SlideShare una empresa de Scribd logo
Las
dimensiones
del ser
humano
Este concepto de «dimensión» fue empleado por la
filosofía personalista comunitaria de Emmanuel
Mounier y nos ayuda a entender al ser humano como
un conjunto que crece y se desarrolla a lo largo de
toda su vida. Mounier habla de siete dimensiones:
interioridad, corporeidad, comunicación,
afrontamiento, libertad, trascendencia y acción. El
prolífico filósofo Carlos Díaz Hernández ha sido el
gran difusor de este pensamiento en España.
En
síntesis,
• Las dimensiones del ser
humano comprenden todos aquellos
ámbitos que encierran las potencialidades
propias de hombres y mujeres. El
desarrollo de dichas potencialidades se
traduce en el crecimiento personal e
integral, lo que vamos a llamar desarrollo
humano holístico.
HOLÍSTICO.
el holismo propone que ciertas propiedades de las cosas no pueden hallarse en sus
elementos integrantes, sino que emergen únicamente cuando éstos integran un todo. Así
lo definió el filósofo griego Aristóteles en su metafísica “El todo es más que la
suma de sus partes”.
Fuente: https://concepto.de/holistico/#ixzz8DsURS8nA
1 Corintios 12:12-27
12 El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con
el cuerpo de Cristo. 13
14 Así es, el cuerpo consta de muchas partes diferentes, no de una sola parte. 15 Si el pie dijera: «No formo parte
del cuerpo porque no soy mano», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. 16 Y si la oreja dijera: «No formo
parte del cuerpo porque no soy ojo», ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? 17 Si todo el cuerpo fuera ojo,
¿cómo podríamos oír? O si todo el cuerpo fuera oreja, ¿cómo podríamos oler?
18 Pero nuestro cuerpo tiene muchas partes, y Dios ha puesto cada parte justo donde él quiere. 19 ¡Qué extraño
sería el cuerpo si tuviera solo una parte! 20 Efectivamente, hay muchas partes, pero un solo cuerpo. 21 El ojo
nunca puede decirle a la mano: «No te necesito». La cabeza tampoco puede decirle al pie: «No te necesito».
25 Esto hace que haya armonía entre los miembros a fin de que los miembros se preocupen los unos por los otros.
26 Si una parte sufre, las demás partes sufren con ella y, si a una parte se le da honra, todas las partes se alegran.
27 Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo.
1 de Corintios.
Dimensiones
personales
Dimensiones
sociales

Más contenido relacionado

Similar a Dimensiones ser humano.pptx

El proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la saludEl proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la salud
xitlalli janet ignacio cruz
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)
xitlalli janet ignacio cruz
 
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Adiel Véjar
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
Paulo Martinez Manzo
 
La cuestion ecológica
La cuestion ecológicaLa cuestion ecológica
La cuestion ecológica
Wilter Aro
 
1corporiedad motreicidad
1corporiedad  motreicidad1corporiedad  motreicidad
1corporiedad motreicidad
Andrea Domenech
 
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion CristianaJornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Caty
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
Paulo Martinez Manzo
 
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Angela Cabrera
 
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpoTaller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Asdrúbal Rojas
 
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
milton que te importa ....
 
Memoria cátedra pública con unipaz 2
Memoria cátedra pública con unipaz 2Memoria cátedra pública con unipaz 2
Memoria cátedra pública con unipaz 2
fabeethoven
 
Cooperacion desde el idealismo por Jonathan Quevedo
Cooperacion desde el idealismo por Jonathan QuevedoCooperacion desde el idealismo por Jonathan Quevedo
Cooperacion desde el idealismo por Jonathan Quevedo
JonathanQRR
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1
Jony Cordova
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
Monica Bejarano
 
Informacion en la nube
Informacion en la nubeInformacion en la nube
Informacion en la nube
yatod
 
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
Presentación ppt   todo lo que educador debe saberPresentación ppt   todo lo que educador debe saber
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
EL HOMBRE ES EL ALMA.docx
EL HOMBRE ES EL ALMA.docxEL HOMBRE ES EL ALMA.docx
EL HOMBRE ES EL ALMA.docx
LuzBrigidaFelipaEspi
 

Similar a Dimensiones ser humano.pptx (20)

El proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la saludEl proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la salud
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)
 
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
Construyendoelconceptodecorporeidad 130828182805-phpapp01
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
 
La cuestion ecológica
La cuestion ecológicaLa cuestion ecológica
La cuestion ecológica
 
1corporiedad motreicidad
1corporiedad  motreicidad1corporiedad  motreicidad
1corporiedad motreicidad
 
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion CristianaJornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
 
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
 
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpoTaller teorico practico yo soy mi cuerpo
Taller teorico practico yo soy mi cuerpo
 
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
 
Memoria cátedra pública con unipaz 2
Memoria cátedra pública con unipaz 2Memoria cátedra pública con unipaz 2
Memoria cátedra pública con unipaz 2
 
Cooperacion desde el idealismo por Jonathan Quevedo
Cooperacion desde el idealismo por Jonathan QuevedoCooperacion desde el idealismo por Jonathan Quevedo
Cooperacion desde el idealismo por Jonathan Quevedo
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Informacion en la nube
Informacion en la nubeInformacion en la nube
Informacion en la nube
 
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
Presentación ppt   todo lo que educador debe saberPresentación ppt   todo lo que educador debe saber
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
 
EL HOMBRE ES EL ALMA.docx
EL HOMBRE ES EL ALMA.docxEL HOMBRE ES EL ALMA.docx
EL HOMBRE ES EL ALMA.docx
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Dimensiones ser humano.pptx

  • 2. Este concepto de «dimensión» fue empleado por la filosofía personalista comunitaria de Emmanuel Mounier y nos ayuda a entender al ser humano como un conjunto que crece y se desarrolla a lo largo de toda su vida. Mounier habla de siete dimensiones: interioridad, corporeidad, comunicación, afrontamiento, libertad, trascendencia y acción. El prolífico filósofo Carlos Díaz Hernández ha sido el gran difusor de este pensamiento en España.
  • 3. En síntesis, • Las dimensiones del ser humano comprenden todos aquellos ámbitos que encierran las potencialidades propias de hombres y mujeres. El desarrollo de dichas potencialidades se traduce en el crecimiento personal e integral, lo que vamos a llamar desarrollo humano holístico.
  • 4. HOLÍSTICO. el holismo propone que ciertas propiedades de las cosas no pueden hallarse en sus elementos integrantes, sino que emergen únicamente cuando éstos integran un todo. Así lo definió el filósofo griego Aristóteles en su metafísica “El todo es más que la suma de sus partes”. Fuente: https://concepto.de/holistico/#ixzz8DsURS8nA 1 Corintios 12:12-27 12 El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con el cuerpo de Cristo. 13 14 Así es, el cuerpo consta de muchas partes diferentes, no de una sola parte. 15 Si el pie dijera: «No formo parte del cuerpo porque no soy mano», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. 16 Y si la oreja dijera: «No formo parte del cuerpo porque no soy ojo», ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? 17 Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿cómo podríamos oír? O si todo el cuerpo fuera oreja, ¿cómo podríamos oler? 18 Pero nuestro cuerpo tiene muchas partes, y Dios ha puesto cada parte justo donde él quiere. 19 ¡Qué extraño sería el cuerpo si tuviera solo una parte! 20 Efectivamente, hay muchas partes, pero un solo cuerpo. 21 El ojo nunca puede decirle a la mano: «No te necesito». La cabeza tampoco puede decirle al pie: «No te necesito». 25 Esto hace que haya armonía entre los miembros a fin de que los miembros se preocupen los unos por los otros. 26 Si una parte sufre, las demás partes sufren con ella y, si a una parte se le da honra, todas las partes se alegran. 27 Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo.