SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Wendy Milena Arrieta González
Cód.1098754204
Gloria Stefanny Giraldo
Cód. 94120910854
Leidy Paola Mayorga
Cód. 94062211010
Grupo: 102058 - 493
DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA
Actualmente la zona urbana del municipio de Puerto
Boyacá presenta inseguridad para las personas y sus
bienes, debido a los frecuentes eventos sucedidos y
a la poca presencia de autoridades competentes.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Es necesario, viable y rentable, establecer un
sistema prestador de servicios de seguridad y
vigilancia, en el casco urbano del municipio de Puerto
Boyacá, teniendo en cuenta que este no cuenta con
sistemas que presten este tipo de servicios?
Teniendo en cuenta la tendencia de inseguridad de la zona urbana de
Puerto Boyacá, la instalación, comercialización e implementación de
sistemas de servicio de seguridad electrónica jugarían un papel
sumamente importante en la protección local de bienes de los
individuos, satisfaciendo así con la necesidad de tener un constante
monitoreo y vigilancia de dichos locales, de igual forma que la
oportuna atención a eventualidades como incendios, urgencias de
salud y anormalidades en el sector en general.
Adicionalmente cabe resaltar el montaje, funcionamiento y los
beneficios que genera tener esta clase de sistemas justificándose en la
mitigación de hechos vandálicos las problemática en este caso.
Implementar este sistema de servicios de seguridad electrónica en el
sector urbano de Puerto Boyacá permitirá ofrecer a los clientes un
servicio de excelente calidad y más rapidez en el momento que se
presente un robo, y podrán contar con un imágenes de las personas
que ocasionaron daños, donde se podrá dar con el paradero de los
mismos, lo cual actualmente no se presta en el municipio
OBJETIVO GENERAL
Estudiar la viabilidad técnica y rentable de la
implementación de un sistema de servicios de
seguridad electrónica
OBJETIVOS ESPECÍFICOS











Identificar clientes potenciales de esta
implementación de servicio
Definir las proyecciones y limitaciones
Identificar las partes que conforman un estudio
técnico
Identificar las partes que conforman un estudio
de mercado
Estudiar demanda del producto
Brindar un buen servicio
Analizar y determinar factores que favorecen la
empresa
Se puede referir a la seguridad como la ausencia del riesgo o la
confianza en algo o en alguien. Según la pirámide de Maslow, la
seguridad del hombre ocupa el segundo nivel dentro de las
necesidades de déficit, y según la teoría de las necesidades de
Bronistaw Malinowski, la seguridad es una de las siete
necesidades básicas a satisfacer por el hombre.
En síntesis seguridad define “estado de bienestar que percibe y
disfruta el ser humano”
La Seguridad es la acción integrada que desarrolla el estado, con
la colaboración de la ciudadanía y otras organizaciones de bien
público, destinadas a asegurar su convivencia pacífica, la
erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de
vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de
delitos y faltas contra las personas y sus bienes, donde por medio
de los servicios de seguridad electrónica se llevara acabo una
mejor vigilancia de los lugares que quieran adquirir esta fácil
solución para el cuidado de sus bienes y pertenecías que la
empresa les brindara.
Problemática
Siendo el ser humano aquel capaz de experimentar temor, en
primera instancia la seguridad se relaciona directamente con
las personas, pero también se refiere a los bienes materiales,
con estos antecedentes podemos concluir que el estado de
ausencia de temor o Seguridad es el conjunto de acciones
enfocadas a la protección, defensa y preservación de las
personas y su entorno frente a amenazas externas que atenten
contra su integridad.
Necesidades
Ofrecer a la comunidad el servicio de comercialización de
seguridad a un costo alcanzable, donde se le ofrece alarmas,
puntos infrarrojos y cámaras, donde podrán tener más
tranquilidad al momento de atracos a sus bienes.
Consiste en la prestación de servicios de
seguridad
electrónica, donde instalamos
sistemas de cámaras, alarmas, paneles de
control, censores infrarrojos y magnéticos, de
igual forma que vigilancia 24/7. en caso de robo
se tendrá la información de la imagen y unas
líneas de atención que se conectara con la policía
inmediatamente
Los consumidores en este caso son personas
que deseen obtener la prestación de nuestros
servicios, teniendo como ventaja el fácil acceso a
nuestros servicios, debido a los bajos costos,
donde los estratos del 1 en adelante, pueden
utilizarlo, de este modo nuestros clientes
obtendrían un servicio de calidad y a su vez
económico, que satisface su necesidad
De acuerdo al resultado del estudio realizado, se ha podido determinar que el tipo
de la demanda potencial existente en el mercado es de carácter satisfecha. Se ha
llegado a esta determinación después de establecer que la demanda es superior
a la oferta real.
De esta manera la comercialización de servicios de seguridad electrónica
ingresara al mercado con una demanda potencial insatisfecha, y de esta manera
los servicios se destinaran a satisfacer las necesidades de
aquellos
consumidores que no están siendo atendidos y por tanto se contara con un
mercado asegurado, en el cual no se tendrán que hacer demasiados esfuerzos
para llegar al cliente y convencerlo de que adquiera los servicios provenientes de
este estudio




Proyecciones de las variables de la demanda.
Precio
Curva de demanda
$ 30000

Aproximadamente el número de personas que hicieran servicio de nuestra
empresa seria de un 75% del total de la población
(75*50000)/100=37500
La oferta se determina para indicar las cantidades y las condiciones en
que una economía quiere poner a disposición del mercado un bien o un
servicio. La proyección de la demanda se ve afectada por otras
empresas de servicios de seguridad que tiene precios bajos, de este
modo la empresa tiene que tener disposición para que el precio sea
bueno y justo y la gente se beneficie de el.

En este caso la empresa de servicios de seguridad, no tendrá ningún
problema , puesto que el servicio se dará al publico a un precio
alcanzable, y con las mejores tecnologías de seguridad. En razón a todo
lo anterior se podrá tener una oferta superior a la demanda para iniciar un
proceso de exportación.
Es de gran importancia para el proyecto y para todo
tipo de proyecto el estudio de mercado, pues es allí
donde se determina la viabilidad de la implantación
de la empresa, para nuestra actividad económica que
es la prestación de servicios de seguridad electrónica,
ofrecemos para los clientes, bajos costos en cuanto a
nuestros servicios, garantizando calidad y eficiencia
en la atención.
De igual forma la fácil accesibilidad a nuestros
servicios, puesto que los estratos del 1 en adelante
pueden hacer uso del servicio.
En primera instancia el tamaño inicial de nuestra
empresa será pequeña y a medida que logremos
penetrar en el mercado, se ampliara el servicio,
cubriendo en su totalidad la población interesada.
Requiriendo de un capital solido para su
implantación, de igual forma en el tiempo de vida
de la empresa, brindaremos un servicio de
calidad mitigando los aspectos negativos que se
presenten, de modo el servicio mejorara cada vez
mas.
En este proyecto se pretende montar una
empresa de servicios de seguridad
electrónica la cual esta ubicada en Puerto
Boyacá, la cual con su funcionamiento de
cámaras y vigilancia las personas tendrán
mas tranquilidad, y con un costo del servicio
que será de 30000 mil mensual, y contaran
con un servicio de calidad. Se contara con la
capacidad de cubrir a una gran cantidad de
población la cual este interesada en el
servicio.
Para la constitución de la empresa es necesario los
recursos humanos para así responder a los objetivos
planteados.
cantidad

puesto

Sueldo mensual

Total

1

Gerente general

$700000

$700,000

1

Secretaria

$225000

$225,000

3

Técnicos

$500000

$1,500,000

3

Vigía

$400000

$1,200,000

1

Asistente técnico

$700.000

$700.000

1

Servicios generales

$8´400.000

$8´400.000
$12´725.000
Maquinaria y equipos
Dentro de este rubro consideramos los siguientes elementos, instalaciones
eléctricas, sistemas de riesgos, transformador, paneles de control, alarma,
sensores infrarrojos y magnéticos, cámaras. Un detalle de estas inversiones
se presenta en el siguiente cuadro
Concepto

Unidad

Sistemas de riesgos

Cantidad

Valor unitario

Valor total
$120.000

Equipo eléctrico
Instalaciones eléctricas
Transformador

$1´200.000
$700.000

Instalación del sistema de seguridad electrónica
Paneles de control

$50.000

Alarmas

$19.800

Sensores infrarrojos

$30.000

Sensores magnéticos

$5.900

Cámaras

$179.990

Kit de herramientas

$300.000

Subtotal
Imprevistos 3%
Total

$2´605.690
$78.170
$2´683.860
Instalaciones
Es considerado activo fijo con la característica de no
estar sujeto a depreciación, por cuanto su valor
histórico con el pasar del tiempo no sufre una
desvalorización; se requiere unas instalaciones con
un área de 73 m2 el cual por sus características tiene
un costo.
Concepto

Total

Instalaciones

$1´500.00

Subtotal

$1´500.00

Imprevistos 3%
Total

$45,000
$1´545.000
A lo largo de esta experiencia del proyecto empresarial
y según el estudio técnico, de mercado y financiero
que se realizaron se determinó la factibilidad y
viabilidad del servicio, dentro de un mercado
partiendo de las orientaciones y recursos disponibles,
cumpliendo de igual forma con las características
técnicas y de mercado necesarias para una
competitividad de calidad generando utilidades
durante el periodo de duración.
De este modo el sector al cual va dirigido nuestro
servicio es un mercado con una demanda insatisfecha,
penetrándonos en esta zona y brindar un servicio de
calidad a nuestros clientes potenciales.
Cañon Salazar Henry. Actualizado (2011). Modulo, Diseño De Proyectos,
Bogotá, Colombia.
UNAD. (s/f). Plataforma Curso virtual Diseño de Proyectos. Recuperado el 17 de
Octubre de 2013 en: URL
http://66.165.175.248/campus08_20132/course/view.php?id=1419
SAPAG C. N. Y SAPAG C. R.(1998), Preparación y Evaluación de Proyectos,
Bogotá- Colombia, McGRAW- HILL, 3era. Edición
DOMBUSCH/FISCHER/LEROY, Economía: Macroeconomía y Microeconomía
L.G.RAYBURN, Contabilidad de Costos, Tomos 1, 2 y 3, México, Editorial Melo S.A
Estudio técnico. Recuperado el 17 de Octubre del 2013 en: URL
http://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUEACADEMICO/Unidad2/lecturas/Capitulo_del_Estudio_Tecnico.pdf
Estudio de mercado. Recuperado el 17 de Octubre de 2013 en: URL
http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-apoyos/aprende-delmercado/080803/estudio-mercado-definicion-estudio-mercado-componentes-delestudio-mercado/

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final 493

trabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectostrabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectos
jhon1982
 
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Ckballero
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
EXCALIBURLegion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Monografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docx
Monografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docxMonografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docx
Monografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docx
cespedesmiguel1
 
Red065 blq
Red065 blqRed065 blq
Sistema Médico para Hogares
Sistema Médico para HogaresSistema Médico para Hogares
Sistema Médico para HogaresRichard Huett
 
Sistema MéDico Para Hogares
Sistema MéDico Para HogaresSistema MéDico Para Hogares
Sistema MéDico Para HogaresRichard Huett
 
Sistema Médico Para Hogares
Sistema Médico Para HogaresSistema Médico Para Hogares
Sistema Médico Para HogaresPaulina Magallón
 
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Martha Alba
 
Ciberseguridad en Ámerica Latina
Ciberseguridad en Ámerica LatinaCiberseguridad en Ámerica Latina
Ciberseguridad en Ámerica Latina
Ikusi Velatia
 
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencialGenoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Angel Olleros Consultoría
 
Estrategia de comercio electrónico aplicada a un Municipio
Estrategia de comercio electrónico aplicada a un MunicipioEstrategia de comercio electrónico aplicada a un Municipio
Estrategia de comercio electrónico aplicada a un Municipio
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaESPOL
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.ESPOL
 
Gestión y seguridad informatica act. 3
Gestión y seguridad informatica act. 3Gestión y seguridad informatica act. 3
Gestión y seguridad informatica act. 3
Julio Cesar Labrador Castillo
 
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de HermosilloFollower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Joaquin Peralta Carvajal
 
Conecta s.a proyecto final
Conecta s.a  proyecto finalConecta s.a  proyecto final
Conecta s.a proyecto final
CarlosNuez202
 

Similar a Proyecto final 493 (20)

trabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectostrabajo final diseño de proyectos
trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Monografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docx
Monografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docxMonografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docx
Monografía Grupal 3 VF (Avance)MCB.docx
 
Red065 blq
Red065 blqRed065 blq
Red065 blq
 
Sistema Médico para Hogares
Sistema Médico para HogaresSistema Médico para Hogares
Sistema Médico para Hogares
 
Sistema MéDico Para Hogares
Sistema MéDico Para HogaresSistema MéDico Para Hogares
Sistema MéDico Para Hogares
 
Sistema Médico Para Hogares
Sistema Médico Para HogaresSistema Médico Para Hogares
Sistema Médico Para Hogares
 
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
Implementacion del sistema_integral_de_video-vigilancia_sobre_ip_1 (1)
 
Ciberseguros
CibersegurosCiberseguros
Ciberseguros
 
Ciberseguridad en Ámerica Latina
Ciberseguridad en Ámerica LatinaCiberseguridad en Ámerica Latina
Ciberseguridad en Ámerica Latina
 
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencialGenoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
Genoma del robo. Estudio posibilidad robo residencial
 
Estrategia de comercio electrónico aplicada a un Municipio
Estrategia de comercio electrónico aplicada a un MunicipioEstrategia de comercio electrónico aplicada a un Municipio
Estrategia de comercio electrónico aplicada a un Municipio
 
Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin Vega
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.
 
Gestión y seguridad informatica act. 3
Gestión y seguridad informatica act. 3Gestión y seguridad informatica act. 3
Gestión y seguridad informatica act. 3
 
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de HermosilloFollower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
 
Actividad da la guia de seguridad
Actividad da la guia de seguridadActividad da la guia de seguridad
Actividad da la guia de seguridad
 
Conecta s.a proyecto final
Conecta s.a  proyecto finalConecta s.a  proyecto final
Conecta s.a proyecto final
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Proyecto final 493

  • 1. Integrantes Wendy Milena Arrieta González Cód.1098754204 Gloria Stefanny Giraldo Cód. 94120910854 Leidy Paola Mayorga Cód. 94062211010 Grupo: 102058 - 493
  • 2. DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA Actualmente la zona urbana del municipio de Puerto Boyacá presenta inseguridad para las personas y sus bienes, debido a los frecuentes eventos sucedidos y a la poca presencia de autoridades competentes. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Es necesario, viable y rentable, establecer un sistema prestador de servicios de seguridad y vigilancia, en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá, teniendo en cuenta que este no cuenta con sistemas que presten este tipo de servicios?
  • 3. Teniendo en cuenta la tendencia de inseguridad de la zona urbana de Puerto Boyacá, la instalación, comercialización e implementación de sistemas de servicio de seguridad electrónica jugarían un papel sumamente importante en la protección local de bienes de los individuos, satisfaciendo así con la necesidad de tener un constante monitoreo y vigilancia de dichos locales, de igual forma que la oportuna atención a eventualidades como incendios, urgencias de salud y anormalidades en el sector en general. Adicionalmente cabe resaltar el montaje, funcionamiento y los beneficios que genera tener esta clase de sistemas justificándose en la mitigación de hechos vandálicos las problemática en este caso. Implementar este sistema de servicios de seguridad electrónica en el sector urbano de Puerto Boyacá permitirá ofrecer a los clientes un servicio de excelente calidad y más rapidez en el momento que se presente un robo, y podrán contar con un imágenes de las personas que ocasionaron daños, donde se podrá dar con el paradero de los mismos, lo cual actualmente no se presta en el municipio
  • 4. OBJETIVO GENERAL Estudiar la viabilidad técnica y rentable de la implementación de un sistema de servicios de seguridad electrónica
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS        Identificar clientes potenciales de esta implementación de servicio Definir las proyecciones y limitaciones Identificar las partes que conforman un estudio técnico Identificar las partes que conforman un estudio de mercado Estudiar demanda del producto Brindar un buen servicio Analizar y determinar factores que favorecen la empresa
  • 6. Se puede referir a la seguridad como la ausencia del riesgo o la confianza en algo o en alguien. Según la pirámide de Maslow, la seguridad del hombre ocupa el segundo nivel dentro de las necesidades de déficit, y según la teoría de las necesidades de Bronistaw Malinowski, la seguridad es una de las siete necesidades básicas a satisfacer por el hombre. En síntesis seguridad define “estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano” La Seguridad es la acción integrada que desarrolla el estado, con la colaboración de la ciudadanía y otras organizaciones de bien público, destinadas a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes, donde por medio de los servicios de seguridad electrónica se llevara acabo una mejor vigilancia de los lugares que quieran adquirir esta fácil solución para el cuidado de sus bienes y pertenecías que la empresa les brindara.
  • 7. Problemática Siendo el ser humano aquel capaz de experimentar temor, en primera instancia la seguridad se relaciona directamente con las personas, pero también se refiere a los bienes materiales, con estos antecedentes podemos concluir que el estado de ausencia de temor o Seguridad es el conjunto de acciones enfocadas a la protección, defensa y preservación de las personas y su entorno frente a amenazas externas que atenten contra su integridad. Necesidades Ofrecer a la comunidad el servicio de comercialización de seguridad a un costo alcanzable, donde se le ofrece alarmas, puntos infrarrojos y cámaras, donde podrán tener más tranquilidad al momento de atracos a sus bienes.
  • 8. Consiste en la prestación de servicios de seguridad electrónica, donde instalamos sistemas de cámaras, alarmas, paneles de control, censores infrarrojos y magnéticos, de igual forma que vigilancia 24/7. en caso de robo se tendrá la información de la imagen y unas líneas de atención que se conectara con la policía inmediatamente
  • 9. Los consumidores en este caso son personas que deseen obtener la prestación de nuestros servicios, teniendo como ventaja el fácil acceso a nuestros servicios, debido a los bajos costos, donde los estratos del 1 en adelante, pueden utilizarlo, de este modo nuestros clientes obtendrían un servicio de calidad y a su vez económico, que satisface su necesidad
  • 10. De acuerdo al resultado del estudio realizado, se ha podido determinar que el tipo de la demanda potencial existente en el mercado es de carácter satisfecha. Se ha llegado a esta determinación después de establecer que la demanda es superior a la oferta real. De esta manera la comercialización de servicios de seguridad electrónica ingresara al mercado con una demanda potencial insatisfecha, y de esta manera los servicios se destinaran a satisfacer las necesidades de aquellos consumidores que no están siendo atendidos y por tanto se contara con un mercado asegurado, en el cual no se tendrán que hacer demasiados esfuerzos para llegar al cliente y convencerlo de que adquiera los servicios provenientes de este estudio    Proyecciones de las variables de la demanda. Precio Curva de demanda $ 30000 Aproximadamente el número de personas que hicieran servicio de nuestra empresa seria de un 75% del total de la población (75*50000)/100=37500
  • 11. La oferta se determina para indicar las cantidades y las condiciones en que una economía quiere poner a disposición del mercado un bien o un servicio. La proyección de la demanda se ve afectada por otras empresas de servicios de seguridad que tiene precios bajos, de este modo la empresa tiene que tener disposición para que el precio sea bueno y justo y la gente se beneficie de el. En este caso la empresa de servicios de seguridad, no tendrá ningún problema , puesto que el servicio se dará al publico a un precio alcanzable, y con las mejores tecnologías de seguridad. En razón a todo lo anterior se podrá tener una oferta superior a la demanda para iniciar un proceso de exportación.
  • 12. Es de gran importancia para el proyecto y para todo tipo de proyecto el estudio de mercado, pues es allí donde se determina la viabilidad de la implantación de la empresa, para nuestra actividad económica que es la prestación de servicios de seguridad electrónica, ofrecemos para los clientes, bajos costos en cuanto a nuestros servicios, garantizando calidad y eficiencia en la atención. De igual forma la fácil accesibilidad a nuestros servicios, puesto que los estratos del 1 en adelante pueden hacer uso del servicio.
  • 13. En primera instancia el tamaño inicial de nuestra empresa será pequeña y a medida que logremos penetrar en el mercado, se ampliara el servicio, cubriendo en su totalidad la población interesada. Requiriendo de un capital solido para su implantación, de igual forma en el tiempo de vida de la empresa, brindaremos un servicio de calidad mitigando los aspectos negativos que se presenten, de modo el servicio mejorara cada vez mas.
  • 14. En este proyecto se pretende montar una empresa de servicios de seguridad electrónica la cual esta ubicada en Puerto Boyacá, la cual con su funcionamiento de cámaras y vigilancia las personas tendrán mas tranquilidad, y con un costo del servicio que será de 30000 mil mensual, y contaran con un servicio de calidad. Se contara con la capacidad de cubrir a una gran cantidad de población la cual este interesada en el servicio.
  • 15. Para la constitución de la empresa es necesario los recursos humanos para así responder a los objetivos planteados. cantidad puesto Sueldo mensual Total 1 Gerente general $700000 $700,000 1 Secretaria $225000 $225,000 3 Técnicos $500000 $1,500,000 3 Vigía $400000 $1,200,000 1 Asistente técnico $700.000 $700.000 1 Servicios generales $8´400.000 $8´400.000 $12´725.000
  • 16. Maquinaria y equipos Dentro de este rubro consideramos los siguientes elementos, instalaciones eléctricas, sistemas de riesgos, transformador, paneles de control, alarma, sensores infrarrojos y magnéticos, cámaras. Un detalle de estas inversiones se presenta en el siguiente cuadro Concepto Unidad Sistemas de riesgos Cantidad Valor unitario Valor total $120.000 Equipo eléctrico Instalaciones eléctricas Transformador $1´200.000 $700.000 Instalación del sistema de seguridad electrónica Paneles de control $50.000 Alarmas $19.800 Sensores infrarrojos $30.000 Sensores magnéticos $5.900 Cámaras $179.990 Kit de herramientas $300.000 Subtotal Imprevistos 3% Total $2´605.690 $78.170 $2´683.860
  • 17. Instalaciones Es considerado activo fijo con la característica de no estar sujeto a depreciación, por cuanto su valor histórico con el pasar del tiempo no sufre una desvalorización; se requiere unas instalaciones con un área de 73 m2 el cual por sus características tiene un costo. Concepto Total Instalaciones $1´500.00 Subtotal $1´500.00 Imprevistos 3% Total $45,000 $1´545.000
  • 18. A lo largo de esta experiencia del proyecto empresarial y según el estudio técnico, de mercado y financiero que se realizaron se determinó la factibilidad y viabilidad del servicio, dentro de un mercado partiendo de las orientaciones y recursos disponibles, cumpliendo de igual forma con las características técnicas y de mercado necesarias para una competitividad de calidad generando utilidades durante el periodo de duración. De este modo el sector al cual va dirigido nuestro servicio es un mercado con una demanda insatisfecha, penetrándonos en esta zona y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes potenciales.
  • 19. Cañon Salazar Henry. Actualizado (2011). Modulo, Diseño De Proyectos, Bogotá, Colombia. UNAD. (s/f). Plataforma Curso virtual Diseño de Proyectos. Recuperado el 17 de Octubre de 2013 en: URL http://66.165.175.248/campus08_20132/course/view.php?id=1419 SAPAG C. N. Y SAPAG C. R.(1998), Preparación y Evaluación de Proyectos, Bogotá- Colombia, McGRAW- HILL, 3era. Edición DOMBUSCH/FISCHER/LEROY, Economía: Macroeconomía y Microeconomía L.G.RAYBURN, Contabilidad de Costos, Tomos 1, 2 y 3, México, Editorial Melo S.A Estudio técnico. Recuperado el 17 de Octubre del 2013 en: URL http://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUEACADEMICO/Unidad2/lecturas/Capitulo_del_Estudio_Tecnico.pdf Estudio de mercado. Recuperado el 17 de Octubre de 2013 en: URL http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-apoyos/aprende-delmercado/080803/estudio-mercado-definicion-estudio-mercado-componentes-delestudio-mercado/