SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL BÁSICO DE SEGURIDAD INTEGRADA<br />Por Rafael Sánchez Armas (1)<br /> <br /> <br />INTRODUCCIÓN<br /> <br />El concepto de seguridad es muy amplio y abarca un sinfín de campos, desde la seguridad de las personas hasta la de los bienes y servicios. La seguridad es tan vieja como la existencia del hombre. Es una lucha sin desmayo contra los riesgos naturales, los accidentes y la delincuencia. Cada vez más es imprescindible la conjunción de medios y técnicas de prevención y defensa. Todo sistema integral de seguridad ha de mantener un equilibrio entre el objeto de la protección y el coste de la misma. Sin embargo, no se ha de pretender la seguridad completa. No existe. <br /> <br />Ningún proyecto ni ámbito de la seguridad (instalaciones, antiexplosivos, contra incendio, eléctronica, información, comunicaciones o de personas) ha de concebirse con garantía máxima, por cuando los riesgos naturales, los accidentes o el modus operandi de la delincuencia no pueden prevenirse al ciento por ciento. En consecuencia, la seguridad integrada ha de contemplarse únicamente como un conjunto de sistemas tendentes a mitigar los efectos de la inseguridad del mundo de hoy, convulsionado por toda clase de eventualidades.<br /> <br />Cualquier proyecto de seguridad ha de someterse a la organización, planificación y coordinación de un departamento especializado, pues la optimización del proyecto se basa en los métodos científicos y en la práctica de los expertos. El rigor y la seriedad son determinantes a la hora de afrontar los peligros de la inseguridad. <br /> <br />Los sistemas de seguridad no sólo sirven para proteger a las personas y los bienes, también para ahorrar tiempo y dinero. La prueba evidente la tenemos en las compañías de seguros, donde se hallan los más cualificados ingenieros y arquitectos relacionados con la infraestructura general de la seguridad (organización industrial, diseño de edificios, resistencia de materiales, flujo ideal de personas y mercancías, evaluación de riesgos, cálculo de probabilidades), pues no en vano las aseguradoras no son ONG ni gestoras de la Administración Pública, empeñadas éstas a veces en la estéril burocracia, donde no siempre se reconoce el principio económico de maximizar los beneficios con el menor coste posible. Un proyecto de seguridad improvisado puede tornarse en el peor de los lastres para la cuenta de resultados de cualquier empresa u organismo.<br /> <br />Como han dicho Emilio del Peso Navarro y Miguel Ángel Ramos González, autores de la obra Confidencialidad y seguridad de la información, en relación con los planes de seguridad deben asignarse los recursos necesarios en personas, tiempo y dinero. quot;
Si la seguridad se considera un proyecto de baja prioridad o se encarga a los menos preparados o a los más ocupados, difícilmente habrá una seguridad adecuada y a tiempoquot;
.<br />
Word primer bimestre

Más contenido relacionado

Similar a Word primer bimestre

e-Seguridad (e-Security)
e-Seguridad (e-Security)e-Seguridad (e-Security)
e-Seguridad (e-Security)HCGlobal Group
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Finalguestef237da
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLyda Durango
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialvalentin_galarza
 
Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018
Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018
Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018Laura Tibbo
 
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónSeguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónJuan Moratto
 
Modulo 1 planificación de la seguridad
Modulo 1   planificación de la seguridadModulo 1   planificación de la seguridad
Modulo 1 planificación de la seguridadRAMONFABABA
 
Protección de infraestructuras críticas
Protección de infraestructuras críticasProtección de infraestructuras críticas
Protección de infraestructuras críticasAalfredd Flores Cortez
 
Fundamentos de la Seguridad Informática.pdf
Fundamentos de la Seguridad Informática.pdfFundamentos de la Seguridad Informática.pdf
Fundamentos de la Seguridad Informática.pdfJuanPabloYabetaMaldo
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Rubén Valverde
 

Similar a Word primer bimestre (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es la seguridad patrimonial
Que es la seguridad patrimonialQue es la seguridad patrimonial
Que es la seguridad patrimonial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Lsi cap02
Lsi cap02Lsi cap02
Lsi cap02
 
e-Seguridad (e-Security)
e-Seguridad (e-Security)e-Seguridad (e-Security)
e-Seguridad (e-Security)
 
Reflexiones en torno a la seguridad
Reflexiones en torno a la seguridadReflexiones en torno a la seguridad
Reflexiones en torno a la seguridad
 
PROTECCION INFRAESTRUCTURAS CRITICAS
PROTECCION INFRAESTRUCTURAS CRITICASPROTECCION INFRAESTRUCTURAS CRITICAS
PROTECCION INFRAESTRUCTURAS CRITICAS
 
Seguridadindustrial
SeguridadindustrialSeguridadindustrial
Seguridadindustrial
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018
Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018
Tokio Marine HCC - Sandra Da Silva - Economista - Feb 2018
 
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónSeguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
 
Modulo 1 planificación de la seguridad
Modulo 1   planificación de la seguridadModulo 1   planificación de la seguridad
Modulo 1 planificación de la seguridad
 
El riesgo
El riesgoEl riesgo
El riesgo
 
Protección de infraestructuras críticas
Protección de infraestructuras críticasProtección de infraestructuras críticas
Protección de infraestructuras críticas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Fundamentos de la Seguridad Informática.pdf
Fundamentos de la Seguridad Informática.pdfFundamentos de la Seguridad Informática.pdf
Fundamentos de la Seguridad Informática.pdf
 
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la MovilidadCuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Word primer bimestre

  • 1. MANUAL BÁSICO DE SEGURIDAD INTEGRADA<br />Por Rafael Sánchez Armas (1)<br /> <br /> <br />INTRODUCCIÓN<br /> <br />El concepto de seguridad es muy amplio y abarca un sinfín de campos, desde la seguridad de las personas hasta la de los bienes y servicios. La seguridad es tan vieja como la existencia del hombre. Es una lucha sin desmayo contra los riesgos naturales, los accidentes y la delincuencia. Cada vez más es imprescindible la conjunción de medios y técnicas de prevención y defensa. Todo sistema integral de seguridad ha de mantener un equilibrio entre el objeto de la protección y el coste de la misma. Sin embargo, no se ha de pretender la seguridad completa. No existe. <br /> <br />Ningún proyecto ni ámbito de la seguridad (instalaciones, antiexplosivos, contra incendio, eléctronica, información, comunicaciones o de personas) ha de concebirse con garantía máxima, por cuando los riesgos naturales, los accidentes o el modus operandi de la delincuencia no pueden prevenirse al ciento por ciento. En consecuencia, la seguridad integrada ha de contemplarse únicamente como un conjunto de sistemas tendentes a mitigar los efectos de la inseguridad del mundo de hoy, convulsionado por toda clase de eventualidades.<br /> <br />Cualquier proyecto de seguridad ha de someterse a la organización, planificación y coordinación de un departamento especializado, pues la optimización del proyecto se basa en los métodos científicos y en la práctica de los expertos. El rigor y la seriedad son determinantes a la hora de afrontar los peligros de la inseguridad. <br /> <br />Los sistemas de seguridad no sólo sirven para proteger a las personas y los bienes, también para ahorrar tiempo y dinero. La prueba evidente la tenemos en las compañías de seguros, donde se hallan los más cualificados ingenieros y arquitectos relacionados con la infraestructura general de la seguridad (organización industrial, diseño de edificios, resistencia de materiales, flujo ideal de personas y mercancías, evaluación de riesgos, cálculo de probabilidades), pues no en vano las aseguradoras no son ONG ni gestoras de la Administración Pública, empeñadas éstas a veces en la estéril burocracia, donde no siempre se reconoce el principio económico de maximizar los beneficios con el menor coste posible. Un proyecto de seguridad improvisado puede tornarse en el peor de los lastres para la cuenta de resultados de cualquier empresa u organismo.<br /> <br />Como han dicho Emilio del Peso Navarro y Miguel Ángel Ramos González, autores de la obra Confidencialidad y seguridad de la información, en relación con los planes de seguridad deben asignarse los recursos necesarios en personas, tiempo y dinero. quot; Si la seguridad se considera un proyecto de baja prioridad o se encarga a los menos preparados o a los más ocupados, difícilmente habrá una seguridad adecuada y a tiempoquot; .<br />