROLITICASALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
Alessandro Reyes
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
katherine
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
Estructura del ADN
Estructura del ADNEstructura del ADN
Estructura del ADN
Roger Lopez
 
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina   Fisiologia Líquidos CorporalesMedicina   Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Rocio Fernández
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
Felipe Riveroll Aguirre
 
Vitaminas y pigmentos
Vitaminas y pigmentosVitaminas y pigmentos
Vitaminas y pigmentos
Rodolfo Alvarez Manzo
 
DEFICIENCIA DE VITAMINA C
DEFICIENCIA DE VITAMINA CDEFICIENCIA DE VITAMINA C
DEFICIENCIA DE VITAMINA C
Myrian Moposita
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Zara Arvizu
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Vampiire1211
 
1C-El agua
1C-El agua1C-El agua
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y DeshidratacionEquilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Miguel Flores Rincon
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
genosa
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación  de los ácidos grasosOxidación  de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
Janseilin Castillo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Agua y ph.
Agua y ph.Agua y ph.
Agua y ph.
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
 
ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
ALTERACIONES HIDROELECTROLITICASALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
Estructura del ADN
Estructura del ADNEstructura del ADN
Estructura del ADN
 
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina   Fisiologia Líquidos CorporalesMedicina   Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Vitaminas y pigmentos
Vitaminas y pigmentosVitaminas y pigmentos
Vitaminas y pigmentos
 
DEFICIENCIA DE VITAMINA C
DEFICIENCIA DE VITAMINA CDEFICIENCIA DE VITAMINA C
DEFICIENCIA DE VITAMINA C
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
1C-El agua
1C-El agua1C-El agua
1C-El agua
 
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y DeshidratacionEquilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
Equilibrio Hidroelectrolitico y Deshidratacion
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación  de los ácidos grasosOxidación  de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
 

Destacado

Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Marcelito Apolo GuasPetee
 
Líquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaLíquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermería
Johanna Rendon
 
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticosDeshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
José Raúl Bravo Acosta
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
luciagrimaldo
 
Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...
Michael Saltos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yalmaparedes
 
Vasopresinas
VasopresinasVasopresinas
Vasopresinas
panqee
 
Alteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticasAlteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticas
ignacio
 
Liquidos y electrolitos 2013
Liquidos y electrolitos 2013Liquidos y electrolitos 2013
Liquidos y electrolitos 2013
Luis Cortez
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
Lina Colmenares
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
MarianelaGY
 
Efecto hormonal del riñon yara
Efecto hormonal del riñon yaraEfecto hormonal del riñon yara
Efecto hormonal del riñon yara
Yara Gutierrez
 
Hormonas riñonaldos
Hormonas riñonaldosHormonas riñonaldos
Hormonas riñonaldos
grblan
 
Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)losangelesdetita
 
Hiperhidratacion e-hiponatremia
Hiperhidratacion e-hiponatremiaHiperhidratacion e-hiponatremia
Hiperhidratacion e-hiponatremia
Freddy David Muñoz Garcia
 
Edas
EdasEdas
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Hospital Guadix
 
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del aguaPlanificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
losangelesdetita
 
Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2
mnilco
 

Destacado (20)

Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
 
Líquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaLíquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermería
 
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticosDeshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
 
Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Vasopresinas
VasopresinasVasopresinas
Vasopresinas
 
Alteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticasAlteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticas
 
Liquidos y electrolitos 2013
Liquidos y electrolitos 2013Liquidos y electrolitos 2013
Liquidos y electrolitos 2013
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Efecto hormonal del riñon yara
Efecto hormonal del riñon yaraEfecto hormonal del riñon yara
Efecto hormonal del riñon yara
 
Hormonas riñonaldos
Hormonas riñonaldosHormonas riñonaldos
Hormonas riñonaldos
 
Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)Evaluación de recursos digitales (Google docs)
Evaluación de recursos digitales (Google docs)
 
Hiperhidratacion e-hiponatremia
Hiperhidratacion e-hiponatremiaHiperhidratacion e-hiponatremia
Hiperhidratacion e-hiponatremia
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del aguaPlanificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
 
Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2
 

Similar a Agua y electrolitos

Electrolitos y Agua
Electrolitos y Agua Electrolitos y Agua
Electrolitos y Agua
IsabelJaramilloJ
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
Katty Noboa
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
UTMACH
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2) Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
Angela Contento
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
Jorge Tenezaca
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
Katty Noboa
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
Carmen Pizarro
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitros
Criscisne Pardo
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
Arlett Ramirez
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitos Agua y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Jasmin Cárdenas
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
nAyblancO
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
katherineov22
 
El agua
El aguaEl agua
Caracteristicas de l agua
Caracteristicas de l aguaCaracteristicas de l agua
Caracteristicas de l agua
kevinvsex1
 
El agua
El aguaEl agua
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Claudia Contreras
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
oscarelysc
 
Manejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologiasManejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologias
Liz S A
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Naymar Colmenarez
 

Similar a Agua y electrolitos (20)

Electrolitos y Agua
Electrolitos y Agua Electrolitos y Agua
Electrolitos y Agua
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2) Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitros
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitos Agua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Caracteristicas de l agua
Caracteristicas de l aguaCaracteristicas de l agua
Caracteristicas de l agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Manejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologiasManejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologias
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 

Más de Amanda Gisella

Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
Amanda Gisella
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Amanda Gisella
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Amanda Gisella
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
Amanda Gisella
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
Amanda Gisella
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Amanda Gisella
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
Amanda Gisella
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Amanda Gisella
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Amanda Gisella
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Amanda Gisella
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Amanda Gisella
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Amanda Gisella
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Amanda Gisella
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Amanda Gisella
 
Simulando el ADN
Simulando el ADNSimulando el ADN
Simulando el ADN
Amanda Gisella
 
Usando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funcionesUsando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funciones
Amanda Gisella
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
Amanda Gisella
 
Mi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímicaMi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímica
Amanda Gisella
 
Informática enfermería
Informática enfermería Informática enfermería
Informática enfermería
Amanda Gisella
 

Más de Amanda Gisella (20)

Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Simulando el ADN
Simulando el ADNSimulando el ADN
Simulando el ADN
 
Usando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funcionesUsando operadores aritméticos y funciones
Usando operadores aritméticos y funciones
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Mi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímicaMi syllabus de bioquímica
Mi syllabus de bioquímica
 
Informática enfermería
Informática enfermería Informática enfermería
Informática enfermería
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Agua y electrolitos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Bioquímica 1. Agua y electrolitos Nombre: Arlett Cruz Ramírez Docente: Bioq. Carlos García Curso: Primer Semestre “A” de Enfermería
  • 2. Líquido Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente.
  • 3. Propiedades de los líquidos La viscosidad de un líquido crece al aumentar su masa molar y disminuye al crecer la temperatura. La viscosidad también está relacionada con la complejidad de las moléculas que constituyen el líquido: es baja en los gases inertes licuados y alta en los aceites pesados. Es una propiedad característica de todo fluido (líquidos o gases). Viscosidad Fluidez La presión de un vapor en equilibrio con su forma líquida, la llamada presión de vapor, sólo depende de la temperatura; su valor a una temperatura dada es una propiedad característica de todos los líquidos. Presión de vapor La fluidez es una característica de los líquidos y/o gases que les confiere la habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero por más pequeño que sea, siempre que esté a un mismo o inferior nivel del recipiente en el que se encuentren (el líquido ), a diferencia del restante estado de agregación conocido como sólido.
  • 4. Los electrolitos Son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Electrolitos Se pierde electrolitos cuando se suda y se debe reponerlos tomando líquidos. Los electrólitos afectan la cantidad de agua en el cuerpo, la acidez de la sangre (el pH), la actividad muscular y otros procesos importantes.
  • 5. Los electrólitos se pueden medir por medio de estudios de laboratorio de la sangre de diferentes maneras. Cada electrólito se puede ordenar como un examen por aparte, como: Cloruro Calcio ionizado Calcio Magnesio Calcio sérico Los electrólitos comunes abarcan: Cloruro sérico Magnesio sérico Fósforo sérico Sodio Fósforo Potasio sérico Sodio sérico Potasio
  • 6. Que alimentos contienen electrolitos comparado con el Gatorade? Los fabricantes del Gatorade pueden hacerte creer que la bebida es la única fuente alimenticia de electrolitos, pero estos nutrientes se encuentran en abundancia en una serie de alimentos y bebidas. De hecho, Gatorade sólo contiene dos de los seis electrolitos que el cuerpo necesita. Son minerales que tienen una carga eléctrica, y que son necesarios para el equilibrio bioquímico de la sangre y ayudan al movimiento muscular. Los electrolitos incluyen sodio, potasio, cloro, calcio, fosfato y magnesio.
  • 7. Deshidratación Concepto Cuidados La deshidratación es la alteración de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor, ejercicio intenso, falta de bebida o una combinación de estos factores. También ocurre en aquellas enfermedades donde está alterado el balance hidroelectrolítico. Básicamente, esto se da por falta de ingestión o por exceso de eliminación. Para evitarla se debe beber agua o bebidas isotónicas como la limonada. No es muy recomendable beber bebidas muy azucaradas, como las de cola, o por lo menos es aconsejable alternarlas con agua (Entre 1.4 y 1.9) Se ha de beber siempre que se tenga sed, no es aconsejable tal y como se suele decir beber 2 litros de agua al día o beber sin que el cuerpo lo pida, puesto que podríamos provocar un envenenamiento por agua, fenómeno que se conoce como hiperhidratación. Síntomas Sentirte mareado o inestabilidad , como si se fuera la cabeza Tener la boca seca o pegajosa Orinar menos y orinar más oscuro Al tratarse de un trastorno progresivo, una persona se va encontrando mucho peor a medida que la deshidratación va afectando a más sistemas corporales y a más órganos.
  • 8. Hiperhidratación Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo. Aparece cuando se consume más agua de la que se puede eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin problemas puede beber hasta 7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación también se conoce como intoxicación por agua, En ocasiones, la hiperhidratación está relacionada con el uso de drogas, en particular con el éxtasis.