SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMALIZACIÓN
El proceso de normalización en una base
de datos consiste en aplicar ciertas
reglas, que ayudan a organizar nuestros
datos, y lo hace con el fin de :
● Evitar datos repetidos.
● Proteger la integridad de datos.
● Evitar problemas de actualización.
Dependencia Funcional
Consiste en definir el comportamiento requerido
(requerimientos) como una relación entre entradas y
salidas de software. Se procede idealmente con una
estructura “arriba hacia abajo”, identificando
primero la funcionalidad del sistema como un todo.
Después se procede a descomponer esta
funcionalidad en un conjunto de funciones y sub
funcionalidades. El resultado es una estructura
jerárquica y de las funciones o funcionalidades y la
definición de las interfaces funcionales.
Formas de
Normalizacion
El termino 1FN describe el formato tabulador en el que
● todos los atributos llave estan definidos
● no hay grupos repetidos en las tablas cada
interseccion del reglon columna contiene un solo valor
y no un conjunto
● todos los atributos son dependientes de la llave
primaria
Primera forma
normal 1FN
La primera forma significa que los datos
están en un formato entidad lo que significa
que han cumplido las siguientes condiciones:
● Elinimar los grupos repetidos en tablas
individuales.
● Crear una tabla independntite para
cada conjunto de datos relacionados ñ.
● Identificar cada conjunto de relaciones
con la clave principal.
Segunda Forma Normal
Una tabla que está en la primera forma normal (1NF) debe satisfacer
criterios adicionales para calificar para la segunda forma normal.
En términos levemente más formales: una tabla 1NF está en 2NF si y sólo
si ninguno de sus atributos no-principales son funcionalmente
dependientes en una parte (subconjunto propio) de una clave candidata
(Un atributo no-principal es uno que no pertenece a ninguna clave
candidata).
Tercefa Forma
Normal 3FN
Una tabla se encuentra en 3FN si esta en
2FN y no contiene dependencias transitivas
lo cual significa que las columnas que no
forman parte de la clave primaria, deben
depender solo de la clave, nunca de otra
columna no clave
Forma Normal
Dominio-Clave
Es una forma usada en NORMALIZACIÓN
de base de datos que contendrá
restricciones de dominio y de claves
Restricción de
dominio
En donde una relación de dominio
especifica los valores permitidos
para un atributo dado
Restricción de
Clave
Una restricción clave específica los
atributos que identifican únicamente una
fila en una tabla dada
Es mucho más fácil construir una base de datos en forma normal de dominio y clave que
convertir en pequeños bases de datos que pueden contener varias anomalías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacionInf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacion
Josue Quino
 
Normalizacion en base de datos
Normalizacion en base de datosNormalizacion en base de datos
Normalizacion en base de datos
EstebanPoma2
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normalesrivero_top
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Yarquiri Claudio
 
Modo relacional
Modo relacionalModo relacional
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
ITCV
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalizacióncaoxman
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Vannesa Salazar
 
24pasarerar
24pasarerar24pasarerar
24pasarerar
rmonago
 
Normalización de bases de datos
Normalización de bases de datosNormalización de bases de datos
Normalización de bases de datos
hugofreestyle
 
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Ashley Stronghold Witwicky
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datosNúcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
carsanta
 
Clase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de DatosClase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Eliana base de datos
Eliana base de datosEliana base de datos
Eliana base de datos
Eliana Bracamonte
 
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)
Karina Lucio
 
Normalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datosNormalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datos
Paulo Galarza
 
Normalizaciondebasesdedato
NormalizaciondebasesdedatoNormalizaciondebasesdedato
Normalizaciondebasesdedato
dorysvalero
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
marcia666
 

La actualidad más candente (20)

Inf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacionInf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacion
 
Normalizacion en base de datos
Normalizacion en base de datosNormalizacion en base de datos
Normalizacion en base de datos
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Modo relacional
Modo relacionalModo relacional
Modo relacional
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
24pasarerar
24pasarerar24pasarerar
24pasarerar
 
Normalización de bases de datos
Normalización de bases de datosNormalización de bases de datos
Normalización de bases de datos
 
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datosNúcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
 
Clase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de DatosClase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de Datos
 
Eliana base de datos
Eliana base de datosEliana base de datos
Eliana base de datos
 
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 11 y 12)
 
Normalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datosNormalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datos
 
Normalizaciondebasesdedato
NormalizaciondebasesdedatoNormalizaciondebasesdedato
Normalizaciondebasesdedato
 
5 n
5 n5 n
5 n
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Diapositivas Normalizacion Grupo4

Reglas de Normalizacion
Reglas de NormalizacionReglas de Normalizacion
Reglas de Normalizacion
LeonelCondoriMatias
 
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptxUnidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
JerickqloOP
 
5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos
William A De Jimenez
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
PercyFredyLLaczaZuig
 
optimizacion de la base de datos relaionales
optimizacion de la base de datos relaionalesoptimizacion de la base de datos relaionales
optimizacion de la base de datos relaionalesFrancis Xavier
 
Fundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de DatosFundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de Datos
Angie Cardozo
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
Elsa Maria Junca
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Maria Garcia
 
Normalizacion db
Normalizacion db Normalizacion db
Normalizacion db
josecuartas
 
4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional
Galo Anzules
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacionaljorge220395
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Taqui Wajuyat Flor
 
Normalizacion de bases de datos relacionales.docx
Normalizacion de bases de datos relacionales.docxNormalizacion de bases de datos relacionales.docx
Normalizacion de bases de datos relacionales.docx
a e
 
Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1
Poseydoom
 
capV_normalizacion.pptx
capV_normalizacion.pptxcapV_normalizacion.pptx
capV_normalizacion.pptx
JoseMartinez309639
 

Similar a Diapositivas Normalizacion Grupo4 (20)

Reglas de Normalizacion
Reglas de NormalizacionReglas de Normalizacion
Reglas de Normalizacion
 
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptxUnidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
 
5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
 
optimizacion de la base de datos relaionales
optimizacion de la base de datos relaionalesoptimizacion de la base de datos relaionales
optimizacion de la base de datos relaionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de DatosFundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de Datos
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacion db
Normalizacion db Normalizacion db
Normalizacion db
 
4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Normalizacion de bases de datos relacionales.docx
Normalizacion de bases de datos relacionales.docxNormalizacion de bases de datos relacionales.docx
Normalizacion de bases de datos relacionales.docx
 
Material apoyo
Material apoyo Material apoyo
Material apoyo
 
Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1
 
capV_normalizacion.pptx
capV_normalizacion.pptxcapV_normalizacion.pptx
capV_normalizacion.pptx
 
Normalizacion3
Normalizacion3Normalizacion3
Normalizacion3
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Diapositivas Normalizacion Grupo4

  • 1. NORMALIZACIÓN El proceso de normalización en una base de datos consiste en aplicar ciertas reglas, que ayudan a organizar nuestros datos, y lo hace con el fin de : ● Evitar datos repetidos. ● Proteger la integridad de datos. ● Evitar problemas de actualización.
  • 2. Dependencia Funcional Consiste en definir el comportamiento requerido (requerimientos) como una relación entre entradas y salidas de software. Se procede idealmente con una estructura “arriba hacia abajo”, identificando primero la funcionalidad del sistema como un todo. Después se procede a descomponer esta funcionalidad en un conjunto de funciones y sub funcionalidades. El resultado es una estructura jerárquica y de las funciones o funcionalidades y la definición de las interfaces funcionales.
  • 3. Formas de Normalizacion El termino 1FN describe el formato tabulador en el que ● todos los atributos llave estan definidos ● no hay grupos repetidos en las tablas cada interseccion del reglon columna contiene un solo valor y no un conjunto ● todos los atributos son dependientes de la llave primaria
  • 4. Primera forma normal 1FN La primera forma significa que los datos están en un formato entidad lo que significa que han cumplido las siguientes condiciones: ● Elinimar los grupos repetidos en tablas individuales. ● Crear una tabla independntite para cada conjunto de datos relacionados ñ. ● Identificar cada conjunto de relaciones con la clave principal.
  • 5. Segunda Forma Normal Una tabla que está en la primera forma normal (1NF) debe satisfacer criterios adicionales para calificar para la segunda forma normal. En términos levemente más formales: una tabla 1NF está en 2NF si y sólo si ninguno de sus atributos no-principales son funcionalmente dependientes en una parte (subconjunto propio) de una clave candidata (Un atributo no-principal es uno que no pertenece a ninguna clave candidata).
  • 6. Tercefa Forma Normal 3FN Una tabla se encuentra en 3FN si esta en 2FN y no contiene dependencias transitivas lo cual significa que las columnas que no forman parte de la clave primaria, deben depender solo de la clave, nunca de otra columna no clave
  • 7. Forma Normal Dominio-Clave Es una forma usada en NORMALIZACIÓN de base de datos que contendrá restricciones de dominio y de claves
  • 8. Restricción de dominio En donde una relación de dominio especifica los valores permitidos para un atributo dado Restricción de Clave Una restricción clave específica los atributos que identifican únicamente una fila en una tabla dada Es mucho más fácil construir una base de datos en forma normal de dominio y clave que convertir en pequeños bases de datos que pueden contener varias anomalías.