SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMALIZACION EN
BASE DE DATOS
Integrantes: OscarWalter Marin Mamani
Esteban Mauro Poma Quispe
Ronald German NinaYujra
NORMALIZACION
• El proceso de normalización de una base de datos consiste en aplicar una serie
de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo E-R (entidad-relación)
al modelo relacional.
• El proceso de organizar una base de datos lo conocemos como normalización.
Incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones entre ellas según
reglas diseñadas.
DEPENDENCIAL FUNCIONAL:
• Una Dependencia Funcional es una restricción de valor único
• Conocer este tipo de restricción es de vital importancia en el diseño de BDs
relacionales para eliminar redundancia
• Una dependencia funcional en un relación R es una sentencia de la forma:
• Si dos tuplas de R coinciden en atributos A1, A2, ..., An, es decir, las tuplas tienen
los mismos valores en sus respectivos componentes para cada atributo entonces,
ellos tambien deben coincidir en otro atributo B
• Formalmente: A1, A2...An → B, es decir, A1A2...An determinan funcionalmente a
B.
DESCOMPOSICIÓN DE RELACIONES.
• Siempre que un analista de sistemas de base de datos arma una base de datos,
queda a su cargo descomponer dicha base en grupos y segmentos de registros.
Este proceso es la descomposición; el mismo es necesario independientemente de
la arquitectura de la base de datos - relacional, red o jerárquica-. Sin embargo,
para la base de datos relacional, la acción correspondiente puede dividirse y
expresarse en términos formales y se denomina normalización a la misma.
FORMAS NORMALES:
• Primera Forma Normal: (1ra FN)
• - Prohíbe los atributos multivaluados, los atributos compuestos y sus
combinaciones.
• - Prohíbe tener un conjunto de valores, una tupla de valores o una combinación de
ambas como valor de un atributo para una tupla individual.
• - Prohíbe las “relaciones dentro de relaciones” o “relaciones como atributos de
tuplas”.
• - Sólo se permiten valores atómicos.
• - Prohíbe atributos compuestos que por sí mismos son multivaluados o sea
relaciones anidadas.
• Segunda Forma Normal: (2da FN) Se basa en el concepto de dependencia
funcional total.
Dependencia funcional total: Sea X->Y. Si la eliminación de cualquier atributo A de
X hace que la dependencia deje de ser válida se dice que esta dependencia es total
o queY depende totalmente de X. O sea
∀ A∈X, (X- {A}) no determina aY, entonces la dependencia es total.
• Tercera Forma Normal: (3ra FN) Se basa en el concepto de dependencia
transitiva.
DependenciaTransitiva: sea X->Y una dependencia funcional en un esquema de
relación R, se dice que es transitiva si existe un conjunto de atributos Z que no sea
un subconjunto de cualquier llave de R y se cumple tanto X->Z como Z->Y (X->Y
dondeY no primo, X ni subconjunto ni superconjunto de alguna llave)
• Cuarta forma normal
• La tercera forma normal toma en cuenta la dependencia transitiva y provee una
reducción óptima universal, excepto para los casos infrecuentes de dependencia
multivaluadas. Ha quedado claro en épocas recientes que es posible una reducción
adicional en este caso, y esto es lo que se lleva a cabo mediante la cuarta forma
normal.
• Existe una dependencia multivaluada cuando un valor de una variable está
siempre asociado con varios valores de otra u otras variables dependientes que
son siempre las mismas y están siempre presentes.
• QUINTA FORMAL NORMAL
• La quinta forma normal (5FN), también conocida como forma normal de
proyección-unión (PJ/NF), es un nivel de normalización de bases de
datos diseñado para reducir redundancia en las bases de datos relacionales que
guardan hechos multi-valores aislando semánticamente relaciones múltiples
relacionadas. Una tabla se dice que está en 5NF si y sólo si está en 4NF y
cada dependencia de unión (join) en ella es implicada por las claves candidatas.
• La quinta forma normal fue definida por Ronald Fagin en su contribución al
congreso "Normal forms and relational database operators" de 1979.
• SEXTA FORMAL NORMAL
• La forma normal de dominio/clave (DKNF) es una forma normal usada
en normalización de bases de datos que requiere que la base de datos contenga
restricciones de dominios y de claves.
• Una restricción del dominio especifica los valores permitidos para un atributo
dado, mientras que una restricción clave especifica los atributos que identifican
únicamente una fila en una tabla dada.
• SEPTIMA FORMAL NORMAL
• La Forma Normal de Boyce-Codd (o FNBC) es una forma normal utilizada en
la normalización de bases de datos. Es una versión ligeramente más fuerte de
laTercera forma normal (3FN).1 La forma normal de Boyce-Codd requiere que no
existan dependencias funcionales no triviales de los atributos que no sean un
conjunto de la clave candidata. En una tabla en 3FN, todos los atributos dependen
de una clave, de la clave completa y de ninguna otra cosa excepto de la clave
(excluyendo dependencias triviales, como {displaystyle Ato A}).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosModelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datos
ani_tuza
 
Bases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacionBases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacion
Maridilia Rosa Silebi
 
Linked list
Linked listLinked list
Linked list
Rista Fuji
 
Listas
ListasListas
Listas
pedreror1
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
claudyabra
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Angel Vázquez Patiño
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
Veronica Torres
 
E.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no linealesE.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no lineales
Gaby Toriz
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
LuiS YmAY
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
Fernando Baculima
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Vannesa Salazar
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
Geraldyne Chavez Roldan
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
Alvaro Enrique Ruano
 
Estructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colasEstructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colas
Eder Efrain Nieves Coronado
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
Alex Javier
 
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras LinealesEstructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesEstructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Flujos y archivos
Flujos y archivosFlujos y archivos
Flujos y archivos
Hector Reyes
 
Métodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externaMétodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externa
Edwin Narváez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosModelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datos
 
Bases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacionBases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacion
 
Linked list
Linked listLinked list
Linked list
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
 
E.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no linealesE.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no lineales
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
 
Estructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colasEstructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colas
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras LinealesEstructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
 
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesEstructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
 
Flujos y archivos
Flujos y archivosFlujos y archivos
Flujos y archivos
 
Métodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externaMétodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externa
 

Similar a Normalizacion en base de datos

Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
rivero_top
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
DeisyVilchez
 
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
NimrodRodrguez
 
Normalizavion
NormalizavionNormalizavion
Normalizavion
AnthonyLeonRuiz
 
Inf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacionInf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacion
Josue Quino
 
DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2
jhen852
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Maria Garcia
 
DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2
jhen852
 
Algebra relacional 2
Algebra relacional 2Algebra relacional 2
Algebra relacional 2
isaac david janampa tarrillo
 
Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1
Poseydoom
 
El modelo relacional
El modelo relacionalEl modelo relacional
El modelo relacional
Luis Jherry
 
Fundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de DatosFundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de Datos
Angie Cardozo
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
Elsa Maria Junca
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
malexandrafm
 
Material apoyo
Material apoyo Material apoyo
Material apoyo
Idalia Rojas
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
jorge220395
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Marleny Pretell Silva
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Hugo Sanchez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
marcia666
 

Similar a Normalizacion en base de datos (20)

Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
 
Normalizavion
NormalizavionNormalizavion
Normalizavion
 
Inf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacionInf 161 normalizacion
Inf 161 normalizacion
 
DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2DOCI2019-GRUPO2
DOCI2019-GRUPO2
 
Algebra relacional 2
Algebra relacional 2Algebra relacional 2
Algebra relacional 2
 
Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1Material apoyo u3_1
Material apoyo u3_1
 
El modelo relacional
El modelo relacionalEl modelo relacional
El modelo relacional
 
Fundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de DatosFundamentos de una Base de Datos
Fundamentos de una Base de Datos
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Material apoyo
Material apoyo Material apoyo
Material apoyo
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Normalizacion en base de datos

  • 1. NORMALIZACION EN BASE DE DATOS Integrantes: OscarWalter Marin Mamani Esteban Mauro Poma Quispe Ronald German NinaYujra
  • 2. NORMALIZACION • El proceso de normalización de una base de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo E-R (entidad-relación) al modelo relacional. • El proceso de organizar una base de datos lo conocemos como normalización. Incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones entre ellas según reglas diseñadas.
  • 3. DEPENDENCIAL FUNCIONAL: • Una Dependencia Funcional es una restricción de valor único • Conocer este tipo de restricción es de vital importancia en el diseño de BDs relacionales para eliminar redundancia • Una dependencia funcional en un relación R es una sentencia de la forma: • Si dos tuplas de R coinciden en atributos A1, A2, ..., An, es decir, las tuplas tienen los mismos valores en sus respectivos componentes para cada atributo entonces, ellos tambien deben coincidir en otro atributo B • Formalmente: A1, A2...An → B, es decir, A1A2...An determinan funcionalmente a B.
  • 4. DESCOMPOSICIÓN DE RELACIONES. • Siempre que un analista de sistemas de base de datos arma una base de datos, queda a su cargo descomponer dicha base en grupos y segmentos de registros. Este proceso es la descomposición; el mismo es necesario independientemente de la arquitectura de la base de datos - relacional, red o jerárquica-. Sin embargo, para la base de datos relacional, la acción correspondiente puede dividirse y expresarse en términos formales y se denomina normalización a la misma.
  • 5. FORMAS NORMALES: • Primera Forma Normal: (1ra FN) • - Prohíbe los atributos multivaluados, los atributos compuestos y sus combinaciones. • - Prohíbe tener un conjunto de valores, una tupla de valores o una combinación de ambas como valor de un atributo para una tupla individual. • - Prohíbe las “relaciones dentro de relaciones” o “relaciones como atributos de tuplas”. • - Sólo se permiten valores atómicos. • - Prohíbe atributos compuestos que por sí mismos son multivaluados o sea relaciones anidadas.
  • 6. • Segunda Forma Normal: (2da FN) Se basa en el concepto de dependencia funcional total. Dependencia funcional total: Sea X->Y. Si la eliminación de cualquier atributo A de X hace que la dependencia deje de ser válida se dice que esta dependencia es total o queY depende totalmente de X. O sea ∀ A∈X, (X- {A}) no determina aY, entonces la dependencia es total.
  • 7. • Tercera Forma Normal: (3ra FN) Se basa en el concepto de dependencia transitiva. DependenciaTransitiva: sea X->Y una dependencia funcional en un esquema de relación R, se dice que es transitiva si existe un conjunto de atributos Z que no sea un subconjunto de cualquier llave de R y se cumple tanto X->Z como Z->Y (X->Y dondeY no primo, X ni subconjunto ni superconjunto de alguna llave)
  • 8. • Cuarta forma normal • La tercera forma normal toma en cuenta la dependencia transitiva y provee una reducción óptima universal, excepto para los casos infrecuentes de dependencia multivaluadas. Ha quedado claro en épocas recientes que es posible una reducción adicional en este caso, y esto es lo que se lleva a cabo mediante la cuarta forma normal. • Existe una dependencia multivaluada cuando un valor de una variable está siempre asociado con varios valores de otra u otras variables dependientes que son siempre las mismas y están siempre presentes.
  • 9. • QUINTA FORMAL NORMAL • La quinta forma normal (5FN), también conocida como forma normal de proyección-unión (PJ/NF), es un nivel de normalización de bases de datos diseñado para reducir redundancia en las bases de datos relacionales que guardan hechos multi-valores aislando semánticamente relaciones múltiples relacionadas. Una tabla se dice que está en 5NF si y sólo si está en 4NF y cada dependencia de unión (join) en ella es implicada por las claves candidatas. • La quinta forma normal fue definida por Ronald Fagin en su contribución al congreso "Normal forms and relational database operators" de 1979.
  • 10. • SEXTA FORMAL NORMAL • La forma normal de dominio/clave (DKNF) es una forma normal usada en normalización de bases de datos que requiere que la base de datos contenga restricciones de dominios y de claves. • Una restricción del dominio especifica los valores permitidos para un atributo dado, mientras que una restricción clave especifica los atributos que identifican únicamente una fila en una tabla dada.
  • 11. • SEPTIMA FORMAL NORMAL • La Forma Normal de Boyce-Codd (o FNBC) es una forma normal utilizada en la normalización de bases de datos. Es una versión ligeramente más fuerte de laTercera forma normal (3FN).1 La forma normal de Boyce-Codd requiere que no existan dependencias funcionales no triviales de los atributos que no sean un conjunto de la clave candidata. En una tabla en 3FN, todos los atributos dependen de una clave, de la clave completa y de ninguna otra cosa excepto de la clave (excluyendo dependencias triviales, como {displaystyle Ato A}).