SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES

MIREYA ENIT MORA PINZON

MÓDULO: SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL
TUTOR: MARITZA CASTAÑEDA CARDENAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
2013
HISTORIA DE LAS RELIGIONES
INTRODUCCIÓN
El término "religión" trae a la mente ideas
diversas a diferentes personas. Algunos la
consideran como creencia en Dios o el acto
de orar o de participar en un ritual. Otros la
entienden como el acto de meditar sobre algo
divino; sin embargo, otros piensan que tiene
que ver con una actitud emocional e
individual respecto a algo que está más allá
de este mundo; hay algunos que identifican
sencillamente religión con moralidad.
El
Cristianismo, Budismo, Hinduismo, islamismo
, Judaísmo, son las religiones más populares
de este planeta, pero también existen otras
menos conocidas, cada uno de ellos con sus
ideologías, creencias y ritos.
Reconocer la importancia de la religión en
la vida de las personas.

OBJETIVOS
Estudiar algunas características de las
religiones.
TIPOS

POLITEÍSTAS

MONOTEÍSTAS

Sus seguidores creen en
la existencia de
múltiples dioses o
divinidades.

Se da la adoración de un solo
Dios porque se tiene el
convencimiento de que se trata
de la única divinidad existente.
EL HINDUISMO
Surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único
fundador, como así también de profetas o de una estructura
institucional. Es la suma de creencias y filosofías de la tierra
sagrada de India.
Las Vedas son los cuatro textos más antiguos de la literatura
india
no tiene fundador conocido, no es una religión sino la suma de
creencias y filosofías de la tierra sagrada de India.
centran su pensamiento en la contemplación de la tierra y sus
habitantes como algo sagrado, el pensamiento indio busca el
desarrollo del ser humano
BUDISMO
La palabra "budismo" viene de la palabra "budi" que significa
"despertar", y por ello el budismo es la filosofía del despertar. Surgió
de la experiencia de un hombre llamado Sidharta
Gautama, conocido como "El Buda", quien a los 35 años despertó a
la Realidad Suprema.

Según el budismo las cuatro nobles verdades son:
1. La vida incluye duḥkha (sufrimiento, insatisfacción o
descontento).
2. El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā (anhelo, deseo, literalmente
sed).
3. El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa.
4. El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento
El libro fundamental: es el tripitaka.
CONCLUSIÓN
El hombre necesita de la religión para
no sentirse sólo, como guía y fuente
de esperanza. Ante los momentos
difíciles de la vida, el hombre se
aferra con más fuerza a la
religión, para poder seguir adelante y
encontrar el porqué de la existencia y
de la muerte; sin embargo, los
verdaderos creyentes, siempre
siguen a su religión, en los buenos y
malos momentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
abel1993
 

La actualidad más candente (20)

hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
 
Religión 2ª
Religión 2ªReligión 2ª
Religión 2ª
 
TRabajo de cultura
TRabajo de culturaTRabajo de cultura
TRabajo de cultura
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
 
Budismo4 eso
Budismo4 esoBudismo4 eso
Budismo4 eso
 
Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Hinduismo y budismo
Hinduismo y budismoHinduismo y budismo
Hinduismo y budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2
 
Qué es el budismo
Qué es el budismoQué es el budismo
Qué es el budismo
 
EL BUDISMO
EL BUDISMO EL BUDISMO
EL BUDISMO
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 

Destacado (6)

civilizaciones antiguas
civilizaciones antiguascivilizaciones antiguas
civilizaciones antiguas
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 

Similar a Diapositivas de sociedades antiguas 2013

resumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docx
resumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docxresumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docx
resumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docx
EmelyQuiroz
 
Religiones historicas
Religiones historicasReligiones historicas
Religiones historicas
xoseb
 

Similar a Diapositivas de sociedades antiguas 2013 (20)

Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
 
resumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docx
resumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docxresumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docx
resumen-sobre-las-grandes-religiones-del-mundo (1).docx
 
Religiones historicas
Religiones historicasReligiones historicas
Religiones historicas
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Ensayo 5 religiones
Ensayo 5 religionesEnsayo 5 religiones
Ensayo 5 religiones
 
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copia
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copiaProy1 b sernadelangel_alejandra - copia
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copia
 
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copia
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copiaProy1 b sernadelangel_alejandra - copia
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copia
 
Las 5 grandes religiones del mundo
Las 5 grandes religiones del mundo Las 5 grandes religiones del mundo
Las 5 grandes religiones del mundo
 
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
 
Los creyentes y la religión
Los creyentes y la religiónLos creyentes y la religión
Los creyentes y la religión
 
Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)
 
Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2
 
Darlly Hernandez Aplicacion word
Darlly Hernandez Aplicacion wordDarlly Hernandez Aplicacion word
Darlly Hernandez Aplicacion word
 
LA RELIGION
LA RELIGIONLA RELIGION
LA RELIGION
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
 
Religiones viviana
Religiones vivianaReligiones viviana
Religiones viviana
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
 
Lois Ponce Pm
Lois Ponce PmLois Ponce Pm
Lois Ponce Pm
 
Apologetica
ApologeticaApologetica
Apologetica
 

Diapositivas de sociedades antiguas 2013

  • 1. HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES MIREYA ENIT MORA PINZON MÓDULO: SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL TUTOR: MARITZA CASTAÑEDA CARDENAS INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 2013
  • 2. HISTORIA DE LAS RELIGIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN El término "religión" trae a la mente ideas diversas a diferentes personas. Algunos la consideran como creencia en Dios o el acto de orar o de participar en un ritual. Otros la entienden como el acto de meditar sobre algo divino; sin embargo, otros piensan que tiene que ver con una actitud emocional e individual respecto a algo que está más allá de este mundo; hay algunos que identifican sencillamente religión con moralidad. El Cristianismo, Budismo, Hinduismo, islamismo , Judaísmo, son las religiones más populares de este planeta, pero también existen otras menos conocidas, cada uno de ellos con sus ideologías, creencias y ritos.
  • 4. Reconocer la importancia de la religión en la vida de las personas. OBJETIVOS Estudiar algunas características de las religiones.
  • 5. TIPOS POLITEÍSTAS MONOTEÍSTAS Sus seguidores creen en la existencia de múltiples dioses o divinidades. Se da la adoración de un solo Dios porque se tiene el convencimiento de que se trata de la única divinidad existente.
  • 6.
  • 7. EL HINDUISMO Surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único fundador, como así también de profetas o de una estructura institucional. Es la suma de creencias y filosofías de la tierra sagrada de India. Las Vedas son los cuatro textos más antiguos de la literatura india no tiene fundador conocido, no es una religión sino la suma de creencias y filosofías de la tierra sagrada de India. centran su pensamiento en la contemplación de la tierra y sus habitantes como algo sagrado, el pensamiento indio busca el desarrollo del ser humano
  • 8. BUDISMO La palabra "budismo" viene de la palabra "budi" que significa "despertar", y por ello el budismo es la filosofía del despertar. Surgió de la experiencia de un hombre llamado Sidharta Gautama, conocido como "El Buda", quien a los 35 años despertó a la Realidad Suprema. Según el budismo las cuatro nobles verdades son: 1. La vida incluye duḥkha (sufrimiento, insatisfacción o descontento). 2. El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā (anhelo, deseo, literalmente sed). 3. El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa. 4. El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento El libro fundamental: es el tripitaka.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIÓN El hombre necesita de la religión para no sentirse sólo, como guía y fuente de esperanza. Ante los momentos difíciles de la vida, el hombre se aferra con más fuerza a la religión, para poder seguir adelante y encontrar el porqué de la existencia y de la muerte; sin embargo, los verdaderos creyentes, siempre siguen a su religión, en los buenos y malos momentos.