SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Figueroa SM Diciembre 2008 ,[object Object]
Objetivos ,[object Object]
Conocer qué es la dislexia.
Conocer los alcances emocionales que tiene la dislexia.
Reflexionar sobre las dificultades de lectura y su reeducación
Antecedentes Serrano ,  (2005)    “ Probablemente, de entre las habilidades cognitivas de la que,es capaz el ser humano, la lectura sea aquella en la que intervienen más cantidad de procesos” Cruz ,  (2004)   “ Las evidencias sugieren que las dificultades en lectura tienen  origen en gran medida en las dificultades de la conciencia fonética, en el dominio del principio alfabético, en la fluidez lectora y en  las estrategias de comprensión de la lectura, existe la necesidad de una instrucción intencional e informada para los millones de niños con habilidades de lectura insuficientes ya que es un problema cada vez más urgente”
¿Qué es la Dislexia? “ Una discapacidad específica del aprendizaje que es de origen neurológico. Se caracteriza por las dificultades en la precisión y / o fluidez del reconocimiento de palabra y por la mala ortografía y capacidades de descodificación.  Estas dificultades suelen ser el resultado de un déficit en el componente fonológico de la lengua que es a menudo inesperados en relación con otras habilidades cognitivas y la prestación eficaz en el aula de instrucción” (Asociación Internacional de dislexia, 2007)
Antecedentes La dislexia se produce en todo el mundo, independientemente de la cultura o el Idioma. Nadie puede vivir con la experiencia de años de fracaso en la escuela sin que éste tengan un efecto perjudicial sobre sus vida posterior. Existen graves consecuencias emocionales para el alumno que no ha podido desarrollar estrategias eficaces y habilidades en ciertas áreas clave del plan de estudios debido a la presencia de dislexia. http://www.dyslexia.eu.com/
Antecedentes Existe daño emocional cuando obtienen malos resultados en la  escuela lo que a menudo se atribuye  a la falta de atención, distracción, la pereza, inmadurez. La falta de confianza y baja autoestima son a menudo algunas consecuencias de la dislexia. Los personas disléxicas suelen ser gente tan acostumbrados a equivocarse que tienen miedo a asumir riesgos y pierden todas las creencias en sí mismas y sus capacidades. http://www.dyslexia.eu.com/
Qué pueden aportar las TIC en la reeducación de las dificultades de lectura . Soto y Fernández , (2003)  “ Abordar la brecha digital pasa por conseguir la máxima  utilización de los recursos informáticos tanto para atender al  alumnado con necesidades educativas especiales, como para  la normalización de las TIC de uso común (diseño para  todos)...contemplando la adquisición y adaptación de hardware y software adecuado a las necesidades de este alumnado;  garantizando la disponibilidad productos de apoyo para los  alumnos que lo precisen; fomentando el diseño accesible en la elaboración de recursos (tanto comunes como específicos)  multimedia y servicios de red e Internet. ..
Los elementos multimedia y la lectura Jiménez,  (2008) “ El ordenador está dotado de elementos multimedia que permiten procesar y utilizar textos, sonidos, imágenes, vídeos y realidad virtual. Los elementos multimedia resultan ser tremendamente atractivos para los niños, lo que despierta una motivación y un mayor interés en el aprendizaje. En este sentido, la tecnología puede ser también utilizada hoy en día como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura”.
Para saber un poco más...  http://www.dyslexia.eu.com/  http://www.dislexiasinbarreras.com  http://www.disfam.net/  http://dislexiaeuskadi.com/  http://es.geocities.com/ramongargo2/

Más contenido relacionado

Destacado

Preguntes setmanals (plàstica)
Preguntes setmanals (plàstica)Preguntes setmanals (plàstica)
Preguntes setmanals (plàstica)
siling
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
israel.1x
 
Npcredentials
NpcredentialsNpcredentials
Npcredentials
manish17
 
Painting73
Painting73Painting73
Painting73
Claudio Parentela
 
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
Williams Contreras-Higuera
 
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPNTutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
PresentacióN Mesa
PresentacióN MesaPresentacióN Mesa
PresentacióN Mesa
Ingtac
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Néstor Andrés Martínez
 
Alternativas sustentáveis
Alternativas sustentáveisAlternativas sustentáveis
Alternativas sustentáveis
gabriell363
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
victor ore
 
La rayita del siete (7)
La rayita del siete (7)La rayita del siete (7)
La rayita del siete (7)
guest6cfcff7
 
Carta outubro 2013
Carta outubro 2013Carta outubro 2013
Carta outubro 2013
Distrito4680
 
futureformat DGME® Unternehmensbroschüre
futureformat DGME® Unternehmensbroschüre futureformat DGME® Unternehmensbroschüre
futureformat DGME® Unternehmensbroschüre
futureformat® Group
 
Affiliate plan online
Affiliate plan onlineAffiliate plan online
Affiliate plan onlinekbgoldglobal
 
Resume - litigation
Resume - litigationResume - litigation
Resume - litigation
Shari Lerner
 
EXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAMEEXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAME
dj.l
 
10 clara_s
10  clara_s10  clara_s
Elvira Lindo
Elvira LindoElvira Lindo
Elvira Lindo
valjfg
 

Destacado (20)

happynew year
happynew yearhappynew year
happynew year
 
Preguntes setmanals (plàstica)
Preguntes setmanals (plàstica)Preguntes setmanals (plàstica)
Preguntes setmanals (plàstica)
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
 
Npcredentials
NpcredentialsNpcredentials
Npcredentials
 
Painting73
Painting73Painting73
Painting73
 
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
 
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPNTutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
 
PresentacióN Mesa
PresentacióN MesaPresentacióN Mesa
PresentacióN Mesa
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Alternativas sustentáveis
Alternativas sustentáveisAlternativas sustentáveis
Alternativas sustentáveis
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
La rayita del siete (7)
La rayita del siete (7)La rayita del siete (7)
La rayita del siete (7)
 
Carta outubro 2013
Carta outubro 2013Carta outubro 2013
Carta outubro 2013
 
futureformat DGME® Unternehmensbroschüre
futureformat DGME® Unternehmensbroschüre futureformat DGME® Unternehmensbroschüre
futureformat DGME® Unternehmensbroschüre
 
Affiliate plan online
Affiliate plan onlineAffiliate plan online
Affiliate plan online
 
Resume - litigation
Resume - litigationResume - litigation
Resume - litigation
 
EXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAMEEXPOSICION PYGAME
EXPOSICION PYGAME
 
10 clara_s
10  clara_s10  clara_s
10 clara_s
 
Elvira Lindo
Elvira LindoElvira Lindo
Elvira Lindo
 
Identitätsorientiertes Kommunikationsmanagement, prmagazin 2011
Identitätsorientiertes Kommunikationsmanagement, prmagazin 2011Identitätsorientiertes Kommunikationsmanagement, prmagazin 2011
Identitätsorientiertes Kommunikationsmanagement, prmagazin 2011
 

Similar a Dificultades De Lectura

Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.
José María
 
Tic y alumnado con problemas comunicativos
Tic y alumnado con problemas comunicativosTic y alumnado con problemas comunicativos
Tic y alumnado con problemas comunicativos
ireneabascal
 
Trucano -iiep-unesco-flacso_webinar_-_español
Trucano  -iiep-unesco-flacso_webinar_-_españolTrucano  -iiep-unesco-flacso_webinar_-_español
Trucano -iiep-unesco-flacso_webinar_-_español
Valeria Kelly
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
carlitaparra
 
Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectualPresentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
tatir03
 
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativasLas ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Tomás Luján Pliego
 
TRABAJO FINAL 1.docx
TRABAJO FINAL 1.docxTRABAJO FINAL 1.docx
TRABAJO FINAL 1.docx
GonzalesLemusElianaM
 
Las tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusivaLas tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusiva
IsabelMariaRamirezSe
 
Tic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docxTic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docx
victorialopezmollo
 
A3.erika rodriguezl
A3.erika rodriguezlA3.erika rodriguezl
A3.erika rodriguezl
ErikaMishellRodrigue
 
A3.erikarodriguez
A3.erikarodriguezA3.erikarodriguez
A3.erikarodriguez
ErikaMishellRodrigue
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
GonzalesLemusElianaM
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
GonzalesLemusElianaM
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
Miguel Sanchez
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
ArmandoBronk2
 
Tic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingenieraTic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingeniera
AmmiPerezSandy
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
eesandra89
 
Atención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las ticsAtención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las tics
rachipero
 
Atención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las ticsAtención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las tics
Raquel Perez
 
Power point nntt
Power point nnttPower point nntt
Power point nntt
estefania
 

Similar a Dificultades De Lectura (20)

Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.
 
Tic y alumnado con problemas comunicativos
Tic y alumnado con problemas comunicativosTic y alumnado con problemas comunicativos
Tic y alumnado con problemas comunicativos
 
Trucano -iiep-unesco-flacso_webinar_-_español
Trucano  -iiep-unesco-flacso_webinar_-_españolTrucano  -iiep-unesco-flacso_webinar_-_español
Trucano -iiep-unesco-flacso_webinar_-_español
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
 
Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectualPresentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
 
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativasLas ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
 
TRABAJO FINAL 1.docx
TRABAJO FINAL 1.docxTRABAJO FINAL 1.docx
TRABAJO FINAL 1.docx
 
Las tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusivaLas tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusiva
 
Tic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docxTic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docx
 
A3.erika rodriguezl
A3.erika rodriguezlA3.erika rodriguezl
A3.erika rodriguezl
 
A3.erikarodriguez
A3.erikarodriguezA3.erikarodriguez
A3.erikarodriguez
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
 
Tic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingenieraTic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingeniera
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Atención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las ticsAtención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las tics
 
Atención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las ticsAtención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las tics
 
Power point nntt
Power point nnttPower point nntt
Power point nntt
 

Dificultades De Lectura

  • 1.
  • 2.
  • 3. Conocer qué es la dislexia.
  • 4. Conocer los alcances emocionales que tiene la dislexia.
  • 5. Reflexionar sobre las dificultades de lectura y su reeducación
  • 6. Antecedentes Serrano , (2005) “ Probablemente, de entre las habilidades cognitivas de la que,es capaz el ser humano, la lectura sea aquella en la que intervienen más cantidad de procesos” Cruz , (2004) “ Las evidencias sugieren que las dificultades en lectura tienen origen en gran medida en las dificultades de la conciencia fonética, en el dominio del principio alfabético, en la fluidez lectora y en las estrategias de comprensión de la lectura, existe la necesidad de una instrucción intencional e informada para los millones de niños con habilidades de lectura insuficientes ya que es un problema cada vez más urgente”
  • 7. ¿Qué es la Dislexia? “ Una discapacidad específica del aprendizaje que es de origen neurológico. Se caracteriza por las dificultades en la precisión y / o fluidez del reconocimiento de palabra y por la mala ortografía y capacidades de descodificación. Estas dificultades suelen ser el resultado de un déficit en el componente fonológico de la lengua que es a menudo inesperados en relación con otras habilidades cognitivas y la prestación eficaz en el aula de instrucción” (Asociación Internacional de dislexia, 2007)
  • 8. Antecedentes La dislexia se produce en todo el mundo, independientemente de la cultura o el Idioma. Nadie puede vivir con la experiencia de años de fracaso en la escuela sin que éste tengan un efecto perjudicial sobre sus vida posterior. Existen graves consecuencias emocionales para el alumno que no ha podido desarrollar estrategias eficaces y habilidades en ciertas áreas clave del plan de estudios debido a la presencia de dislexia. http://www.dyslexia.eu.com/
  • 9. Antecedentes Existe daño emocional cuando obtienen malos resultados en la escuela lo que a menudo se atribuye a la falta de atención, distracción, la pereza, inmadurez. La falta de confianza y baja autoestima son a menudo algunas consecuencias de la dislexia. Los personas disléxicas suelen ser gente tan acostumbrados a equivocarse que tienen miedo a asumir riesgos y pierden todas las creencias en sí mismas y sus capacidades. http://www.dyslexia.eu.com/
  • 10. Qué pueden aportar las TIC en la reeducación de las dificultades de lectura . Soto y Fernández , (2003) “ Abordar la brecha digital pasa por conseguir la máxima utilización de los recursos informáticos tanto para atender al alumnado con necesidades educativas especiales, como para la normalización de las TIC de uso común (diseño para todos)...contemplando la adquisición y adaptación de hardware y software adecuado a las necesidades de este alumnado; garantizando la disponibilidad productos de apoyo para los alumnos que lo precisen; fomentando el diseño accesible en la elaboración de recursos (tanto comunes como específicos) multimedia y servicios de red e Internet. ..
  • 11. Los elementos multimedia y la lectura Jiménez, (2008) “ El ordenador está dotado de elementos multimedia que permiten procesar y utilizar textos, sonidos, imágenes, vídeos y realidad virtual. Los elementos multimedia resultan ser tremendamente atractivos para los niños, lo que despierta una motivación y un mayor interés en el aprendizaje. En este sentido, la tecnología puede ser también utilizada hoy en día como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura”.
  • 12. Para saber un poco más...  http://www.dyslexia.eu.com/  http://www.dislexiasinbarreras.com  http://www.disfam.net/  http://dislexiaeuskadi.com/  http://es.geocities.com/ramongargo2/
  • 13.
  • 14. ¿Cómo identificarías a un niño o niña con dislexia?
  • 15. ¿Cómo puedes ayudar a un niño o niña con dislexia?
  • 16. Crees que las tecnologías pueden incorporarse en el tratamiento de la dislexia, da un ejemplo.