SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Ana Laura Grimaldo, Luz Alicia Reyes
y Elizabeth Gonzalez.
6°A Soporte y Mantenimiento
Materia: Administra los Recursos de una red LAN
Maestro: Sergio Pérez Siller
Tema: Diferencias entre una PC y un Servidor
Tiene un Sistema
Operativo para trabajar
en Red dentro de una
empresa, ejemplo;
Windows XP
Professional. La versión
Home no puede trabajar
con redes.
La Ram de un PC normal
puede ser de 256 MB,
hasta 1 HB de Ram.
El D.D de una PC
normal, puede ser de
desde 80 GB hasta 300
GB IDE y SATA.
La Memoria Ram de una
PC común, siempre
tendrá un Procesador
Pentium 4, Celeron, Core
2 Dúo, ADM Sempron,
ADM Athlon a 1.7, 2.2,
hasta 3.3 GHz.
El Procesador puede
ser un Intel Core dúo, o
2 Intel Core dúo; es
decir, es una
motherboard especial
que soporte dos
procesadores, con
velocidades arriba de
los 3.4 GHz, o ADM
más avanzados igual
arriba de 3.4 GHz.
En Memoria Ram
(dependiendo de
cuantos equipos de la
red se conecten al
servidor) varía la Ram,
que ésta empieza desde
1 GB e incluso llega a
16 GB en sistemas muy
grandes.
El Disco Duro de un
servidor es arriba de
300 Gb, llegando a 500
GB o hasta 1 TB.
Un ordenador servidor
de datos está dedicado
a trabajar de manera
continúa (razón por la
cuál éste casi nunca se
lo apaga o reinicia).
Que es una terminal
Un terminal (hardware), conocido también
como consola, es un dispositivo electrónico
o electromecánico, usado para interactuar
con un computador. Comparados con las
tarjetas perforadas o las cintas de papel,
los primeros terminales eran dispositivos
baratos pero muy lentos para la entrada de
datos, sin embargo, a medida que la
tecnología mejoró, ya que fueron
introducidas las pantallas de video, los
terminales sacaron de la industria a estas
viejas formas de interacción.
Servidores de
comunicaciones
.
Realizan todas las
operaciones de
comunicaciones
requeridas por los
usuarios.
Se encarga de liberar al
servidor de archivos de
la carga de las
operaciones
relacionadas con las
comunicaciones.
En una aplicación típica,
el servidor de
comunicaciones puede
proveer el acceso a los
usuarios de la red, a un
conjunto de módems.
El servidor se encarga de manejar
las peticiones del uso de módems,
de tal manera que, si los módems
se encuentran ocupados, el
siguiente usuario es informado de
tal situación y tal vez es agregado
a una cola de espera.
Servidores de
archivos
Es el encargado de gestionar
el uso de un disco duro
compartido por parte de varios
usuarios, y en un determinado
momento solamente un único
usuario pueda estar utilizando
un fichero concreto.
Cada ordenador
trabajará como si
su ordenador
tuviese un disco
duro propio.
En un entorno de red local, puesto
que puede darse el caso de que
varios usuarios intenten acceder a un
mismo dato, se necesita un sistema
que permita controlar y ordenar los
accesos al disco de los distintos
usuarios de la red, dando paso a unos
y haciendo esperar a otros.
Servidores de
impresión
Su función es la de administrar los
recursos de impresión (colas de
impresión), dentro de la red, de
manera eficiente.
Generalmente se tiene al
servidor conectado
directamente al dispositivo de
impresión.
Dicho servidor se encarga
de recibir las peticiones de
impresión de las demás
estaciones de la red y de
mandarlas a la impresora.
Servidores de
base de datos
Maneja la
administración de una
base de datos común.
Distribuyen el
procesamiento de la
información entre una
aplicación.
Con esto se reduce,
además de la carga
de procesamiento del
servidor, el tráfico de
la red.
Estos servidores pueden
manejar las bases de datos
de dos maneras, bases de
datos centralizadas y bases
de datos distribuidas.
Servidores de
Correo
Son aquellos servidores que
se encargan de distribuir los
correos electrónicos y
guardar todos los mensajes
de correo.
Red
LAN
Una Red de Área Local
es una red en su
versión más simple.
La velocidad de
transferencia de
datos en una red de
área local, puede
alcanzar hasta 10
Mbps, y 1Gbps.
Puede contener
100, o incluso
1,000 usuarios.
Red
MAN
Conecta diversas
LAN cercanas
geográficamente
entre sí a alta
velocidad
Una MAN permite
que dos nodos
remotos se
comuniquen como si
fueran parte de la
misma red de el área
local.
Una MAN está compuesta
por computadores o Router
conectados entre sí,
mediante conexiones de
alta velocidades.
Área de
Red
Personal
Es una red conformada
por una pequeña cantidad
de equipos, establecidos
en una corta distancia uno
de otro.
Ésta configuración
permite que la
comunicación que se
establezca, sea más
rápida y efectiva.
Red
WLAN
Es un sistema de
transmisión de información
de forma inalámbrica.
Nace a partir de la creación
posterior desarrollo de los
dispositivos móviles y los
equipos portátiles, y
significan una alternativa a
la conexión de equipos a
través de cableado.
Conclusiones
• Elizabeth: gracias a un resumen fue que pudimos hacer
una retroalimentación, y repasamos varias cosas, como
que es una red, que tipos de redes hay, etc. Para que
sirven los servidores y para que sirven las PC normales,
y también vimos que son las terminales.
• Ana Laura: en este tema se hablo acerca de los
diferentes tipos de servidores. También de las
diferencias de un servidor y un PC; se vieron las
distintas redes y sus características.
• Luz Alicia: en este tema se hablo acerca de los
diferentes tipos de red y sus características así mismo
recordamos lo visto en el semestre anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlacecleiver_antonio
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
guestfe3d71c
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
afescoba90
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesrircmx
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Daniel Portugal
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Leyber Panduro Alvarado
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
tucho
 
Sistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumenSistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumen
JorgeLuisVegaOscata
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
 
Sistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumenSistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumen
 

Destacado

Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidorFatii Miranda
 
Tipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usosTipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usos
Elcaballero Leo
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
Victor S Barrios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoBeatricesm
 
Grabador de video
Grabador de videoGrabador de video
Grabador de video
adelgadoadelgado
 
Ensayo Steve Jobs vs Bill Gates
Ensayo Steve Jobs vs Bill GatesEnsayo Steve Jobs vs Bill Gates
Ensayo Steve Jobs vs Bill Gates
Erick Moreno
 
Que Es Un Servidor
Que Es Un ServidorQue Es Un Servidor
Que Es Un Servidorchofy
 
configuracion de un cafe internet
configuracion de un cafe internetconfiguracion de un cafe internet
configuracion de un cafe internetMatiu Chipana
 
Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
Maria Figueredo
 
Diapositiva servidor web
Diapositiva servidor webDiapositiva servidor web
Diapositiva servidor webcoronadoinfante
 
Procesos educativos
Procesos educativosProcesos educativos
Procesos educativos
AYERIMMORON
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
Raphaela Rocha
 
Servidores WEB
Servidores WEBServidores WEB
Servidores WEB
Mayron Cachina
 
caracteristicas de mi pc.
caracteristicas de mi pc.caracteristicas de mi pc.
caracteristicas de mi pc.Sofos PAK
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
Jimmy Campo
 

Destacado (20)

Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
 
Tipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usosTipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usos
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Grabador de video
Grabador de videoGrabador de video
Grabador de video
 
Ensayo Steve Jobs vs Bill Gates
Ensayo Steve Jobs vs Bill GatesEnsayo Steve Jobs vs Bill Gates
Ensayo Steve Jobs vs Bill Gates
 
Que Es Un Servidor
Que Es Un ServidorQue Es Un Servidor
Que Es Un Servidor
 
configuracion de un cafe internet
configuracion de un cafe internetconfiguracion de un cafe internet
configuracion de un cafe internet
 
Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
 
Diapositiva servidor web
Diapositiva servidor webDiapositiva servidor web
Diapositiva servidor web
 
Procesos educativos
Procesos educativosProcesos educativos
Procesos educativos
 
Grabaciones Sonoras Presentacion
Grabaciones Sonoras PresentacionGrabaciones Sonoras Presentacion
Grabaciones Sonoras Presentacion
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Servidores WEB
Servidores WEBServidores WEB
Servidores WEB
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
caracteristicas de mi pc.
caracteristicas de mi pc.caracteristicas de mi pc.
caracteristicas de mi pc.
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 

Similar a Diferencias entre una PC y un Servidor

Lara iglesias
Lara iglesiasLara iglesias
Lara iglesiasbpradad
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una redFabiolaNu
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
isabelnaomi
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasanitahuamang
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 
Ntics
Ntics Ntics
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadorasesthercabrerec
 
PC/Servidor
PC/ServidorPC/Servidor
PC/Servidor
Gerardo Quiroz
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Miizael Mybl
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de redazucena_77
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de redazucena_77
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de redazucena_77
 
Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Jessy3010
 

Similar a Diferencias entre una PC y un Servidor (20)

Siller!
Siller!Siller!
Siller!
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Yomaira zambrano
Yomaira zambranoYomaira zambrano
Yomaira zambrano
 
Yomaira zambrano
Yomaira zambranoYomaira zambrano
Yomaira zambrano
 
Lara iglesias
Lara iglesiasLara iglesias
Lara iglesias
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Ntics
Ntics Ntics
Ntics
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadoras
 
PC/Servidor
PC/ServidorPC/Servidor
PC/Servidor
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de red
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de red
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de red
 
Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Tarea ntics 01
Tarea ntics 01
 
Que es una red
Que  es  una redQue  es  una red
Que es una red
 

Más de Elizabeth Gonzalez

Red Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise LinuxRed Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise Linux
Elizabeth Gonzalez
 
Resumen
Resumen Resumen
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Elizabeth Gonzalez
 
Diseño de una red
Diseño de una redDiseño de una red
Diseño de una red
Elizabeth Gonzalez
 
Manual para-crear-una-red-de-área-local
Manual para-crear-una-red-de-área-localManual para-crear-una-red-de-área-local
Manual para-crear-una-red-de-área-local
Elizabeth Gonzalez
 
Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7
Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7
Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7Elizabeth Gonzalez
 
Diferencias entre un servidor y una PC
Diferencias entre un servidor y una PCDiferencias entre un servidor y una PC
Diferencias entre un servidor y una PC
Elizabeth Gonzalez
 

Más de Elizabeth Gonzalez (7)

Red Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise LinuxRed Hat Enterprise Linux
Red Hat Enterprise Linux
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diseño de una red
Diseño de una redDiseño de una red
Diseño de una red
 
Manual para-crear-una-red-de-área-local
Manual para-crear-una-red-de-área-localManual para-crear-una-red-de-área-local
Manual para-crear-una-red-de-área-local
 
Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7
Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7
Como hacer una red domestica y compartir archivos en Windows 7
 
Diferencias entre un servidor y una PC
Diferencias entre un servidor y una PCDiferencias entre un servidor y una PC
Diferencias entre un servidor y una PC
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diferencias entre una PC y un Servidor

  • 1. Integrantes: Ana Laura Grimaldo, Luz Alicia Reyes y Elizabeth Gonzalez. 6°A Soporte y Mantenimiento Materia: Administra los Recursos de una red LAN Maestro: Sergio Pérez Siller Tema: Diferencias entre una PC y un Servidor
  • 2. Tiene un Sistema Operativo para trabajar en Red dentro de una empresa, ejemplo; Windows XP Professional. La versión Home no puede trabajar con redes. La Ram de un PC normal puede ser de 256 MB, hasta 1 HB de Ram. El D.D de una PC normal, puede ser de desde 80 GB hasta 300 GB IDE y SATA. La Memoria Ram de una PC común, siempre tendrá un Procesador Pentium 4, Celeron, Core 2 Dúo, ADM Sempron, ADM Athlon a 1.7, 2.2, hasta 3.3 GHz.
  • 3. El Procesador puede ser un Intel Core dúo, o 2 Intel Core dúo; es decir, es una motherboard especial que soporte dos procesadores, con velocidades arriba de los 3.4 GHz, o ADM más avanzados igual arriba de 3.4 GHz. En Memoria Ram (dependiendo de cuantos equipos de la red se conecten al servidor) varía la Ram, que ésta empieza desde 1 GB e incluso llega a 16 GB en sistemas muy grandes. El Disco Duro de un servidor es arriba de 300 Gb, llegando a 500 GB o hasta 1 TB. Un ordenador servidor de datos está dedicado a trabajar de manera continúa (razón por la cuál éste casi nunca se lo apaga o reinicia).
  • 4. Que es una terminal Un terminal (hardware), conocido también como consola, es un dispositivo electrónico o electromecánico, usado para interactuar con un computador. Comparados con las tarjetas perforadas o las cintas de papel, los primeros terminales eran dispositivos baratos pero muy lentos para la entrada de datos, sin embargo, a medida que la tecnología mejoró, ya que fueron introducidas las pantallas de video, los terminales sacaron de la industria a estas viejas formas de interacción.
  • 5. Servidores de comunicaciones . Realizan todas las operaciones de comunicaciones requeridas por los usuarios. Se encarga de liberar al servidor de archivos de la carga de las operaciones relacionadas con las comunicaciones. En una aplicación típica, el servidor de comunicaciones puede proveer el acceso a los usuarios de la red, a un conjunto de módems. El servidor se encarga de manejar las peticiones del uso de módems, de tal manera que, si los módems se encuentran ocupados, el siguiente usuario es informado de tal situación y tal vez es agregado a una cola de espera.
  • 6. Servidores de archivos Es el encargado de gestionar el uso de un disco duro compartido por parte de varios usuarios, y en un determinado momento solamente un único usuario pueda estar utilizando un fichero concreto. Cada ordenador trabajará como si su ordenador tuviese un disco duro propio. En un entorno de red local, puesto que puede darse el caso de que varios usuarios intenten acceder a un mismo dato, se necesita un sistema que permita controlar y ordenar los accesos al disco de los distintos usuarios de la red, dando paso a unos y haciendo esperar a otros.
  • 7. Servidores de impresión Su función es la de administrar los recursos de impresión (colas de impresión), dentro de la red, de manera eficiente. Generalmente se tiene al servidor conectado directamente al dispositivo de impresión. Dicho servidor se encarga de recibir las peticiones de impresión de las demás estaciones de la red y de mandarlas a la impresora.
  • 8. Servidores de base de datos Maneja la administración de una base de datos común. Distribuyen el procesamiento de la información entre una aplicación. Con esto se reduce, además de la carga de procesamiento del servidor, el tráfico de la red. Estos servidores pueden manejar las bases de datos de dos maneras, bases de datos centralizadas y bases de datos distribuidas.
  • 9. Servidores de Correo Son aquellos servidores que se encargan de distribuir los correos electrónicos y guardar todos los mensajes de correo.
  • 10. Red LAN Una Red de Área Local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local, puede alcanzar hasta 10 Mbps, y 1Gbps. Puede contener 100, o incluso 1,000 usuarios.
  • 11. Red MAN Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad Una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de el área local. Una MAN está compuesta por computadores o Router conectados entre sí, mediante conexiones de alta velocidades.
  • 12. Área de Red Personal Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos en una corta distancia uno de otro. Ésta configuración permite que la comunicación que se establezca, sea más rápida y efectiva.
  • 13. Red WLAN Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica. Nace a partir de la creación posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
  • 14. Conclusiones • Elizabeth: gracias a un resumen fue que pudimos hacer una retroalimentación, y repasamos varias cosas, como que es una red, que tipos de redes hay, etc. Para que sirven los servidores y para que sirven las PC normales, y también vimos que son las terminales. • Ana Laura: en este tema se hablo acerca de los diferentes tipos de servidores. También de las diferencias de un servidor y un PC; se vieron las distintas redes y sus características. • Luz Alicia: en este tema se hablo acerca de los diferentes tipos de red y sus características así mismo recordamos lo visto en el semestre anterior.