SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Universitario de la Guardia Civil
Paseo de la Princesa, s/n
28300 - Aranjuez (Madrid)
Tel.: +34 91 809 00 40
Fax: +34 91 199 16 81
plm-secretaria@cugc.es
www.cugc.es
Descripción
Una de las principales funciones del Estado es
garantizar el funcionamiento de servicios esenciales
dando seguridad. Las infraestructuras críticas son
nodos de interés en el tablero global para
organizaciones criminales o intereses geoestratégicos.
Un sistema de seguridad eficiente debe garantizar el
funcionamiento de las infraestructuras críticas
conjugando la acción de actores públicos y privados
en un contexto de extrema vulnerabilidad como es el
ciberespacio. Existen antecedentes de actividades
sobre ciberseguridad, pero en ésta se abordan
ciberseguridad e infraestructuras críticas,
conectándolas a través de las competencias que la
seguridad pública debe desplegar en todas las fases
de la gestión de incidencias críticas en coordinación
con el resto de actores implicados en su resolución. La
clave del sistema de seguridad entrono a
infraestructuras críticas, debe residir en la
ponderación de acciones entre seguridad pública y
seguridad privada en las fases de prevención, gestión
de incidentes e investigación posterior.
Objetivos
El objetivo de esta Jornada de Ciberseguridad en
infraestructuras críticas es sensibilizar a los actores
implicados en el sistema de seguridad de las
necesidades de los otros, generar espacios de
confianza y adaptar procedimientos de manera que
se potencie la competencia del otro sin menoscabar
la propia.
Personal al que va dirigido
Responsables estratégicos de actores de seguridad,
públicos y privados, implicados en la seguridad de
infraestructuras públicas. Concretamente,
responsables de Guardia Civil en los ámbitos
estratégico, portuario, aeroportuario, de operaciones,
investigación criminal, inteligencia y comunicación;
operadores de seguridad privada implicados en
gestión de crisis en infraestructuras críticas;
responsables de las Administraciones General,
Autonómica y Local; y operadores privados y
Comunidad científica implicada en seguridad.
Participación
Los interesados en asistir presencialmente a la Jornada
de Ciberseguridad en infraestructuras críticas deberán
inscribirse hasta el 22 de noviembre a través de la
plataforma de inscripciones y esperar correo de
confirmación. Aquellos que quieran asistir de modo
online tendrán de plazo hasta el mismo día 25 de
noviembre.
Lugar:
Comandancia Guardia Civil Barcelona
Carrer Vell del Palau, 10
08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
Programa y horario
Horario Ponencias
16:00/16:15 Inauguración
16:15/17:00 Adaptación de la estructura procesal a
la ciberseguridad. Magistrado Juzgado
Primera Instancia e Instrucción 7
Vilanova i La Geltrú (Barcelona).
17:00/18:10 Mesa 1: Sistemas de Ciberseguridad en
infraestructuras críticas.
 Jefe de informática DTIC. Aena.
 Responsable Ciberseguridad y
Telecomunicaciones (CISO) Puerto
Barcelona.
 Tcol. Jefe de Operaciones de la
Comandancia Barcelona.
18:10/18:30 Pausa
18:30/19:30 Mesa 2: Gestión de incidentes de
seguridad.
 CSO/CISO Global de la
multinacional SEIDOR CORP.
 INCIDE. Forense Digital.
 Tcol. Jefe Departamento Contra el
Cibercrimen (UCO).
19:30/19:45 Coloquio
19:45/20:00 Clausura
20:00 Networking

Más contenido relacionado

Similar a Diptico 25 11 21 ciberseguridad infraestructuras criticas v2(1)

Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informaticaJuan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan Miguel Velasco López Urda
 
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel VelascoExperto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
JuanMiguelVelascoWeb
 
Situación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Situación de la implantación del Esquema Nacional de SeguridadSituación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Situación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 
Dossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI CiberseguridadDossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI Ciberseguridad
Enrique Ávila
 
Esquema nacional de seguridad
Esquema nacional de seguridadEsquema nacional de seguridad
Esquema nacional de seguridad
Eventos Creativos
 
Advierte región presenta marcadas debilidades
Advierte región presenta marcadas debilidadesAdvierte región presenta marcadas debilidades
Advierte región presenta marcadas debilidades
Anibal Magnum
 
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
Redit
 
Proyectogdt
ProyectogdtProyectogdt
Proyectogdt
Delia Ferrer
 
Proyectogdt
ProyectogdtProyectogdt
Proyectogdt
Delia Ferrer
 
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
TECHNOLOGYINT
 
INTECO y la seguridad
INTECO y la seguridadINTECO y la seguridad
Ciber escudo en costa rica
Ciber escudo en costa ricaCiber escudo en costa rica
Ciber escudo en costa rica
Esteban Jimenez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
ivannietomera
 
180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendacionesEsquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
Miguel A. Amutio
 
Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...
Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...
Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Seguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalización
Seguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalizaciónSeguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalización
Seguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalización
Miguel Ángel Rodríguez Ramos
 
Word primer bimestre
Word primer bimestreWord primer bimestre
Word primer bimestre
IVAN NIETO
 
Red065 blq
Red065 blqRed065 blq
Proyecto final 493
Proyecto final 493Proyecto final 493
Proyecto final 493
grupo493unad
 

Similar a Diptico 25 11 21 ciberseguridad infraestructuras criticas v2(1) (20)

Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informaticaJuan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
 
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel VelascoExperto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
 
Situación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Situación de la implantación del Esquema Nacional de SeguridadSituación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
Situación de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad
 
Dossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI CiberseguridadDossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI Ciberseguridad
 
Esquema nacional de seguridad
Esquema nacional de seguridadEsquema nacional de seguridad
Esquema nacional de seguridad
 
Advierte región presenta marcadas debilidades
Advierte región presenta marcadas debilidadesAdvierte región presenta marcadas debilidades
Advierte región presenta marcadas debilidades
 
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés
 
Proyectogdt
ProyectogdtProyectogdt
Proyectogdt
 
Proyectogdt
ProyectogdtProyectogdt
Proyectogdt
 
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
 
INTECO y la seguridad
INTECO y la seguridadINTECO y la seguridad
INTECO y la seguridad
 
Ciber escudo en costa rica
Ciber escudo en costa ricaCiber escudo en costa rica
Ciber escudo en costa rica
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera180522 jt delta.invat la gomera
180522 jt delta.invat la gomera
 
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendacionesEsquema Nacional de Seguridad.  Estado de situación y recomendaciones
Esquema Nacional de Seguridad. Estado de situación y recomendaciones
 
Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...
Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...
Conferencia dictada en el centro de seguridad integral de la municipalidad la...
 
Seguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalización
Seguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalizaciónSeguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalización
Seguridad de la información, piedra angular en los procesos de digitalización
 
Word primer bimestre
Word primer bimestreWord primer bimestre
Word primer bimestre
 
Red065 blq
Red065 blqRed065 blq
Red065 blq
 
Proyecto final 493
Proyecto final 493Proyecto final 493
Proyecto final 493
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Diptico 25 11 21 ciberseguridad infraestructuras criticas v2(1)

  • 1. Centro Universitario de la Guardia Civil Paseo de la Princesa, s/n 28300 - Aranjuez (Madrid) Tel.: +34 91 809 00 40 Fax: +34 91 199 16 81 plm-secretaria@cugc.es www.cugc.es
  • 2. Descripción Una de las principales funciones del Estado es garantizar el funcionamiento de servicios esenciales dando seguridad. Las infraestructuras críticas son nodos de interés en el tablero global para organizaciones criminales o intereses geoestratégicos. Un sistema de seguridad eficiente debe garantizar el funcionamiento de las infraestructuras críticas conjugando la acción de actores públicos y privados en un contexto de extrema vulnerabilidad como es el ciberespacio. Existen antecedentes de actividades sobre ciberseguridad, pero en ésta se abordan ciberseguridad e infraestructuras críticas, conectándolas a través de las competencias que la seguridad pública debe desplegar en todas las fases de la gestión de incidencias críticas en coordinación con el resto de actores implicados en su resolución. La clave del sistema de seguridad entrono a infraestructuras críticas, debe residir en la ponderación de acciones entre seguridad pública y seguridad privada en las fases de prevención, gestión de incidentes e investigación posterior. Objetivos El objetivo de esta Jornada de Ciberseguridad en infraestructuras críticas es sensibilizar a los actores implicados en el sistema de seguridad de las necesidades de los otros, generar espacios de confianza y adaptar procedimientos de manera que se potencie la competencia del otro sin menoscabar la propia. Personal al que va dirigido Responsables estratégicos de actores de seguridad, públicos y privados, implicados en la seguridad de infraestructuras públicas. Concretamente, responsables de Guardia Civil en los ámbitos estratégico, portuario, aeroportuario, de operaciones, investigación criminal, inteligencia y comunicación; operadores de seguridad privada implicados en gestión de crisis en infraestructuras críticas; responsables de las Administraciones General, Autonómica y Local; y operadores privados y Comunidad científica implicada en seguridad. Participación Los interesados en asistir presencialmente a la Jornada de Ciberseguridad en infraestructuras críticas deberán inscribirse hasta el 22 de noviembre a través de la plataforma de inscripciones y esperar correo de confirmación. Aquellos que quieran asistir de modo online tendrán de plazo hasta el mismo día 25 de noviembre. Lugar: Comandancia Guardia Civil Barcelona Carrer Vell del Palau, 10 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Programa y horario Horario Ponencias 16:00/16:15 Inauguración 16:15/17:00 Adaptación de la estructura procesal a la ciberseguridad. Magistrado Juzgado Primera Instancia e Instrucción 7 Vilanova i La Geltrú (Barcelona). 17:00/18:10 Mesa 1: Sistemas de Ciberseguridad en infraestructuras críticas.  Jefe de informática DTIC. Aena.  Responsable Ciberseguridad y Telecomunicaciones (CISO) Puerto Barcelona.  Tcol. Jefe de Operaciones de la Comandancia Barcelona. 18:10/18:30 Pausa 18:30/19:30 Mesa 2: Gestión de incidentes de seguridad.  CSO/CISO Global de la multinacional SEIDOR CORP.  INCIDE. Forense Digital.  Tcol. Jefe Departamento Contra el Cibercrimen (UCO). 19:30/19:45 Coloquio 19:45/20:00 Clausura 20:00 Networking