SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura cliente/servidor y arquitectura P2P

Se conoce a la arquitectura cliente-servidor como un modelo de aplicación distribuida en el
que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados
servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro
programa, el servidor, que le da respuesta. En cambio una red Peer-to-Peer o red de pares o
red entre iguales o red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red
de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino
una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente
como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el
intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

Diferencias

Se tienen un conjunto de características las cuales se diferencian las dos arquitecturas como lo
son:

       La arquitectura P2P funciona sin clientes ni servidores, ya que cada elemento del sistema
        puede actuar al mismo tiempo como cliente y como servidor. En cambio en la arquitectura
        cliente servidor se requiere obligatoriamente de un servidor esclavo y un cliente.
       Para su funcionamiento la arquitectura P2P se requiere que esté conectado a una red, en
        cambio la otra arquitectura requiere de conexión a través de un servidor.
       Una de las características resaltantes en la arquitectura P2P es que como existen
        diferentes nodos que pueden estar activos en la red se puede encontrar siempre
        disponible la transferencia, cuando la arquitectura cliente/servidor requiere que su
        servidor se encuentre activo, de lo contrario las peticiones de información no pueden ser
        cumplidas.
       Las redes P2P como son descentralizadas, todos los nodos son iguales, es decir no hay
        nodos con funciones especiales en cambio la arquitectura servidor cliente se limita a la
        centralización de un host.

Semejanzas

       Ambas permiten el intercambio de archivos.
       A pesar de no tener un servidor y un cliente fijo la arquitectura P2P tiene el mismo
        principio que la conexión cliente/servidor.
       Si no existen usuarios activos en la red (P2P) o el servidor se encuentre caído (S/C) no
        habrá intercambio de información.



                                                                         Nelson Tovar C.I 19518560

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorCarlisRoman
 
Dn11 u3 a8_cvp
Dn11 u3 a8_cvpDn11 u3 a8_cvp
Dn11 u3 a8_cvpveytia
 
Cliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parteCliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parteHolger Vergara
 
Ug borja
Ug borjaUg borja
Ug borja
stallin28
 
[Cliente / Servidor] vs. [P2P]
[Cliente / Servidor] vs. [P2P][Cliente / Servidor] vs. [P2P]
[Cliente / Servidor] vs. [P2P]javiermora7
 
Red funcional
Red funcionalRed funcional
Red funcional
genebedo
 
Redes I
Redes IRedes I
Redes I
Angel Loor
 
Servidor
ServidorServidor
Servidordghdd
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5alejasss
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Aurita Palma
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Ruth_za
 

La actualidad más candente (20)

4.2
4.2 4.2
4.2
 
Tendencia (1)
Tendencia (1)Tendencia (1)
Tendencia (1)
 
Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
 
Impress 5
Impress 5Impress 5
Impress 5
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Dn11 u3 a8_cvp
Dn11 u3 a8_cvpDn11 u3 a8_cvp
Dn11 u3 a8_cvp
 
Cliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parteCliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parte
 
Dn11 u3 a12_cmr
Dn11 u3 a12_cmrDn11 u3 a12_cmr
Dn11 u3 a12_cmr
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Ug borja
Ug borjaUg borja
Ug borja
 
[Cliente / Servidor] vs. [P2P]
[Cliente / Servidor] vs. [P2P][Cliente / Servidor] vs. [P2P]
[Cliente / Servidor] vs. [P2P]
 
Arquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-ServidorArquitectura Cliente-Servidor
Arquitectura Cliente-Servidor
 
Red funcional
Red funcionalRed funcional
Red funcional
 
Dn11 c u3_a10_avl
Dn11 c u3_a10_avlDn11 c u3_a10_avl
Dn11 c u3_a10_avl
 
Redes I
Redes IRedes I
Redes I
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Mantenimiento Servidor de correo
Mantenimiento Servidor de correo Mantenimiento Servidor de correo
Mantenimiento Servidor de correo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 

Destacado

Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónVERIITOOP
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
Capital intelectual, humano, estructural y relacional
Capital intelectual, humano, estructural y relacionalCapital intelectual, humano, estructural y relacional
Capital intelectual, humano, estructural y relacionalJessica Iacobozzi
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1psych369
 
Pick Center al Temporary World la prima fiera del temporary
Pick Center al Temporary World la prima fiera del temporaryPick Center al Temporary World la prima fiera del temporary
Pick Center al Temporary World la prima fiera del temporary
Claudio Ancillotti
 
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacionCuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacionlmoralesgil
 
Img521
Img521Img521
Img521fbcat
 
Internet versus Intranet
Internet versus IntranetInternet versus Intranet
Internet versus IntranetJaime10_2B
 
Creative Hair Colour Ideas - Without the Commitment
Creative Hair Colour Ideas - Without the CommitmentCreative Hair Colour Ideas - Without the Commitment
Creative Hair Colour Ideas - Without the Commitment
Hair Planet
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalaleitzel
 
Palabras introductorias a la feria
Palabras introductorias a la feriaPalabras introductorias a la feria
Palabras introductorias a la feriacarmenza1silva2
 
Das Mobile Internet als Chance für Unternehmen
Das Mobile Internet als Chance für UnternehmenDas Mobile Internet als Chance für Unternehmen
Das Mobile Internet als Chance für Unternehmen
xpert2000
 

Destacado (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Capital intelectual, humano, estructural y relacional
Capital intelectual, humano, estructural y relacionalCapital intelectual, humano, estructural y relacional
Capital intelectual, humano, estructural y relacional
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
79 80
79 8079 80
79 80
 
Pick Center al Temporary World la prima fiera del temporary
Pick Center al Temporary World la prima fiera del temporaryPick Center al Temporary World la prima fiera del temporary
Pick Center al Temporary World la prima fiera del temporary
 
Jan ppt
Jan pptJan ppt
Jan ppt
 
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacionCuestionario cap 6 herramientas de negociacion
Cuestionario cap 6 herramientas de negociacion
 
Img521
Img521Img521
Img521
 
Internet versus Intranet
Internet versus IntranetInternet versus Intranet
Internet versus Intranet
 
Creative Hair Colour Ideas - Without the Commitment
Creative Hair Colour Ideas - Without the CommitmentCreative Hair Colour Ideas - Without the Commitment
Creative Hair Colour Ideas - Without the Commitment
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Authors purpose2
Authors purpose2Authors purpose2
Authors purpose2
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Logo Research
Logo ResearchLogo Research
Logo Research
 
Palabras introductorias a la feria
Palabras introductorias a la feriaPalabras introductorias a la feria
Palabras introductorias a la feria
 
Herbsttagung der Fachgruppe Dokumentation - Evelyn Dröge
Herbsttagung der Fachgruppe Dokumentation - Evelyn DrögeHerbsttagung der Fachgruppe Dokumentation - Evelyn Dröge
Herbsttagung der Fachgruppe Dokumentation - Evelyn Dröge
 
Followus
FollowusFollowus
Followus
 
Das Mobile Internet als Chance für Unternehmen
Das Mobile Internet als Chance für UnternehmenDas Mobile Internet als Chance für Unternehmen
Das Mobile Internet als Chance für Unternehmen
 

Similar a Dif. P2P y S/C

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
uzcamig10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jesusdrt
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativouzcamig10
 
La arquitectura cliente
La arquitectura clienteLa arquitectura cliente
La arquitectura clienteHenry Rosales
 
Tarea 1. sergio_manzanilla
Tarea 1. sergio_manzanillaTarea 1. sergio_manzanilla
Tarea 1. sergio_manzanilla
sergiomanzanilla
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
antoniocgt
 
Cliente servidor servidor p2p
Cliente servidor  servidor p2pCliente servidor  servidor p2p
Cliente servidor servidor p2p
estraluna08
 
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IVClasificación segun su Arquitectura - Informática IV
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
ISIV - Educación a Distancia
 
Clasificación según su Arquitectura - Informática III
Clasificación según su Arquitectura - Informática III Clasificación según su Arquitectura - Informática III
Clasificación según su Arquitectura - Informática III
ISIV - Educación a Distancia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativojcentenof
 
Redes
RedesRedes
Redes
antoniocgt
 
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel carodiferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caroGabriel Caro
 

Similar a Dif. P2P y S/C (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
File123
File123File123
File123
 
DifSemeClieServyP2P
DifSemeClieServyP2PDifSemeClieServyP2P
DifSemeClieServyP2P
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La arquitectura cliente
La arquitectura clienteLa arquitectura cliente
La arquitectura cliente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tarea 1. sergio_manzanilla
Tarea 1. sergio_manzanillaTarea 1. sergio_manzanilla
Tarea 1. sergio_manzanilla
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
Cliente servidor servidor p2p
Cliente servidor  servidor p2pCliente servidor  servidor p2p
Cliente servidor servidor p2p
 
Desarrollo de pag
Desarrollo de pagDesarrollo de pag
Desarrollo de pag
 
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IVClasificación segun su Arquitectura - Informática IV
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
 
Clasificación según su Arquitectura - Informática III
Clasificación según su Arquitectura - Informática III Clasificación según su Arquitectura - Informática III
Clasificación según su Arquitectura - Informática III
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel carodiferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
 

Dif. P2P y S/C

  • 1. Arquitectura cliente/servidor y arquitectura P2P Se conoce a la arquitectura cliente-servidor como un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le da respuesta. En cambio una red Peer-to-Peer o red de pares o red entre iguales o red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Diferencias Se tienen un conjunto de características las cuales se diferencian las dos arquitecturas como lo son:  La arquitectura P2P funciona sin clientes ni servidores, ya que cada elemento del sistema puede actuar al mismo tiempo como cliente y como servidor. En cambio en la arquitectura cliente servidor se requiere obligatoriamente de un servidor esclavo y un cliente.  Para su funcionamiento la arquitectura P2P se requiere que esté conectado a una red, en cambio la otra arquitectura requiere de conexión a través de un servidor.  Una de las características resaltantes en la arquitectura P2P es que como existen diferentes nodos que pueden estar activos en la red se puede encontrar siempre disponible la transferencia, cuando la arquitectura cliente/servidor requiere que su servidor se encuentre activo, de lo contrario las peticiones de información no pueden ser cumplidas.  Las redes P2P como son descentralizadas, todos los nodos son iguales, es decir no hay nodos con funciones especiales en cambio la arquitectura servidor cliente se limita a la centralización de un host. Semejanzas  Ambas permiten el intercambio de archivos.  A pesar de no tener un servidor y un cliente fijo la arquitectura P2P tiene el mismo principio que la conexión cliente/servidor.  Si no existen usuarios activos en la red (P2P) o el servidor se encuentre caído (S/C) no habrá intercambio de información. Nelson Tovar C.I 19518560