SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
 DEL ECUADOR
Flora del ecuador   Biodiversidad




Fauna del ecuador                                   galápagos


                     BIODIVERSIDAD
    Regiones         DEL ECUADOR                       Oriente
    naturales




                     Costa            sierra
BIODIVERSIDAD

        El término biodiversidad se refiere a
        la variedad de seres vivos y sistemas
        ecológicos del planeta Tierra. La
        biodiversidad actual es el resultado
        de millones de años de evolución.
        El Ecuador es el más pequeño de
        estos países mega diversos; en su
        territorio vive un altísimo número de
        especies de animales y plantas,
        algunas de ellas endémicas, es decir,
        que no se encuentran en ningún otro
        lugar en el mundo. La topografía y el
        clima de nuestro país son elementos
        que permiten la existencia de una
        infinidad de nichos ecológicos que
        son ocupados por todas estas
        especies.
FLORA Y FAUNA DEL ECUADOR


 LA FLORA
El territorio de Ecuador recoge
25.000 especies de plantas
vasculares.
 La familia de las orquídeas se
ha identificado 2725         en
el Ecuador.
- incluye aproximadamente el
11% de las especies existentes
en el mundo y el 30% de las
especies       enumeradas    en
América Latina.
 Los Andes comprenden 1.050
especies, mientras que 850
fueron inventariados en la
región amazónica y a lo largo
de la costa;
LA FAUNA




Aproximadamente 3800 especies de vertebrados, 1550 especies de
aves, 320 especies de mamíferos, 350 especies de reptiles, 375 de
anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 especies de peces
de agua salada se han registrado en el Ecuador.
 Ecuador tiene más especies de aves que cualquier otro país de América
Latina, ya que reúne el 18% de todas las especies existentes en el
mundo.
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR Y SU
                    BIODIVERSIDAD

Ecuador se encuentra dividido en 4 Regiones
muy diferenciadas.

 La Región Insular se caracteriza por ser
  un Parque ecológico a nivel mundial.

 La Región Litoral se caracteriza por sus
  Hermosas Playas.

 La Región Andina se caracteriza por
  sus    grandes  montañas, nevados y
  volcanes.

 La Región Amazónica se caracteriza por
  su selva, lo que permite tener una
  Vegetación y una Fauna única en su
  especie.
La región costa está formada por tres ecosistemas
principales: los bosques lluviosos tropicales del norte,
las sabanas tropicales del centro y sudoeste, y el
bosque seco de la franja peninsular occidental y
meridional. A lo largo del litoral costero se distinguen
dos ecosistemas adicionales caracterizados por sus
animales y vegetales: las entrantes de manglar y otras
áreas; las playas y acantilados conocidos por su
peculiar formación rocosa.
Región Sierra
                La región sierra o Cordillera de los
                Andes atraviesa el Ecuador de norte a
                sur y está dividida en tres secciones: la
                Cordillera    Oriental,   la   Cordillera
                Interandina con numerosos valles y
                hoyas, y la Cordillera Occidental.
                Posee un a biodiversidad muy variada
                su clima su producción vegetativa e
                incluso su animales.
Región Amazónica
     La     Amazonía       ecuatoriana se
     extiende sobre un área de 120000
     Km2 de exuberante vegetación
     propia de los bosques húmedos
     tropicales. Los ríos amazónicos han
     lavado desde los Andes una gran
     cantidad de materiales, formando
     suelos aluviales y terrazas que se
     utilizan para la agricultura.
Región del archipiélago de las Galápagos
El archipiélago de las Galápagos es un grupo de islas del Ecuador, que se
sitúan en el océano Pacífico. El archipiélago, ecuatoriano desde 1832, es
considerado uno de los tesoros de la historia natural más importantes del mundo.
La diversidad única de su flora y fauna suscita la curiosidad tanto de los
ecologistas como de los turistas, sin olvidar los intereses económicos que
supone.
Un vistazo a la geografía de esas islas, su historia, su belleza y su organización
nos permitirá comprender lo que está en juego, y por qué las Galápagos, pese a
su alejamiento, tienen una importancia crucial para Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karen Poleth Garcés Guañuna
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
andfer03
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadormarthypc
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
karen658
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
BelnLpez30
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR FrEdDy Proaño
 
Región natural amazónica
Región natural amazónicaRegión natural amazónica
Región natural amazónica
Ximena Uquillas
 
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...Adri Uñas Bellas
 
Mapa ecuador
Mapa ecuadorMapa ecuador
Mapa ecuador
lilibethortiz
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Pamela Moreno
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluriculturalEcuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Andres 06
 
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuadorExpocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
xxsss
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 

La actualidad más candente (17)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
 
Región natural amazónica
Región natural amazónicaRegión natural amazónica
Región natural amazónica
 
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
 
Regiones del Ecuador
 Regiones del Ecuador Regiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
Mapa ecuador
Mapa ecuadorMapa ecuador
Mapa ecuador
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluriculturalEcuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluricultural
 
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuadorExpocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Destacado

Olimpiadas Escolares
Olimpiadas EscolaresOlimpiadas Escolares
Olimpiadas Escolares
criscerra
 
What to think when your toilet stinks!
What to think when your toilet stinks!What to think when your toilet stinks!
What to think when your toilet stinks!
GFJAMESPLUMBING
 
Bolsas e centros residenciais docentes
Bolsas e centros residenciais docentesBolsas e centros residenciais docentes
Bolsas e centros residenciais docentes
lunas_lunas
 
Gaceta No. 40.378
Gaceta No. 40.378Gaceta No. 40.378
Gaceta No. 40.378avipla
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosCOCO2014
 
Introducción a Google AdWords (search)
Introducción a Google AdWords (search)Introducción a Google AdWords (search)
Introducción a Google AdWords (search)
Andres Ospina
 
CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014
CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014
CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014Raju Journalist
 
White Stone
White StoneWhite Stone
White Stoneocupuyc
 
Catàleg BEEP juny 2014 per a Catalunya
Catàleg BEEP juny 2014 per a CatalunyaCatàleg BEEP juny 2014 per a Catalunya
Catàleg BEEP juny 2014 per a Catalunya
Beep Informática
 
Proyectofundanebtris
ProyectofundanebtrisProyectofundanebtris
Proyectofundanebtris
Armando Salinaz
 
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TICPmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TICjcdominguez59
 
O João de Barro e sua obra prima
O João de Barro e sua obra primaO João de Barro e sua obra prima
O João de Barro e sua obra prima
aldosiebert
 
Iar speeches
Iar speechesIar speeches
Iar speechesdaeunk
 
Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)
Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)
Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)
Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (ACBJ)
 
O misterio da familia Benedite.
O misterio da familia Benedite.O misterio da familia Benedite.
O misterio da familia Benedite.Yolanda Castro
 

Destacado (20)

Olimpiadas Escolares
Olimpiadas EscolaresOlimpiadas Escolares
Olimpiadas Escolares
 
What to think when your toilet stinks!
What to think when your toilet stinks!What to think when your toilet stinks!
What to think when your toilet stinks!
 
Bolsas e centros residenciais docentes
Bolsas e centros residenciais docentesBolsas e centros residenciais docentes
Bolsas e centros residenciais docentes
 
Tugasan 1 garfu
Tugasan 1   garfuTugasan 1   garfu
Tugasan 1 garfu
 
Gaceta No. 40.378
Gaceta No. 40.378Gaceta No. 40.378
Gaceta No. 40.378
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Introducción a Google AdWords (search)
Introducción a Google AdWords (search)Introducción a Google AdWords (search)
Introducción a Google AdWords (search)
 
Descolonizacion de africa inesruiz
Descolonizacion de africa inesruizDescolonizacion de africa inesruiz
Descolonizacion de africa inesruiz
 
CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014
CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014
CHRISTAVANAADU 1-15 May 2014
 
123456
123456123456
123456
 
White Stone
White StoneWhite Stone
White Stone
 
Catàleg BEEP juny 2014 per a Catalunya
Catàleg BEEP juny 2014 per a CatalunyaCatàleg BEEP juny 2014 per a Catalunya
Catàleg BEEP juny 2014 per a Catalunya
 
Proyectofundanebtris
ProyectofundanebtrisProyectofundanebtris
Proyectofundanebtris
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TICPmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
 
192 pelo sangue
192 pelo sangue192 pelo sangue
192 pelo sangue
 
O João de Barro e sua obra prima
O João de Barro e sua obra primaO João de Barro e sua obra prima
O João de Barro e sua obra prima
 
Iar speeches
Iar speechesIar speeches
Iar speeches
 
Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)
Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)
Revista digital ACBJ - Año 1 Nº 0 (Mayo 2014)
 
O misterio da familia Benedite.
O misterio da familia Benedite.O misterio da familia Benedite.
O misterio da familia Benedite.
 

Similar a Diapositivas de computacion (1)

Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
Diana Paucar
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
Gaby Toala Loor
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
miavalentinabaronaga
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
AlejandroBurgosAucan
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
Santys Jiménez
 
Trabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
stalyncar
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorleslitacamili
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorJeanpierre162000
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
Elkin418530
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
EvelynMejia
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorcar456
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 
La flora en ecuador
La flora en ecuadorLa flora en ecuador
La flora en ecuador
ari1993
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLRocio Manchay
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
StefannyPazmio1
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
YaraCaldern1
 

Similar a Diapositivas de computacion (1) (20)

Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
 
Trabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuador
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
MegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxicoMegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxico
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La flora en ecuador
La flora en ecuadorLa flora en ecuador
La flora en ecuador
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPL
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 

Diapositivas de computacion (1)

  • 2. Flora del ecuador Biodiversidad Fauna del ecuador galápagos BIODIVERSIDAD Regiones DEL ECUADOR Oriente naturales Costa sierra
  • 3. BIODIVERSIDAD El término biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos y sistemas ecológicos del planeta Tierra. La biodiversidad actual es el resultado de millones de años de evolución. El Ecuador es el más pequeño de estos países mega diversos; en su territorio vive un altísimo número de especies de animales y plantas, algunas de ellas endémicas, es decir, que no se encuentran en ningún otro lugar en el mundo. La topografía y el clima de nuestro país son elementos que permiten la existencia de una infinidad de nichos ecológicos que son ocupados por todas estas especies.
  • 4. FLORA Y FAUNA DEL ECUADOR LA FLORA El territorio de Ecuador recoge 25.000 especies de plantas vasculares. La familia de las orquídeas se ha identificado 2725 en el Ecuador. - incluye aproximadamente el 11% de las especies existentes en el mundo y el 30% de las especies enumeradas en América Latina. Los Andes comprenden 1.050 especies, mientras que 850 fueron inventariados en la región amazónica y a lo largo de la costa;
  • 5. LA FAUNA Aproximadamente 3800 especies de vertebrados, 1550 especies de aves, 320 especies de mamíferos, 350 especies de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 especies de peces de agua salada se han registrado en el Ecuador. Ecuador tiene más especies de aves que cualquier otro país de América Latina, ya que reúne el 18% de todas las especies existentes en el mundo.
  • 6. REGIONES NATURALES DEL ECUADOR Y SU BIODIVERSIDAD Ecuador se encuentra dividido en 4 Regiones muy diferenciadas.  La Región Insular se caracteriza por ser un Parque ecológico a nivel mundial.  La Región Litoral se caracteriza por sus Hermosas Playas.  La Región Andina se caracteriza por sus grandes montañas, nevados y volcanes.  La Región Amazónica se caracteriza por su selva, lo que permite tener una Vegetación y una Fauna única en su especie.
  • 7. La región costa está formada por tres ecosistemas principales: los bosques lluviosos tropicales del norte, las sabanas tropicales del centro y sudoeste, y el bosque seco de la franja peninsular occidental y meridional. A lo largo del litoral costero se distinguen dos ecosistemas adicionales caracterizados por sus animales y vegetales: las entrantes de manglar y otras áreas; las playas y acantilados conocidos por su peculiar formación rocosa.
  • 8. Región Sierra La región sierra o Cordillera de los Andes atraviesa el Ecuador de norte a sur y está dividida en tres secciones: la Cordillera Oriental, la Cordillera Interandina con numerosos valles y hoyas, y la Cordillera Occidental. Posee un a biodiversidad muy variada su clima su producción vegetativa e incluso su animales.
  • 9. Región Amazónica La Amazonía ecuatoriana se extiende sobre un área de 120000 Km2 de exuberante vegetación propia de los bosques húmedos tropicales. Los ríos amazónicos han lavado desde los Andes una gran cantidad de materiales, formando suelos aluviales y terrazas que se utilizan para la agricultura.
  • 10. Región del archipiélago de las Galápagos El archipiélago de las Galápagos es un grupo de islas del Ecuador, que se sitúan en el océano Pacífico. El archipiélago, ecuatoriano desde 1832, es considerado uno de los tesoros de la historia natural más importantes del mundo. La diversidad única de su flora y fauna suscita la curiosidad tanto de los ecologistas como de los turistas, sin olvidar los intereses económicos que supone. Un vistazo a la geografía de esas islas, su historia, su belleza y su organización nos permitirá comprender lo que está en juego, y por qué las Galápagos, pese a su alejamiento, tienen una importancia crucial para Ecuador.