SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que alteran el uso normal de
la experiencia comunicativo-verbal
   Doble sentido, vicio de la palabra. Manera de
    hablar en la que se puede dar más de una
    interpretación. Oscuridad en la expresión.
INCORRECTO                            CORRECTO

Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros.

Medias para señoras de cristal.     Medias de cristal para señoras.

Ventilador de bolsillo eléctrico.   Ventilador eléctrico de bolsillo.

Me voy a lavar.                     Voy a lavarme. Voy a lavar.
Se lo agradezco un montón.          Se lo agradezco mucho.
   Frase o manera de decir anticuada.
     arcaísmos absolutos .
      ▪ Un arcaísmo absoluto es una forma que ha desaparecido de
        todas las variantes de la lengua considerada,
     arcaísmos relativos
      ▪ un arcaísmo relativo es aquel que desaparece de una familia A y
        otra de B pero la que se usa es la de A .
INCORRECTO              CORRECTO

Desfacer entuertos.   Deshacer agravios.

Currículum.           Currículo-s.
   Pronunciar o escribir mal las palabras o
    emplear vocablos impropios.

   Los barbarismos pueden ser
     Prosódicos
     morfológicos
     sintácticos
INCORRECTO                          CORRECTO
Poner los puntos sobre las is.    Poner los puntos sobre las íes.
Mil nuevecientos noventa y dos.   Mil novecientos noventa y dos.
Partís leña con la hacha.         Partís leña con el hacha.
Aprobastes el examen.             Aprobaste el examen.
Está prohibido a nivel estatal.   Está prohibido en todo el Estado.
El equipo gana de cinco puntos.   El equipo gana por cinco puntos.
Es por esto que...                Por esto es por lo que. Por esto.
   Es el efecto sonoro producido por la cercanía
    de sonidos o sílabas que poseen igual
    pronunciación dentro de una palabra o en
    palabras cercanas en discurso.
   Se emplea a veces como recurso literario.
INCORRECTO

             Juana nadaba sola.

             Atroz zozobra.


Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal en tres tristes trastos.
 Es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro,
  sea para llenar un vacío semántico o como alternativa a
  otras expresiones ya existentes en la lengua de destino o
  simplemente palabras de otros idiomas que hemos
  adoptado a lo largo de los años.
 Puede mantener su grafía y pronunciación original, en
  cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o puede
  adaptarse a la lengua que lo acoge.
 Los extranjerismos son un caso especial de préstamo
  lingüístico. Este último término también sirve para
  designar no sólo la adopción de palabras, sino también de
  estructuras gramaticales.
INCORRECTO            CORRECTO

Barman.              Camarero.

Best-seller.         Éxito de venta.

Bungalow             Casa de campo.

El number one.       El número uno.
   Encuentro de vocales seguidas en la
    pronunciación.
     Es decir una palabra inicia con la misma vocal
     con que la anterior terminó
INCORRECTO

De este a oeste.

Iba a Alcalá.
   Modo de hablar contra las reglas ordinarias
        de la gramática, pero propio de una lengua.
          INCORRECTO                       CORRECTO
Déjeme que le diga.             Permítame decirle.
Alcanzabilidad.                 Alcance. Alcanzable.
Controlabilidad.                Control.
Me alegro de que me haga esta
                                Su pregunta es acertada
pregunta.
   Falta de propiedad en el uso de las
    palabras.
   Empleo de palabras con significado distinto
    del que tienen.
INCORRECTO                           CORRECTO

Es un ejecutivo agresivo.           Es un ejecutivo audaz.
Examinar el tema con                Examinar el tema con
profundidad.                        detenimiento.
Juan ostenta el cargo de alcalde.   Juan ejerce el cargo de alcalde.
Ha terminado el redactado de la     Ha terminado la redacción de la
ley.                                ley.
   Es el uso de una palabra nueva que aparece en una
    lengua,
   o la inclusión de un significado nuevo en una
    palabra ya existente o en una palabra procedente
    de otra lengua.
   La creación de neologismos se produce por modas
    y necesidades de nuevas denominaciones.
   Scanner ……Escáner
   Empleo de palabras innecesarias.
   es una expresión en la que aparecen uno o más
    términos repetitivos.
   El pleonasmo es una figura    Allí arriba en aquel cerro
    literaria que consiste en     hay un lindo naranjel
    repetir con otras palabras    que lo cría un pobre ciego,
    una misma idea, para darle    pobre ciego que no ve.
    fuerza a la expresión      (Romance de la huida a Egipto)
INCORRECTO                     CORRECTO
Miel de abeja                    Miel
Tubo hueco por dentro            Tubo
Persona humana                   Persona
Me parece a mí que...            Me parece que…
Suele tener a menudo mal humor   Suele tener mal humor
Muy idóneo                       Idóneo
Muy óptimo                       Óptimo
Volar por el aire                Volar
Etc., etc., etc.                 Etc.
Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que
  le quitan pureza y exactitud a un idioma.
   Discordancia o falta de concordancia entre los
    accidentes gramaticales: género, número y
    persona.
     Una poca de agua
     Están medios dormidos
INCORRECTO                       CORRECTO
Andé, andamos.                  Anduve, anduvimos.
Dijistes.                       Dijiste.
La llevé un regalo.             Le llevé un regalo.
El humo y el calor no me deja   El humo y el calor no me dejan
trabajar.                       trabajar.
Le dije de que no entrara.      Le dije que no entrara.
A grosso modo habría...         Grosso modo habría...
Contra más me lo dices...       Cuanto más me lo dices...
Han habido mucha gente.         Ha habido mucha gente.
Es la omisión de una preposición, sobre todo
  “de”, cuando precede a “que” en oraciones
  subordinadas.
INCORRECTO                    CORRECTO

Me alegro que te vayas       Me alegro de que te vayas
No me di cuenta que habías
                             No me di cuenta de que
venido
                             habías venido

Estoy de acuerdo que hay que
                             Estoy de acuerdo de que hay
hacerlo
                             que hacerlo
Abuso con las palabras "de que".
  Generalmente está de más la preposición
  de.
Ejemplo: La ciudadanía cree "de que" vamos
  progresando
Hábito de repetir sistemática e
 inconscientemente una palabra, frase u
 oración.
 Ejemplo: "Te fijas" que cuando salí de la
 piscina, "te fijas", él estaba ahí, "te fijas"
 mirándome con esos enormes ojos "te fijas" y
 yo no sabía que hacer, "te fijas" .
Ruido en la pronunciación. Alterar el correcto
  sonido de algunas consonantes
Ejemplo: La "shisha" de "Mulshén" es
  "zenzazional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANDIONICIO10
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Jessiqa Sosa
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
KarRaGo1692
 
Diapositvas de viccios de dicción
Diapositvas de viccios de dicciónDiapositvas de viccios de dicción
Diapositvas de viccios de dicción
Edson García
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajejohensimoes
 
Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
Gerr Panta Lopez
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Fernanda Cota
 
Pleonasmo
PleonasmoPleonasmo
Pleonasmo
jobfm1
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
profesor_cala
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
Pablo Vivanco León
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Vicios Del Lenguaje
Vicios Del LenguajeVicios Del Lenguaje
Vicios Del Lenguajeguest8661e2
 

La actualidad más candente (20)

Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
Diapositvas de viccios de dicción
Diapositvas de viccios de dicciónDiapositvas de viccios de dicción
Diapositvas de viccios de dicción
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Precisión semántica
Precisión semánticaPrecisión semántica
Precisión semántica
 
Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Pleonasmo
PleonasmoPleonasmo
Pleonasmo
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Vicios Del Lenguaje
Vicios Del LenguajeVicios Del Lenguaje
Vicios Del Lenguaje
 

Similar a Vicios del lenguaje

Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
sulreahg
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
AnfibologíaAries CH
 
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
vanessagonzalezg6
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
ExtrasExtras
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
JC15DDA
 
Vicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptxVicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptx
cristianchusin2
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajefabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajefabianriosa
 
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒNLAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒNsinskarlette
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
Mar Salgado
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!almendrajeno
 

Similar a Vicios del lenguaje (20)

vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
 
Vicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptxVicios de la lengua.pptx
Vicios de la lengua.pptx
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒNLAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)
 
Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!
 

Más de Laura Davila

Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
Laura Davila
 
hermeneutica-biblica-j-severino-croato
hermeneutica-biblica-j-severino-croatohermeneutica-biblica-j-severino-croato
hermeneutica-biblica-j-severino-croato
Laura Davila
 
Jimenez lumbrera a nuestro camino
Jimenez lumbrera a nuestro caminoJimenez lumbrera a nuestro camino
Jimenez lumbrera a nuestro camino
Laura Davila
 
Estructuras y funciones del discurso, Teun A. Van Dijk
Estructuras y funciones del discurso, Teun A. Van DijkEstructuras y funciones del discurso, Teun A. Van Dijk
Estructuras y funciones del discurso, Teun A. Van Dijk
Laura Davila
 
Que es-la-biblia
Que es-la-bibliaQue es-la-biblia
Que es-la-biblia
Laura Davila
 
Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticosLaura Davila
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasLaura Davila
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
Probabilidad final
Probabilidad finalProbabilidad final
Probabilidad finalLaura Davila
 

Más de Laura Davila (20)

Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
 
hermeneutica-biblica-j-severino-croato
hermeneutica-biblica-j-severino-croatohermeneutica-biblica-j-severino-croato
hermeneutica-biblica-j-severino-croato
 
Jimenez lumbrera a nuestro camino
Jimenez lumbrera a nuestro caminoJimenez lumbrera a nuestro camino
Jimenez lumbrera a nuestro camino
 
Estructuras y funciones del discurso, Teun A. Van Dijk
Estructuras y funciones del discurso, Teun A. Van DijkEstructuras y funciones del discurso, Teun A. Van Dijk
Estructuras y funciones del discurso, Teun A. Van Dijk
 
Que es-la-biblia
Que es-la-bibliaQue es-la-biblia
Que es-la-biblia
 
Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
 
Física2
Física2Física2
Física2
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
Probabilidad final
Probabilidad finalProbabilidad final
Probabilidad final
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Libros poeticos
Libros poeticosLibros poeticos
Libros poeticos
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Rut
RutRut
Rut
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
Josué
JosuéJosué
Josué
 
Deuteronomio
DeuteronomioDeuteronomio
Deuteronomio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Vicios del lenguaje

  • 1. Factores que alteran el uso normal de la experiencia comunicativo-verbal
  • 2. Doble sentido, vicio de la palabra. Manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.
  • 3. INCORRECTO CORRECTO Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros. Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras. Ventilador de bolsillo eléctrico. Ventilador eléctrico de bolsillo. Me voy a lavar. Voy a lavarme. Voy a lavar. Se lo agradezco un montón. Se lo agradezco mucho.
  • 4. Frase o manera de decir anticuada.  arcaísmos absolutos . ▪ Un arcaísmo absoluto es una forma que ha desaparecido de todas las variantes de la lengua considerada,  arcaísmos relativos ▪ un arcaísmo relativo es aquel que desaparece de una familia A y otra de B pero la que se usa es la de A .
  • 5. INCORRECTO CORRECTO Desfacer entuertos. Deshacer agravios. Currículum. Currículo-s.
  • 6. Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.  Los barbarismos pueden ser  Prosódicos  morfológicos  sintácticos
  • 7. INCORRECTO CORRECTO Poner los puntos sobre las is. Poner los puntos sobre las íes. Mil nuevecientos noventa y dos. Mil novecientos noventa y dos. Partís leña con la hacha. Partís leña con el hacha. Aprobastes el examen. Aprobaste el examen. Está prohibido a nivel estatal. Está prohibido en todo el Estado. El equipo gana de cinco puntos. El equipo gana por cinco puntos. Es por esto que... Por esto es por lo que. Por esto.
  • 8. Es el efecto sonoro producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una palabra o en palabras cercanas en discurso.  Se emplea a veces como recurso literario.
  • 9. INCORRECTO Juana nadaba sola. Atroz zozobra. Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal en tres tristes trastos.
  • 10.  Es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro, sea para llenar un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya existentes en la lengua de destino o simplemente palabras de otros idiomas que hemos adoptado a lo largo de los años.  Puede mantener su grafía y pronunciación original, en cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o puede adaptarse a la lengua que lo acoge.  Los extranjerismos son un caso especial de préstamo lingüístico. Este último término también sirve para designar no sólo la adopción de palabras, sino también de estructuras gramaticales.
  • 11. INCORRECTO CORRECTO Barman. Camarero. Best-seller. Éxito de venta. Bungalow Casa de campo. El number one. El número uno.
  • 12. Encuentro de vocales seguidas en la pronunciación.  Es decir una palabra inicia con la misma vocal con que la anterior terminó
  • 13. INCORRECTO De este a oeste. Iba a Alcalá.
  • 14. Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de una lengua. INCORRECTO CORRECTO Déjeme que le diga. Permítame decirle. Alcanzabilidad. Alcance. Alcanzable. Controlabilidad. Control. Me alegro de que me haga esta Su pregunta es acertada pregunta.
  • 15. Falta de propiedad en el uso de las palabras.  Empleo de palabras con significado distinto del que tienen.
  • 16. INCORRECTO CORRECTO Es un ejecutivo agresivo. Es un ejecutivo audaz. Examinar el tema con Examinar el tema con profundidad. detenimiento. Juan ostenta el cargo de alcalde. Juan ejerce el cargo de alcalde. Ha terminado el redactado de la Ha terminado la redacción de la ley. ley.
  • 17. Es el uso de una palabra nueva que aparece en una lengua,  o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.  La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones.
  • 18. Scanner ……Escáner
  • 19. Empleo de palabras innecesarias.  es una expresión en la que aparecen uno o más términos repetitivos.  El pleonasmo es una figura Allí arriba en aquel cerro literaria que consiste en hay un lindo naranjel repetir con otras palabras que lo cría un pobre ciego, una misma idea, para darle pobre ciego que no ve. fuerza a la expresión (Romance de la huida a Egipto)
  • 20. INCORRECTO CORRECTO Miel de abeja Miel Tubo hueco por dentro Tubo Persona humana Persona Me parece a mí que... Me parece que… Suele tener a menudo mal humor Suele tener mal humor Muy idóneo Idóneo Muy óptimo Óptimo Volar por el aire Volar Etc., etc., etc. Etc.
  • 21. Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma.  Discordancia o falta de concordancia entre los accidentes gramaticales: género, número y persona.  Una poca de agua  Están medios dormidos
  • 22. INCORRECTO CORRECTO Andé, andamos. Anduve, anduvimos. Dijistes. Dijiste. La llevé un regalo. Le llevé un regalo. El humo y el calor no me deja El humo y el calor no me dejan trabajar. trabajar. Le dije de que no entrara. Le dije que no entrara. A grosso modo habría... Grosso modo habría... Contra más me lo dices... Cuanto más me lo dices... Han habido mucha gente. Ha habido mucha gente.
  • 23. Es la omisión de una preposición, sobre todo “de”, cuando precede a “que” en oraciones subordinadas.
  • 24. INCORRECTO CORRECTO Me alegro que te vayas Me alegro de que te vayas No me di cuenta que habías No me di cuenta de que venido habías venido Estoy de acuerdo que hay que Estoy de acuerdo de que hay hacerlo que hacerlo
  • 25. Abuso con las palabras "de que". Generalmente está de más la preposición de. Ejemplo: La ciudadanía cree "de que" vamos progresando
  • 26. Hábito de repetir sistemática e inconscientemente una palabra, frase u oración. Ejemplo: "Te fijas" que cuando salí de la piscina, "te fijas", él estaba ahí, "te fijas" mirándome con esos enormes ojos "te fijas" y yo no sabía que hacer, "te fijas" .
  • 27. Ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes Ejemplo: La "shisha" de "Mulshén" es "zenzazional.