SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
LOS DIODOS
Los diodos.
 El diodo es un componente electrónico de 2 terminales, tal como un resistor,
es un dispositivo diseñado para que la corriente fluya en un solo sentido, es
decir que solamente permite que circule en una sola dirección.
 La corriente fluye desde el terminal positivo (ánodo) hasta el negativo
(cátodo)
 Entre las funciones principales del diodo tenemos:
 Impedir que la corriente circule en ambos sentidos.
 Suprimir corrientes transitorias.
 Provocar caídas de voltaje.
 Corrección de media onda de corriente alterna.
 Rectificar a onda completa o puente rectificador.
 El diodo emisor de luz (LED).
 Regular voltaje. (Se usa el diodo Zener)
 Recortador de ondas
Tipos de Diodos.
 Diodo Varactor (Varicap): Este diodo, también llamado diodo de capacidad variable, es,
en esencia, un diodo semiconductor cuya característica principal es la de obtener una
capacidad que depende de la tensión inversa a él aplicada.
Símbolo: Grafico:
 Diodo Túnel: Este diodo presenta una cualidad curiosa que se pone de manifiesto
rápidamente al observar su curva característica, la cual se ve en el gráfico. En lo que
respecta a la corriente en sentido de bloqueo se comporta como un diodo corriente,
pero en el sentido de paso ofrece unas variantes según la tensión que se le somete. La
intensidad de la corriente crece con rapidez al principio con muy poco valor de tensión
hasta llegar a la cresta (C) desde donde, al recibir mayor tensión, se produce una
pérdida de intensidad hasta D que vuelve a elevarse cuando se sobrepasa toda esta
zona del valor de la tensión.
Símbolo: Grafico:
 Fotodiodo: es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia
de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polariza
inversamente, con lo que se producirá una cierta circulación de corriente cuando sea
excitado por la luz. Debido a su construcción, los fotodiodos se comportan como células
fotovoltaicas, es decir, en ausencia de luz exterior generan una tensión muy pequeña
con el positivo en el ánodo y el negativo en el cátodo. Esta corriente presente en
ausencia de luz recibe el nombre de corriente de oscuridad.
Símbolo: Gráfico:
 Diodo Gunn: Este diodo tiene características muy diferentes a los anteriores, ya que no
es rectificador. Se trata de un generador de microondas, formado por un semiconductor
de dos terminales que utiliza el llamado efecto Gunn. Cuando se aplica entre ánodo y
cátodo una tensión continua de 7 V, de modo que el ánodo sea positivo con respecto al
cátodo, la corriente que circula por el diodo es continua pero con unos impulsos
superpuestos de híper frecuencia que pueden ser utilizados para inducir oscilaciones en
una cavidad resonante. De hecho, la emisión de microondas se produce cuando las
zonas de campo eléctrico elevado se desplazan del ánodo al cátodo y del cátodo al
ánodo en un constante viaje muy rápido entre ambas zonas, lo que determina la
frecuencia en los impulsos.
Símbolo: Gráfico:
 Diodo Schottky: A diferencia del diodo semiconductor
normal que tiene una unión P–N, el diodo schottky tiene una
unión Metal-N. Estos diodos se caracterizan por su velocidad
de conmutación, una baja caída de voltaje cuando están
polarizados en directo (típicamente de 0.25 a 0.4 voltios).
Símbolo:
Grafico:
 Diodo Zener: Al diodo Zener, también llamado diodo regulador de tensión,
podemos definirlo como un elemento semiconductor de silicio que tiene la
característica de un diodo normal cuando trabaja en sentido directo, es decir,
en sentido de paso; pero en sentido inverso, y para una corriente inversa
superior a un determinado valor, presenta una tensión de valor constante. Este
fenómeno de tensión constante en el sentido inverso convierte a los diodos de
Zener en dispositivos excepcionalmente útiles para obtener una tensión
relativamente invisible a las variaciones de la tensión de alimentación, es decir,
como dispositivos reguladores de tensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
magonsal
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
Jonathan P C
 
Diodo
DiodoDiodo
Tipos de diodos.
Tipos de diodos.Tipos de diodos.
Tipos de diodos.
Csar_18
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
scorpionfer07
 
Diodo
DiodoDiodo
Todo acerca de diodos
Todo acerca de diodosTodo acerca de diodos
Todo acerca de diodos
trinidad123456789
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
yohan morales soriano
 
Diodo shockley
Diodo shockleyDiodo shockley
Diodo shockley
joselin33
 
ficha tecnica del diodo
ficha tecnica del diodoficha tecnica del diodo
ficha tecnica del diodo
Alcides Huamani Meza
 
Tipos diodo
Tipos diodoTipos diodo
Diodo
DiodoDiodo
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Ivan Garcia Benites
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
guestf40c4d
 
Diodos
DiodosDiodos
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
Diodos
DiodosDiodos
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Pedro Steen Rivas Perez
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
aclle
 

La actualidad más candente (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos.
Tipos de diodos.Tipos de diodos.
Tipos de diodos.
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Todo acerca de diodos
Todo acerca de diodosTodo acerca de diodos
Todo acerca de diodos
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
 
Diodo shockley
Diodo shockleyDiodo shockley
Diodo shockley
 
ficha tecnica del diodo
ficha tecnica del diodoficha tecnica del diodo
ficha tecnica del diodo
 
Tipos diodo
Tipos diodoTipos diodo
Tipos diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 

Similar a Diodos

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos deiralys guerra 26244008
Diodos   deiralys guerra 26244008Diodos   deiralys guerra 26244008
Diodos deiralys guerra 26244008
deiralys guerra
 
El diodo
El diodoEl diodo
Diodos
DiodosDiodos
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodoTELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
Carlos Daniel Carrizales Flores
 
Diodos tarea 1 deiralys guerra 26244008
Diodos tarea 1   deiralys guerra 26244008Diodos tarea 1   deiralys guerra 26244008
Diodos tarea 1 deiralys guerra 26244008
DeiralsGuerra
 
Fisica Electronica - Diodos
Fisica Electronica - DiodosFisica Electronica - Diodos
Fisica Electronica - Diodos
Eduardo Rodriguez
 
Diodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronicaDiodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronica
CarlenisGeraldino
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
RogerFidel
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
Curva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorCurva característica de un Diodor
Curva característica de un Diodor
Zhirley Mendoza
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
javibass
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
Carithoeslava96
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
Pablo Hernandez
 
Diodos
DiodosDiodos
Curva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoCurva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodo
Alex Ochoa Alvarez
 
Proyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronicaProyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronica
darwinxvb
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
Supe Flores
 

Similar a Diodos (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos deiralys guerra 26244008
Diodos   deiralys guerra 26244008Diodos   deiralys guerra 26244008
Diodos deiralys guerra 26244008
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodoTELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
 
Diodos tarea 1 deiralys guerra 26244008
Diodos tarea 1   deiralys guerra 26244008Diodos tarea 1   deiralys guerra 26244008
Diodos tarea 1 deiralys guerra 26244008
 
Fisica Electronica - Diodos
Fisica Electronica - DiodosFisica Electronica - Diodos
Fisica Electronica - Diodos
 
Diodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronicaDiodos trabajo de electronica
Diodos trabajo de electronica
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
DIODOS
 
Curva característica de un Diodor
Curva característica de un DiodorCurva característica de un Diodor
Curva característica de un Diodor
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Transformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadoresTransformadores, diodos y condensadores
Transformadores, diodos y condensadores
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Curva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodoCurva caracteristica e un diodo
Curva caracteristica e un diodo
 
Proyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronicaProyecto 1 electronica
Proyecto 1 electronica
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Diodos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN LOS DIODOS
  • 2. Los diodos.  El diodo es un componente electrónico de 2 terminales, tal como un resistor, es un dispositivo diseñado para que la corriente fluya en un solo sentido, es decir que solamente permite que circule en una sola dirección.  La corriente fluye desde el terminal positivo (ánodo) hasta el negativo (cátodo)  Entre las funciones principales del diodo tenemos:  Impedir que la corriente circule en ambos sentidos.  Suprimir corrientes transitorias.  Provocar caídas de voltaje.  Corrección de media onda de corriente alterna.  Rectificar a onda completa o puente rectificador.  El diodo emisor de luz (LED).  Regular voltaje. (Se usa el diodo Zener)  Recortador de ondas
  • 3. Tipos de Diodos.  Diodo Varactor (Varicap): Este diodo, también llamado diodo de capacidad variable, es, en esencia, un diodo semiconductor cuya característica principal es la de obtener una capacidad que depende de la tensión inversa a él aplicada. Símbolo: Grafico:  Diodo Túnel: Este diodo presenta una cualidad curiosa que se pone de manifiesto rápidamente al observar su curva característica, la cual se ve en el gráfico. En lo que respecta a la corriente en sentido de bloqueo se comporta como un diodo corriente, pero en el sentido de paso ofrece unas variantes según la tensión que se le somete. La intensidad de la corriente crece con rapidez al principio con muy poco valor de tensión hasta llegar a la cresta (C) desde donde, al recibir mayor tensión, se produce una pérdida de intensidad hasta D que vuelve a elevarse cuando se sobrepasa toda esta zona del valor de la tensión. Símbolo: Grafico:
  • 4.  Fotodiodo: es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polariza inversamente, con lo que se producirá una cierta circulación de corriente cuando sea excitado por la luz. Debido a su construcción, los fotodiodos se comportan como células fotovoltaicas, es decir, en ausencia de luz exterior generan una tensión muy pequeña con el positivo en el ánodo y el negativo en el cátodo. Esta corriente presente en ausencia de luz recibe el nombre de corriente de oscuridad. Símbolo: Gráfico:  Diodo Gunn: Este diodo tiene características muy diferentes a los anteriores, ya que no es rectificador. Se trata de un generador de microondas, formado por un semiconductor de dos terminales que utiliza el llamado efecto Gunn. Cuando se aplica entre ánodo y cátodo una tensión continua de 7 V, de modo que el ánodo sea positivo con respecto al cátodo, la corriente que circula por el diodo es continua pero con unos impulsos superpuestos de híper frecuencia que pueden ser utilizados para inducir oscilaciones en una cavidad resonante. De hecho, la emisión de microondas se produce cuando las zonas de campo eléctrico elevado se desplazan del ánodo al cátodo y del cátodo al ánodo en un constante viaje muy rápido entre ambas zonas, lo que determina la frecuencia en los impulsos. Símbolo: Gráfico:
  • 5.  Diodo Schottky: A diferencia del diodo semiconductor normal que tiene una unión P–N, el diodo schottky tiene una unión Metal-N. Estos diodos se caracterizan por su velocidad de conmutación, una baja caída de voltaje cuando están polarizados en directo (típicamente de 0.25 a 0.4 voltios). Símbolo: Grafico:
  • 6.  Diodo Zener: Al diodo Zener, también llamado diodo regulador de tensión, podemos definirlo como un elemento semiconductor de silicio que tiene la característica de un diodo normal cuando trabaja en sentido directo, es decir, en sentido de paso; pero en sentido inverso, y para una corriente inversa superior a un determinado valor, presenta una tensión de valor constante. Este fenómeno de tensión constante en el sentido inverso convierte a los diodos de Zener en dispositivos excepcionalmente útiles para obtener una tensión relativamente invisible a las variaciones de la tensión de alimentación, es decir, como dispositivos reguladores de tensión.