SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
                          FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
                               ESCUELA DE PERIODISMO
                                GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
                                   Investigación de:
                                   Fotoperiodistas
                                      Participantes:
                           Atencio, Elida            8-880-1357
                           Bonilla, Liz              9-736-939
                           Escudero, Jivelis         8-877-587
                           Rodríguez, Cristian 8-873-816
                           Rodríguez, Yajaira       8-847-884


Profesora: Greta Guerra                      Fecha de Entrega: 8 de abril 2013


     © Copy Right
Introducción
   La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”.
                                                      (Ansel Adams, fotógrafo estadounidense).



El fotoperiodismo también conocido como periodismo fotográfico o por extensión periodismo gráfico, es una especie de
periodismo que hace uso de la fotografía como forma de expresión ya que en dicha profesión también una imagen vale más que
mil palabras. Cabe señalar, que los periodistas que se dedican a ello, son conocidos como fotoperiodistas o reporteros
fotográficos.

Generalmente el trabajo de cada uno de ellos se distingue por fotografías con un alto nivel artísticos. Las fotos al mirarlas
informan por sí mismas, son expresivas y en muchos de los casos demuestran la realidad de las cosas sin falsedades ni
máscaras, estas llegan al espectador y te hacen sentir lo que los fotoperiodistas quieren transmitir.




      © Copy Right: Todos los derechos reservados.
William Eugene Smith
                                        1918 Kansas Wichita - 1978
                                                Fotógrafo estadounidense considerado como uno de los maestros del
                                                 fotoperiodismo moderno.
                                                Inicialmente la fotografía le interesa como instrumento para otros fines.
                                                En 1934 es cuando comienza a fotografiar y a partir de allí, comienza a publicar
                                                 sus fotografías.
                                                Él creó muchas de las fotografías más conmovedoras y reales de la Segunda
                                                 Guerra Mundial. Smith, tomó sus primeras fotografías entre 1933 y 1935.
                                                Eugene, se graduó en la secundaria de Wichita y en 1936 este recibe una beca
                                                 para que pudiera estudiar fotografía en la Universidad de Notre Dame de
                                                 Indiana.
                                                A partir de 1937 trabaja para diversas revistas gráficas como Newsweek, Black
                                                 star, Life, entre otras
                                                llegó a ser corresponsal de guerra durante la segunda guerra mundial, en la
                                                 creación de dichos proyectos es herido gravemente.
                                                En 1956 entra en la Agencia Magnum que abandona al año siguiente.
                                                Tiempo después se instala en Japón, en Minamata, donde trabaja en uno de sus
                                                 mejores reportajes que muestra las consecuencias del envenenamiento por
                                                 mercurio.
                                                En 1976 se Instala en Tucson (EEUU), donde enseña en la Universidad de
                                                 Arizona.
                                                15 de octubre de 1978 fallece.
                                                Hasta nuestro días, la fundación W. Eugene Smith promueve la "fotografía
                                                 humanista", que desde 1980 premia a los fotógrafos comprometidos dicho
                                                 campo.


© Copy Right: Todos los derechos reservados.
Fotografías de Eugene
Minamata, 1972




   © Copy Right de la foto: masters-of-photography.com
Spanish Village, 1951




   © Copy Right de la foto: masters-of-photography.com
Tom Stoddart
                                                     Morpeth, Reino Unido - 1953.
 Trabajo en las revistas Time y el Sunday Times
 Fue herido gravemente en Sarajevo en 1992 durante la Guerra de Yugoslavia como corresponsal
  de guerra
 En 1980 Tom Stoddart fotografió los combates en torno a los campos de refugiados en Beirut
 Realizo reportaje del asedio de Sarajevo en los años 1992
 En 1995 fotografió la pandemia del SIDA en África.
 Ha realizado muchas campañas y proyectos como exposiciones o libros como por ejemplo Edge
  of Madness, iWITNESS, "SIDA en África" ​1995 hasta hoy, todos estos proyectos confirman su
  estatus como uno de los fotógrafos internacionales más respetados hasta nuestro días.
 Tom recibió el Premio Beca de Honor de la Royal Photographic Society a favor de sus logros a
  la fotografía.
 En resumen Tom Stoddart ha tenido una carrera cargada de acontecimientos históricos como la
  caída del Muro de Berlín, la elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica, las
  guerras en el Líbano, la antigua Yugoslavia y en Irak. Y el VIH / SIDA catástrofe en África,
 Es conocido como uno de los fotoperiodistas más respetado del mundo.
 Su trabajo se publica regularmente en las revistas líderes del mundo y ha tenido muchas
  exposiciones y libros.
 Tom también es director de arte y ha ilustrado campañas para marcas como Peroni, Johnny
  Walker, IBM, etc.




      © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Fotografías de Tom Stoddart
Sudán 1998




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
El Tsunami
John Stanmeyer
                         Estados Unidos Illinois, marzo del 1964
 John, aprendió sobre la ética, el fotoperiodismo etc.,
 En los Estados Unidos, específicamente en Tampa, es donde consigue un empleo en un
  periódico local
   llamado Tampa Tribune. una vez allí empieza viajando a varios continente como Asia y África.
 Años después empezó a hacer trabajos de FreeLancer es decir fotografía independiente en el
  Medio Oriente.
 Sus fotografías se caracterizan por mostrar el sufrimiento humano.
 Ha documentado desde refugiados de la guerra civil de Uganda, como los desbastadores
  efectos de Tsunami, la salud mental entre otros.
 Es fundador y miembro de la agencia VII
 ha trabajado para la National Geographic y Time Magazine durante aproximadamente 10 años.
 Ha vivido doce años en el medio oriente, documentando los acontecimientos en Asia,
  fotografiando los rápidos cambios de la región.
 Actualmente se encuentra en la creación de un libro sobre el SIDA en Asia, en colaboración con
  Anastasia quién actualmente es su esposa.
 Actualmente radican en Massachusetts juntos a sus 3 hijos.




       © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Fotografía de John Stanmeyer
Indonesia, Mental Health 1998




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Arthur Fellig (Weegee)
                                          12 de junio de 1899 Zlocsew Austria
 Hijo de Raquel y Fellig Bernard, Weegee era el segundo de 7 hijos.
 En el año 1910 su familia llega a Nueva York, junto con Usher.
 Una vez viviendo en la manzana este se cambia su nombre a Arthur.
 En el año 1913 Weegee toma la decisión de dejar el colegio para ayudar a su familia.
 Consigue si primer trabajo como fotógrafo, tiempo después Arthur empezó hacer trabajos de asistencia
  a un fotógrafo comercial.
 Años después empieza a trabajar como fotógrafo de retratos en la calle.
 Arthur encontró un trabajo en Ducket & Adler donde realizaba tareas de estudio y cuarto oscuro. Y paso
  mucho tiempo en diferentes trabajos hasta que
 En 1935 deja Acme para iniciar su carrera independiente.
 Tomo fotografías que fueron publicadas por Herald Tribune, Daily News, Post, Sun entre otros aquí
  comienza su periodo más importante.
 En 1938 Arthur obtiene su permiso para poder instalar una radio de policía en su coche, es allí donde
  adopta su seudónimo Weegee
 Este fotógrafo podría ser considero como uno de los “cazadores de ambulancias en primer lugar” al
  mostrar en sus fotografías la realidad de una forma extravagante y muy fuertes,
 Weegee también trabajó en Hollywood como director de cine, actor y asesor técnico.
 Escribió un libro llamado Naked City que sirvió de inspiración para la película La ciudad desnuda en el
  año 1947.




       © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Indonesia 1998




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Fotografía de Weegee
Summer 1937 (verano)




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Coney Island                                      Heat spell, 1938.




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Li Zhensheng
                    China Liaoning, 22 de septiembre del 1940
 La madre de Li falleció cuando este tenía tan solo 3 años, su hermano mayor era miembro del ejercicito de
  Mao y fue asesinado en la guerra civil.
 Li ayudaba a su padre y trabajo en el campo hasta los 10 años.
 Li, comenzó a prepararse académicamente muy tarde, sin embargo esto no fue impedimento para ser el
  primero de la clase.
 Estudio en la escuela de cine de Changchun.
 En 1963 trabajo para el periódico local Daily Heilongjiang pero el movimiento de Educación Socialista
  empezó a intervenir y no lo dejaba publicar sus fotos.
 Li, fue muy ingenioso al percatarse de solo los que llevaban el brazalete de los Guardias Rojos podían
  fotografiar fotos sin acoso alguno
 A partir de allí, fundo su propio grupo de rebeldes y prontamente llego al poder en el periódico pero esto no
  duro mucho porque empezó a tener rivales y es allí cuando es enviado al campo en 1969
 Li, antes de ser enviado al campo había guardado bajo las tablas del suelo de su apartamento
  meticulosamente todo lo documentados en negativos, estos se quedaron a salvo mientras regresaba a la
  prensa y se convirtió en el jefe del departamento de fotografía en 1972. Incluso después de la muerte de
  Mao en 1976, después de que Li se convirtió en profesor de una universidad en Beijing.
 En 1982, es cuando empieza a realizar los trabajos preliminares con dicha fotografías que se mantuvieron
  tan frescas y vitales como la primera vez que se tomaron.
 Hoy en día Li, se dedica a la investigación y conferencias sobre la Revolución Cultural.




      © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Fotografía de Li Zhensheng
Heilongjiang 1964




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
Heilongjiang 1965




   © Copy Right: Todos los derechos reservados.
GRACIAS.

© Copy Right: Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de fotoperiodistas

Los grandes-fotografos2172 (1)
Los grandes-fotografos2172 (1)Los grandes-fotografos2172 (1)
Los grandes-fotografos2172 (1)
Claudio Arriaza
 
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
melabobby17
 
2.métodos de investigación cualitativa
2.métodos de investigación cualitativa2.métodos de investigación cualitativa
2.métodos de investigación cualitativa
Miguel Angel Del Valle Diego
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
floradibujo
 
50 AñOs Wpp
50 AñOs Wpp50 AñOs Wpp
50 AñOs Wpp
Rolando Castillo
 
13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia
juanchojuancho
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisión
abathmua1988
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
Cesar Cesar
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
Adri Ravazzola
 
Fotógrafos y obras reconocidas
Fotógrafos y obras reconocidas Fotógrafos y obras reconocidas
Fotógrafos y obras reconocidas
Mitch Gandarilla
 
Loti
LotiLoti
FotóGrafos
FotóGrafosFotóGrafos
FotóGrafos
regina89
 
Dorothea lange
Dorothea lange Dorothea lange
Dorothea lange
Victoriamedia
 
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
Juliana Villamonte
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Anitaalvaradot
 
5 fotografos
5 fotografos5 fotografos
5 fotografos
Rafa Grau
 
Robert capa
Robert capaRobert capa
Robert capa
nicolasbastos
 
Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
cristinia
 
Magnum
MagnumMagnum
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
Jorge Rocha
 

Similar a Diapositivas de fotoperiodistas (20)

Los grandes-fotografos2172 (1)
Los grandes-fotografos2172 (1)Los grandes-fotografos2172 (1)
Los grandes-fotografos2172 (1)
 
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
La fototografia(melanie fernandenz 4 b)
 
2.métodos de investigación cualitativa
2.métodos de investigación cualitativa2.métodos de investigación cualitativa
2.métodos de investigación cualitativa
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
50 AñOs Wpp
50 AñOs Wpp50 AñOs Wpp
50 AñOs Wpp
 
13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia13 fotos-que-hicieron-historia
13 fotos-que-hicieron-historia
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisión
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
 
13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
 
Fotógrafos y obras reconocidas
Fotógrafos y obras reconocidas Fotógrafos y obras reconocidas
Fotógrafos y obras reconocidas
 
Loti
LotiLoti
Loti
 
FotóGrafos
FotóGrafosFotóGrafos
FotóGrafos
 
Dorothea lange
Dorothea lange Dorothea lange
Dorothea lange
 
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
5 fotografos
5 fotografos5 fotografos
5 fotografos
 
Robert capa
Robert capaRobert capa
Robert capa
 
Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
 
Magnum
MagnumMagnum
Magnum
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Diapositivas de fotoperiodistas

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA DE PERIODISMO GEOGRAFÍA DE PANAMÁ Investigación de: Fotoperiodistas Participantes: Atencio, Elida 8-880-1357 Bonilla, Liz 9-736-939 Escudero, Jivelis 8-877-587 Rodríguez, Cristian 8-873-816 Rodríguez, Yajaira 8-847-884 Profesora: Greta Guerra Fecha de Entrega: 8 de abril 2013 © Copy Right
  • 2. Introducción La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”. (Ansel Adams, fotógrafo estadounidense). El fotoperiodismo también conocido como periodismo fotográfico o por extensión periodismo gráfico, es una especie de periodismo que hace uso de la fotografía como forma de expresión ya que en dicha profesión también una imagen vale más que mil palabras. Cabe señalar, que los periodistas que se dedican a ello, son conocidos como fotoperiodistas o reporteros fotográficos. Generalmente el trabajo de cada uno de ellos se distingue por fotografías con un alto nivel artísticos. Las fotos al mirarlas informan por sí mismas, son expresivas y en muchos de los casos demuestran la realidad de las cosas sin falsedades ni máscaras, estas llegan al espectador y te hacen sentir lo que los fotoperiodistas quieren transmitir. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 3. William Eugene Smith 1918 Kansas Wichita - 1978  Fotógrafo estadounidense considerado como uno de los maestros del fotoperiodismo moderno.  Inicialmente la fotografía le interesa como instrumento para otros fines.  En 1934 es cuando comienza a fotografiar y a partir de allí, comienza a publicar sus fotografías.  Él creó muchas de las fotografías más conmovedoras y reales de la Segunda Guerra Mundial. Smith, tomó sus primeras fotografías entre 1933 y 1935.  Eugene, se graduó en la secundaria de Wichita y en 1936 este recibe una beca para que pudiera estudiar fotografía en la Universidad de Notre Dame de Indiana.  A partir de 1937 trabaja para diversas revistas gráficas como Newsweek, Black star, Life, entre otras  llegó a ser corresponsal de guerra durante la segunda guerra mundial, en la creación de dichos proyectos es herido gravemente.  En 1956 entra en la Agencia Magnum que abandona al año siguiente.  Tiempo después se instala en Japón, en Minamata, donde trabaja en uno de sus mejores reportajes que muestra las consecuencias del envenenamiento por mercurio.  En 1976 se Instala en Tucson (EEUU), donde enseña en la Universidad de Arizona.  15 de octubre de 1978 fallece.  Hasta nuestro días, la fundación W. Eugene Smith promueve la "fotografía humanista", que desde 1980 premia a los fotógrafos comprometidos dicho campo. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 4. Fotografías de Eugene Minamata, 1972 © Copy Right de la foto: masters-of-photography.com
  • 5. Spanish Village, 1951 © Copy Right de la foto: masters-of-photography.com
  • 6. Tom Stoddart Morpeth, Reino Unido - 1953.  Trabajo en las revistas Time y el Sunday Times  Fue herido gravemente en Sarajevo en 1992 durante la Guerra de Yugoslavia como corresponsal de guerra  En 1980 Tom Stoddart fotografió los combates en torno a los campos de refugiados en Beirut  Realizo reportaje del asedio de Sarajevo en los años 1992  En 1995 fotografió la pandemia del SIDA en África.  Ha realizado muchas campañas y proyectos como exposiciones o libros como por ejemplo Edge of Madness, iWITNESS, "SIDA en África" ​1995 hasta hoy, todos estos proyectos confirman su estatus como uno de los fotógrafos internacionales más respetados hasta nuestro días.  Tom recibió el Premio Beca de Honor de la Royal Photographic Society a favor de sus logros a la fotografía.  En resumen Tom Stoddart ha tenido una carrera cargada de acontecimientos históricos como la caída del Muro de Berlín, la elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica, las guerras en el Líbano, la antigua Yugoslavia y en Irak. Y el VIH / SIDA catástrofe en África,  Es conocido como uno de los fotoperiodistas más respetado del mundo.  Su trabajo se publica regularmente en las revistas líderes del mundo y ha tenido muchas exposiciones y libros.  Tom también es director de arte y ha ilustrado campañas para marcas como Peroni, Johnny Walker, IBM, etc. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 7. Fotografías de Tom Stoddart Sudán 1998 © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 9. John Stanmeyer Estados Unidos Illinois, marzo del 1964  John, aprendió sobre la ética, el fotoperiodismo etc.,  En los Estados Unidos, específicamente en Tampa, es donde consigue un empleo en un periódico local llamado Tampa Tribune. una vez allí empieza viajando a varios continente como Asia y África.  Años después empezó a hacer trabajos de FreeLancer es decir fotografía independiente en el Medio Oriente.  Sus fotografías se caracterizan por mostrar el sufrimiento humano.  Ha documentado desde refugiados de la guerra civil de Uganda, como los desbastadores efectos de Tsunami, la salud mental entre otros.  Es fundador y miembro de la agencia VII  ha trabajado para la National Geographic y Time Magazine durante aproximadamente 10 años.  Ha vivido doce años en el medio oriente, documentando los acontecimientos en Asia, fotografiando los rápidos cambios de la región.  Actualmente se encuentra en la creación de un libro sobre el SIDA en Asia, en colaboración con Anastasia quién actualmente es su esposa.  Actualmente radican en Massachusetts juntos a sus 3 hijos. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 10. Fotografía de John Stanmeyer Indonesia, Mental Health 1998 © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 11. Arthur Fellig (Weegee) 12 de junio de 1899 Zlocsew Austria  Hijo de Raquel y Fellig Bernard, Weegee era el segundo de 7 hijos.  En el año 1910 su familia llega a Nueva York, junto con Usher.  Una vez viviendo en la manzana este se cambia su nombre a Arthur.  En el año 1913 Weegee toma la decisión de dejar el colegio para ayudar a su familia.  Consigue si primer trabajo como fotógrafo, tiempo después Arthur empezó hacer trabajos de asistencia a un fotógrafo comercial.  Años después empieza a trabajar como fotógrafo de retratos en la calle.  Arthur encontró un trabajo en Ducket & Adler donde realizaba tareas de estudio y cuarto oscuro. Y paso mucho tiempo en diferentes trabajos hasta que  En 1935 deja Acme para iniciar su carrera independiente.  Tomo fotografías que fueron publicadas por Herald Tribune, Daily News, Post, Sun entre otros aquí comienza su periodo más importante.  En 1938 Arthur obtiene su permiso para poder instalar una radio de policía en su coche, es allí donde adopta su seudónimo Weegee  Este fotógrafo podría ser considero como uno de los “cazadores de ambulancias en primer lugar” al mostrar en sus fotografías la realidad de una forma extravagante y muy fuertes,  Weegee también trabajó en Hollywood como director de cine, actor y asesor técnico.  Escribió un libro llamado Naked City que sirvió de inspiración para la película La ciudad desnuda en el año 1947. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 12. Indonesia 1998 © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 13. Fotografía de Weegee Summer 1937 (verano) © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 14. Coney Island Heat spell, 1938. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 15. Li Zhensheng China Liaoning, 22 de septiembre del 1940  La madre de Li falleció cuando este tenía tan solo 3 años, su hermano mayor era miembro del ejercicito de Mao y fue asesinado en la guerra civil.  Li ayudaba a su padre y trabajo en el campo hasta los 10 años.  Li, comenzó a prepararse académicamente muy tarde, sin embargo esto no fue impedimento para ser el primero de la clase.  Estudio en la escuela de cine de Changchun.  En 1963 trabajo para el periódico local Daily Heilongjiang pero el movimiento de Educación Socialista empezó a intervenir y no lo dejaba publicar sus fotos.  Li, fue muy ingenioso al percatarse de solo los que llevaban el brazalete de los Guardias Rojos podían fotografiar fotos sin acoso alguno  A partir de allí, fundo su propio grupo de rebeldes y prontamente llego al poder en el periódico pero esto no duro mucho porque empezó a tener rivales y es allí cuando es enviado al campo en 1969  Li, antes de ser enviado al campo había guardado bajo las tablas del suelo de su apartamento meticulosamente todo lo documentados en negativos, estos se quedaron a salvo mientras regresaba a la prensa y se convirtió en el jefe del departamento de fotografía en 1972. Incluso después de la muerte de Mao en 1976, después de que Li se convirtió en profesor de una universidad en Beijing.  En 1982, es cuando empieza a realizar los trabajos preliminares con dicha fotografías que se mantuvieron tan frescas y vitales como la primera vez que se tomaron.  Hoy en día Li, se dedica a la investigación y conferencias sobre la Revolución Cultural. © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 16. Fotografía de Li Zhensheng Heilongjiang 1964 © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 17. Heilongjiang 1965 © Copy Right: Todos los derechos reservados.
  • 18. GRACIAS. © Copy Right: Todos los derechos reservados.