SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel De Conocimiento Sobre
Sexualidad En Alumnos De Una
Telesecundaria Rural
Objetivo
 Identificar los factores que determinan una conducta sexual protegida en
adolescentes mexicanos.
DISEÑO
 Citlalli Pérez de la Barrera - Susan Pick. Año 2006.
 Estudios epidemiológicos mostraban, que la práctica del sexo no
protegido sigue siendo el factor de riesgo más importante para adquirir el
VIH/SIDA (ONUSIDA, 2000).
 Al conocer éstos factores se contarán con bases para diseñar programas
de educación sexual dirigidos a reducir las conductas de riesgo en
adolescentes
 La construcción y validación del instrumento que se utilizó para identificar
los mejores predictores de conducta sexual protegida en adolescentes,
formó parte de ésta investigación.
MÈTODO
 Datos que conformaron el instrumento:
 1) Datos generales: Incluyendo sexo, edad, grado escolar y estado civil.
 2) Conocimientos sobre sexualidad: Definidos como: “Lo que se sabe con
seguridad que corresponde notoriamente con la realidad”.
 3) Creencias conductuales hacia la sexualidad: Definidas como lo que las personas
piensan acerca de realizar ciertas conductas y las consecuencias de hacerlo.
 4) Habilidad de toma de decisiones: Se refiere a la capacidad de los adolescentes
para “analizar las ventajas y desventajas de una acción y sus posibles
consecuencias, para la elección responsable de una alternativa”
 5) Habilidad de comunicación asertiva con la pareja: Se refiere a la capacidad de los
adolescentes para “emitir conductas que afirmen su opinión en situaciones
interpersonales en que puedan darse respuestas contradictorias, sin emplear
conductas agresivas hacia los demás y resistiendo a la presión del entorno”.
 6) Conducta de comunicación asertiva con la pareja.
 7) Patrón de conducta sexual: Permitió identificar las pautas de conducta sexual de
los adolescentes sobre uso y frecuencia de métodos anticonceptivos, de acuerdo al
tipo de pareja sexual: regular y/u ocasional.
Evaluación
 El método se evalúa mediante graficas de cada pregunta.
 Cada respuesta se le designa un valor del 3 al 1.
Ejemplo
 1. ¿Cuánto conoces sobre la sexualidad?
Mucho____ Poco_____ Nada____
 3. ¿Te sientes incomodo (a) al hablar de temas relacionados con la
sexualidad?
Si______ No________ Nunca hablo sobre este tema____
 4. ¿Eres consciente de los riesgos que correrías al tener relaciones sexuales?
Si_______ No_______ No los conozco_________

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad

Cicad presentation 3dic_mfyc
Cicad presentation 3dic_mfycCicad presentation 3dic_mfyc
Cicad presentation 3dic_mfyc
Miguel Pizzanelli
 
Tesis de investigacion diapos
Tesis de investigacion diaposTesis de investigacion diapos
Tesis de investigacion diaposMaria Isabel
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
chinoviz
 
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de DrogasDroppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de DrogasFrancisco J. Estrada Vásquez
 
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
prisenciso20
 
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo BurgosPrograma de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
Por Dereito
 
1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf
1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf
1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf
cami02062005
 
Planteamiento Componentes
Planteamiento ComponentesPlanteamiento Componentes
Planteamiento Componentes
Miguel Tirado
 
01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza
01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza
01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza
demysex
 
Actitud hacia la igualdad de genero
Actitud hacia la igualdad de generoActitud hacia la igualdad de genero
Actitud hacia la igualdad de genero
Carolina Vanegas
 
Atracción, romance, sexo y protección en adolescentes
Atracción, romance, sexo y protección en adolescentesAtracción, romance, sexo y protección en adolescentes
Atracción, romance, sexo y protección en adolescentesJooceeliinn
 
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...derechoalassr
 
Mediadores intervención definitiva
Mediadores intervención definitivaMediadores intervención definitiva
Mediadores intervención definitivaDavid Saavedra Pino
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
moralesvh
 
Sexualidad adolescentes dra. elvia vargas
Sexualidad adolescentes dra. elvia vargasSexualidad adolescentes dra. elvia vargas
Sexualidad adolescentes dra. elvia vargasAsohosval
 
Juarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturas
Juarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturasJuarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturas
Juarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturas
Miry Juarez
 
Uso del condón
Uso del condón Uso del condón
Uso del condón
GRUVI12
 
Educación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentesEducación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentes
ProyectosE
 

Similar a Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad (20)

Cicad presentation 3dic_mfyc
Cicad presentation 3dic_mfycCicad presentation 3dic_mfyc
Cicad presentation 3dic_mfyc
 
Tesis de investigacion diapos
Tesis de investigacion diaposTesis de investigacion diapos
Tesis de investigacion diapos
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
 
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de DrogasDroppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
 
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
 
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo BurgosPrograma de desarrollo afectivo y sexual.  Autismo Burgos
Programa de desarrollo afectivo y sexual. Autismo Burgos
 
1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf
1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf
1. Planteamiento del tema y formulación del problema.pdf
 
Informe de la encuesta
Informe de la encuestaInforme de la encuesta
Informe de la encuesta
 
Planteamiento Componentes
Planteamiento ComponentesPlanteamiento Componentes
Planteamiento Componentes
 
01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza
01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza
01 12 ¿Qué Sirve Mejor En La EnseñAnza
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Actitud hacia la igualdad de genero
Actitud hacia la igualdad de generoActitud hacia la igualdad de genero
Actitud hacia la igualdad de genero
 
Atracción, romance, sexo y protección en adolescentes
Atracción, romance, sexo y protección en adolescentesAtracción, romance, sexo y protección en adolescentes
Atracción, romance, sexo y protección en adolescentes
 
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
 
Mediadores intervención definitiva
Mediadores intervención definitivaMediadores intervención definitiva
Mediadores intervención definitiva
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
 
Sexualidad adolescentes dra. elvia vargas
Sexualidad adolescentes dra. elvia vargasSexualidad adolescentes dra. elvia vargas
Sexualidad adolescentes dra. elvia vargas
 
Juarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturas
Juarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturasJuarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturas
Juarez sanchez miriam_m5s1_distintasposturas
 
Uso del condón
Uso del condón Uso del condón
Uso del condón
 
Educación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentesEducación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentes
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad

  • 1. Nivel De Conocimiento Sobre Sexualidad En Alumnos De Una Telesecundaria Rural
  • 2. Objetivo  Identificar los factores que determinan una conducta sexual protegida en adolescentes mexicanos.
  • 3. DISEÑO  Citlalli Pérez de la Barrera - Susan Pick. Año 2006.  Estudios epidemiológicos mostraban, que la práctica del sexo no protegido sigue siendo el factor de riesgo más importante para adquirir el VIH/SIDA (ONUSIDA, 2000).  Al conocer éstos factores se contarán con bases para diseñar programas de educación sexual dirigidos a reducir las conductas de riesgo en adolescentes
  • 4.  La construcción y validación del instrumento que se utilizó para identificar los mejores predictores de conducta sexual protegida en adolescentes, formó parte de ésta investigación.
  • 5. MÈTODO  Datos que conformaron el instrumento:  1) Datos generales: Incluyendo sexo, edad, grado escolar y estado civil.  2) Conocimientos sobre sexualidad: Definidos como: “Lo que se sabe con seguridad que corresponde notoriamente con la realidad”.  3) Creencias conductuales hacia la sexualidad: Definidas como lo que las personas piensan acerca de realizar ciertas conductas y las consecuencias de hacerlo.  4) Habilidad de toma de decisiones: Se refiere a la capacidad de los adolescentes para “analizar las ventajas y desventajas de una acción y sus posibles consecuencias, para la elección responsable de una alternativa”
  • 6.  5) Habilidad de comunicación asertiva con la pareja: Se refiere a la capacidad de los adolescentes para “emitir conductas que afirmen su opinión en situaciones interpersonales en que puedan darse respuestas contradictorias, sin emplear conductas agresivas hacia los demás y resistiendo a la presión del entorno”.  6) Conducta de comunicación asertiva con la pareja.  7) Patrón de conducta sexual: Permitió identificar las pautas de conducta sexual de los adolescentes sobre uso y frecuencia de métodos anticonceptivos, de acuerdo al tipo de pareja sexual: regular y/u ocasional.
  • 7. Evaluación  El método se evalúa mediante graficas de cada pregunta.  Cada respuesta se le designa un valor del 3 al 1.
  • 8. Ejemplo  1. ¿Cuánto conoces sobre la sexualidad? Mucho____ Poco_____ Nada____  3. ¿Te sientes incomodo (a) al hablar de temas relacionados con la sexualidad? Si______ No________ Nunca hablo sobre este tema____  4. ¿Eres consciente de los riesgos que correrías al tener relaciones sexuales? Si_______ No_______ No los conozco_________