SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA).
ESCUELA DE INGENIERÍA
CABUDARE.
VICIOS DE DICCION Y CONSTRUCCION
Nombre y Apellido: Sarays Piñate
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACION
Nombre del Profesor: CONSUELO SIRA
Fecha de entrega: 08/06/2016
Asignación N°: 5
Los vicios del lenguaje
Son transgresiones a la normatividad del
idioma, y que constituyen un verdadero peligro de
la deformación de nuestro idioma.
Incurrir en los vicios de dicción expone al
hablante a la discriminación social, porque se
determina su nivel cultural al expresarse.
Ejemplo, utilizar palabras foráneas o extranjeras
como: Okey, yes.
VICIOS CONCEPTO EJEMPLO EJEMPLO
DICCION Son formas incorrectas de
construcción o empleo de
vocablos inadecuados,
que pueden dificultar la
interpretación correcta de
un escrito.
INCORRECTO
• Lo hizo de casualidad
• Vino en puntillas
• Lo hizo de gratis
CORRECTO
• Lo hizo por casualidad
• Vino de puntillas
• Lo hizo gratis
CONSTRUCCION Se designan todos
aquellos usos incorrectos
de las palabras
consideradas en su
relación con otras
palabras de la misma
frase u oración.
• Ella dijo de que
vendría
• Me pondré ese
pantalón con o sin
cinturón
Dijo que vendría. La
preposición de no
precede subordinadas
sustantivas
Me pondré ese pantalón
con cinturón o sin él. No
se debe relacionar dos
preposiciones con, y sin,
mediante la conjunción
disyuntiva o.
DICCION Y CONSTRUCCION
TIPOS DE VICIOS
BARBARISMO
Fonético
Dame la manito para darte
grampas
La forma correcto sería:
Dame tus manitas para
darte grapas
Ortográfico
El ejemplo no se adecúa al
tema.
La forma correcto sería: El
ejemplo no se adecua al
tema
Amorfológico
Demen sus opiniones
La forma correcto sería:
Denme no sus opiniones
sintáctico
Mamacita, si así eres de
verde como serás de
maduro
Correcto: Mamacita, si así
eres de verde como serás
de madura.
Consiste en el empleo de palabras extranjeras
cuando es innecesaria, es decir,
cuando existe una palabra en español
equivalente. Sin embargo, también se
presentan por
la deficiente construcción de las palabras.
TIPOSDEVICIOS
EXTRANJERISMO
Voz, frase o giro de un
idioma extranjero usado
en castellano.
Barman. Camarero
Bungalow Casa de campo
Best-seller. Éxito de venta
HIATO
Es el sonido desagradable que
proviene del encuentro de dos
vocales iguales generalmente
tónicas perteneciente a palabras
contiguas (vocal final con vocal
inicial, respectivamente)
Ejemplo:
La águila volaba,
Carmen y Inés
REDUNDANCIA
Consiste en emplear vocablos
superfluos (Innecesarios que no
contribuyen a dar más claridad a
nuestra expresión, ni comunicarles
energía o belleza; solamente repiten
la idea de lo ya dicho.
En ese lapso de tiempo
Una jauria de perros nos
perseguía
Mientras el avión volaba
por los aires a toda
velocidad
En ese abismo sin fondo
cayeron los dos
.
TIPOSDEVICIOS
SOLECISMO
Uso incorrecto de
pronombres, adverbios,
preposiciones,
conjunciones. Indebida
conjugación verbal,
discordancia.
EJEMPLO:
Ella dijo de que vendría
Dijo que vendría. La preposición
de no precede subordinadas
sustantivas.
CACOFONIA
Disonancia que resulta
de la combinación
inarmónica de los
elementos acústicos de
la palabra
Ejemplo:
Dame más melón maduro para mi mamá.
En ambos casos debe evitarse la
repetición innecesaria de palabras que
contengan un mismo sonido o grupo de
sonidos
MONOTONIA
Consiste en la repetición innecesaria
de frases en un mismo texto, lo que
revela falta de vocabulario. (No
confundir con la recurrencia)
EJEMPLO:
-La técnica es la técnica,
y sin técnica no hay
técnica.
-La formación es
importante porque ayuda
a formar.
.
TIPOSDEVICIOS
ANFIBOLOGIA
Frase oscura, ambigua,
que hace equívoca su
interpretación por el
desorden en la
colocación de sus
elementos
EJEMPLO:
Vi a un hombre en el cine que temblaba.
Si es el hombre quien temblaba, la oración
subordinada adjetiva se debe colocar detrás
del antecedente, en este caso el hombre. Al
colocarla detrás de cine parece referirse a
este
IMPROPIEDAD
Falta de propiedad en el
léxico empleado. Uso de
vocablos con un
significado diferente del
que en realidad tiene
Ejemplo:
Pasó desapercibido ante nosotros
Desapercibido: No apercibido. Falta de
apresto, de lo necesario. Se debió
decir: Pasó inadvertido ante nosotros.
VULGARISMO
Son errores propios del vulgo o
gente poco instruida.
Construcción innecesaria de las
palabras o alteración de su
sentido semántico
EJEMPLO:
¿Quién lo inducio al crimen?
Forma correcta: ¿Quién lo indujo al
crimen?
TIPOSDEVICIOS
MODISMO
Son modos de hablar propios
de una lengua que suelen
apartarse en algo de las reglas
generales de la gramática
EJEMPLO:
De vez en cuando, A puño
cerrado, Sin pelos en la lengua
ARCAISMO
Por la dinámica de los
adelantos de la ciencia,
costumbres y leyes de la
naturaleza, algunas palabras
son poco utilizadas por
nuestra sociedad
Ejemplo:
agora = ahora
guele = huele
cansamiento = cansancio
IDIOTISMO Modo de hablar contra las reglas
ordinarias de la gramática, pero
propio de una lengua.
EJEMPLO:
Déjeme que le diga.
Forma correcta:Permítame
decirle
TIPOSDEVICIOS
PLEONASMO
Empleo de palabras
innecesarias
EJEMPLO:
Miel de abeja -Miel
Persona humana -
Persona
ULTRACORRECCION O
HIPERCORRECCION
Deformación de una palabra
pensando que así es correcta,
por semejanza con otra
parecida.
Ejemplo:
Inflacción =
Inflación.
Périto = Perito
DEQUEISMO
Añadir elementos innecesarios
de enlace. ("DE QUE").
EJEMPLO:
Dijo de que se iba
Forma correcta: Dijo que se
iba.
TIPOSDEVICIOS
ADEQUEISMO
Eliminar elementos de enlace
necesarios. ("DE")
EJEMPLO:
Estoy seguro que vendrá.-
Estoy seguro de que vendrá.
NEOLOGISMO
Son palabras nuevas que se
incorporan a una lengua de
manera natural y
enriqueciéndola
Ejemplo:
O-Instalé un script de
software para la web.
-Disfrutar de su confort
(comodidad)
MULETILLAS
Son palabras que algunas personas
utilizan para apoyarse, cuando están
hablando.
En muchos casos hasta son incoherentes;
sin embargo, emplean para no dejar
vacíos en los diálogos cotidianos
Los mas usados:
osea que, claro, te lo dije,
bueno, oye, si o no, che,
esteeee, ajá, sips, no es cierto,
que sé yo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
Gerr Panta Lopez
 
Vicios Del Idioma
Vicios Del IdiomaVicios Del Idioma
Vicios Del Idioma
jovengallego
 
Monotonía del lenguaje
Monotonía del lenguajeMonotonía del lenguaje
Monotonía del lenguaje
seleg2717
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
Wilson Terceros Medrano
 
Vicios idiomaticos
Vicios idiomaticosVicios idiomaticos
Vicios idiomaticos
FORSUR
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
ivan gonzalez
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Hiram Rocha Vázquez
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
Jorge Castillo
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
profesor_cala
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Zeratul Aldaris
 
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
SebastianPachacama1
 
Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
Cielo Flores
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
oscar muñiz
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANLEGENDA10JUN
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionyusme2303
 

La actualidad más candente (20)

Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
 
Vicios Del Idioma
Vicios Del IdiomaVicios Del Idioma
Vicios Del Idioma
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Monotonía del lenguaje
Monotonía del lenguajeMonotonía del lenguaje
Monotonía del lenguaje
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
Vicios idiomaticos
Vicios idiomaticosVicios idiomaticos
Vicios idiomaticos
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
 
Solecismo
SolecismoSolecismo
Solecismo
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 

Similar a Vicios del lenguaje

Presentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguajePresentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguaje
RenyRoja
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
JC15DDA
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
Any Alejandra Ocaña Solis
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
YurannyYanez
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointvalmore25
 
Vicios de la lengua
Vicios de la lenguaVicios de la lengua
Vicios de la lengua
estebansime
 
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptxABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
GONZALEZVALLEDIANACA
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
Los niveles del lenguaje
Los niveles del lenguajeLos niveles del lenguaje
Los niveles del lenguaje
MAYROXD
 
Los vicios idiomáticos alejandro cruz (2)
Los  vicios idiomáticos alejandro cruz (2)Los  vicios idiomáticos alejandro cruz (2)
Los vicios idiomáticos alejandro cruz (2)
Ana Montalvo
 
Las faltas de lenguaje
Las faltas de lenguajeLas faltas de lenguaje
Las faltas de lenguaje
Alexandra Tenelema
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
claudia_ramirez2015
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
claudia_ramirez2015
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajejohensimoes
 

Similar a Vicios del lenguaje (20)

Presentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguajePresentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguaje
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
Documento uta
Documento utaDocumento uta
Documento uta
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Vicios de la lengua
Vicios de la lenguaVicios de la lengua
Vicios de la lengua
 
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptxABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
Los niveles del lenguaje
Los niveles del lenguajeLos niveles del lenguaje
Los niveles del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
Los vicios idiomáticos alejandro cruz (2)
Los  vicios idiomáticos alejandro cruz (2)Los  vicios idiomáticos alejandro cruz (2)
Los vicios idiomáticos alejandro cruz (2)
 
Las faltas de lenguaje
Las faltas de lenguajeLas faltas de lenguaje
Las faltas de lenguaje
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Sem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguajeSem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguaje
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Vicios del lenguaje

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA). ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE. VICIOS DE DICCION Y CONSTRUCCION Nombre y Apellido: Sarays Piñate Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACION Nombre del Profesor: CONSUELO SIRA Fecha de entrega: 08/06/2016 Asignación N°: 5
  • 2. Los vicios del lenguaje Son transgresiones a la normatividad del idioma, y que constituyen un verdadero peligro de la deformación de nuestro idioma. Incurrir en los vicios de dicción expone al hablante a la discriminación social, porque se determina su nivel cultural al expresarse. Ejemplo, utilizar palabras foráneas o extranjeras como: Okey, yes.
  • 3. VICIOS CONCEPTO EJEMPLO EJEMPLO DICCION Son formas incorrectas de construcción o empleo de vocablos inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito. INCORRECTO • Lo hizo de casualidad • Vino en puntillas • Lo hizo de gratis CORRECTO • Lo hizo por casualidad • Vino de puntillas • Lo hizo gratis CONSTRUCCION Se designan todos aquellos usos incorrectos de las palabras consideradas en su relación con otras palabras de la misma frase u oración. • Ella dijo de que vendría • Me pondré ese pantalón con o sin cinturón Dijo que vendría. La preposición de no precede subordinadas sustantivas Me pondré ese pantalón con cinturón o sin él. No se debe relacionar dos preposiciones con, y sin, mediante la conjunción disyuntiva o. DICCION Y CONSTRUCCION
  • 4. TIPOS DE VICIOS BARBARISMO Fonético Dame la manito para darte grampas La forma correcto sería: Dame tus manitas para darte grapas Ortográfico El ejemplo no se adecúa al tema. La forma correcto sería: El ejemplo no se adecua al tema Amorfológico Demen sus opiniones La forma correcto sería: Denme no sus opiniones sintáctico Mamacita, si así eres de verde como serás de maduro Correcto: Mamacita, si así eres de verde como serás de madura. Consiste en el empleo de palabras extranjeras cuando es innecesaria, es decir, cuando existe una palabra en español equivalente. Sin embargo, también se presentan por la deficiente construcción de las palabras.
  • 5. TIPOSDEVICIOS EXTRANJERISMO Voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano. Barman. Camarero Bungalow Casa de campo Best-seller. Éxito de venta HIATO Es el sonido desagradable que proviene del encuentro de dos vocales iguales generalmente tónicas perteneciente a palabras contiguas (vocal final con vocal inicial, respectivamente) Ejemplo: La águila volaba, Carmen y Inés REDUNDANCIA Consiste en emplear vocablos superfluos (Innecesarios que no contribuyen a dar más claridad a nuestra expresión, ni comunicarles energía o belleza; solamente repiten la idea de lo ya dicho. En ese lapso de tiempo Una jauria de perros nos perseguía Mientras el avión volaba por los aires a toda velocidad En ese abismo sin fondo cayeron los dos .
  • 6. TIPOSDEVICIOS SOLECISMO Uso incorrecto de pronombres, adverbios, preposiciones, conjunciones. Indebida conjugación verbal, discordancia. EJEMPLO: Ella dijo de que vendría Dijo que vendría. La preposición de no precede subordinadas sustantivas. CACOFONIA Disonancia que resulta de la combinación inarmónica de los elementos acústicos de la palabra Ejemplo: Dame más melón maduro para mi mamá. En ambos casos debe evitarse la repetición innecesaria de palabras que contengan un mismo sonido o grupo de sonidos MONOTONIA Consiste en la repetición innecesaria de frases en un mismo texto, lo que revela falta de vocabulario. (No confundir con la recurrencia) EJEMPLO: -La técnica es la técnica, y sin técnica no hay técnica. -La formación es importante porque ayuda a formar. .
  • 7. TIPOSDEVICIOS ANFIBOLOGIA Frase oscura, ambigua, que hace equívoca su interpretación por el desorden en la colocación de sus elementos EJEMPLO: Vi a un hombre en el cine que temblaba. Si es el hombre quien temblaba, la oración subordinada adjetiva se debe colocar detrás del antecedente, en este caso el hombre. Al colocarla detrás de cine parece referirse a este IMPROPIEDAD Falta de propiedad en el léxico empleado. Uso de vocablos con un significado diferente del que en realidad tiene Ejemplo: Pasó desapercibido ante nosotros Desapercibido: No apercibido. Falta de apresto, de lo necesario. Se debió decir: Pasó inadvertido ante nosotros. VULGARISMO Son errores propios del vulgo o gente poco instruida. Construcción innecesaria de las palabras o alteración de su sentido semántico EJEMPLO: ¿Quién lo inducio al crimen? Forma correcta: ¿Quién lo indujo al crimen?
  • 8. TIPOSDEVICIOS MODISMO Son modos de hablar propios de una lengua que suelen apartarse en algo de las reglas generales de la gramática EJEMPLO: De vez en cuando, A puño cerrado, Sin pelos en la lengua ARCAISMO Por la dinámica de los adelantos de la ciencia, costumbres y leyes de la naturaleza, algunas palabras son poco utilizadas por nuestra sociedad Ejemplo: agora = ahora guele = huele cansamiento = cansancio IDIOTISMO Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de una lengua. EJEMPLO: Déjeme que le diga. Forma correcta:Permítame decirle
  • 9. TIPOSDEVICIOS PLEONASMO Empleo de palabras innecesarias EJEMPLO: Miel de abeja -Miel Persona humana - Persona ULTRACORRECCION O HIPERCORRECCION Deformación de una palabra pensando que así es correcta, por semejanza con otra parecida. Ejemplo: Inflacción = Inflación. Périto = Perito DEQUEISMO Añadir elementos innecesarios de enlace. ("DE QUE"). EJEMPLO: Dijo de que se iba Forma correcta: Dijo que se iba.
  • 10. TIPOSDEVICIOS ADEQUEISMO Eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE") EJEMPLO: Estoy seguro que vendrá.- Estoy seguro de que vendrá. NEOLOGISMO Son palabras nuevas que se incorporan a una lengua de manera natural y enriqueciéndola Ejemplo: O-Instalé un script de software para la web. -Disfrutar de su confort (comodidad) MULETILLAS Son palabras que algunas personas utilizan para apoyarse, cuando están hablando. En muchos casos hasta son incoherentes; sin embargo, emplean para no dejar vacíos en los diálogos cotidianos Los mas usados: osea que, claro, te lo dije, bueno, oye, si o no, che, esteeee, ajá, sips, no es cierto, que sé yo.