SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Historia 
“Diego Portales”. 
• Integrantes: Marcelo Carvajal – Cristobal 
Ordenes – Dylan Aguilera – Pablo Ortiz.
Diego Portales nació en Santiago, el 16 de 
junio de 1793. Sus padres fueron José 
Santiago Portales y María Encarnación 
Fernández de Palazuelos
• Diego ingresó 
primero a 
estudiar al 
Convictorio 
Carolino y 
después siguió la 
carrera de leyes 
en el Instituto 
Nacional.
- En 1817 se recibió como ensayador de 
metales. Pero, en definitiva, comenzó a 
trabajar como comerciante junto a José 
Luis Cea, con quien creó una asociación, 
radicándose en Perú.
La política 
• A pesar de su fracaso económico, esa 
experiencia le sirvió a Portales para formarse 
una idea del estado de desorden que existía 
en el Chile pos independencia. Poco a poco 
comenzó a frecuentar el ambiente político y 
en 1830 fue nombrado como ministro de 
Interior, de Relaciones Exteriores y de Guerra 
y Marina, por el presidente José Tomás Ovalle.
Luego de la victoria de los conservadores 
en la batalla de Lircay, el 17 de abril de 
ese año, Portales ejerció toda su 
influencia en la marcha de la nación. Dio 
de baja a varios jefes militares del bando 
contrario, creó la Guardia Cívica, para 
equilibrar el poder del ejército, y controló 
a la prensa opositora.
Ida y vuelta. 
• A pesar de que Portales había dejado sus 
cargos gubernamentales en 1831, siendo 
nombrado gobernador de Valparaíso, 
continuó influyendo poderosamente en la 
política nacional. Prueba de ello fue la 
Constitución de 1833, que no redactó, pero 
que recogió sus ideas de un Estado impersonal 
y fuerte.
La guerra. 
• En 1836, Portales tuvo que enfrentar a un 
nuevo enemigo proveniente del exterior: la 
Confederación Perú-Boliviana, dirigida por el 
mariscal Andrés de Santa Cruz. Con la 
complicidad de esta coalición, el general 
Ramón Freire intentó dar un golpe de Estado 
contra el gobierno de Prieto.
Asimismo, Chile sostenía un conflicto 
aduanero con Perú, al querer ambos 
países privilegiar sus puertos 
(Valparaíso y el Callao, 
respectivamente) como los principales 
del Océano Pacífico en Sudamérica.
Portales ordenó la captura de los 
barcos peruanos del Callao, a lo que 
Santa Cruz no se opuso con la 
condición de que no se rompieran 
las relaciones diplomáticas. Sin 
embargo, Portales estaba decidido a 
la guerra porque veía en la liga no 
solo una amenaza política sino que 
también una económica.
Su muerte. 
• Esta situación tensa tuvo 
como conclusión el arresto de 
Portales mientras este 
revisaba las tropas en 
Quillota, el 3 de junio de 
1837. Durante su traslado a 
Valparaíso, ordenado por el 
coronel Antonio Vidaurre, los 
amotinados fueron vencidos 
por las fuerzas leales al 
ministro, en el cerro Barón el 
6 de junio.
Legado Histórico de Diego portales 
• En cuanto a la formación de la República de Chile, 
durante su gobierno ministerial se esforzó por crear 
una Estado centralizado, ordenado y fuerte, dejo 
luego de su muerte a una República chilena ordenada 
donde imperaba el principio de autoridad y a la 
economía de Chile en rumbo a convertirse en el siglo 
XIX en una de las más solidas de Sudamérica, esto se 
logró mediante la mejora y renovación de la 
administración del Estado, y su visión estratégica de 
Chile como una república Latinoamericana 
independiente y soberana, su influencia en el 
Constitución chilena del año 1833.
Restos de Diego Portales 
• La tumba de Diego Portales estuvo 
desaparecida y olvidada por mucho tiempo 
(169 años) hasta que fueron encontrados en 
marzo del 2005, en la Catedral Metropolitana 
de Santiago, mientras se llevaban a cabo 
proyectos de renovación hallaron el ataúd de 
Diego Portales. Actualmente los restos de 
Diego portales se encuentran en la cripta 
cívica de la Catedral.
Ataúd
Estatua en memoria de Diego 
Portales en la Plaza de la 
Constitución, frente al Palacio de la 
Moneda.
Santiago 16 de junio de 1793 — Valparaíso , 6 de 
junio de 1837.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta de revision prueba guerra del salitre 2º a
Pauta de revision prueba guerra del salitre 2º aPauta de revision prueba guerra del salitre 2º a
Pauta de revision prueba guerra del salitre 2º a
Jonathan Mansilla
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Procesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaProcesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia Argentina
Martín Maglio
 
La cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodoLa cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodo
alcainoser
 
La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811
quintobescuela78
 
Tema 7 la década de 1920
Tema 7 la década de 1920Tema 7 la década de 1920
Tema 7 la década de 1920
Fernando de los Ángeles
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
1820 1830
1820 18301820 1830
1820 1830
Camila Correa
 
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_orientalLa revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
Blanca Martinez
 
Ping pong bicentenario
Ping pong bicentenarioPing pong bicentenario
Ping pong bicentenario
crisbaldassari
 
manuel bulnes
manuel bulnesmanuel bulnes
manuel bulnes
Nicolas Moller
 
El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
elgranlato09
 
Presidencia de Santiago Derqui, Batalla de Pavòn
Presidencia de Santiago Derqui, Batalla de PavònPresidencia de Santiago Derqui, Batalla de Pavòn
Presidencia de Santiago Derqui, Batalla de Pavòn
Martin Alberto Belaustegui
 
Trail of tears
Trail of tearsTrail of tears
Trail of tears
NSM98683
 
Agustín de Iturbide
Agustín de IturbideAgustín de Iturbide
Agustín de Iturbide
Andy Austx
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
Alivana Romero
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
a1damar1
 
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadoraClase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
Andrea Aguilera
 
El pensamiento artiguista
El pensamiento artiguistaEl pensamiento artiguista
El pensamiento artiguista
Fernando de los Ángeles
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
mirtajeldres
 

La actualidad más candente (20)

Pauta de revision prueba guerra del salitre 2º a
Pauta de revision prueba guerra del salitre 2º aPauta de revision prueba guerra del salitre 2º a
Pauta de revision prueba guerra del salitre 2º a
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
 
Procesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaProcesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia Argentina
 
La cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodoLa cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodo
 
La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811
 
Tema 7 la década de 1920
Tema 7 la década de 1920Tema 7 la década de 1920
Tema 7 la década de 1920
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
1820 1830
1820 18301820 1830
1820 1830
 
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_orientalLa revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
 
Ping pong bicentenario
Ping pong bicentenarioPing pong bicentenario
Ping pong bicentenario
 
manuel bulnes
manuel bulnesmanuel bulnes
manuel bulnes
 
El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
 
Presidencia de Santiago Derqui, Batalla de Pavòn
Presidencia de Santiago Derqui, Batalla de PavònPresidencia de Santiago Derqui, Batalla de Pavòn
Presidencia de Santiago Derqui, Batalla de Pavòn
 
Trail of tears
Trail of tearsTrail of tears
Trail of tears
 
Agustín de Iturbide
Agustín de IturbideAgustín de Iturbide
Agustín de Iturbide
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
 
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadoraClase nº 4 5         manuel montt fin de la republica conservadora
Clase nº 4 5 manuel montt fin de la republica conservadora
 
El pensamiento artiguista
El pensamiento artiguistaEl pensamiento artiguista
El pensamiento artiguista
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 

Destacado

Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
raul osses
 
2°M-Influencia política de diego portales
2°M-Influencia política de diego portales2°M-Influencia política de diego portales
2°M-Influencia política de diego portales
Ximena Prado
 
Diego Portales
Diego PortalesDiego Portales
Diego Portales
guest127dc4
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
euronimus
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 

Destacado (6)

Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
Diego Portales ¿Organizador de la República o Tirano? (II Medio)
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
2°M-Influencia política de diego portales
2°M-Influencia política de diego portales2°M-Influencia política de diego portales
2°M-Influencia política de diego portales
 
Diego Portales
Diego PortalesDiego Portales
Diego Portales
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 

Similar a Diego Portales CPPN Chile

República conservadora
República conservadoraRepública conservadora
República conservadora
Marcelo A. Barros Tagle
 
Guía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medioGuía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medio
Diana Reyes
 
Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015
Juan José Flores Muñoz
 
Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015
Juan José Flores Muñoz
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
Carolina Maldonado
 
Diegoportales
DiegoportalesDiegoportales
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
alelais1979
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
alelais1979
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
Felipe R
 
Guerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú bolivianaGuerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú boliviana
Historias del Barri
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
ramoncortes
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
Carlos Salazar
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
profejavierburdiles
 
Periodo conservador
Periodo conservadorPeriodo conservador
Periodo conservador
claudio tapia
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
camyhch
 
República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
resumen siglo xix chile
resumen siglo xix chileresumen siglo xix chile
resumen siglo xix chile
gabrielabarriac
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Carolina Maldonado
 
raices historicas de Chile
raices historicas de Chileraices historicas de Chile
raices historicas de Chile
Nolaa's School
 

Similar a Diego Portales CPPN Chile (20)

República conservadora
República conservadoraRepública conservadora
República conservadora
 
Guía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medioGuía de estudio 2 medio
Guía de estudio 2 medio
 
Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015
 
Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015Republicaconservadora 2015
Republicaconservadora 2015
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
 
Diegoportales
DiegoportalesDiegoportales
Diegoportales
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Guerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú bolivianaGuerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú boliviana
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Periodo conservador
Periodo conservadorPeriodo conservador
Periodo conservador
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
 
República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
 
resumen siglo xix chile
resumen siglo xix chileresumen siglo xix chile
resumen siglo xix chile
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
 
raices historicas de Chile
raices historicas de Chileraices historicas de Chile
raices historicas de Chile
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Diego Portales CPPN Chile

  • 1. Trabajo Historia “Diego Portales”. • Integrantes: Marcelo Carvajal – Cristobal Ordenes – Dylan Aguilera – Pablo Ortiz.
  • 2. Diego Portales nació en Santiago, el 16 de junio de 1793. Sus padres fueron José Santiago Portales y María Encarnación Fernández de Palazuelos
  • 3. • Diego ingresó primero a estudiar al Convictorio Carolino y después siguió la carrera de leyes en el Instituto Nacional.
  • 4. - En 1817 se recibió como ensayador de metales. Pero, en definitiva, comenzó a trabajar como comerciante junto a José Luis Cea, con quien creó una asociación, radicándose en Perú.
  • 5. La política • A pesar de su fracaso económico, esa experiencia le sirvió a Portales para formarse una idea del estado de desorden que existía en el Chile pos independencia. Poco a poco comenzó a frecuentar el ambiente político y en 1830 fue nombrado como ministro de Interior, de Relaciones Exteriores y de Guerra y Marina, por el presidente José Tomás Ovalle.
  • 6. Luego de la victoria de los conservadores en la batalla de Lircay, el 17 de abril de ese año, Portales ejerció toda su influencia en la marcha de la nación. Dio de baja a varios jefes militares del bando contrario, creó la Guardia Cívica, para equilibrar el poder del ejército, y controló a la prensa opositora.
  • 7. Ida y vuelta. • A pesar de que Portales había dejado sus cargos gubernamentales en 1831, siendo nombrado gobernador de Valparaíso, continuó influyendo poderosamente en la política nacional. Prueba de ello fue la Constitución de 1833, que no redactó, pero que recogió sus ideas de un Estado impersonal y fuerte.
  • 8. La guerra. • En 1836, Portales tuvo que enfrentar a un nuevo enemigo proveniente del exterior: la Confederación Perú-Boliviana, dirigida por el mariscal Andrés de Santa Cruz. Con la complicidad de esta coalición, el general Ramón Freire intentó dar un golpe de Estado contra el gobierno de Prieto.
  • 9. Asimismo, Chile sostenía un conflicto aduanero con Perú, al querer ambos países privilegiar sus puertos (Valparaíso y el Callao, respectivamente) como los principales del Océano Pacífico en Sudamérica.
  • 10. Portales ordenó la captura de los barcos peruanos del Callao, a lo que Santa Cruz no se opuso con la condición de que no se rompieran las relaciones diplomáticas. Sin embargo, Portales estaba decidido a la guerra porque veía en la liga no solo una amenaza política sino que también una económica.
  • 11. Su muerte. • Esta situación tensa tuvo como conclusión el arresto de Portales mientras este revisaba las tropas en Quillota, el 3 de junio de 1837. Durante su traslado a Valparaíso, ordenado por el coronel Antonio Vidaurre, los amotinados fueron vencidos por las fuerzas leales al ministro, en el cerro Barón el 6 de junio.
  • 12. Legado Histórico de Diego portales • En cuanto a la formación de la República de Chile, durante su gobierno ministerial se esforzó por crear una Estado centralizado, ordenado y fuerte, dejo luego de su muerte a una República chilena ordenada donde imperaba el principio de autoridad y a la economía de Chile en rumbo a convertirse en el siglo XIX en una de las más solidas de Sudamérica, esto se logró mediante la mejora y renovación de la administración del Estado, y su visión estratégica de Chile como una república Latinoamericana independiente y soberana, su influencia en el Constitución chilena del año 1833.
  • 13. Restos de Diego Portales • La tumba de Diego Portales estuvo desaparecida y olvidada por mucho tiempo (169 años) hasta que fueron encontrados en marzo del 2005, en la Catedral Metropolitana de Santiago, mientras se llevaban a cabo proyectos de renovación hallaron el ataúd de Diego Portales. Actualmente los restos de Diego portales se encuentran en la cripta cívica de la Catedral.
  • 15. Estatua en memoria de Diego Portales en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda.
  • 16. Santiago 16 de junio de 1793 — Valparaíso , 6 de junio de 1837.