SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:
SOFÍA SALAMANCA DÍAZ

Etimología, definición y características.
Era Mesozoica
Origen
Extinción
Los más conocidos
Bibliografía
ÍNDICE:
 El término dinosaurio fue propuesto por Sir Richard
Owen en 1842 para nombrar a los enormes y
extintos reptiles que se habían hallado por primera
vez en Gran Bretaña.
 Esta palabra deriva del griego: δεινός (deinos,
"terrible") y σαύρος (sauros, "lagarto" o "reptil").
 Aunque el nombre frecuentemente se ha
interpretado como una referencia a las garras y
dientes de los dinosaurios, así como otras
características temibles, Owen intentaba solamente
evocar su tamaño y majestuosidad. .
Etimología:
Sir Richard Owen.

Los dinosaurios son un grupo extinto de
reptiles, conocido tan sólo a través de restos
fósiles. Fueron extremadamente diversos y
dominaron los ecosistemas terrestres durante
160 millones de años aproximadamente.
Definición:

 Se caracterizaban principalmente por:
• Ser ovíparos
• Tener piel dura, impermeable y escamosa (aunque
se ha descubierto que muchos poseían plumas).
• Muchos tenían defensas físicas adicionales que
fueron desarrollando con el paso de la era
Mesozoica.
• La diversidad de tamaños es típica del grupo. Los
dinosaurios no avianos, en general, eran muy
grandes. Incluso dentro de sus propios estándares.
Características:

Era Mesozoica:
 La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria,
conocida zoológicamente como la era de los
dinosaurios o botánicamente como la era de las
cícadas.
 Se denomina Mesozoico porque se encuentra entre
las otras dos eras del eón Fanerozoico, la era
Paleozoica y la era Cenozoica. El nombre procede
del griego meso/μεσο, que significa "entre", y
zoon/ζωον, que significa "animal".
 Esta Era se divide en tres periodos: Triásico,
Jurásico y Cretácico.

 Los dinosaurios surgieron hace aproximadamente
230 millones de años, en el período Triásico.
 Herrerasaurus fue sin duda el dinosaurio más
antiguo y muestra rasgos similares con
Saltoposuchus y otros de su grupo de tecodontos.
 Las primeros dinosaurios primitivos se diversificaron
velozmente durante el resto del Triásico, y estos
seres desarrollaron características y variedad de
tamaños. Se debió a la gran adaptabilidad que
poseían para su dieta, agilidad e inteligencia.
Origen:
Herrerasaurus
Saltoposuchus

Extinción:
 Existen multitud de teorías para explicar este
singular fenómeno: como cambios climáticos, una
epidemia, mamíferos que devoran a sus huevos…
 Pero sin duda, la más conocida es una en la cual,
un asteroide impacta sobre la Tierra, aunque cómo
las anteriores carece de una total certitud y deja
aspectos sin resolver.
.
Esta teoría explica que hace 65 millones de años
un meteorito de aproximadamente 10 km. de
diámetro impactó sobre la Tierra provocando
estragos:
Provocó grandes incendios. El fuego interrumpió la
fotosíntesis de las plantas lo que provocó que se
redujera casi hasta el total el oxígeno del planeta. Una
nube enorme formada por vapor de agua, residuos
rocosos, gases liberados, elementos metálicos y
polvo, se extendió por toda la estratosfera e impidió el
paso de los rayos solares. Al no poder penetrar el sol
descendió la temperatura a 10 grados bajo cero. Los
lagos se congelan y miles de especies de plantas
mueren. La nube se mantiene durante años lo que
produce la muerte de la vegetación, de los herbívoros
y los carnívoros.
1. Tiranosaurio
Su nombre significa Reptil Tirano. Vivió durante el
periodo Cretácico tardío. Medía de 10 a 14 metros de
longitud y pesaba entre 4 y 7 toneladas. Era uno de los
carnívoros más feroces.
Algunos de los dinosaurios más
conocidos son los siguientes:
2. Velociraptor
Su nombre significa Rápido Cazador de Mongolia.
Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía
hasta 1.8 metros de longitud y pesaba 15
kilogramos. Era carnívoro.
3. Triceratops
Su nombre significa Horrible Cabeza con Tres
Cuernos. Vivió durante el periodo Cretácico
tardío. Este herbívoro se alimentaba de plantas
duras y ricas en fibra. Medía 9 metros y pesaba
aproximadamente 6 toneladas.
4. Espinosaurio
Su nombre significa Reptil Espinoso de Egipto.
Vivió durante el periodo Cretácico temprano. El
Espinosaurio medía hasta 15 metros de largo y
pesaba cuatro toneladas. Quizá la dieta de este
carnívoro incluía pescado y otros dinosaurios.
5. Braquiosaurio
Su nombre significa Reptil con Brazos de Branca.
Vivió en el periodo Jurásico tardío. Este herbívoro
estaba adaptado para alimentarse de diversas
partes de árboles altos. Medía hasta 28 metros de
alto y pesaba aproximadamente 50 toneladas.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Dinosauria#Fisiolog.C3.A
Da_y_comportamiento
 http://www.duiops.net/dinos/arcosaurios.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Mesozoica
 https://lh5.googleusercontent.com/-
zAqvh8suXPU/TXJxkk-
ghDI/AAAAAAAAASE/oilfc1p9vyY/s1600/esquema-
dinosaurios-no-avianos.jpeg
 http://www.mundofosil.net/glosario/glosario_r.htm
 http://www.dinosaurios.info/d-teorias-extincion-
dinosaurios-2.html
 http://listas.20minutos.es/lista/los-dinosaurios-mas-
conocidos-318745/
Bibliográfia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Moluscos 120229104719-phpapp02
Moluscos 120229104719-phpapp02Moluscos 120229104719-phpapp02
Moluscos 120229104719-phpapp02
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Dinosaurios terrestres de cadera de lagarto
Dinosaurios terrestres de cadera de lagartoDinosaurios terrestres de cadera de lagarto
Dinosaurios terrestres de cadera de lagarto
 
Trichoptera
TrichopteraTrichoptera
Trichoptera
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
 
Triptico los reptiles
Triptico los reptilesTriptico los reptiles
Triptico los reptiles
 
Exposicion reptiles
Exposicion reptilesExposicion reptiles
Exposicion reptiles
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Mamiferosy serhumano evolucion
Mamiferosy serhumano evolucionMamiferosy serhumano evolucion
Mamiferosy serhumano evolucion
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 

Similar a Losdinosaurios (20)

Trabajo dinosaurios
Trabajo dinosauriosTrabajo dinosaurios
Trabajo dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
los dinosaurios
los dinosaurioslos dinosaurios
los dinosaurios
 
los dinosaurioss
los dinosauriosslos dinosaurioss
los dinosaurioss
 
Los Dinodaurios
Los DinodauriosLos Dinodaurios
Los Dinodaurios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios extra
Dinosaurios extraDinosaurios extra
Dinosaurios extra
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños
 
Era mezosoica
Era mezosoicaEra mezosoica
Era mezosoica
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Zara6 b1
Zara6 b1Zara6 b1
Zara6 b1
 
Dinosaurios presentacion
Dinosaurios presentacionDinosaurios presentacion
Dinosaurios presentacion
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 

Más de Segundoesoctn (10)

Laobesidad
LaobesidadLaobesidad
Laobesidad
 
Losdinosaurios
LosdinosauriosLosdinosaurios
Losdinosaurios
 
Laobesidad
LaobesidadLaobesidad
Laobesidad
 
ElEbola2
ElEbola2ElEbola2
ElEbola2
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
La Bulimia
La BulimiaLa Bulimia
La Bulimia
 
ElEbola
ElEbolaElEbola
ElEbola
 
Teogonía
Teogonía Teogonía
Teogonía
 
La mma
La mmaLa mma
La mma
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

Losdinosaurios

  • 2.  Etimología, definición y características. Era Mesozoica Origen Extinción Los más conocidos Bibliografía ÍNDICE:
  • 3.  El término dinosaurio fue propuesto por Sir Richard Owen en 1842 para nombrar a los enormes y extintos reptiles que se habían hallado por primera vez en Gran Bretaña.  Esta palabra deriva del griego: δεινός (deinos, "terrible") y σαύρος (sauros, "lagarto" o "reptil").  Aunque el nombre frecuentemente se ha interpretado como una referencia a las garras y dientes de los dinosaurios, así como otras características temibles, Owen intentaba solamente evocar su tamaño y majestuosidad. . Etimología:
  • 5.  Los dinosaurios son un grupo extinto de reptiles, conocido tan sólo a través de restos fósiles. Fueron extremadamente diversos y dominaron los ecosistemas terrestres durante 160 millones de años aproximadamente. Definición:
  • 6.   Se caracterizaban principalmente por: • Ser ovíparos • Tener piel dura, impermeable y escamosa (aunque se ha descubierto que muchos poseían plumas). • Muchos tenían defensas físicas adicionales que fueron desarrollando con el paso de la era Mesozoica. • La diversidad de tamaños es típica del grupo. Los dinosaurios no avianos, en general, eran muy grandes. Incluso dentro de sus propios estándares. Características:
  • 7.
  • 8.  Era Mesozoica:  La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas.  Se denomina Mesozoico porque se encuentra entre las otras dos eras del eón Fanerozoico, la era Paleozoica y la era Cenozoica. El nombre procede del griego meso/μεσο, que significa "entre", y zoon/ζωον, que significa "animal".  Esta Era se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.   Los dinosaurios surgieron hace aproximadamente 230 millones de años, en el período Triásico.  Herrerasaurus fue sin duda el dinosaurio más antiguo y muestra rasgos similares con Saltoposuchus y otros de su grupo de tecodontos.  Las primeros dinosaurios primitivos se diversificaron velozmente durante el resto del Triásico, y estos seres desarrollaron características y variedad de tamaños. Se debió a la gran adaptabilidad que poseían para su dieta, agilidad e inteligencia. Origen:
  • 14.
  • 16.  Extinción:  Existen multitud de teorías para explicar este singular fenómeno: como cambios climáticos, una epidemia, mamíferos que devoran a sus huevos…  Pero sin duda, la más conocida es una en la cual, un asteroide impacta sobre la Tierra, aunque cómo las anteriores carece de una total certitud y deja aspectos sin resolver. .
  • 17. Esta teoría explica que hace 65 millones de años un meteorito de aproximadamente 10 km. de diámetro impactó sobre la Tierra provocando estragos: Provocó grandes incendios. El fuego interrumpió la fotosíntesis de las plantas lo que provocó que se redujera casi hasta el total el oxígeno del planeta. Una nube enorme formada por vapor de agua, residuos rocosos, gases liberados, elementos metálicos y polvo, se extendió por toda la estratosfera e impidió el paso de los rayos solares. Al no poder penetrar el sol descendió la temperatura a 10 grados bajo cero. Los lagos se congelan y miles de especies de plantas mueren. La nube se mantiene durante años lo que produce la muerte de la vegetación, de los herbívoros y los carnívoros.
  • 18.
  • 19. 1. Tiranosaurio Su nombre significa Reptil Tirano. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía de 10 a 14 metros de longitud y pesaba entre 4 y 7 toneladas. Era uno de los carnívoros más feroces. Algunos de los dinosaurios más conocidos son los siguientes:
  • 20. 2. Velociraptor Su nombre significa Rápido Cazador de Mongolia. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía hasta 1.8 metros de longitud y pesaba 15 kilogramos. Era carnívoro.
  • 21. 3. Triceratops Su nombre significa Horrible Cabeza con Tres Cuernos. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Este herbívoro se alimentaba de plantas duras y ricas en fibra. Medía 9 metros y pesaba aproximadamente 6 toneladas.
  • 22. 4. Espinosaurio Su nombre significa Reptil Espinoso de Egipto. Vivió durante el periodo Cretácico temprano. El Espinosaurio medía hasta 15 metros de largo y pesaba cuatro toneladas. Quizá la dieta de este carnívoro incluía pescado y otros dinosaurios.
  • 23. 5. Braquiosaurio Su nombre significa Reptil con Brazos de Branca. Vivió en el periodo Jurásico tardío. Este herbívoro estaba adaptado para alimentarse de diversas partes de árboles altos. Medía hasta 28 metros de alto y pesaba aproximadamente 50 toneladas.
  • 24.   http://es.wikipedia.org/wiki/Dinosauria#Fisiolog.C3.A Da_y_comportamiento  http://www.duiops.net/dinos/arcosaurios.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Mesozoica  https://lh5.googleusercontent.com/- zAqvh8suXPU/TXJxkk- ghDI/AAAAAAAAASE/oilfc1p9vyY/s1600/esquema- dinosaurios-no-avianos.jpeg  http://www.mundofosil.net/glosario/glosario_r.htm  http://www.dinosaurios.info/d-teorias-extincion- dinosaurios-2.html  http://listas.20minutos.es/lista/los-dinosaurios-mas- conocidos-318745/ Bibliográfia: