SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica Centro de Investigación y de Estudios Avanzados  del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cinvestav-IPN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Departamento de Ingeniería Eléctrica
Departamento de Ingeniería Eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ofrece los programas de estudios de Maestría y Doctorado en  Ciencias en Ingeniería Eléctrica en las especialidades de: Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica.   Sus programas de Maestría y Doctorado están registrados en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP) del CONACYT. Es el único programa de posgrado en  Ingeniería en México que ha graduado  a más de 1000 estudiantes.  (15% doctorado, 85% maestría) Departamento de Ingeniería Eléctrica
Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica Objetivo: Profundizar y extender los conocimientos en el área de interés, así como desarrollar habilidades que permitan al estudiante ejercer actividades científicas, tecnológicas, profesionales y docentes. Plan de estudios: Tiene una duración de 2 años dividido en 6 cuatrimestres.  En el 1er. cuatrimestre el estudiante cursará 4 materias: 1 de su especialidad y 3 de las 4 materias de tronco común ( Teoría de Señales y Sistemas, Matemáticas, Computación y Electrónica Digital  )  según la especialidad.  En los 5 cuatrimestres restantes el estudiante cursará las materias obligatorias y opcionales de su especialidad.  Las materias opcionales serán definidas por el estudiante y el director de tesis, según el tema de tesis.
Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica Cursos propedéuticos: Se ofrecen en las áreas de Matemáticas y Electrónica Analógica sin costo.  La asistencia a estos cursos no es obligatoria pero si recomendable  para un mejor desempeño en los exámenes de admisión.  Ambos cursos son de 40 horas impartidas en 4 semanas. Fechas importantes: Entrega de documentos:   Abril y Mayo Inicio de cursos propedéuticos:   Segunda semana de Mayo  Exámenes de admisión:  Lunes y martes de la 2da. semana de Junio Entrevistas:  3ra. semana de Junio Inicio de cursos:  Última semana de Agosto
Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica Becas: Los candidatos aceptados titulados y con un promedio mínimo de 7.8 en los estudios de licenciatura, tendrán el apoyo institucional del CINVESTAV para el trámite de becas del CONACYT. Informes: Coordinador de Admisión Posgrado Dr. Carlos Alvarado Serrano CINVESTAV Departamento de Ingeniería Eléctrica Av. Instituto Politécnico Nacional 2508 Col. San Pedro Zacatenco 07360, México D.F. Tel.: (55) 5747-3800 ext. 6505,  Fax: (55) 5747-3976 Correo-e:  [email_address] http://www.ie.cinvestav.mx
Sección de Bioelectrónica Fue creada en 1971 por el M.C. Joaquín Remolina López en el  Departamento de Farmacología y Toxicología debido a la existencia de necesidades reales y específicas en el campo de la instrumentación electrónica aplicada en medicina y biología.  En 1973 obtuvo su reconocimiento oficial como Sección ofreciendo el primer programa de Maestría en Bioelectrónica en el país, y desde 1990 se integró al Departamento de Ingeniería Eléctrica.  Objetivo: Formación de investigadores y especialistas de alto nivel en el diseño y desarrollo de instrumentación electrónica aplicada en  medicina y biología, y realizar investigación científica y tecnológica  en áreas afines a la ingeniería biomédica.
Sección de Bioelectrónica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección de Bioelectrónica ,[object Object],[object Object]
Sección de Bioelectrónica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección de Bioelectrónica ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sección de Bioelectrónica
[object Object],[object Object],Sección de Bioelectrónica
Sección de Comunicaciones Las telecomunicaciones juegan un papel central en la sociedad moderna. En años recientes, una multitud de nuevos servicios de comunicación han hecho su aparición, con un consecuente aumento en la demanda de ingenieros expertos que contribuyan a la investigación, planeación y desarrollo de tales sistemas.    Objetivo:   Formación de personal altamente calificado en el área de comunicaciones, y realizar investigación de las tecnologías de comunicación recientes y de importancia para el desarrollo del país.
Sección de Comunicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección de Comunicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sección de Comunicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fue uno de los primeros sitios en el país en la década de los 70's, en donde se abordaron los problemas asociados a la fabricación de dispositivos semiconductores, desde la metalurgia de semiconductores, hasta los problemas tecnológicos para la integración de dispositivos.  Fruto de la  experiencia en el estudio de los dispositivos, se desarrolló uno de los proyectos de investigación científico-tecnológico más exitosos en el área de los semiconductores en el país: la planta piloto de celdas solares.    Objetivo:   Formación de recursos humanos de alto nivel en el área de la electrónica del estado sólido, donde los estudiantes sean capaces de resolver problemas de ingeniería en el campo de los materiales semiconductores, los dispositivos electrónicos, el diseño de circuitos integrados, los sistemas asociados a éstos, sus aplicaciones y áreas afines. Sección de Electrónica del Estado Sólido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sección de Electrónica del Estado Sólido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sección de Electrónica del Estado Sólido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sección de Electrónica del Estado Sólido

Más contenido relacionado

Destacado

Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
johan gutierrez
 
Linea del tiempo electrica
Linea del tiempo electricaLinea del tiempo electrica
Linea del tiempo electricajimyz123456789
 
Presentacion Eulalio
Presentacion EulalioPresentacion Eulalio
Presentacion Eulalio
Yayoo Acosta
 
Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica
Bryan Vidal Diaz
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoerikneira
 
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLuigui Luque Callo
 

Destacado (6)

Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
 
Linea del tiempo electrica
Linea del tiempo electricaLinea del tiempo electrica
Linea del tiempo electrica
 
Presentacion Eulalio
Presentacion EulalioPresentacion Eulalio
Presentacion Eulalio
 
Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica Linea de Tiempo Electrónica
Linea de Tiempo Electrónica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
 

Similar a Die Md 2008b

02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
jinga5
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
andry flores
 
Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)
Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)
Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)
Widmar Aguilar Gonzalez
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.PEPESANCHEZSALAZAR
 
INGENIERÍA ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRONICAINGENIERÍA ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRONICA
cristian cala
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
.. ..
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion.. ..
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
panuchi003
 
La Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSGLa Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSG
Esteban Diaz
 
Instalaciones electricas inet
Instalaciones electricas inetInstalaciones electricas inet
Instalaciones electricas inet
Guillermo Spies
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
Armando Hernandez
 
Formato web electricidad
Formato web electricidadFormato web electricidad
Formato web electricidad
Roy Maiguasca Nievez
 
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
cesarnoguera24
 
Proyecto de tesis- Brain Computer Interface
Proyecto de tesis- Brain Computer InterfaceProyecto de tesis- Brain Computer Interface
Proyecto de tesis- Brain Computer Interface
javier coronado
 
Triptico electronica1
Triptico electronica1Triptico electronica1
Triptico electronica1
Robin Lema
 

Similar a Die Md 2008b (20)

02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)
Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)
Silabo fisica abril agosto 2020 (widmar Aguilar G)
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
 
Electr%F3nica
Electr%F3nicaElectr%F3nica
Electr%F3nica
 
INGENIERÍA ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRONICAINGENIERÍA ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRONICA
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
 
La Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSGLa Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSG
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Instalaciones electricas inet
Instalaciones electricas inetInstalaciones electricas inet
Instalaciones electricas inet
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
1 equipos de trabajo
1 equipos de trabajo1 equipos de trabajo
1 equipos de trabajo
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
Formato web electricidad
Formato web electricidadFormato web electricidad
Formato web electricidad
 
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
 
Slides Reunión Sede Trujillo
Slides Reunión Sede TrujilloSlides Reunión Sede Trujillo
Slides Reunión Sede Trujillo
 
Proyecto de tesis- Brain Computer Interface
Proyecto de tesis- Brain Computer InterfaceProyecto de tesis- Brain Computer Interface
Proyecto de tesis- Brain Computer Interface
 
Triptico electronica1
Triptico electronica1Triptico electronica1
Triptico electronica1
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Die Md 2008b

  • 1. Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Ofrece los programas de estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en las especialidades de: Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica. Sus programas de Maestría y Doctorado están registrados en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP) del CONACYT. Es el único programa de posgrado en Ingeniería en México que ha graduado a más de 1000 estudiantes. (15% doctorado, 85% maestría) Departamento de Ingeniería Eléctrica
  • 6. Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica Objetivo: Profundizar y extender los conocimientos en el área de interés, así como desarrollar habilidades que permitan al estudiante ejercer actividades científicas, tecnológicas, profesionales y docentes. Plan de estudios: Tiene una duración de 2 años dividido en 6 cuatrimestres. En el 1er. cuatrimestre el estudiante cursará 4 materias: 1 de su especialidad y 3 de las 4 materias de tronco común ( Teoría de Señales y Sistemas, Matemáticas, Computación y Electrónica Digital ) según la especialidad. En los 5 cuatrimestres restantes el estudiante cursará las materias obligatorias y opcionales de su especialidad. Las materias opcionales serán definidas por el estudiante y el director de tesis, según el tema de tesis.
  • 7.
  • 8. Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica Cursos propedéuticos: Se ofrecen en las áreas de Matemáticas y Electrónica Analógica sin costo. La asistencia a estos cursos no es obligatoria pero si recomendable para un mejor desempeño en los exámenes de admisión. Ambos cursos son de 40 horas impartidas en 4 semanas. Fechas importantes: Entrega de documentos: Abril y Mayo Inicio de cursos propedéuticos: Segunda semana de Mayo Exámenes de admisión: Lunes y martes de la 2da. semana de Junio Entrevistas: 3ra. semana de Junio Inicio de cursos: Última semana de Agosto
  • 9. Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica Becas: Los candidatos aceptados titulados y con un promedio mínimo de 7.8 en los estudios de licenciatura, tendrán el apoyo institucional del CINVESTAV para el trámite de becas del CONACYT. Informes: Coordinador de Admisión Posgrado Dr. Carlos Alvarado Serrano CINVESTAV Departamento de Ingeniería Eléctrica Av. Instituto Politécnico Nacional 2508 Col. San Pedro Zacatenco 07360, México D.F. Tel.: (55) 5747-3800 ext. 6505, Fax: (55) 5747-3976 Correo-e: [email_address] http://www.ie.cinvestav.mx
  • 10. Sección de Bioelectrónica Fue creada en 1971 por el M.C. Joaquín Remolina López en el Departamento de Farmacología y Toxicología debido a la existencia de necesidades reales y específicas en el campo de la instrumentación electrónica aplicada en medicina y biología. En 1973 obtuvo su reconocimiento oficial como Sección ofreciendo el primer programa de Maestría en Bioelectrónica en el país, y desde 1990 se integró al Departamento de Ingeniería Eléctrica. Objetivo: Formación de investigadores y especialistas de alto nivel en el diseño y desarrollo de instrumentación electrónica aplicada en medicina y biología, y realizar investigación científica y tecnológica en áreas afines a la ingeniería biomédica.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Sección de Comunicaciones Las telecomunicaciones juegan un papel central en la sociedad moderna. En años recientes, una multitud de nuevos servicios de comunicación han hecho su aparición, con un consecuente aumento en la demanda de ingenieros expertos que contribuyan a la investigación, planeación y desarrollo de tales sistemas.   Objetivo: Formación de personal altamente calificado en el área de comunicaciones, y realizar investigación de las tecnologías de comunicación recientes y de importancia para el desarrollo del país.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Fue uno de los primeros sitios en el país en la década de los 70's, en donde se abordaron los problemas asociados a la fabricación de dispositivos semiconductores, desde la metalurgia de semiconductores, hasta los problemas tecnológicos para la integración de dispositivos. Fruto de la experiencia en el estudio de los dispositivos, se desarrolló uno de los proyectos de investigación científico-tecnológico más exitosos en el área de los semiconductores en el país: la planta piloto de celdas solares.   Objetivo: Formación de recursos humanos de alto nivel en el área de la electrónica del estado sólido, donde los estudiantes sean capaces de resolver problemas de ingeniería en el campo de los materiales semiconductores, los dispositivos electrónicos, el diseño de circuitos integrados, los sistemas asociados a éstos, sus aplicaciones y áreas afines. Sección de Electrónica del Estado Sólido
  • 22.
  • 23.
  • 24.