SlideShare una empresa de Scribd logo
• El budismo se define como la filosofía del
  despertar y enseña a los hombres a
  desarrollar su capacidad intelectual hasta
  llegar a comprender el Universo claramente.
  Surgido en Asia en el siglo VI a.C., cuenta en la
  actualidad con unos 300 millones de
  seguidores en el mundo.
•   IMAGENES
•   Se entiende por budismo las doctrinas de Siddhartha Gautama, nacido en el año
    560 a.C. en la frontera entre La India y Nepal, quien a los 29 años decidió
    abandonarlo todo y buscar la verdad. Editó bajo una higuera durante siete
    años, hasta que obtuvo la iluminación que le convirtió en Buda. inició así este
    movimiento, que concibe la vida como una estructura de dolores e intenta
    superarlos a través de su doctrina. Comenzó a divulgar al mundo su sabiduría
    recién descubierta, y rápidamente Creció el número de sus seguidores. Murió a
    los 80 años sin dejar ningún tipo de documento escrito obre sus enseñanzas, de
    ahí que el budismo se dividiera en varias corrientes: El Hinayana o pequeño
    Vehículo predomina en Sri Lanka e Indochina. Se caracteriza por su agnosticismo.
    El Mahayana o Gran Vehículo se ha extendido por China, Corea y Japón. En esta
    rama destaca la intuición y la mística. El Vajrayana, Vehículo del Diamante o
    Tantrismo, que extendió su influencia por el Tíbet y Mongolia. Sus ritos se han
    despojado de todo sentimiento religioso. Los Budas se caracterizan por tener
    los lóbulos de las orejas aumentados, lo que constituye un signo de amplio
    saber; los ojos Semicerrados y los labios entreabiertos, y se le suele representar
    en la postura de meditación.
• También llamado el Dharma (en sánscrito, significa: soporte, apoyo,
  lo que mantiene, la ley, la verdad, la auténtica naturaleza de la
  realidad, el camino), los Fundamentos budistas son la base de las
  enseñanzas del budismo
• A pesar de una enorme variedad en las prácticas y manifestaciones,
  las escuelas budistas comparten principios filosóficos comunes Las
  otras corrientes desarrollan y elaboran sobre determinados
  aspectos del budismo original de la India.
• Todos los elementos de las enseñanzas filosóficas fundamentales se
  caracterizan por estar estrechamente interrelacionados y
  contenidos en otros, por lo que para alcanzar su entendimiento se
  necesita una visión holística de su conjunto
• Las Cuatro Nobles Verdades
• Según el budismo las cuatro nobles verdades son:
• La vida incluye duḥkha (sufrimiento, insatisfacción o descontento).
• El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā (anhelo, deseo. literalmente sed).
• El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa.
• El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento.
• El budismo prescribe un método, o camino, con el que se intenta evitar los
  extremos de una - búsqueda excesiva de satisfacción por un lado, y de
  una mortificación innecesaria por el otro.
• Este camino comprende la sabiduría, la conducta ética y
  el entrenamiento o cultivo de la ‘mente y corazón‘22 por medio
  de meditación,23 atención y la plena consciencia del presente24 de
  manera continua.
• El rol de actuación de la persona respecto al karma se circunscribe en la
  explicación budista sobre la experiencia de la realidad y como la
  individualidad se expresa. En el Abhidhamma Pitaka se describen 52
  factores mentales (cetasikas) que surgen en varias combinaciones para
  dar lugar a 89 posibles estados de consciencia (cittas). Desde aquí se
  consideran 4 elementos físicos primarios y 23 fenómenos físicos que se
  derivan de ellos. En este escenario existen los movimientos de la
  voluntad, y es en donde se condicionan o refuerzan hábitos y tendencias
  (samskara) para crear, de manera acumulativa, lo que se nos aparece
  como nuestra personalidad o carácter. El proceso resumido de todo ello y
  que explica el Karma respecto a la acción será resumido como: 1.
  Samskara o predisposición, 2. Karma o acto volitivo y 3. Vipaka o fruto;
  resultado. El resultado de nuestras acciones nos otorga una experiencia
  que promueve nuevamente una disposición Samskara, y así continúa.
• En el renacimiento budista, el proceso del karma hará
  que la existencia de seres conscientes se
  manifieste, pero no existe un alma o espíritu eterno.
• El renacimiento no es visto como algo deseable, ni
  significa un determinismo o destino. El camino budista
  sirve para que la persona pueda liberarse de esa
  cadena de causas y efectos.
• La meditación, práctica fundamental en el budismo, es
  una herramienta útil para el budista. Con esta práctica
  aprende a observar cómo no existe un dueño de
  (sus) pensamientos, pero que a la vez es responsable
  de lo que decida hacer con estos.
• La ética budista se fundamenta en los
  principios de ahimsa (no ocasionar daño) y
  el Camino medio (moderación; no reprimir ni
  tampoco aferrarse a nada). Según las
  enseñanzas budistas, los principios éticos
  están determinados por el hecho de si una
  acción cualquiera podría tener
  una consecuencia dañina o perjudicial para
  uno mismo o para otros.
• La meditación (samādhi o bhavana) es la
  práctica budista por excelencia. El significado
  del término es "cultivo de la mente". Es por
  tanto una actividad que supone determinada
  disposición para que el practicante se sitúe en
  la realidad y así aumentar su comprensión y
  sabiduría, que son esenciales para la
  erradicación de dukkha.
• http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/buda.p
  df
• http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
enphes
 
Budismo
Budismo Budismo
El budismo diapositivas
El budismo diapositivasEl budismo diapositivas
El budismo diapositivas
Johan Martinez
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
Gema79
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
sergimano1
 
2 buddhism ppt
2 buddhism ppt2 buddhism ppt
2 buddhism ppt
AlishaPanchal
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
yuranycdn
 
Budismo
BudismoBudismo
Buddhism complete
Buddhism completeBuddhism complete
Buddhism 02042009
Buddhism 02042009Buddhism 02042009
Buddhism 02042009
mbutkus
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
SB Solutions
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
Rey Belen
 
Lec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariya
Lec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariyaLec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariya
Lec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariyaBhik Samādhipuñño
 

La actualidad más candente (20)

EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
 
El budismo diapositivas
El budismo diapositivasEl budismo diapositivas
El budismo diapositivas
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
 
Buddismo ia
Buddismo iaBuddismo ia
Buddismo ia
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El BUDISMO
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
2 buddhism ppt
2 buddhism ppt2 buddhism ppt
2 buddhism ppt
 
El Budismo
El BudismoEl Budismo
El Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Buddhism PowerPoint
Buddhism PowerPointBuddhism PowerPoint
Buddhism PowerPoint
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Buddhism complete
Buddhism completeBuddhism complete
Buddhism complete
 
Buddhism 02042009
Buddhism 02042009Buddhism 02042009
Buddhism 02042009
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Lec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariya
Lec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariyaLec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariya
Lec. 6 the explanation of tipitaka in brief by atthakathacariya
 

Destacado

El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
relilugones
 
Síntesis Del Budismo
Síntesis Del BudismoSíntesis Del Budismo
Síntesis Del BudismoMarian Calvo
 
Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.
ceciliadelcarmen
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
Clara Luz Merchand
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
Luis García Llerena
 
Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)
nuriya
 
La ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del BudismoLa ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del BudismoMarian Calvo
 
Budismo Expo
Budismo ExpoBudismo Expo
Budismo Expo
roberto.cuba
 
Seguir la senda
Seguir la sendaSeguir la senda
Seguir la senda
sira11
 
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones OrientalesEl Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
Patricio Leonardo
 
hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
ana_huelin
 

Destacado (20)

Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Síntesis Del Budismo
Síntesis Del BudismoSíntesis Del Budismo
Síntesis Del Budismo
 
O budismo
O budismoO budismo
O budismo
 
Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
 
Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)Religones (budismo hinduísmo)
Religones (budismo hinduísmo)
 
La ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del BudismoLa ExpansióN Del Budismo
La ExpansióN Del Budismo
 
Budismo Expo
Budismo ExpoBudismo Expo
Budismo Expo
 
Seguir la senda
Seguir la sendaSeguir la senda
Seguir la senda
 
Religión 2ª
Religión 2ªReligión 2ª
Religión 2ª
 
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones OrientalesEl Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
El Sentido Filosófico de las Religiones Orientales
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
 
Budismo slide
Budismo slideBudismo slide
Budismo slide
 

Similar a Budismo

¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo
Sofia Fundas
 
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
FranciscoJosuRodrgue1
 
Budismo Informacion
Budismo Informacion Budismo Informacion
Budismo Informacion danielvzla
 
EL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICO
EL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICOEL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICO
EL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICO
MariLlantoyRamos
 
Trabajo De Cultura
Trabajo De CulturaTrabajo De Cultura
Trabajo De Culturasalvita_14
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismomasc
 
Monjes budistasviktor
Monjes budistasviktorMonjes budistasviktor
Monjes budistasviktor
Vivina Castañares
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
duroduron
 
Vision del ser humano (1).pdf
Vision del ser humano (1).pdfVision del ser humano (1).pdf
Vision del ser humano (1).pdf
Daniela240760
 
FORMACIÓN
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓNMJDspain
 
46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda
46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda
46892504 cuentos-y-fabulas-de-budaJazmin Sanabria
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
Gleysy Díaz
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
jose bravo
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismoabel1993
 
FILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptxFILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptx
MUSTAFAALI43475
 

Similar a Budismo (20)

¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo
 
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
 
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
 
Budismo Informacion
Budismo Informacion Budismo Informacion
Budismo Informacion
 
EL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICO
EL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICOEL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICO
EL BUDISMO: TODO SOBRE EL BUSDISMO - TRABAJO MONOGRAFICO
 
Hinduismo y Budismo
Hinduismo y BudismoHinduismo y Budismo
Hinduismo y Budismo
 
Trabajo De Cultura
Trabajo De CulturaTrabajo De Cultura
Trabajo De Cultura
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2
 
Monjes budistasviktor
Monjes budistasviktorMonjes budistasviktor
Monjes budistasviktor
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Vision del ser humano (1).pdf
Vision del ser humano (1).pdfVision del ser humano (1).pdf
Vision del ser humano (1).pdf
 
FORMACIÓN
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓN
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda
46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda
46892504 cuentos-y-fabulas-de-buda
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
 
FILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptxFILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptx
 

Más de Alechi De la Cruz

Espiritualidad en la actualidad
Espiritualidad en la actualidadEspiritualidad en la actualidad
Espiritualidad en la actualidad
Alechi De la Cruz
 
Espiritualidad actual
Espiritualidad actualEspiritualidad actual
Espiritualidad actual
Alechi De la Cruz
 
Evolución de la espiritualidad
Evolución de la espiritualidadEvolución de la espiritualidad
Evolución de la espiritualidad
Alechi De la Cruz
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
Alechi De la Cruz
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Islamismo
IslamismoIslamismo
Judaismo II
Judaismo IIJudaismo II
Judaismo II
Alechi De la Cruz
 
Judaismo I
Judaismo IJudaismo I
Judaismo I
Alechi De la Cruz
 

Más de Alechi De la Cruz (8)

Espiritualidad en la actualidad
Espiritualidad en la actualidadEspiritualidad en la actualidad
Espiritualidad en la actualidad
 
Espiritualidad actual
Espiritualidad actualEspiritualidad actual
Espiritualidad actual
 
Evolución de la espiritualidad
Evolución de la espiritualidadEvolución de la espiritualidad
Evolución de la espiritualidad
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Judaismo II
Judaismo IIJudaismo II
Judaismo II
 
Judaismo I
Judaismo IJudaismo I
Judaismo I
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Budismo

  • 1.
  • 2. • El budismo se define como la filosofía del despertar y enseña a los hombres a desarrollar su capacidad intelectual hasta llegar a comprender el Universo claramente. Surgido en Asia en el siglo VI a.C., cuenta en la actualidad con unos 300 millones de seguidores en el mundo.
  • 3.
  • 4. IMAGENES • Se entiende por budismo las doctrinas de Siddhartha Gautama, nacido en el año 560 a.C. en la frontera entre La India y Nepal, quien a los 29 años decidió abandonarlo todo y buscar la verdad. Editó bajo una higuera durante siete años, hasta que obtuvo la iluminación que le convirtió en Buda. inició así este movimiento, que concibe la vida como una estructura de dolores e intenta superarlos a través de su doctrina. Comenzó a divulgar al mundo su sabiduría recién descubierta, y rápidamente Creció el número de sus seguidores. Murió a los 80 años sin dejar ningún tipo de documento escrito obre sus enseñanzas, de ahí que el budismo se dividiera en varias corrientes: El Hinayana o pequeño Vehículo predomina en Sri Lanka e Indochina. Se caracteriza por su agnosticismo. El Mahayana o Gran Vehículo se ha extendido por China, Corea y Japón. En esta rama destaca la intuición y la mística. El Vajrayana, Vehículo del Diamante o Tantrismo, que extendió su influencia por el Tíbet y Mongolia. Sus ritos se han despojado de todo sentimiento religioso. Los Budas se caracterizan por tener los lóbulos de las orejas aumentados, lo que constituye un signo de amplio saber; los ojos Semicerrados y los labios entreabiertos, y se le suele representar en la postura de meditación.
  • 5.
  • 6. • También llamado el Dharma (en sánscrito, significa: soporte, apoyo, lo que mantiene, la ley, la verdad, la auténtica naturaleza de la realidad, el camino), los Fundamentos budistas son la base de las enseñanzas del budismo • A pesar de una enorme variedad en las prácticas y manifestaciones, las escuelas budistas comparten principios filosóficos comunes Las otras corrientes desarrollan y elaboran sobre determinados aspectos del budismo original de la India. • Todos los elementos de las enseñanzas filosóficas fundamentales se caracterizan por estar estrechamente interrelacionados y contenidos en otros, por lo que para alcanzar su entendimiento se necesita una visión holística de su conjunto
  • 7. • Las Cuatro Nobles Verdades • Según el budismo las cuatro nobles verdades son: • La vida incluye duḥkha (sufrimiento, insatisfacción o descontento). • El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā (anhelo, deseo. literalmente sed). • El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa. • El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento. • El budismo prescribe un método, o camino, con el que se intenta evitar los extremos de una - búsqueda excesiva de satisfacción por un lado, y de una mortificación innecesaria por el otro. • Este camino comprende la sabiduría, la conducta ética y el entrenamiento o cultivo de la ‘mente y corazón‘22 por medio de meditación,23 atención y la plena consciencia del presente24 de manera continua.
  • 8. • El rol de actuación de la persona respecto al karma se circunscribe en la explicación budista sobre la experiencia de la realidad y como la individualidad se expresa. En el Abhidhamma Pitaka se describen 52 factores mentales (cetasikas) que surgen en varias combinaciones para dar lugar a 89 posibles estados de consciencia (cittas). Desde aquí se consideran 4 elementos físicos primarios y 23 fenómenos físicos que se derivan de ellos. En este escenario existen los movimientos de la voluntad, y es en donde se condicionan o refuerzan hábitos y tendencias (samskara) para crear, de manera acumulativa, lo que se nos aparece como nuestra personalidad o carácter. El proceso resumido de todo ello y que explica el Karma respecto a la acción será resumido como: 1. Samskara o predisposición, 2. Karma o acto volitivo y 3. Vipaka o fruto; resultado. El resultado de nuestras acciones nos otorga una experiencia que promueve nuevamente una disposición Samskara, y así continúa.
  • 9. • En el renacimiento budista, el proceso del karma hará que la existencia de seres conscientes se manifieste, pero no existe un alma o espíritu eterno. • El renacimiento no es visto como algo deseable, ni significa un determinismo o destino. El camino budista sirve para que la persona pueda liberarse de esa cadena de causas y efectos. • La meditación, práctica fundamental en el budismo, es una herramienta útil para el budista. Con esta práctica aprende a observar cómo no existe un dueño de (sus) pensamientos, pero que a la vez es responsable de lo que decida hacer con estos.
  • 10. • La ética budista se fundamenta en los principios de ahimsa (no ocasionar daño) y el Camino medio (moderación; no reprimir ni tampoco aferrarse a nada). Según las enseñanzas budistas, los principios éticos están determinados por el hecho de si una acción cualquiera podría tener una consecuencia dañina o perjudicial para uno mismo o para otros.
  • 11. • La meditación (samādhi o bhavana) es la práctica budista por excelencia. El significado del término es "cultivo de la mente". Es por tanto una actividad que supone determinada disposición para que el practicante se sitúe en la realidad y así aumentar su comprensión y sabiduría, que son esenciales para la erradicación de dukkha.
  • 12. • http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/buda.p df • http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo