SlideShare una empresa de Scribd logo
“
”
DIODOS
DIODO
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la
circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este
término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más
común en la actualidad; consta de una pieza de
cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de
vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta
potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y
un cátodo.
Existen varios tipos de diodos que asimismo, cumplen una variedad de
funciones, en esta ocasión hablaremos de los de uso más común
utilizados en los circuitos electrónicos y eléctricos.
Tipo Semiconductor
Principio de
funcionamiento
Efecto Edison
Fecha de
invención
John Ambrose
Fleming(1904)
Símbolo electrónico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Como todos los componentes electrónicos, los diodos poseen propiedades que
les diferencia de los demás semiconductores. Es necesario conocer estas.
Valores nominales de tensión:
VF = Tensión directa en los extremos del diodo en conducción. .
VR = Tensión inversa en los extremos del diodo en polarización inversa.
VRSM = Tensión inversa de pico no repetitiva.
VRRM = Tensión inversa de pico repetitiva.
VRWM = Tensión inversa de cresta de funcionamiento.
Valores nominales de corriente:
IF = Corriente directa. .
IR = Corriente inversa.
IFAV = Valor medio de la forma de onda de la corriente durante un periodo.
IFRMS = Corriente eficaz en estado de conducción. Es la máxima corriente
eficaz que el diodo es capaz de soportar.
IFSM = Corriente directa de pico (inicial) no repetitiva.
AV= Average(promedio) RMS= Root Mean Square (raíz de la media cuadrática)
Valores nominales de temperatura:
Tstg = Indica los valores máximos y mínimos de la temperatura de
almacenamiento.
Tj = Valor máximo de la temperatura que soporta la unión de los
semiconductores
Diodo Schottky
El diodo schottky tiene una unión Metal-N.
Estos diodos se caracterizan por su velocidad de conmutación, una baja caída de
Voltaje uando están polarizados en directo (típicamente de 0.25 a 0.4 voltios).
El diodo Schottky está más cerca del diodo ideal que el diodo emiconductor
común pero tiene algunas características que hacen imposible su utilización en
aplicaciones de potencia.
Estas son:
- El diodo Schottky tiene poca capacidad de conducción de corriente en directo
(en sentido de la flecha).
Esta característica no permiten que sea utilizado como diodo rectificador. Hay
procesos de rectificación (por ejemplo fuentes de alimentación) en que la
cantidad de corriente que tienen que conducir en sentido directo es bastante
grande.
- El diodo Schottky no acepta grandes voltajes que lo polaricen inversamente
(VCRR).
El proceso de rectificación antes mensionado también requiere que la tensión
inversa que tiene que soportar el diodo sea grande.
Sin embargo el diodo Schottky encuentra gran cantidad de aplicaciones n circuitos
de alta velocidad como en computadoras, donde se necesitan grandes
velocidades de conmutación y su poca caída de voltaje en directo ausa poco
gasto de energía.
Diodo Zener
El diodo zener es un tipo especial de diodo, que siempre se utiliza polarizado
inversamente.
Recordar que los diodos comunes, como el diodo rectificador (en donde se
aprovechan sus características de polarización directa y polarización inversa),
conducen siempre en el sentido de la flecha.
Diodo rectificador
Un diodo rectificador es uno de los dispositivos de la familia de los diodos más
sencillos. El nombre diodo rectificador” procede de su aplicación, la cual
consiste en separar los ciclos positivos de una señal de corriente alterna.
Si se aplica al diodo una tensión de corriente alterna durante los medios ciclos
positivos, se polariza en forma directa; de esta manera, permite el paso de la
corriente eléctrica.
Pero durante los medios ciclos negativos, el diodo se polariza de manera
inversa; con ello, evita el paso de la corriente en tal sentido.
Durante la fabricación de los diodos rectificadores, se consideran tres factores:
la frecuencia máxima en que realizan correctamente su función, la corriente
máxima en que pueden conducir en sentido directo y las tensiones directa e
inversa máximas que soportarán.
Una de las aplicaciones clásicas de los diodos rectificadores, es en las fuentes
de alimentación; aquí, convierten una señal de corriente alterna en otra de
corriente directa.
Diodo Varicap
Todos los diodos cuando están polarizados en sentido
opuesto tienen una capacitancia que aparece entre sus
terminales.
Los diodos varactores o varicap han sido diseñados de
manera que su funcionamiento sea similar al de un
capacitador y tengan una característica capacitancia-
tensión dentro de límites razonables
En el siguiente gráfico se muestra las similitudes entre un diodo
y un capacitor.
Debido a la recombinación de los portadores en el diodo, una zona de
agotamiento se forma en la juntura.
Esta zona de agotamiento actúa como un dieléctrico (aislante), ya que no hay
ninguna carga y flujo de corriente.
Las áreas exteriores a la zona de agotamiento si tienen portadores de carga (área
semiconductor). Se puede visualizar sin dificultad la formación de un capacitor en
el diodo (dos materiales semiconductores deparados por un aislante).
La amplitud de la zona de agotamiento se puede ampliar incrementando la
tensión inversa aplicada al diodo con una fuente externa.
Esto causa que se aumente la separación (aislante) y separa más las áreas
semiconductoras. Este último disminuye la capacitancia.
Entonces la capacitancia es función de la tensión aplicada al diodo.
- Si la tensión aplicada al diodo aumenta la capacitancia disminuye
- Si la tensión disminuye la capacitancia aumenta
Diodo Tunnel
El diodo Tunnel se comporta de una manera muy interesante conforme se le va aumentando una
tensión aplicada en sentido directo.
- Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo tunnel empieza a conducir (la corriente empieza
a fluir).
- Si se sigue aumentando esta tensión la corriente aumentará hasta llegar un punto después del
cual la corriente disminuye.
- La corriente continuará disminuyendo hasta llegar al punto mínimo de un "valle" y ....
- Después volverá a incrementarse. En esta ocasión la corriente continuará aumentando conforme
aumenta la tensión.
Este comportamiento de la corriente en función de la tensión en el diodo tunnel se puede ver en el
siguiente gráfico.
- Vp: Tensión pico
- Vv: Tensión de valle
- Ip: Corriente pico
- Iv: Corriente de valle
La región en el gráfico en que la
corriente disminuye cuando la
tensión aumenta (entre Vp y Vv)
se llama zona de resistencia
negativa
Este comportamiento de la corriente en función de la tensión en el diodo
tunnel se puede ver en el siguiente gráfico.
- Vp: Tensión pico
- Vv: Tensión de valle
- Ip: Corriente pico
- Iv: Corriente de valle
La región en el gráfico en que la corriente disminuye cuando la tensión
aumenta (entre Vp y Vv) se llama "zona de resistencia negativa"
Los diodos tunnel tienen la cualidad de pasar entre los niveles de corriente Ip
e Iv muy rápidamente, cambiando de estado de conducción al de no
conducción incluso más rápido que los diodos Schottky.
Desgraciadamente, este tipo de diodo no se puede utilizar como rectificador
debido a que tiene una corriente de fuga muy grande cuando están
polarizados en reversa.
Así estos diodos sólo encuentran aplicaciones reducidas como en circuitos
osciladores de alta frecuencia.
Diodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo diodos
Trabajo diodosTrabajo diodos
Trabajo diodos
cats_210
 
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZTIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
Max Aldo Hidalgo Chavez
 
Trabajo de Electrónica I (diodos)
Trabajo de Electrónica I (diodos)Trabajo de Electrónica I (diodos)
Trabajo de Electrónica I (diodos)
juliocreyesp
 
Trabajo de diodos
Trabajo de diodosTrabajo de diodos
Trabajo de diodos
lilia villalba
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodoslguzmanv
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoLeo Diaz
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoJonathan P C
 
Curva característica de un diodo alberto orihuela sanabria
Curva característica de un diodo alberto orihuela sanabriaCurva característica de un diodo alberto orihuela sanabria
Curva característica de un diodo alberto orihuela sanabria
Albertorihuela Saorich
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
Vicente Hernández
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Ficha tecnica diodo
Ficha tecnica diodoFicha tecnica diodo
Ficha tecnica diodoErikacp
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
scorpionfer07
 
Diodos
DiodosDiodos
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODOCURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
Carlos Morales
 

La actualidad más candente (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Trabajo diodos
Trabajo diodosTrabajo diodos
Trabajo diodos
 
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZTIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
 
Trabajo de Electrónica I (diodos)
Trabajo de Electrónica I (diodos)Trabajo de Electrónica I (diodos)
Trabajo de Electrónica I (diodos)
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Trabajo de diodo
Trabajo de diodoTrabajo de diodo
Trabajo de diodo
 
Trabajo de diodos
Trabajo de diodosTrabajo de diodos
Trabajo de diodos
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodos
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Curva característica de un diodo alberto orihuela sanabria
Curva característica de un diodo alberto orihuela sanabriaCurva característica de un diodo alberto orihuela sanabria
Curva característica de un diodo alberto orihuela sanabria
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 
Ficha tecnica diodo
Ficha tecnica diodoFicha tecnica diodo
Ficha tecnica diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODOCURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
 

Destacado

Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de saludArtculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de saludWILLY FDEZ
 
Instituto Superior Kl
Instituto Superior KlInstituto Superior Kl
Instituto Superior Klguest86baad7
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacionaywilchesgo
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones Kariitooo
 
Orden carlos 6_b_t12
Orden carlos 6_b_t12Orden carlos 6_b_t12
Orden carlos 6_b_t12Chars Orden
 
Livro de actividades
Livro de actividadesLivro de actividades
Livro de actividadesAna Cunha
 
Marian_salazar
Marian_salazarMarian_salazar
Marian_salazar
marianstef
 
Historia del Hotel Taoro
Historia del Hotel TaoroHistoria del Hotel Taoro
Historia del Hotel Taoro
Bernardo Luque Pérez
 
Easter package 2013 - Il Salviatino
Easter package 2013 - Il SalviatinoEaster package 2013 - Il Salviatino
Easter package 2013 - Il Salviatino
salviatinocollection
 
Florimentate idea de negocio
Florimentate idea de negocioFlorimentate idea de negocio
Florimentate idea de negocio
edithjaramillo5
 
Intb3 lavadores, mata, bravo
Intb3 lavadores, mata, bravoIntb3 lavadores, mata, bravo
Intb3 lavadores, mata, bravo
Nairan Lavadores Perez
 
Ip and op
Ip and opIp and op
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carlos Macley
 

Destacado (19)

Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de saludArtculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
Artculo 2 argelio el entrenador de futbol base promotor de salud
 
Civilitzacions
CivilitzacionsCivilitzacions
Civilitzacions
 
Pmi ientac
Pmi ientacPmi ientac
Pmi ientac
 
Instituto Superior Kl
Instituto Superior KlInstituto Superior Kl
Instituto Superior Kl
 
AntóNimos
AntóNimosAntóNimos
AntóNimos
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Rotte migratorie presentazione
Rotte migratorie  presentazioneRotte migratorie  presentazione
Rotte migratorie presentazione
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
Orden carlos 6_b_t12
Orden carlos 6_b_t12Orden carlos 6_b_t12
Orden carlos 6_b_t12
 
Livro de actividades
Livro de actividadesLivro de actividades
Livro de actividades
 
Taller de repaso3252
Taller de repaso3252Taller de repaso3252
Taller de repaso3252
 
Marian_salazar
Marian_salazarMarian_salazar
Marian_salazar
 
Historia del Hotel Taoro
Historia del Hotel TaoroHistoria del Hotel Taoro
Historia del Hotel Taoro
 
Easter package 2013 - Il Salviatino
Easter package 2013 - Il SalviatinoEaster package 2013 - Il Salviatino
Easter package 2013 - Il Salviatino
 
Florimentate idea de negocio
Florimentate idea de negocioFlorimentate idea de negocio
Florimentate idea de negocio
 
Intb3 lavadores, mata, bravo
Intb3 lavadores, mata, bravoIntb3 lavadores, mata, bravo
Intb3 lavadores, mata, bravo
 
Everdesoto mause
Everdesoto mauseEverdesoto mause
Everdesoto mause
 
Ip and op
Ip and opIp and op
Ip and op
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Diodo

Diodos
DiodosDiodos
Curva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoCurva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoAlex Ochoa Alvarez
 
Curva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorCurva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorZhirley Mendoza
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
Carithoeslava96
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
Supe Flores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
carlos_cgo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
wili11bay
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresPablo Hernandez
 

Similar a Diodo (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Curva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoCurva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodo
 
Curva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorCurva característica de un Diodor
Curva característica de un Diodor
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Diodo

  • 2. DIODO Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. Existen varios tipos de diodos que asimismo, cumplen una variedad de funciones, en esta ocasión hablaremos de los de uso más común utilizados en los circuitos electrónicos y eléctricos. Tipo Semiconductor Principio de funcionamiento Efecto Edison Fecha de invención John Ambrose Fleming(1904) Símbolo electrónico
  • 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Como todos los componentes electrónicos, los diodos poseen propiedades que les diferencia de los demás semiconductores. Es necesario conocer estas. Valores nominales de tensión: VF = Tensión directa en los extremos del diodo en conducción. . VR = Tensión inversa en los extremos del diodo en polarización inversa. VRSM = Tensión inversa de pico no repetitiva. VRRM = Tensión inversa de pico repetitiva. VRWM = Tensión inversa de cresta de funcionamiento. Valores nominales de corriente: IF = Corriente directa. . IR = Corriente inversa. IFAV = Valor medio de la forma de onda de la corriente durante un periodo. IFRMS = Corriente eficaz en estado de conducción. Es la máxima corriente eficaz que el diodo es capaz de soportar. IFSM = Corriente directa de pico (inicial) no repetitiva. AV= Average(promedio) RMS= Root Mean Square (raíz de la media cuadrática) Valores nominales de temperatura: Tstg = Indica los valores máximos y mínimos de la temperatura de almacenamiento. Tj = Valor máximo de la temperatura que soporta la unión de los semiconductores
  • 4. Diodo Schottky El diodo schottky tiene una unión Metal-N. Estos diodos se caracterizan por su velocidad de conmutación, una baja caída de Voltaje uando están polarizados en directo (típicamente de 0.25 a 0.4 voltios). El diodo Schottky está más cerca del diodo ideal que el diodo emiconductor común pero tiene algunas características que hacen imposible su utilización en aplicaciones de potencia. Estas son: - El diodo Schottky tiene poca capacidad de conducción de corriente en directo (en sentido de la flecha). Esta característica no permiten que sea utilizado como diodo rectificador. Hay procesos de rectificación (por ejemplo fuentes de alimentación) en que la cantidad de corriente que tienen que conducir en sentido directo es bastante grande. - El diodo Schottky no acepta grandes voltajes que lo polaricen inversamente (VCRR). El proceso de rectificación antes mensionado también requiere que la tensión inversa que tiene que soportar el diodo sea grande. Sin embargo el diodo Schottky encuentra gran cantidad de aplicaciones n circuitos de alta velocidad como en computadoras, donde se necesitan grandes velocidades de conmutación y su poca caída de voltaje en directo ausa poco gasto de energía.
  • 5.
  • 6. Diodo Zener El diodo zener es un tipo especial de diodo, que siempre se utiliza polarizado inversamente. Recordar que los diodos comunes, como el diodo rectificador (en donde se aprovechan sus características de polarización directa y polarización inversa), conducen siempre en el sentido de la flecha.
  • 7.
  • 8. Diodo rectificador Un diodo rectificador es uno de los dispositivos de la familia de los diodos más sencillos. El nombre diodo rectificador” procede de su aplicación, la cual consiste en separar los ciclos positivos de una señal de corriente alterna. Si se aplica al diodo una tensión de corriente alterna durante los medios ciclos positivos, se polariza en forma directa; de esta manera, permite el paso de la corriente eléctrica. Pero durante los medios ciclos negativos, el diodo se polariza de manera inversa; con ello, evita el paso de la corriente en tal sentido. Durante la fabricación de los diodos rectificadores, se consideran tres factores: la frecuencia máxima en que realizan correctamente su función, la corriente máxima en que pueden conducir en sentido directo y las tensiones directa e inversa máximas que soportarán. Una de las aplicaciones clásicas de los diodos rectificadores, es en las fuentes de alimentación; aquí, convierten una señal de corriente alterna en otra de corriente directa.
  • 9.
  • 10. Diodo Varicap Todos los diodos cuando están polarizados en sentido opuesto tienen una capacitancia que aparece entre sus terminales. Los diodos varactores o varicap han sido diseñados de manera que su funcionamiento sea similar al de un capacitador y tengan una característica capacitancia- tensión dentro de límites razonables En el siguiente gráfico se muestra las similitudes entre un diodo y un capacitor. Debido a la recombinación de los portadores en el diodo, una zona de agotamiento se forma en la juntura. Esta zona de agotamiento actúa como un dieléctrico (aislante), ya que no hay ninguna carga y flujo de corriente. Las áreas exteriores a la zona de agotamiento si tienen portadores de carga (área semiconductor). Se puede visualizar sin dificultad la formación de un capacitor en el diodo (dos materiales semiconductores deparados por un aislante). La amplitud de la zona de agotamiento se puede ampliar incrementando la tensión inversa aplicada al diodo con una fuente externa. Esto causa que se aumente la separación (aislante) y separa más las áreas semiconductoras. Este último disminuye la capacitancia. Entonces la capacitancia es función de la tensión aplicada al diodo. - Si la tensión aplicada al diodo aumenta la capacitancia disminuye - Si la tensión disminuye la capacitancia aumenta
  • 11.
  • 12. Diodo Tunnel El diodo Tunnel se comporta de una manera muy interesante conforme se le va aumentando una tensión aplicada en sentido directo. - Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo tunnel empieza a conducir (la corriente empieza a fluir). - Si se sigue aumentando esta tensión la corriente aumentará hasta llegar un punto después del cual la corriente disminuye. - La corriente continuará disminuyendo hasta llegar al punto mínimo de un "valle" y .... - Después volverá a incrementarse. En esta ocasión la corriente continuará aumentando conforme aumenta la tensión. Este comportamiento de la corriente en función de la tensión en el diodo tunnel se puede ver en el siguiente gráfico. - Vp: Tensión pico - Vv: Tensión de valle - Ip: Corriente pico - Iv: Corriente de valle La región en el gráfico en que la corriente disminuye cuando la tensión aumenta (entre Vp y Vv) se llama zona de resistencia negativa
  • 13. Este comportamiento de la corriente en función de la tensión en el diodo tunnel se puede ver en el siguiente gráfico. - Vp: Tensión pico - Vv: Tensión de valle - Ip: Corriente pico - Iv: Corriente de valle La región en el gráfico en que la corriente disminuye cuando la tensión aumenta (entre Vp y Vv) se llama "zona de resistencia negativa" Los diodos tunnel tienen la cualidad de pasar entre los niveles de corriente Ip e Iv muy rápidamente, cambiando de estado de conducción al de no conducción incluso más rápido que los diodos Schottky. Desgraciadamente, este tipo de diodo no se puede utilizar como rectificador debido a que tiene una corriente de fuga muy grande cuando están polarizados en reversa. Así estos diodos sólo encuentran aplicaciones reducidas como en circuitos osciladores de alta frecuencia.