SlideShare una empresa de Scribd logo
El Espectro
Electromagnético
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 • Se componen de un campo eléctrico y un
   campo magnético, ambos variando en el tiempo
 • Su energía aumenta con la frecuencia
 • Se distinguen ondas ionizantes y no ionizantes
 • La potencia disminuye con el cuadrado de la
   distancia




Imagen tomada de: http://raulcaroy.iespana.es/FISICA/49%20ondas%20electromagneticas%20i.pdf
ONDAS ELECTROMAGNETICAS

• Definición: Una onda electromagnética es la
  perturbación simultánea de los campos
  eléctricos y magnéticos existentes en una
  misma región
• James C. Maxwell fue quien descubrió las
  ondas electromagnéticas.
• Las ondas originadas por los campos eléctricos
  y magnéticos son vibraciones accionadas en
  planos perpendiculares entre sí.
Imagen tomada de: http://img.seti.cl/campos-electricos-y-magneticos.jpg
JAMES CLERK MAXWELL




Físico escocés conocido
principalmente por haber
desarrollado la teoría
electromagnética clásica




Imagen tomada de: http://outreach.jach.hawaii.edu/pressroom/2006_jcmbday/Maxwell.jpg
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
• Una onda electromagnética es la forma de
  propagación de la radiación
  electromagnética a través del espacio, y
  sus aspectos teóricos están relacionados
  con las ecuaciones de Maxwell.
• A diferencia de las ondas mecánicas, las
  ondas electromagnéticas no necesitan de
  un medio material para propagarse.
Características de las Ondas
        Electromagnéticas
• Presenta 4 características importantes
  – Se propagan el línea recta.
  – No pueden ser desviadas por campos
    magnéticos.
  – Se transmiten en el vació.
  – Pueden sufrir reflexiones y disfracciones.




  Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Onde_electromagnetique.svg
PARAMETROS DE LAS ONDAS
Todas las ondas independientemente de su
naturaleza, tienen elementos que las caracterizan:

           • La amplitud
           • Velocidad de propagación
           • Longitud de onda
           • Periodo
           • Frecuencia
La Amplitud (A)

• Es el valor de la máxima
  perturbación que alcanza un
  elemento respecto de su
  posición de equilibrio.
• Aquellos lugares donde la
  perturbación es máxima se
  denominan crestas o valles, y
  donde es mínima se
  denominan nodos.



 Imágenes tomadas de: http://2.bp.blogspot.com y http://planetquest.jpl.nasa.gov/images/amplitude.gif
La Amplitud (A)




   Imagen tomada de: http://pe.kalipedia.com/
Velocidad de propagación
 • Es el espacio recorrido por la onda en la unidad
   de tiempo.
 • En las ondas mecánicas y particularmente en los
   sonidos, la velocidad de propagación varia en
   función al medio que las sustente.
 • Para las ondas electromagnéticas la velocidad de
   propagación en el vació se considera constante y
   se representa por “c” (c= 300,000m/s)




Imagen tomada de: http://www.smri.org.mx/casos/Ultrasonido%201/Imagenes/t6.jpg
Velocidad de propagación




Imagen tomada de: http://www.smri.org.mx/casos/Ultrasonido%201/Imagenes/t6.jpg
Longitud de onda (λ)
• La longitud de una onda es la distancia entre
  dos crestas consecutivas, en otras palabras
  describe lo larga que es la onda
• La distancia existente entre dos crestas o valles
  consecutivos es lo que llamamos longitud de
  onda.
• Las ondas de agua en el océano, las ondas de
  aire, y las ondas de radiación electromagnética
  tienen longitudes de onda.
Longitud de onda (λ)




Imagen tomada de: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/112/img/112_50a.gif
Longitud de onda (λ)
En la luz visible el color violeta tiene la menor longitud de
onda mientras que el color rojo presenta la mayor longitud de
onda




Imagen tomada de: http://edafologia.ugr.es/OptMine/xplortos/media/retarcol.gif
Longitud de onda (λ)




Imagen tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/Spectre.svg/744px-Spectre.svg.png
Longitud de onda (λ)

Las ondas
electromagnéticas
con longitud de onda
corta son altamente
energéticas




           Imagen tomada de: http://img.seti.cl/1onda-electromagnetica.gif
Periodo (T)
  • Es el tiempo que tarda la onda en recorrer
    todas sus fases, es decir, el tiempo que
    transcurre entre dos valles o dos crestas
    consecutivas

                  λ
  T=
                  c


Imagen tomada de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/pregunta/p-19/im-2.jpg
Frecuencia (v)
• Frecuencia es una medida para indicar el número de
  repeticiones de cualquier fenómeno o suceso
  periódico en la unidad de tiempo.
• La frecuencia tiene relación inversa con la longitud
  de onda, a mayor frecuencia menor longitud de onda

•La unidad de medida de la
frecuencia es el hertz (Hz).                 c
•Un hertz es igual a un ciclo
                                    v=
                                              λ
por segundo.
                                    (c= 300,000m/s)
Frecuencia (v)




Ejemplos de ondas de luz de distintas frecuencias; se
observa la relación inversa con la longitud de onda.


Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sine_waves_different_frequencies.svg
Espectro electromagnético
• Conjunto de ondas electromagnéticas que se
  encuentran ordenados de acuerdo a su longitud
  de onda (λ) y frecuencias
• Si bien todas las ondas electromagnéticas son
  iguales por su naturaleza, los efectos que
  ocasionan no son siempre iguales, razón por la
  cual a cada grupo de ondas electromagnéticas
  que dan lugar a efectos similares se les ha
  asignado un nombre.
Espectro electromagnético
• El intervalo de frecuencias se extiende desde
  10 a 1024 Hz y las longitudes de onda varia
  de 107 y 10-14 m respectivamente




    Imagen tomada de: http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema5/tema5.htm
Espectro electromagnético
• El intervalo de frecuencias se extiende desde
  10 a 1024 Hz y las longitudes de onda varia
  de 107 y 10-14 m respectivamente




   Imagen tomada de: http://www.spanishminerals.com/espectro_total.gif
Espectro electromagnético

  Ondas de Radiofrecuencia
  Microondas
  Rayos Infrarrojos
  Luz Visible
  Rayos Ultravioletas
  Rayos X
  Rayos Gamma




Imagen tomada de: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/126/img/126_17.gif
Ondas de Radiofrecuencia
• Incluye las ondas de radio AM, FM y las
  ondas de televisión
• Las ondas de radio AM tienen longitudes
  de onda entre 200 y 600 m.
• Las ondas de FM y Tv tienen las mismas
  características que las de radio AM, pero
  sus frecuencias son más altas (longitud de
  onda corta)
Ondas de Radiofrecuencia




Imagen tomada de: http://weblogs.newsday.com/sports/watchdog/blog/satellite-radio.jpg y
http://www.papelenblanco.com/tag/radio
Microondas
• Son ondas electromagnéticas de frecuencias más
  altas que las de radio y TV
• Se producen en un generador (G) de pulsos
  eléctricos que en combinación con una antena
  parabólica se transforma en onda electromagnética.
  Su uso se hace imprescindibles en las señales de
  televisión y transmisiones telefónicas.
• Un horno de microondas funciona mediante la
  generación de ondas electromagnéticas en la
  frecuencia de las microondas,
Microondas




Imagen tomada de: http://weblogs.newsday.com/sports/watchdog/blog/satellite-radio.jpg y
http://www.cocina.org/tag/microondas
Rayos Infrarrojos
• La radiación infrarroja se asocia generalmente con el
  calor. Estas son producidas por cuerpos que generen
  calor, aunque a veces pueden ser generadas por
  algunos diodos emisores de luz y algunos láseres.

• TIENEN MULTIPLES USOS:
   – Algunos sistemas especiales de comunicaciones
   – Para guías en armas
   – Para descubrir cuerpos móviles en la oscuridad.
   – Controles remotos de los televisores
   – Conexiones de área local LAN por medio de dispositivos con
     infrarrojos
   – Obtención de tomas fotográficas con efectos nocturnos en pleno
     día; así también fotografías en plena oscuridad sin necesidad de
     emplear el “FLASH”
Rayos Infrarrojos




Imágenes tomadas de: http://thumbs.dreamstime.com/thumb_353/1231842553UyH61P.jpg,
http://www.webhx.com.ar/hardextreme/imgproductos/control_remoto_966187.jpg y
http://www.intersec.com.mx/thumbnails/ismir.jpg
Luz Visible
• Son ondas luminosas capaces de estimular el
  ojo humano; los demás rayos no pueden ser
  percibidos por la visión humana.

• Tiene una longitud de onda en el intervalo de
  400 a 800 nanometros.

• Las ondas de luz pueden modularse y
  transmitirse a través de fibras ópticas, lo cual
  representa una ventaja pues con su alta
  frecuencia es capaz de llevar más información.
Luz Visible
        COLOR      Longitud de Onda
        Violeta    380–450 nm

        Azul       450–495 nm

        Verde      495–570 nm

        Amarillo   570–590 nm

        Naranja    590–620 nm

        Rojo       620–750 nm
Rayos ultravioletas
• Su nombre deriva de su posición en el espectro
  electromagnético respecto al color violeta de la
  luz visible ( entre los 400 nm y los 15 nm).
• Su fuente natural es el Sol, pero se pueden
  producir por medio de lámparas de vapor de
  mercurio.
• Pueden producir bronceamiento y provocar
  posibles quemaduras hasta generar cáncer en el
  tejido humano.
• Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta
  es como forma de esterilización
Rayos ultravioletas




                                                                       Fototerapia



Imágenes tomadas de: http://www.cientec.or.cr/ciencias/radiaciones.html,
http://www.walgreens.com/library/spanish_contents.jsp?doctype=6&docid=17092
Rayos X
• Radiación electromagnética, invisible, capaz de
  atravesar cuerpos y de impresionar las películas
  fotográficas.
• La longitud de onda está entre 10 a 0,1
  nanómetros
• Se producen cuando se dirige una corriente de
  electrones emitida de un cátodo, acelerado por una
  diferencia de potencial muy alta hacia el ánodo.
• Usos:
  – Diagnóstico radiográfico.
  – Radioterapia.
  – Fotocopiado xerox, etc.
Rayos X
      Radiografías
        Médicas




                                                                          Radioterapia
Imágenes tomadas de: http://www.lavozdigital.es/cadiz/prensa/noticias/200711/06/fotos/011D1CA-CAD-P1_1.jpg,
http://www.fisterra.com/Salud/3proceDT/images/210_rayosX300.jpg y http://patoral.umayor.cl/sinuost/DSCN6635.jpg
Rayos Gamma
• Es un tipo de radiación electromagnética
  producida por elementos radioactivos o
  procesos subatómicos como la aniquilación de
  un par positrón-electrón.
• Por ejm, la explosión de una bomba atómica
  produce una emisión formidable de estos rayos.
• Debido a las altas energías que poseen, los
  rayos gamma constituyen un tipo de radiación
  ionizante capaz de penetrar en la materia más
  profundamente que la radiación alfa o beta.
Imagen tomada de: http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema5/imagenes/EM3.jpg
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/Carlos Luna
 
Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Giova7910
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZKaXio Sosa
 
Radiación electromagnética PowerPoint
Radiación electromagnética PowerPointRadiación electromagnética PowerPoint
Radiación electromagnética PowerPointCris Matias
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatoriogeopaloma
 
Precentacion luz visible
Precentacion luz visiblePrecentacion luz visible
Precentacion luz visibleOscar
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Richard Suárez
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnéticoNatalia
 
Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma karenhoran
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicasUTPL UTPL
 
Tipos de radiación
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiaciónCat Lunac
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.opticaLuiS YmAY
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiajuananelectrotecnia
 
Efecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y EjerciciosEfecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y EjerciciosIván Castillo
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasDaniel-SI-OZ
 

La actualidad más candente (20)

Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
Radiación electromagnética PowerPoint
Radiación electromagnética PowerPointRadiación electromagnética PowerPoint
Radiación electromagnética PowerPoint
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Precentacion luz visible
Precentacion luz visiblePrecentacion luz visible
Precentacion luz visible
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Tipos de radiación
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiación
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materia
 
Ondas Electromagnéticas
Ondas ElectromagnéticasOndas Electromagnéticas
Ondas Electromagnéticas
 
Efecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y EjerciciosEfecto compton. Definición y Ejercicios
Efecto compton. Definición y Ejercicios
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
 

Destacado

Espectro visible diapositivas
Espectro visible  diapositivasEspectro visible  diapositivas
Espectro visible diapositivasJuly Castaño
 
microonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiamicroonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiaLennin Moposita
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesJuly Castaño
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasjuan nolorbe
 
Halliday física 3 8ºed
Halliday física 3 8ºedHalliday física 3 8ºed
Halliday física 3 8ºedMichel Fonseca
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoCuartomedio2010
 
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de FlujoPNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujojoel
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasdiarmseven
 
Aplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luzAplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luzNatalia Gamboa
 
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasUFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasWilly H. Gerber
 
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)Carlos Perales
 
Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)Alex Anaya
 
Presentación rayos gamma
Presentación rayos gammaPresentación rayos gamma
Presentación rayos gammaoberito
 

Destacado (20)

Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
Espectro visible diapositivas
Espectro visible  diapositivasEspectro visible  diapositivas
Espectro visible diapositivas
 
microonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapiamicroonda en la fisioterapia
microonda en la fisioterapia
 
Protección radiaciones
Protección radiacionesProtección radiaciones
Protección radiaciones
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Halliday física 3 8ºed
Halliday física 3 8ºedHalliday física 3 8ºed
Halliday física 3 8ºed
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de FlujoPNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicas
 
Gamma
GammaGamma
Gamma
 
Aplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luzAplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luz
 
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasUFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
RAYOS GAMMA
RAYOS GAMMARAYOS GAMMA
RAYOS GAMMA
 
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
 
Rayos gamma
Rayos gammaRayos gamma
Rayos gamma
 
Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)
 
Presentación rayos gamma
Presentación rayos gammaPresentación rayos gamma
Presentación rayos gamma
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 

Similar a ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...jesus beltran
 
Espectro electromanetico
Espectro electromaneticoEspectro electromanetico
Espectro electromaneticooliversuarez60
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico1723480180
 
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoProcesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoPABLOJOSUEMOPOSITACA
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoAlex Toapanta
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRafael Caizaluisa
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRafael Caizaluisa
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasjesusguti09
 
Luz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoLuz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoAndresDvila
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnéticoDia199
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxEver Dávila Soto
 

Similar a ESPECTRO ELECTROMAGNETICO (20)

Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
 
Espectro electromanetico
Espectro electromaneticoEspectro electromanetico
Espectro electromanetico
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoProcesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
 
La luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagneticoLa luz y el espectro electromagnetico
La luz y el espectro electromagnetico
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
9. espectro y reglamentacion.pptx
9. espectro y reglamentacion.pptx9. espectro y reglamentacion.pptx
9. espectro y reglamentacion.pptx
 
4. espectro y reglamentacion.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx4. espectro y reglamentacion.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx
 
2. espectro y reglamentacion.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf2. espectro y reglamentacion.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
2. espectro electromagnetico.pdf
2. espectro electromagnetico.pdf2. espectro electromagnetico.pdf
2. espectro electromagnetico.pdf
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Luz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagneticoLuz y espectro electromagnetico
Luz y espectro electromagnetico
 
Espectroscopía
EspectroscopíaEspectroscopía
Espectroscopía
 
Taller 4 teoria _espectro
Taller 4 teoria _espectroTaller 4 teoria _espectro
Taller 4 teoria _espectro
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
Curso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indaluxCurso de-luminotecnia-indalux
Curso de-luminotecnia-indalux
 

Más de LaTia Tuca

2010 lego radiologico
2010 lego radiologico2010 lego radiologico
2010 lego radiologicoLaTia Tuca
 
Tumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial CalcificanteTumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial CalcificanteLaTia Tuca
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos MaxilaresLaTia Tuca
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste ParadentalLaTia Tuca
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del EsmalteLaTia Tuca
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadLaTia Tuca
 
Torus Mandibular
Torus MandibularTorus Mandibular
Torus MandibularLaTia Tuca
 
Torus Palatino
Torus PalatinoTorus Palatino
Torus PalatinoLaTia Tuca
 
HIPERPLASIAS OSEAS
HIPERPLASIAS OSEASHIPERPLASIAS OSEAS
HIPERPLASIAS OSEASLaTia Tuca
 
MIXOMA ODONTOGENICO
MIXOMA ODONTOGENICOMIXOMA ODONTOGENICO
MIXOMA ODONTOGENICOLaTia Tuca
 
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARESCLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARESLaTia Tuca
 
Quiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoQuiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoLaTia Tuca
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIALaTia Tuca
 
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOSCLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOSLaTia Tuca
 
RADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPALRADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPALLaTia Tuca
 
Condromatosis Sinovial
Condromatosis SinovialCondromatosis Sinovial
Condromatosis SinovialLaTia Tuca
 

Más de LaTia Tuca (20)

2010 lego radiologico
2010 lego radiologico2010 lego radiologico
2010 lego radiologico
 
Tumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial CalcificanteTumor Odontogenico Epitelial Calcificante
Tumor Odontogenico Epitelial Calcificante
 
Senos Maxilares
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos Maxilares
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
 
Enostosis
EnostosisEnostosis
Enostosis
 
Exostosis
ExostosisExostosis
Exostosis
 
Torus Mandibular
Torus MandibularTorus Mandibular
Torus Mandibular
 
Torus Palatino
Torus PalatinoTorus Palatino
Torus Palatino
 
HIPERPLASIAS OSEAS
HIPERPLASIAS OSEASHIPERPLASIAS OSEAS
HIPERPLASIAS OSEAS
 
MIXOMA ODONTOGENICO
MIXOMA ODONTOGENICOMIXOMA ODONTOGENICO
MIXOMA ODONTOGENICO
 
QUERUBISMO
QUERUBISMOQUERUBISMO
QUERUBISMO
 
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARESCLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
 
Quiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoQuiste Nasopalatino
Quiste Nasopalatino
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
 
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOSCLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
CLASIFICACION TUMORES ODONTOGENICOS
 
RADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPALRADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPAL
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Condromatosis Sinovial
Condromatosis SinovialCondromatosis Sinovial
Condromatosis Sinovial
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

  • 2. ONDAS ELECTROMAGNETICAS • Se componen de un campo eléctrico y un campo magnético, ambos variando en el tiempo • Su energía aumenta con la frecuencia • Se distinguen ondas ionizantes y no ionizantes • La potencia disminuye con el cuadrado de la distancia Imagen tomada de: http://raulcaroy.iespana.es/FISICA/49%20ondas%20electromagneticas%20i.pdf
  • 3. ONDAS ELECTROMAGNETICAS • Definición: Una onda electromagnética es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región • James C. Maxwell fue quien descubrió las ondas electromagnéticas. • Las ondas originadas por los campos eléctricos y magnéticos son vibraciones accionadas en planos perpendiculares entre sí.
  • 4. Imagen tomada de: http://img.seti.cl/campos-electricos-y-magneticos.jpg
  • 5. JAMES CLERK MAXWELL Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica Imagen tomada de: http://outreach.jach.hawaii.edu/pressroom/2006_jcmbday/Maxwell.jpg
  • 6. ONDAS ELECTROMAGNETICAS • Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio, y sus aspectos teóricos están relacionados con las ecuaciones de Maxwell. • A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse.
  • 7. Características de las Ondas Electromagnéticas • Presenta 4 características importantes – Se propagan el línea recta. – No pueden ser desviadas por campos magnéticos. – Se transmiten en el vació. – Pueden sufrir reflexiones y disfracciones. Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Onde_electromagnetique.svg
  • 8. PARAMETROS DE LAS ONDAS Todas las ondas independientemente de su naturaleza, tienen elementos que las caracterizan: • La amplitud • Velocidad de propagación • Longitud de onda • Periodo • Frecuencia
  • 9. La Amplitud (A) • Es el valor de la máxima perturbación que alcanza un elemento respecto de su posición de equilibrio. • Aquellos lugares donde la perturbación es máxima se denominan crestas o valles, y donde es mínima se denominan nodos. Imágenes tomadas de: http://2.bp.blogspot.com y http://planetquest.jpl.nasa.gov/images/amplitude.gif
  • 10. La Amplitud (A) Imagen tomada de: http://pe.kalipedia.com/
  • 11. Velocidad de propagación • Es el espacio recorrido por la onda en la unidad de tiempo. • En las ondas mecánicas y particularmente en los sonidos, la velocidad de propagación varia en función al medio que las sustente. • Para las ondas electromagnéticas la velocidad de propagación en el vació se considera constante y se representa por “c” (c= 300,000m/s) Imagen tomada de: http://www.smri.org.mx/casos/Ultrasonido%201/Imagenes/t6.jpg
  • 12. Velocidad de propagación Imagen tomada de: http://www.smri.org.mx/casos/Ultrasonido%201/Imagenes/t6.jpg
  • 13. Longitud de onda (λ) • La longitud de una onda es la distancia entre dos crestas consecutivas, en otras palabras describe lo larga que es la onda • La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. • Las ondas de agua en el océano, las ondas de aire, y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de onda.
  • 14. Longitud de onda (λ) Imagen tomada de: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/112/img/112_50a.gif
  • 15. Longitud de onda (λ) En la luz visible el color violeta tiene la menor longitud de onda mientras que el color rojo presenta la mayor longitud de onda Imagen tomada de: http://edafologia.ugr.es/OptMine/xplortos/media/retarcol.gif
  • 16. Longitud de onda (λ) Imagen tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/Spectre.svg/744px-Spectre.svg.png
  • 17. Longitud de onda (λ) Las ondas electromagnéticas con longitud de onda corta son altamente energéticas Imagen tomada de: http://img.seti.cl/1onda-electromagnetica.gif
  • 18. Periodo (T) • Es el tiempo que tarda la onda en recorrer todas sus fases, es decir, el tiempo que transcurre entre dos valles o dos crestas consecutivas λ T= c Imagen tomada de: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/pregunta/p-19/im-2.jpg
  • 19. Frecuencia (v) • Frecuencia es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. • La frecuencia tiene relación inversa con la longitud de onda, a mayor frecuencia menor longitud de onda •La unidad de medida de la frecuencia es el hertz (Hz). c •Un hertz es igual a un ciclo v= λ por segundo. (c= 300,000m/s)
  • 20. Frecuencia (v) Ejemplos de ondas de luz de distintas frecuencias; se observa la relación inversa con la longitud de onda. Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sine_waves_different_frequencies.svg
  • 21. Espectro electromagnético • Conjunto de ondas electromagnéticas que se encuentran ordenados de acuerdo a su longitud de onda (λ) y frecuencias • Si bien todas las ondas electromagnéticas son iguales por su naturaleza, los efectos que ocasionan no son siempre iguales, razón por la cual a cada grupo de ondas electromagnéticas que dan lugar a efectos similares se les ha asignado un nombre.
  • 22. Espectro electromagnético • El intervalo de frecuencias se extiende desde 10 a 1024 Hz y las longitudes de onda varia de 107 y 10-14 m respectivamente Imagen tomada de: http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema5/tema5.htm
  • 23. Espectro electromagnético • El intervalo de frecuencias se extiende desde 10 a 1024 Hz y las longitudes de onda varia de 107 y 10-14 m respectivamente Imagen tomada de: http://www.spanishminerals.com/espectro_total.gif
  • 24. Espectro electromagnético Ondas de Radiofrecuencia Microondas Rayos Infrarrojos Luz Visible Rayos Ultravioletas Rayos X Rayos Gamma Imagen tomada de: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/126/img/126_17.gif
  • 25. Ondas de Radiofrecuencia • Incluye las ondas de radio AM, FM y las ondas de televisión • Las ondas de radio AM tienen longitudes de onda entre 200 y 600 m. • Las ondas de FM y Tv tienen las mismas características que las de radio AM, pero sus frecuencias son más altas (longitud de onda corta)
  • 26. Ondas de Radiofrecuencia Imagen tomada de: http://weblogs.newsday.com/sports/watchdog/blog/satellite-radio.jpg y http://www.papelenblanco.com/tag/radio
  • 27. Microondas • Son ondas electromagnéticas de frecuencias más altas que las de radio y TV • Se producen en un generador (G) de pulsos eléctricos que en combinación con una antena parabólica se transforma en onda electromagnética. Su uso se hace imprescindibles en las señales de televisión y transmisiones telefónicas. • Un horno de microondas funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas,
  • 28. Microondas Imagen tomada de: http://weblogs.newsday.com/sports/watchdog/blog/satellite-radio.jpg y http://www.cocina.org/tag/microondas
  • 29. Rayos Infrarrojos • La radiación infrarroja se asocia generalmente con el calor. Estas son producidas por cuerpos que generen calor, aunque a veces pueden ser generadas por algunos diodos emisores de luz y algunos láseres. • TIENEN MULTIPLES USOS: – Algunos sistemas especiales de comunicaciones – Para guías en armas – Para descubrir cuerpos móviles en la oscuridad. – Controles remotos de los televisores – Conexiones de área local LAN por medio de dispositivos con infrarrojos – Obtención de tomas fotográficas con efectos nocturnos en pleno día; así también fotografías en plena oscuridad sin necesidad de emplear el “FLASH”
  • 30. Rayos Infrarrojos Imágenes tomadas de: http://thumbs.dreamstime.com/thumb_353/1231842553UyH61P.jpg, http://www.webhx.com.ar/hardextreme/imgproductos/control_remoto_966187.jpg y http://www.intersec.com.mx/thumbnails/ismir.jpg
  • 31. Luz Visible • Son ondas luminosas capaces de estimular el ojo humano; los demás rayos no pueden ser percibidos por la visión humana. • Tiene una longitud de onda en el intervalo de 400 a 800 nanometros. • Las ondas de luz pueden modularse y transmitirse a través de fibras ópticas, lo cual representa una ventaja pues con su alta frecuencia es capaz de llevar más información.
  • 32. Luz Visible COLOR Longitud de Onda Violeta 380–450 nm Azul 450–495 nm Verde 495–570 nm Amarillo 570–590 nm Naranja 590–620 nm Rojo 620–750 nm
  • 33. Rayos ultravioletas • Su nombre deriva de su posición en el espectro electromagnético respecto al color violeta de la luz visible ( entre los 400 nm y los 15 nm). • Su fuente natural es el Sol, pero se pueden producir por medio de lámparas de vapor de mercurio. • Pueden producir bronceamiento y provocar posibles quemaduras hasta generar cáncer en el tejido humano. • Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta es como forma de esterilización
  • 34. Rayos ultravioletas Fototerapia Imágenes tomadas de: http://www.cientec.or.cr/ciencias/radiaciones.html, http://www.walgreens.com/library/spanish_contents.jsp?doctype=6&docid=17092
  • 35. Rayos X • Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos y de impresionar las películas fotográficas. • La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros • Se producen cuando se dirige una corriente de electrones emitida de un cátodo, acelerado por una diferencia de potencial muy alta hacia el ánodo. • Usos: – Diagnóstico radiográfico. – Radioterapia. – Fotocopiado xerox, etc.
  • 36. Rayos X Radiografías Médicas Radioterapia Imágenes tomadas de: http://www.lavozdigital.es/cadiz/prensa/noticias/200711/06/fotos/011D1CA-CAD-P1_1.jpg, http://www.fisterra.com/Salud/3proceDT/images/210_rayosX300.jpg y http://patoral.umayor.cl/sinuost/DSCN6635.jpg
  • 37. Rayos Gamma • Es un tipo de radiación electromagnética producida por elementos radioactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón. • Por ejm, la explosión de una bomba atómica produce una emisión formidable de estos rayos. • Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta.
  • 38. Imagen tomada de: http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema5/imagenes/EM3.jpg