SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE I
Fabiola Bereche Álvarez
VICIOS DE EXPRESIÓN
Vamos a interactuar en PADLET
¿Qué es un hábito?
HÁBITO
NEGATIVOS POSITIVOS
VICIO VIRTUD
DICCIÓN:
Manera de hablar o de escribir que tiene una persona, que puede ser
buena o mala, dependiendo del uso que le dé a su idioma.
Manera de pronunciar las palabras, oraciones, etc.
DEFINICIÓN: Son los errores que se cometen “contra la corrección y la
claridad del lenguaje, convirtiéndolo en defectuoso e inadecuado”
(Sarmiento: 1997, 47). Estas irregularidades se dan en el uso de
palabras, frases u oraciones, en los aspectos fónico, sintáctico,
morfológico o semántico.
VICIOS DE DICCIÓN
Se pueden clasificar en:
• Barbarismo
• Redundancia
• Anfibología
• Solecismo
• Cacofonía
• Monotonía o pobreza
• Dequeísmo
VICIOS DE DICCIÓN
Forman parte de los barbarismos:
• Los extranjerismos
• Los vulgarismos: Neologismos
Arcaísmo
Jergas
BARBARISMO
Tú creístes q nadies tenía
emgrampador
Se presentan por
la deficiente construcción de las
palabras.
Sin embargo, también consiste en el
empleo de palabras extranjeras
cuando es innecesaria, es decir,
cuando existe una palabra en
español equivalente.
Empleo de voces extranjeras.
Barbarismos por la
deficiente construcción de
las palabras:
REDUNDANCIA
Cuando repite innecesariamente
una idea ya dada.
REDUNDANCIA
¡Baja abajo tus brazos!
LA REDUNDANCIA
Es una especie de pleonasmo vicioso. Consiste
en emplear vocablos innecesarios, pues,
solamente repiten ideas ya expresadas.
ANFIBOLOGÍA
Cuando el enunciado presenta
dos mensajes o ideas
ANFIBOLOGÍA
El cartel decía: Se vende vestidos para
novia de segunda. ¿Quién es de
segunda?
LA ANFIBOLOGÍA
Es aquella frase u oración que da lugar a doble interpretación.
El equipo de Bolívar ganó a Boca Júnior en su propia cancha.
El perro policía salió a la calle.
El caballo del alcalde comió lechugas.
Cuando Luis se casó con ella, ya tenía tres hijos.
Se busca un cuarto para rentar a dos señoritas solteras.
Medias para señoras delgadas.
Camisas para caballeros de seda.
Me dio mucha pena sobre la perdida de tu hermana.
Ella tiene algo de su abuelo y una cosa de su abuela.
Mi abuelita llegó con mi tía en una ambulancia que, por cierto, se veía en
muy mal estado.
Me encontré con el médico y su hermano y le hablé de usted.
SOLECISMO
- Falta de concordancia
de género o número en la expresión.
- Mal uso de los pronombres
LO LE LA LOS LES LAS.
SOLECISMO
¡Tengan cuidado! Les estoy
observando.
¡Cuidado que los estoy viendo!
CACOFONÍA
Mal sonido en la expresión.
CACOFONÍA
Lo pondré en mi mano y Irma se
alegrará
LA CACOFONÍA
Es el sonido
desagradable que se
produce por el
encuentro o repetición
de las mismas sílabas
dentro de una oración.
MONOTONÍA
Cuando repite constantemente
una misma palabra.
Cuando usa las “muletillas”
MONOTONÍA
Pos a mí no me molesten, pos no sé
nada, pos del dicho que dijeron.
LAS MULETILLAS O BASTONCILLOS
Son palabras que algunas personas utilizan para apoyarse, cuando están hablando.
En muchos casos hasta son incoherentes; sin embargo, se emplean para no dejar
vacíos en los diálogos cotidianos.
Las muletillas o bastoncillos más usados en nuestro medio son:
O sea que
Claro
Te lo dije
Bueno
Oye
Sí o no
Che
Esteee
Ajá
Sips
No es cierto
Que sé yo
POBREZA DE
VOCABULARIO
Al uso constante y repetido de las mismas
palabras se llama pobreza de vocabulario.
LOS MODISMOS
Son modos de hablar propios de una lengua que suelen
apartarse en algo a las reglas generales de la gramática.
LOS NEOLOGISMOS
Son palabras nuevas, producto de la evolución del idioma o adelantos científicos
de una sociedad. De la misma manera, las malas traducciones efectuadas de otros
idiomas, constituyen los vicios de dicción. Sin embargo, el neologismo también
corresponde al uso de nuevas palabras, producto de los adelantos científicos de
nuestra época. Por ejemplo: celular, Internet, satélite, clonación, tele cable, etc.
Estas palabras son vicios de lenguaje, solamente cuando interfieren en la
comprensión.
LOS ARCAÍSMOS
Por la dinámica de los adelantos de la ciencia, costumbres y leyes
de la naturaleza, algunas palabras son poco utilizadas por nuestra
sociedad.
Ejemplos:
siervos, terrateniente, latifundios, gachí
agora (ahora)
cansamiento (cansancio)
entonce (entonces)
mesmo (mismo)
nenguno (ninguno)
olvidoso (olvidadizo)
LOS VULGARISMOS
Son errores propios
del vulgo o gente poco
instruida. Construcción
innecesaria de las
palabras o alteración
de su sentido
semántico.
Sin embargo, algunos vocablos, también pueden considerarse como vulgarismos por
ejemplo bifear que significa comer comida especial en un restaurante; buche, estómago
de una persona; pasteador, ladrón que se encarga de observar cuidadosamente los
movimientos de las personas que viven en una casa para después cometer un robo.
Dequeísmo
Es el empleo innecesario de la preposición de, antes de la conjunción
que, en oraciones en donde aparecen verbos como afirmar, creer, decir,
opinar, pensar.
¿Dónde no hay dequeísmo?:
• Afirmo de que aprobaré el curso.
• Creo de que soy un alumno responsable.
•
• Digo de que nadie se salvará de la crisis.
• Opino de que la situación está difícil.
•
• Dudo de que haya venido a verme.
•
• Prohibió de que ingresara.
•
• Lo convenció de que asista al evento.
“eso”
- Dijo de que el examen estaría fácil. X
- Piensa de que mañana irás a la playa. X
- Estoy seguro de que nadie vendrá. C
- No te preocupes de que esté cerrado el local. C
LOS VICIOS GRAMATICALES
Consiste en la mala ubicación de los signos de puntuación.
RECESO POR 20 MINUTOS
LECTURA DE LA NOTA TÉCNICA
“Los vicios de expresión”
enviada a Canvas.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas - Vicios lenguaje (Upao).ppt

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Sarays Piñate
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
flabiocifuentes
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
primeromediobninas
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
primeromediobninas
 
Modismo
ModismoModismo
Modismo
ModismoModismo
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
valmore25
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
yusme2303
 
Sem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguajeSem 07 los vicios del lenguaje
delicioso español
delicioso españoldelicioso español
delicioso español
gghost6
 
Influencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguajeInfluencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguaje
MªÁngeles FG
 
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
MªÁngeles FG
 
Vicios Del Idioma
Vicios Del IdiomaVicios Del Idioma
Vicios Del Idioma
jovengallego
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Laura Davila
 
Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!
almendrajeno
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptxABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
GONZALEZVALLEDIANACA
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
Meli Aguilera
 
Mc vicios leng
Mc vicios lengMc vicios leng
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
Grecia Chacon G
 

Similar a Diapositivas - Vicios lenguaje (Upao).ppt (20)

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
 
Modismo
ModismoModismo
Modismo
 
Modismo
ModismoModismo
Modismo
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 
Sem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguajeSem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguaje
 
delicioso español
delicioso españoldelicioso español
delicioso español
 
Influencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguajeInfluencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguaje
 
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
 
Vicios Del Idioma
Vicios Del IdiomaVicios Del Idioma
Vicios Del Idioma
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptxABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Mc vicios leng
Mc vicios lengMc vicios leng
Mc vicios leng
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 

Último

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

Diapositivas - Vicios lenguaje (Upao).ppt

  • 4. ¿Qué es un hábito?
  • 6. DICCIÓN: Manera de hablar o de escribir que tiene una persona, que puede ser buena o mala, dependiendo del uso que le dé a su idioma. Manera de pronunciar las palabras, oraciones, etc.
  • 7. DEFINICIÓN: Son los errores que se cometen “contra la corrección y la claridad del lenguaje, convirtiéndolo en defectuoso e inadecuado” (Sarmiento: 1997, 47). Estas irregularidades se dan en el uso de palabras, frases u oraciones, en los aspectos fónico, sintáctico, morfológico o semántico. VICIOS DE DICCIÓN
  • 8. Se pueden clasificar en: • Barbarismo • Redundancia • Anfibología • Solecismo • Cacofonía • Monotonía o pobreza • Dequeísmo
  • 9. VICIOS DE DICCIÓN Forman parte de los barbarismos: • Los extranjerismos • Los vulgarismos: Neologismos Arcaísmo Jergas BARBARISMO Tú creístes q nadies tenía emgrampador Se presentan por la deficiente construcción de las palabras. Sin embargo, también consiste en el empleo de palabras extranjeras cuando es innecesaria, es decir, cuando existe una palabra en español equivalente.
  • 10. Empleo de voces extranjeras.
  • 11. Barbarismos por la deficiente construcción de las palabras:
  • 12. REDUNDANCIA Cuando repite innecesariamente una idea ya dada. REDUNDANCIA ¡Baja abajo tus brazos!
  • 13. LA REDUNDANCIA Es una especie de pleonasmo vicioso. Consiste en emplear vocablos innecesarios, pues, solamente repiten ideas ya expresadas.
  • 14. ANFIBOLOGÍA Cuando el enunciado presenta dos mensajes o ideas ANFIBOLOGÍA El cartel decía: Se vende vestidos para novia de segunda. ¿Quién es de segunda?
  • 15. LA ANFIBOLOGÍA Es aquella frase u oración que da lugar a doble interpretación. El equipo de Bolívar ganó a Boca Júnior en su propia cancha. El perro policía salió a la calle. El caballo del alcalde comió lechugas. Cuando Luis se casó con ella, ya tenía tres hijos. Se busca un cuarto para rentar a dos señoritas solteras. Medias para señoras delgadas. Camisas para caballeros de seda. Me dio mucha pena sobre la perdida de tu hermana. Ella tiene algo de su abuelo y una cosa de su abuela. Mi abuelita llegó con mi tía en una ambulancia que, por cierto, se veía en muy mal estado. Me encontré con el médico y su hermano y le hablé de usted.
  • 16. SOLECISMO - Falta de concordancia de género o número en la expresión. - Mal uso de los pronombres LO LE LA LOS LES LAS. SOLECISMO ¡Tengan cuidado! Les estoy observando. ¡Cuidado que los estoy viendo!
  • 17. CACOFONÍA Mal sonido en la expresión. CACOFONÍA Lo pondré en mi mano y Irma se alegrará
  • 18. LA CACOFONÍA Es el sonido desagradable que se produce por el encuentro o repetición de las mismas sílabas dentro de una oración.
  • 19. MONOTONÍA Cuando repite constantemente una misma palabra. Cuando usa las “muletillas” MONOTONÍA Pos a mí no me molesten, pos no sé nada, pos del dicho que dijeron.
  • 20. LAS MULETILLAS O BASTONCILLOS Son palabras que algunas personas utilizan para apoyarse, cuando están hablando. En muchos casos hasta son incoherentes; sin embargo, se emplean para no dejar vacíos en los diálogos cotidianos. Las muletillas o bastoncillos más usados en nuestro medio son: O sea que Claro Te lo dije Bueno Oye Sí o no Che Esteee Ajá Sips No es cierto Que sé yo
  • 21. POBREZA DE VOCABULARIO Al uso constante y repetido de las mismas palabras se llama pobreza de vocabulario.
  • 22. LOS MODISMOS Son modos de hablar propios de una lengua que suelen apartarse en algo a las reglas generales de la gramática.
  • 23. LOS NEOLOGISMOS Son palabras nuevas, producto de la evolución del idioma o adelantos científicos de una sociedad. De la misma manera, las malas traducciones efectuadas de otros idiomas, constituyen los vicios de dicción. Sin embargo, el neologismo también corresponde al uso de nuevas palabras, producto de los adelantos científicos de nuestra época. Por ejemplo: celular, Internet, satélite, clonación, tele cable, etc. Estas palabras son vicios de lenguaje, solamente cuando interfieren en la comprensión.
  • 24. LOS ARCAÍSMOS Por la dinámica de los adelantos de la ciencia, costumbres y leyes de la naturaleza, algunas palabras son poco utilizadas por nuestra sociedad. Ejemplos: siervos, terrateniente, latifundios, gachí agora (ahora) cansamiento (cansancio) entonce (entonces) mesmo (mismo) nenguno (ninguno) olvidoso (olvidadizo)
  • 25. LOS VULGARISMOS Son errores propios del vulgo o gente poco instruida. Construcción innecesaria de las palabras o alteración de su sentido semántico. Sin embargo, algunos vocablos, también pueden considerarse como vulgarismos por ejemplo bifear que significa comer comida especial en un restaurante; buche, estómago de una persona; pasteador, ladrón que se encarga de observar cuidadosamente los movimientos de las personas que viven en una casa para después cometer un robo.
  • 26. Dequeísmo Es el empleo innecesario de la preposición de, antes de la conjunción que, en oraciones en donde aparecen verbos como afirmar, creer, decir, opinar, pensar.
  • 27. ¿Dónde no hay dequeísmo?: • Afirmo de que aprobaré el curso. • Creo de que soy un alumno responsable. • • Digo de que nadie se salvará de la crisis. • Opino de que la situación está difícil. • • Dudo de que haya venido a verme. • • Prohibió de que ingresara. • • Lo convenció de que asista al evento.
  • 28. “eso” - Dijo de que el examen estaría fácil. X - Piensa de que mañana irás a la playa. X - Estoy seguro de que nadie vendrá. C - No te preocupes de que esté cerrado el local. C
  • 29. LOS VICIOS GRAMATICALES Consiste en la mala ubicación de los signos de puntuación.
  • 30. RECESO POR 20 MINUTOS
  • 31. LECTURA DE LA NOTA TÉCNICA “Los vicios de expresión” enviada a Canvas.