SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMALIZACION
INF 161- GRUPO 3
NORMALIZACION-DEFINICION
Las bases de datos relacionales se normalizan para:
 Evitar la redundancia de datos
 Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas
 Proteger la integridad de los datos.
DEPENDENCIA FUNCIONAL
• La dependencia funcional es una restricción que se hace sobre una
entidad y no sobre un ejemplar de la entidad dada. En si vienen a ser
como una propiedad de la entidad, que se impone por los usuarios del
sistema, y se deben cumplir las ocurrencias en todo momento.
DESCOMPOSICIONES FUNCIONALES
 Se define como proceso de afinación que se hace paso a paso,
que conlleva al alejamiento de las entidades y asociaciones del
mundo real.
DESCRIPCION DE LAS 7 FORMAS
NORMALES
PRIMERA FORMA NORMAL
• Para que la base de datos cumpla la Primera Forma Normal, cada columna
debe ser atómica, además cada atributo debe tener nombre único y asu vez
no pueden existir duplas idénticas.
SEGUNDA FORMA NORMAL
• Para que se pueda ser Segunda Forma Normal primero se deber ser 1FN, con la
inclusión de que todas las columnas que formen parte de una clave candidata deben
de dar información sobre la clave completa.
• Para eso deben identificarse primero las claves candidatas, además se puede o no
elegir una clave principal que se debe identificar como Primary Key PK, lo que sí es
obligatorio es al menos tener una clave candidata. En caso de no existir un
candidato para clave principal, se debe crear una columna solo específicamente para
ese caso.
TERCERA FORMA NORMAL
• De la misma forma que en la anterior regla, una base de datos está en 3FN si
está en 2FN, además de que todas las columnas que no sean claves dependen
de la clave completa de la forma no transitiva.
• En pocas palabras se debe eliminar cualquier relación que permita llegar a un
mismo dato de dos o más formas distintas.
FORMA NORMAL DE BOYCCE Y CODD
• Una relación está en FNBC si cualquier atributo sólo facilita información sobre
las claves candidatas, y no así sobre atributos que no formen parte de ningún tipo
de clave candidata.
• Esto significa que no deben existir interrelaciones entre atributos de afuera de las
claves que son candidatas.
CUARTA FORMA NORMAL
• Una relación está en 4FN si en cada dependencia multivaluada x--> -->y no trivial, X es
la clave candidata.
• Una dependencia multivaluada A ->-> B es trivial cuando B es parte de A. Esto sucede
cuando A es un conjunto de atributos, y B es un subconjunto de A.
QUINTA FORMA NORMAL
• Sirve para eliminar dependencias de proyección o reunión, que se encuentran raramente en las
bases de datos.
FORMA NORMAL DOMINIO-CLAVE
• Aquí se involucra los conceptos de dominio, clave y restricción, en este tipo de
forma no se puede tener irregularidades de actualización, inserción o borrado.
CONCLUSION
Como conclusion nos dan unas grandes ventajas como por ejemplo en estos 2
aspectos:
• La integridad de datos (porque ya no hay datos redundantes ni omitidos).
• Proporciona consultas optimizadas gracias a la generacion de combinaciones
eficaces y rapidas que se hace con las tablas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia
InfografiaInfografia
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Pierina Mv
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
LOYAK
 
Normalizaciondebasesdedato
NormalizaciondebasesdedatoNormalizaciondebasesdedato
Normalizaciondebasesdedato
dorysvalero
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Marleny Pretell Silva
 
normalizacion
normalizacionnormalizacion
normalizacion
Daniel Santin
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
DorvinEduardo
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
DeisyVilchez
 
Metodologia. bd gaby
Metodologia. bd gabyMetodologia. bd gaby
Metodologia. bd gabyCheyzz Gama
 
Normalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datosNormalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datos
Paulo Galarza
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
liras loca
 
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacionalBases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacionalCarlos Castillo (ChaTo)
 
MODELO RELACIONAL
MODELO RELACIONALMODELO RELACIONAL
Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)
Neguib Núñez
 
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Ashley Stronghold Witwicky
 
T5 Disenio Logico
T5 Disenio LogicoT5 Disenio Logico
T5 Disenio Logico
rmonago
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
Hermes Sosa
 

La actualidad más candente (19)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Normalizaciondebasesdedato
NormalizaciondebasesdedatoNormalizaciondebasesdedato
Normalizaciondebasesdedato
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
normalizacion
normalizacionnormalizacion
normalizacion
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Metodologia. bd gaby
Metodologia. bd gabyMetodologia. bd gaby
Metodologia. bd gaby
 
Normalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datosNormalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacionalBases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
 
MODELO RELACIONAL
MODELO RELACIONALMODELO RELACIONAL
MODELO RELACIONAL
 
Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)
 
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
 
T5 Disenio Logico
T5 Disenio LogicoT5 Disenio Logico
T5 Disenio Logico
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
 

Similar a Inf 161 normalizacion

Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1
Poseydoom
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
FernandoP14
 
Presentacion g4
Presentacion g4Presentacion g4
Presentacion g4
Edwin Tmz
 
Fundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de DatosFundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de Datos
Angie Cardozo
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
Elsa Maria Junca
 
Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5
Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5
Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5
EstebanPoma2
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
HenryQuispeHuayta1
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Yarquiri Claudio
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Maria Garcia
 
Normalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De DatosNormalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De Datosservandogc
 
Normalización de una base de datos
Normalización de una base de datosNormalización de una base de datos
Normalización de una base de datos
Reimer Xavier
 
Unidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacionUnidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacionOrlando Verdugo
 
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
NimrodRodrguez
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizavion
NormalizavionNormalizavion
Normalizavion
AnthonyLeonRuiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
marcia666
 
5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos
William A De Jimenez
 
Capitulo 7rudy
Capitulo 7rudyCapitulo 7rudy
Capitulo 7rudy
Rudy Medina
 

Similar a Inf 161 normalizacion (20)

Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1
 
Material apoyo
Material apoyo Material apoyo
Material apoyo
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Presentacion g4
Presentacion g4Presentacion g4
Presentacion g4
 
Fundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de DatosFundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de Datos
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5
Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5
Normalizacion en base de datos BLOG GRUPO 5
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De DatosNormalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De Datos
 
Normalización de una base de datos
Normalización de una base de datosNormalización de una base de datos
Normalización de una base de datos
 
Unidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacionUnidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacion
 
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizavion
NormalizavionNormalizavion
Normalizavion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos5 teoriadebasededatos
5 teoriadebasededatos
 
Capitulo 7rudy
Capitulo 7rudyCapitulo 7rudy
Capitulo 7rudy
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Inf 161 normalizacion

  • 2. NORMALIZACION-DEFINICION Las bases de datos relacionales se normalizan para:  Evitar la redundancia de datos  Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas  Proteger la integridad de los datos.
  • 3. DEPENDENCIA FUNCIONAL • La dependencia funcional es una restricción que se hace sobre una entidad y no sobre un ejemplar de la entidad dada. En si vienen a ser como una propiedad de la entidad, que se impone por los usuarios del sistema, y se deben cumplir las ocurrencias en todo momento. DESCOMPOSICIONES FUNCIONALES  Se define como proceso de afinación que se hace paso a paso, que conlleva al alejamiento de las entidades y asociaciones del mundo real.
  • 4. DESCRIPCION DE LAS 7 FORMAS NORMALES PRIMERA FORMA NORMAL • Para que la base de datos cumpla la Primera Forma Normal, cada columna debe ser atómica, además cada atributo debe tener nombre único y asu vez no pueden existir duplas idénticas.
  • 5. SEGUNDA FORMA NORMAL • Para que se pueda ser Segunda Forma Normal primero se deber ser 1FN, con la inclusión de que todas las columnas que formen parte de una clave candidata deben de dar información sobre la clave completa. • Para eso deben identificarse primero las claves candidatas, además se puede o no elegir una clave principal que se debe identificar como Primary Key PK, lo que sí es obligatorio es al menos tener una clave candidata. En caso de no existir un candidato para clave principal, se debe crear una columna solo específicamente para ese caso.
  • 6. TERCERA FORMA NORMAL • De la misma forma que en la anterior regla, una base de datos está en 3FN si está en 2FN, además de que todas las columnas que no sean claves dependen de la clave completa de la forma no transitiva. • En pocas palabras se debe eliminar cualquier relación que permita llegar a un mismo dato de dos o más formas distintas.
  • 7. FORMA NORMAL DE BOYCCE Y CODD • Una relación está en FNBC si cualquier atributo sólo facilita información sobre las claves candidatas, y no así sobre atributos que no formen parte de ningún tipo de clave candidata. • Esto significa que no deben existir interrelaciones entre atributos de afuera de las claves que son candidatas.
  • 8. CUARTA FORMA NORMAL • Una relación está en 4FN si en cada dependencia multivaluada x--> -->y no trivial, X es la clave candidata. • Una dependencia multivaluada A ->-> B es trivial cuando B es parte de A. Esto sucede cuando A es un conjunto de atributos, y B es un subconjunto de A.
  • 9. QUINTA FORMA NORMAL • Sirve para eliminar dependencias de proyección o reunión, que se encuentran raramente en las bases de datos. FORMA NORMAL DOMINIO-CLAVE • Aquí se involucra los conceptos de dominio, clave y restricción, en este tipo de forma no se puede tener irregularidades de actualización, inserción o borrado.
  • 10. CONCLUSION Como conclusion nos dan unas grandes ventajas como por ejemplo en estos 2 aspectos: • La integridad de datos (porque ya no hay datos redundantes ni omitidos). • Proporciona consultas optimizadas gracias a la generacion de combinaciones eficaces y rapidas que se hace con las tablas.