SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes productos empleados en la
informática

Fryda Guadalupe Armenta Rodríguez
FIBRA OPTICA
Medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir.
Para conducir luz a lo largo de una fibra óptica se utiliza el fenómeno de reflexión. Se
puede transmitir un rayo de luz a través de una fibra usando el fenómeno de reflexión
total y alimentando el rayo a un ángulo tal que forme, con la normal a las paredes, un
ángulo de incidencia mayor al crítico.
Fue en 1950 cuando se empezó a pensar en serio en utilizar fibras ópticas en la
iluminación remota, la transmisión de imágenes para aplicaciones médicas, como la
endoscopía, en que por medio de una fibra óptica que se introduce en el cuerpo del
paciente el médico puede ver con detalle lo que ocurre, por ejemplo, el corte que está
haciendo con un bisturí. En algunas tiendas de lámparas venden fibras en forma curva
que emiten luz solamente en su extremo.
SEMICONDUCTORES
 Elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de
diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la
radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
 Como el silicio , el germanio y el selenio constituyen elementos que poseen
características intermedias entre los cuerpos conductores y los aislantes. Permiten
la circulación de la corriente eléctrica en un sentido. Esa propiedad se utiliza para
rectificar corriente alterna, detectar señales de radio, amplificar señales de
corriente eléctrica, funcionar como interruptores o compuertas utilizadas en
electrónica digital, etc.
SUPERCONDUCTORES
 se han utilizado para fabricar electroimanes que generan campos
magnéticos intensos sin pérdidas de energía. Los imanes
superconductores se han utilizado en estudios de materiales y en la
construcción de potentes aceleradores de partículas. Aprovechando
los efectos cuánticos de la superconductividad se han desarrollado
dispositivos que miden la corriente eléctrica, la tensión y el campo
magnético con una sensibilidad sin precedentes.
VIDRIOS ESPECIALES
 Con el fin de obtener un producto con propiedades similares a las del vidrio de cuarzo a
temperaturas alcanzables por medios técnicamente rentables, se produce un vidrio de
silicato sódico al que se le añaden otros componentes que le hagan más resistente
mecánicamente, inerte a los agentes químicos a temperatura ambiente -muy
particularmente al agua- y que guarden su transparencia a la luz, al menos en el espectro
visible.
 Estos componentes son metales alcalinotérreos, en particular magnesio, calcio o bario,
además de aluminio y otros elementos en menores cantidades, algunos de los cuales
aparecen aportados como impurezas por las materias primas (caso del hierro, el azufre u
otros). El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de
productos utilizados también en la informática.
ALEACIONES LIGERAS
 Se trata de una mezcla sólida homogénea de dos o más metales con algunos elementos
no metálicos. Están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de
oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Para su fabricación en general se mezclan los
elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. En general
reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad
(y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.
 Las aleaciones de auminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros
elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las
llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan
resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de
óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo
mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy blando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luzGeneración de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luz
Andrea Palomares
 
GSM
GSMGSM
Presentacion de Peer to Peer (P2P)
Presentacion de Peer to Peer (P2P)Presentacion de Peer to Peer (P2P)
Presentacion de Peer to Peer (P2P)
Harrycillo
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Israel Flores
 
PUEDEN SER ATACADOS TODOS LOS SISTEMAS
PUEDEN SER ATACADOS TODOS  LOS SISTEMASPUEDEN SER ATACADOS TODOS  LOS SISTEMAS
PUEDEN SER ATACADOS TODOS LOS SISTEMASErikita Maldonado
 
Solar Cell
Solar CellSolar Cell
Solar Cell
Viet NguyenHoang
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
Proyecto 4 triptico electricidad
Proyecto 4  triptico electricidadProyecto 4  triptico electricidad
Proyecto 4 triptico electricidadalealmeida
 
Energía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnéticoEnergía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnético
Daniel Rodríguez
 
Residential Solar Presentation
Residential Solar PresentationResidential Solar Presentation
Residential Solar PresentationKevin Ricer
 
Trabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativoTrabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativo
zumaya_armando
 
Magnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónMagnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónAngel Rodriguez
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
cimltrajd
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 
Solaris (sistema operativo)
Solaris (sistema operativo)Solaris (sistema operativo)
Solaris (sistema operativo)
Liz Lozada
 
Fabrication of solar cell
Fabrication of solar cellFabrication of solar cell
Fabrication of solar cell
Shomik Biswas
 
Medios de trasmisión guiado y no guiado
Medios de trasmisión guiado y no guiadoMedios de trasmisión guiado y no guiado
Medios de trasmisión guiado y no guiado
Pilar Ospino
 

La actualidad más candente (20)

Generación de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luzGeneración de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luz
 
GSM
GSMGSM
GSM
 
Presentacion de Peer to Peer (P2P)
Presentacion de Peer to Peer (P2P)Presentacion de Peer to Peer (P2P)
Presentacion de Peer to Peer (P2P)
 
Grupo 2 redes atm
Grupo 2   redes atmGrupo 2   redes atm
Grupo 2 redes atm
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
PUEDEN SER ATACADOS TODOS LOS SISTEMAS
PUEDEN SER ATACADOS TODOS  LOS SISTEMASPUEDEN SER ATACADOS TODOS  LOS SISTEMAS
PUEDEN SER ATACADOS TODOS LOS SISTEMAS
 
Solar Cell
Solar CellSolar Cell
Solar Cell
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Proyecto 4 triptico electricidad
Proyecto 4  triptico electricidadProyecto 4  triptico electricidad
Proyecto 4 triptico electricidad
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Energía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnéticoEnergía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnético
 
Residential Solar Presentation
Residential Solar PresentationResidential Solar Presentation
Residential Solar Presentation
 
Trabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativoTrabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativo
 
Magnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónMagnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de información
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
 
Qué es la banda ancha
Qué es la banda anchaQué es la banda ancha
Qué es la banda ancha
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Solaris (sistema operativo)
Solaris (sistema operativo)Solaris (sistema operativo)
Solaris (sistema operativo)
 
Fabrication of solar cell
Fabrication of solar cellFabrication of solar cell
Fabrication of solar cell
 
Medios de trasmisión guiado y no guiado
Medios de trasmisión guiado y no guiadoMedios de trasmisión guiado y no guiado
Medios de trasmisión guiado y no guiado
 

Similar a Diferentes productos empleados en la informática

Materiales que se utilizan en informatica
Materiales que se utilizan en informaticaMateriales que se utilizan en informatica
Materiales que se utilizan en informaticarotsenside
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticayasreyes
 
Materiales Utilizados en la Informatica
Materiales Utilizados en la InformaticaMateriales Utilizados en la Informatica
Materiales Utilizados en la InformaticaKaren Knight
 
.Materiales utilizados en la informatica
.Materiales utilizados en la informatica.Materiales utilizados en la informatica
.Materiales utilizados en la informatica
03292000JennyGil
 
Acsa
Acsa Acsa
Acsa
acsaceli
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Jean Marroquín
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Jean Marroquín
 
Materiales que se usan en la inform atica
Materiales que se usan en la inform aticaMateriales que se usan en la inform atica
Materiales que se usan en la inform aticafanta66
 
Materiales que se usan en la informatica
Materiales que se usan en la informaticaMateriales que se usan en la informatica
Materiales que se usan en la informaticafabileon
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1alucita
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaalumnaFatima
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaalumnaFatima
 
Innovación en los procesos de producción
Innovación en los procesos de producciónInnovación en los procesos de producción
Innovación en los procesos de producción
CoqueOrato
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
jaime Garcia Velazco
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticaBelem_16
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaTrujilloHerrera
 

Similar a Diferentes productos empleados en la informática (20)

Materiales que se utilizan en informatica
Materiales que se utilizan en informaticaMateriales que se utilizan en informatica
Materiales que se utilizan en informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Materiales Utilizados en la Informatica
Materiales Utilizados en la InformaticaMateriales Utilizados en la Informatica
Materiales Utilizados en la Informatica
 
.Materiales utilizados en la informatica
.Materiales utilizados en la informatica.Materiales utilizados en la informatica
.Materiales utilizados en la informatica
 
Acsa
Acsa Acsa
Acsa
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
 
Materiales que se usan en la inform atica
Materiales que se usan en la inform aticaMateriales que se usan en la inform atica
Materiales que se usan en la inform atica
 
Materiales que se usan en la informatica
Materiales que se usan en la informaticaMateriales que se usan en la informatica
Materiales que se usan en la informatica
 
Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1Materiales utilizados en la informática1
Materiales utilizados en la informática1
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
 
Innovación en los procesos de producción
Innovación en los procesos de producciónInnovación en los procesos de producción
Innovación en los procesos de producción
 
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informaticaMateriales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
DIODOS.pptx
DIODOS.pptxDIODOS.pptx
DIODOS.pptx
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 

Más de frydaarmenta

Reciclaje como un pasatiempo divertido.
Reciclaje  como un pasatiempo divertido. Reciclaje  como un pasatiempo divertido.
Reciclaje como un pasatiempo divertido. frydaarmenta
 
diagrama de flujos del cafe
diagrama de flujos del cafe diagrama de flujos del cafe
diagrama de flujos del cafe frydaarmenta
 
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidadesDiferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidadesfrydaarmenta
 
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...frydaarmenta
 

Más de frydaarmenta (6)

Reciclaje como un pasatiempo divertido.
Reciclaje  como un pasatiempo divertido. Reciclaje  como un pasatiempo divertido.
Reciclaje como un pasatiempo divertido.
 
diagrama de flujos del cafe
diagrama de flujos del cafe diagrama de flujos del cafe
diagrama de flujos del cafe
 
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidadesDiferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
 
Oliva
OlivaOliva
Oliva
 
Oliva2
Oliva2Oliva2
Oliva2
 
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
1.1.3.1.- ANÁLISIS SISTÉMICO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO EMPLEADO EN LOS PR...
 

Diferentes productos empleados en la informática

  • 1. Diferentes productos empleados en la informática Fryda Guadalupe Armenta Rodríguez
  • 2. FIBRA OPTICA Medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Para conducir luz a lo largo de una fibra óptica se utiliza el fenómeno de reflexión. Se puede transmitir un rayo de luz a través de una fibra usando el fenómeno de reflexión total y alimentando el rayo a un ángulo tal que forme, con la normal a las paredes, un ángulo de incidencia mayor al crítico. Fue en 1950 cuando se empezó a pensar en serio en utilizar fibras ópticas en la iluminación remota, la transmisión de imágenes para aplicaciones médicas, como la endoscopía, en que por medio de una fibra óptica que se introduce en el cuerpo del paciente el médico puede ver con detalle lo que ocurre, por ejemplo, el corte que está haciendo con un bisturí. En algunas tiendas de lámparas venden fibras en forma curva que emiten luz solamente en su extremo.
  • 3. SEMICONDUCTORES  Elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.  Como el silicio , el germanio y el selenio constituyen elementos que poseen características intermedias entre los cuerpos conductores y los aislantes. Permiten la circulación de la corriente eléctrica en un sentido. Esa propiedad se utiliza para rectificar corriente alterna, detectar señales de radio, amplificar señales de corriente eléctrica, funcionar como interruptores o compuertas utilizadas en electrónica digital, etc.
  • 4. SUPERCONDUCTORES  se han utilizado para fabricar electroimanes que generan campos magnéticos intensos sin pérdidas de energía. Los imanes superconductores se han utilizado en estudios de materiales y en la construcción de potentes aceleradores de partículas. Aprovechando los efectos cuánticos de la superconductividad se han desarrollado dispositivos que miden la corriente eléctrica, la tensión y el campo magnético con una sensibilidad sin precedentes.
  • 5. VIDRIOS ESPECIALES  Con el fin de obtener un producto con propiedades similares a las del vidrio de cuarzo a temperaturas alcanzables por medios técnicamente rentables, se produce un vidrio de silicato sódico al que se le añaden otros componentes que le hagan más resistente mecánicamente, inerte a los agentes químicos a temperatura ambiente -muy particularmente al agua- y que guarden su transparencia a la luz, al menos en el espectro visible.  Estos componentes son metales alcalinotérreos, en particular magnesio, calcio o bario, además de aluminio y otros elementos en menores cantidades, algunos de los cuales aparecen aportados como impurezas por las materias primas (caso del hierro, el azufre u otros). El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos utilizados también en la informática.
  • 6. ALEACIONES LIGERAS  Se trata de una mezcla sólida homogénea de dos o más metales con algunos elementos no metálicos. Están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.  Las aleaciones de auminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy blando.