SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador es un país con una vasta riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro 
regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna. Cuenta con alrededor 
de 1640 clases de pájaros. Las especies de mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los 
anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras. Ecuador está considerado como uno de los 17 
países donde está concentrada la mayor biodiversidad del planeta, siendo además el mayor 
país con biodiversidad por km2 del mundo. La mayor parte de su fauna y flora vive en 26 
áreas protegidas por el Estado. Así mismo, ofrece atractivos históricos como Quito, 
gastronómicos y una variedad de culturas y tradiciones. 
Baños de Agua Santa es famosa por ser una de las ciudades 
que más turistas atrae en el Ecuador, se encuentra, a 
3 horas al sur de Quito.Se ubica estratégicamente en el 
centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia 
ecuatoriana, posee un clima primaveral templado húmedo 
durante todo el año, con una temperatura promedio de 
18 °C, se encuentra en una altura de 1.820 msnmen las 
faldas del volcán Tungurahua. La WWF le dio el nominativo 
a Baños de "Un Regalo para la Tierra". Es el lugar ideal para 
disfrutar de una gama de actividades y atractivos. Está 
situado entre los parques nacionales Sangay y Llangantes, 
El parque nacional Yasuní es un parque 
nacional que se extiende sobre un área de 9820 
kilómetros cuadrados en las provincias dePastaza, 
y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena 
cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste 
de Quito. El parque, fundamentalmente selvático, fue 
designado por la Unesco en 1989 como una reserva 
de la biosfera y es parte del territorio donde se 
encuentra ubicado el pueblo Huaorani. Dos facciones 
huao, los tagaeri y taromenane, son grupos no 
contactados.
La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno se encuentra situada en la Provincia 
de Sucumbíos, en el noreste de la Región Amazónica. Se trata de un lugar con una gran 
biodiversidad, hogar de una de las más grandes concentraciones de vida salvaje, tanto 
en flora como en fauna. Un complejo sistema de formaciones lluviosas, 13 lagunas, ríos y un 
bosque tropical que hacen de las 603.000 hectáreas un récord en cuanto a los más altos 
niveles de biodiversidad en el mundo. 
El Cuyabeno tiene más de 550 
especies diferentes de aves: 60 
especies de orquídeas; más de 350 
especies de peces; una gran variedad 
de reptiles como las anacondas, 
caimanes y tortugas de río. Se 
estiman en 12 000 las especies de 
plantas encontradas dentro de la 
reserva. 
Mindo es una parroquia ubicada en el norte del Ecuador y una de 
las dos Parroquias del cantón San Miguel de Los Bancos en la 
provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
Michelle Mendizabal
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
roberth95
 
La biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaLa biodiversidad peruana
La biodiversidad peruana
denisnivia
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
AlejandroBurgosAucan
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Adriana Paola Cuji Pilco
 
Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron LaglaParque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
ByronAdrianLagla
 
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Jessmarbel
 
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
VeeroVillalba
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
BUSC@INTERNET
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
Elu Marthi
 
Parque nacional yasuni
Parque nacional yasuniParque nacional yasuni
Parque nacional yasuni
Alexis Peñaloza
 
Amazonía del perú
Amazonía del perúAmazonía del perú
Amazonía del perú
Carla_98
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso
pao_valencia
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
pamelasanchez2017
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
El amazonas del ecuador
El amazonas del ecuadorEl amazonas del ecuador
El amazonas del ecuador
Karen Veloz
 
Yasuni
YasuniYasuni
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 

La actualidad más candente (18)

El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
La biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaLa biodiversidad peruana
La biodiversidad peruana
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 
Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron LaglaParque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
Parque Nacional Cotopaxi por Byron Lagla
 
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
 
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
 
Parque nacional yasuni
Parque nacional yasuniParque nacional yasuni
Parque nacional yasuni
 
Amazonía del perú
Amazonía del perúAmazonía del perú
Amazonía del perú
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
El amazonas del ecuador
El amazonas del ecuadorEl amazonas del ecuador
El amazonas del ecuador
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
 

Similar a Ecuador

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Roberth Hoyos
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Sheila Farfán
 
Ensayo yasuni
Ensayo yasuniEnsayo yasuni
Ensayo yasuni
WilDaniel2015
 
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptxLa biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
alvaro596433
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
Region Amazonica
Region AmazonicaRegion Amazonica
Region Amazonica
Vîîvîî Gäbîî
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Flor Lalangui
 
Biologia
BiologiaBiologia
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
EmmaGoyes
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji
 
Ecosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaEcosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxaca
Uriel Lopez
 
Patrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaPatrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamerica
J Gonzalez
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
Adriana Cuji
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
Lylyta Chacha
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
Lylyta Chacha
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
andreitanaranjo
 

Similar a Ecuador (20)

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Ensayo yasuni
Ensayo yasuniEnsayo yasuni
Ensayo yasuni
 
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptxLa biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Region Amazonica
Region AmazonicaRegion Amazonica
Region Amazonica
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
 
Ecosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaEcosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxaca
 
Patrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaPatrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamerica
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
 
Diapositivas de computacion (1)
Diapositivas  de computacion (1)Diapositivas  de computacion (1)
Diapositivas de computacion (1)
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ecuador

  • 1. Ecuador es un país con una vasta riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna. Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros. Las especies de mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras. Ecuador está considerado como uno de los 17 países donde está concentrada la mayor biodiversidad del planeta, siendo además el mayor país con biodiversidad por km2 del mundo. La mayor parte de su fauna y flora vive en 26 áreas protegidas por el Estado. Así mismo, ofrece atractivos históricos como Quito, gastronómicos y una variedad de culturas y tradiciones. Baños de Agua Santa es famosa por ser una de las ciudades que más turistas atrae en el Ecuador, se encuentra, a 3 horas al sur de Quito.Se ubica estratégicamente en el centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia ecuatoriana, posee un clima primaveral templado húmedo durante todo el año, con una temperatura promedio de 18 °C, se encuentra en una altura de 1.820 msnmen las faldas del volcán Tungurahua. La WWF le dio el nominativo a Baños de "Un Regalo para la Tierra". Es el lugar ideal para disfrutar de una gama de actividades y atractivos. Está situado entre los parques nacionales Sangay y Llangantes, El parque nacional Yasuní es un parque nacional que se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias dePastaza, y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito. El parque, fundamentalmente selvático, fue designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicado el pueblo Huaorani. Dos facciones huao, los tagaeri y taromenane, son grupos no contactados.
  • 2. La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno se encuentra situada en la Provincia de Sucumbíos, en el noreste de la Región Amazónica. Se trata de un lugar con una gran biodiversidad, hogar de una de las más grandes concentraciones de vida salvaje, tanto en flora como en fauna. Un complejo sistema de formaciones lluviosas, 13 lagunas, ríos y un bosque tropical que hacen de las 603.000 hectáreas un récord en cuanto a los más altos niveles de biodiversidad en el mundo. El Cuyabeno tiene más de 550 especies diferentes de aves: 60 especies de orquídeas; más de 350 especies de peces; una gran variedad de reptiles como las anacondas, caimanes y tortugas de río. Se estiman en 12 000 las especies de plantas encontradas dentro de la reserva. Mindo es una parroquia ubicada en el norte del Ecuador y una de las dos Parroquias del cantón San Miguel de Los Bancos en la provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito.