SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Dinosaurios 
Nuestra tierra tiene 4,54 mil millones de años y con el 
transcurso de todos estos años han pasado 
numerosas formas de vida sobre ella, especies que 
hace mucho se extinguieron y otras que en cambio 
evolucionaron y todavía forman parte de nuestro 
ecosistema.
Introducción 
Del numeroso grupo de seres 
extintos hacen parte los poderosos 
y admirados dinosaurios. Los 
dinosaurios fueron enormes 
reptiles que habitaron en nuestro 
planeta tierra durante 160 millones 
de años aproximadamente, en la era 
mesozoica y se encuentran 
ubicados en el súper orden de 
vertebrados saurósipdos. La 
palabra dinosaurio viene del griego 
y significa “lagarto terrible”, el 
científico Richard Owen fue quien 
empleó el término en 1841, porque 
para él eran enormes lagartos que 
le infundían respeto y admiración.
Desarrollo 
La información más importante la 
dan la dentadura del animal y la 
forma, junto con la disposición de las 
mandíbulas. Los herbívoros tenían 
los dientes planos, en cambio los 
dientes en los carnívoros eran 
curvados y cerrados, de esta manera 
penetraban más en la carne de la 
presa. Con los fósiles encontrados, 
también se descubrió que los 
carnívoros tenían una cabeza 
grande con un cuello musculoso, por 
eso, se supone que poseían una 
mordedura fuerte que les permitía 
arrancar buenas porciones de carne. 
En cambio, los herbívoros poseían 
cuellos muy largos y de esta manera 
conseguían alimento en las copas altas 
de los árboles.
Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός σαῦρος, deinos sauros, 
'lagarto terrible') son grupo (claro) de reptiles (saurosidos) que aparecieron 
durante el período Triásico, hace unos 231 millones de años. Fueron 
los vertebrados terrestres dominantes por 135 millones de años, desde el 
inicio del Jurásico (hace unos 201 millones años) hasta el final 
del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando el evento de extinción del 
paleógeno llevó a la extinción de la mayoría de los grupos del dinosaurio y 
puso fin a la «ERA MESOICA». El registro fósil indica que 
las aves evolucionaron desde los dinosaurios terópodos durante el Período 
Jurásico y, en consecuencia, son considerados un subgrupo de los 
dinosaurios por muchos paleontólogos. Algunos pájaros sobrevivieron el 
acontecimiento de extinción que ocurrió hace 66 millones de años, y sus 
descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días.
Dinosaurios presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
pernutote
 
Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños
Editorial MD
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
GENAROGARCIAMARTINEZ18091999
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Edgardo Rios Montero
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
marthaelena10
 
Tras la huella de los dinosaurios
Tras la huella de los dinosauriosTras la huella de los dinosaurios
Tras la huella de los dinosaurios
fuente58
 
Animales PrehistóRico2
Animales PrehistóRico2Animales PrehistóRico2
Animales PrehistóRico2almidagarnica
 
CLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOSCLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOS
lolacopacabana
 
Trabajo dinosaurios
Trabajo dinosauriosTrabajo dinosaurios
Trabajo dinosaurios
Ana Caride
 
TIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REXTIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REX
marichuy garcia bautista
 

La actualidad más candente (20)

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Irene y Eva
Irene y EvaIrene y Eva
Irene y Eva
 
Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
La era de los dinosaurios
La era de los dinosauriosLa era de los dinosaurios
La era de los dinosaurios
 
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
 
Alimentacion de dinosaurios
Alimentacion de dinosauriosAlimentacion de dinosaurios
Alimentacion de dinosaurios
 
Tras la huella de los dinosaurios
Tras la huella de los dinosauriosTras la huella de los dinosaurios
Tras la huella de los dinosaurios
 
Animales PrehistóRico2
Animales PrehistóRico2Animales PrehistóRico2
Animales PrehistóRico2
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
CLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOSCLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOS
 
Trabajo dinosaurios
Trabajo dinosauriosTrabajo dinosaurios
Trabajo dinosaurios
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
TIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REXTIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REX
 
Losdinosaurios
LosdinosauriosLosdinosaurios
Losdinosaurios
 

Similar a Dinosaurios presentacion

Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
ArmandoBecerra10
 
Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
JacquelineCats
 
Expocicion martha } elena
Expocicion  martha } elenaExpocicion  martha } elena
Expocicion martha } elena
elenachavezzamudio
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
confi cion
 
los dinosaurios
los dinosaurioslos dinosaurios
los dinosaurios
1995yessica
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Nicolas
 
Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"
Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"
Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"
KimmNath
 
Los Dinodaurios
Los DinodauriosLos Dinodaurios
Los Dinodaurios
andrehita95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andrehita95
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
ELMEROMARVALLELOBATO
 
los dinosaurioss
los dinosauriosslos dinosaurioss
los dinosauriossges_c_tarda
 
3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx
3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx
3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx
MONROYALTAMIRANOAILE
 

Similar a Dinosaurios presentacion (20)

Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
 
Expocicion martha } elena
Expocicion  martha } elenaExpocicion  martha } elena
Expocicion martha } elena
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios extra
Dinosaurios extraDinosaurios extra
Dinosaurios extra
 
los dinosaurios
los dinosaurioslos dinosaurios
los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"
Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"
Kimberly Obregon Caballero "Animales sorprendentes"
 
1
11
1
 
Los Dinodaurios
Los DinodauriosLos Dinodaurios
Los Dinodaurios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
 
Losdinosaurios
LosdinosauriosLosdinosaurios
Losdinosaurios
 
los dinosaurioss
los dinosauriosslos dinosaurioss
los dinosaurioss
 
3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx
3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx
3° ANEXOS SEMANA 33 Y 34 (1).docx
 
Lagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergioLagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergio
 
Lagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergioLagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergio
 
Dinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergioDinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergio
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Dinosaurios presentacion

  • 1. Los Dinosaurios Nuestra tierra tiene 4,54 mil millones de años y con el transcurso de todos estos años han pasado numerosas formas de vida sobre ella, especies que hace mucho se extinguieron y otras que en cambio evolucionaron y todavía forman parte de nuestro ecosistema.
  • 2. Introducción Del numeroso grupo de seres extintos hacen parte los poderosos y admirados dinosaurios. Los dinosaurios fueron enormes reptiles que habitaron en nuestro planeta tierra durante 160 millones de años aproximadamente, en la era mesozoica y se encuentran ubicados en el súper orden de vertebrados saurósipdos. La palabra dinosaurio viene del griego y significa “lagarto terrible”, el científico Richard Owen fue quien empleó el término en 1841, porque para él eran enormes lagartos que le infundían respeto y admiración.
  • 3. Desarrollo La información más importante la dan la dentadura del animal y la forma, junto con la disposición de las mandíbulas. Los herbívoros tenían los dientes planos, en cambio los dientes en los carnívoros eran curvados y cerrados, de esta manera penetraban más en la carne de la presa. Con los fósiles encontrados, también se descubrió que los carnívoros tenían una cabeza grande con un cuello musculoso, por eso, se supone que poseían una mordedura fuerte que les permitía arrancar buenas porciones de carne. En cambio, los herbívoros poseían cuellos muy largos y de esta manera conseguían alimento en las copas altas de los árboles.
  • 4. Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός σαῦρος, deinos sauros, 'lagarto terrible') son grupo (claro) de reptiles (saurosidos) que aparecieron durante el período Triásico, hace unos 231 millones de años. Fueron los vertebrados terrestres dominantes por 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace unos 201 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando el evento de extinción del paleógeno llevó a la extinción de la mayoría de los grupos del dinosaurio y puso fin a la «ERA MESOICA». El registro fósil indica que las aves evolucionaron desde los dinosaurios terópodos durante el Período Jurásico y, en consecuencia, son considerados un subgrupo de los dinosaurios por muchos paleontólogos. Algunos pájaros sobrevivieron el acontecimiento de extinción que ocurrió hace 66 millones de años, y sus descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días.